18 de agosto de 2025
Transportar un vehículo ha dejado de ser una operación opaca para convertirse en un proceso ágil, visible y responsable
13/08/2025@06:00:00
El objetivo es alcanzar la neutralidad climática antes de 2050, impulsando un conjunto de medidas que abarcan el uso de energías renovables
06/08/2025@06:00:00
La Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras (APBA) ha presentado su Plan de Descarbonización, una hoja de ruta clave para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y acelerar la transición energética en los puertos de Algeciras y Tarifa. Este documento, de carácter divulgativo, recoge las acciones ya implementadas, en marcha y previstas por la APBA, y se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de la ONU y con la estrategia europea Fit for 55.
Recorrió un total de 5.000 kilómetros
05/08/2025@06:00:00
Iveco ha completado su Tour d’Europe, un recorrido de 5.000 kilómetros por el continente con un camión propulsado por bioGNL, reafirmando el papel del biometano en la transición hacia una movilidad más sostenible.
Aunque el gobierno no ha confirmado una fecha final para el cese, esta fecha es el horizonte temporal que genera mayor consenso
01/08/2025@06:00:00
El Departamento de Transporte del Reino Unido (DfT) ha publicado un resumen de las respuestas recibidas en la consulta pública sobre el fin de la venta de nuevos autobuses con emisiones no nulas (non-ZEBs) en Inglaterra. Esta consulta, que se llevó a cabo durante ocho semanas y concluyó a principios de 2025, forma parte del proyecto de ley Bus Services, que incluye la intención de prohibir el registro de estos vehículos para servicios locales a partir de 2030, siendo esta fecha la más temprana propuesta, aunque todavía no definitiva.
31/07/2025@06:00:00
ChatGPT Plus
En plena temporada alta, cuando el turismo multiplica la población de muchas ciudades españolas, llegar puntualmente al trabajo puede convertirse en una auténtica odisea para miles de empleados del sector servicios. Atascos, desvíos, obras y sobrecarga del transporte público dificultan los desplazamientos diarios, especialmente en zonas costeras y grandes capitales. Frente a este panorama, los operadores de movilidad están encontrando en la Inteligencia Artificial una aliada esencial para planificar rutas más eficientes, sostenibles y adaptadas a los constantes cambios del entorno.
El 95 % de los municipios con más de 10.000 habitantes ya cuentan con cargadores públicos o semipúblicos, según un nuevo informe de T&E
29/07/2025@06:00:00
La infraestructura de recarga para vehículos eléctricos en España da un salto significativo, marcando un punto de inflexión en el camino hacia una movilidad más limpia y accesible. Según el último informe de Transport & Environment (T&E), casi el 95 % de los municipios con más de 10.000 habitantes ya disponen de al menos un punto de carga pública o semipública. El estudio también muestra un fuerte crecimiento en cargadores rápidos y ultrarrápidos, lo que no solo mejora la experiencia del usuario, sino que refuerza la viabilidad del coche eléctrico como alternativa real en todo el territorio nacional.
Iberdrola | bp pulse refuerza su presencia en las islas con la mayor activación simultánea de cargadores eléctricos
29/07/2025@06:00:00
Lanzada en 1995, es un un referente en el transporte profesional; tres generaciones de innovación y servicio al cliente en vías urbanas
29/07/2025@06:00:00
La memoria 2024 de AICE destaca su peso económico, su apuesta por los combustibles renovables y su evolución hacia la descarbonización
29/07/2025@06:00:00
Desde el legendario LP 608 verde hasta el eActros 600 eléctrico: seis décadas impulsando la evolución del transporte
28/07/2025@06:00:00
La compañía refuerza su avance estratégico en plena desaceleración de la demanda global
28/07/2025@06:00:00
La empresa guipuzcoana se convierte en pionera en la descarbonización del transporte de residuos, y evitará 80 toneladas de CO₂ al año
24/07/2025@06:00:00
Recomotor lidera esta transformación con una red de más de 18.000 talleres en España y tecnología puntera que garantiza la trazabilidad y la seguridad de cada pieza reutilizada
24/07/2025@06:00:00
Formación y colaboración en digitalización, inteligencia artificial y sostenibilidad, buscan posicionar a España como referente
24/07/2025@06:00:00
La medida busca modernizar el sector, mejorar su sostenibilidad y reducir las emisiones contaminantes
24/07/2025@06:00:00
Esta medida, publicada recientemente en el Boletín Oficial del Estado, marca un hito importante para el sector logístico, al permitir una mayor eficiencia en los desplazamientos, una reducción significativa de emisiones contaminantes y una mejora en la competitividad del transporte nacional. Además, la nueva normativa introduce la libre circulación de megacamiones sin necesidad de autorización específica, equiparando así a España con los estándares europeos más avanzados. Un cambio largamente reclamado por las principales asociaciones del sector, que ven en esta decisión una palanca clave para el desarrollo sostenible y la optimización de la cadena de suministro.
Consecuencia de la firma de un acuerdo con Impuestalia; que permitirá a los asociados optimizar sus tributos
15/01/2024@06:00:00
Confebus ha firmado un acuerdo con Impuestalia para revisar los valores catastrales y optimizar los impuestos asociados a la propiedad inmobiliaria. Impuestalia realizará estudios del IBI y otros tributos, emitiendo informes de conclusiones para que los asociados puedan optimizar sus impuestos. Impuestalia solo cobrará honorarios si logra obtener ahorros en la factura de impuestos del cliente.
CONFEBUS
Se celebrará el viernes 23 de febrero
20/02/2024@06:00:00
España debe multiplicar por 10 los puntos de recarga para cumplir con la agenda europea de movilidad
05/10/2023@06:00:00
El acto inaugural ha contado con la presencia del director general de Nacex acompañado por la alcaldesa de Monforte del Cid
13/10/2022@06:00:00
Lo alcanzó el sector logístico español hasta junio de 2022; incluye los mercados de Valencia, Zaragoza, Sevilla y Bilbao
25/07/2022@06:00:00
22/12/2020@06:00:00
Tras la demanda de ayuda urgente de la FEBT para el transporte discrecional en particular, y el Sector en general, la Administración regional parece receptiva
17/12/2020@06:00:00
La Asociación intensifica su labor de ‘lobby’ para que este segmento forme parte del próximo plan de choque en apoyo al turismo, en elaboración
02/11/2020@06:00:00
La Confederación Española de Transporte en Autobús (Confebus) ha celebrado su Asamblea General Anual abordando los principales problemas a los que se enfrenta el Sector, por la situación derivada de la crisis del coronavirus, así como las medidas propuestas al Gobierno para la recuperación de éste.
DE CARA A LA ELABORACIÓN DE LOS PRESUPUESTOS
15/10/2020@06:00:00
La crisis generada por el coronavirus obliga a la Federación Empresarial Balear de Transportes a solicitar ayuda a las instituciones
23/10/2020@06:00:00
La FEBT advierte de la prohibición en tres meses, por parte del Govern balear, de instalar publicidad en todos los vehículos de Baleares
12/10/2020@06:00:00
La FEBT hace un llamamiento urgente a todas las instituciones públicas de las islas para que ayuden a las empresas, que en Baleares están sufriendo especialmente la caída del turismo
28/09/2020@06:00:00
La Asociación propone a la DGTT medidas de carácter urgente ante la compleja situación
24/09/2020@06:00:00
Tras las reuniones de alto nivel llevadas a cabo en los últimos días, los Grupos Parlamentarios en el Congreso de los Diputados de Vox y del PSOE presentan Proposiciones No de Ley, de la mano de Anetra
También se requiere su bonificación, al Ayuntamiento de Madrid, con motivo de la pandemia sanitaria del coronavirus
12/06/2020@06:00:00
Aetram ha instado por escrito al Ayuntamiento de Madrid la exención del Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM) y de la Tasa Paso Vehículos (TPV) de titularidad municipal para el presente año 2020 para los vehículos comerciales de servicio público de categoría M2 y M3 destinados al transporte de personas de más de ocho plazas sentados además de conductor, por las circunstancias que afectan a las empresas y vehículos del Sector Discrecional en Madrid por la crisis del Covid-19.
Las decisiones de Correos y las consecuencias de la pandemia del Covid-19 afectan a 2.000 periódicos y revistas
24/03/2020@06:00:00
150 grupos de Prensa, propietarios de más de 2.000 publicaciones impresas y digitales, piden al Gobierno un conjunto de medidas urgentes para paliar la crisis que atraviesa el sector editorial, a causa de la pandemia del coronavirus. "La Prensa, tanto impresa como digital, precisa un 'plan estratégico sectorial' para superar la difícil situación por la que atraviesa", asegura el vicepresidente de la AEEPP y director adjunto de NEXOTRANS, Eugenio de Quesada, "que hemos trasladado al Gobierno de España, junto al 'plan de choque' que necesitan con urgencia un millar de revistas y periódicos y casi 1.100 digitales y medios 'on-line', integrados en la Asociación Española de Editores de Publicaciones Periódicas".
03/09/2019@06:00:00
Dachser, Logística Oficial y Patrocinador Oficial de La Vuelta por 11º año consecutivo, transporta durante la competición más de 350 toneladas, entre vallas, material promocional y zonas adaptadas para podio o meta.
Injusa fabrica en sus instalaciones de Ibi (Alicante) vehículos eléctricos a batería, triciclos, etc
11/06/2019@06:00:00
Injusa fue fundada como Bermisan en 1947, pero hasta 1951 no adquiriría la denominación actual. A finales de los años setenta, Injusa se posicionaba como empresa española pionera por lanzar al mercado una línea de vehículos montables de gran tamaño con funcionamiento a batería. Fue tal el éxito de esta línea de productos, que permitió a Injusa convertirse en empresa líder de ámbito mundial en este campo.
El proyecto atenderá a 581.000 habitantes y recorrerá 758.000 kilómetros kilómetros anuales
31/05/2019@06:00:00
La Conselleria de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio ha aprobado el nuevo proyecto de servicio público de transporte de viajeros CV-205 Alcoi-Alicante después del proceso de información pública donde han presentado propuestas ayuntamientos, entidades, empresas y sindicatos, según publica el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV).
Los proyectos mejoran la conectividad con hospitales, estaciones o universidades
16/03/2018@06:00:00
La Consejería de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio de Valencia ha sacado a información pública tres nuevos proyectos de servicio público de transporte de viajeros por carretera para las zonas de La Vall d'Uixó, El Alto Palancia y Alcoi, según publica el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV). De esta forma, según ha explicado el director general de Obras Públicas, Transporte y Movilidad, Carlos Domingo, "ya son nueve los proyectos que forman parte de la reordenación del mapa de transporte de la Generalitat que se presentó en el mes de noviembre".
16/05/2016@06:00:00
Los días 6 y 7 de abril se celebró en Tampere (Finlandia) la feria Henkilökuljetus 2016, considerada la más importante de transporte de pasajeros del país. Allí, Indcar presentó dos de sus últimas novedades en minubuses.
22/04/2016@06:00:00
El pasado domingo, 10 de abril, Indcar Rumanía fue coprotagonista del programa de TV3“Afers Exteriors” visitando las instalaciones de Brasov.
18/09/2015@01:00:00
El pasado 9 de septiembre se publicaba en el BOE la Ley 21/2015, de 29 de junio, de financiación del sistema de transporte público de Cataluña, que introduce importantes novedades positivas para el sector, pero la principal es la de facultar al Gobierno de la Generalitat para el establecimiento progresivo de nuevos tributos destinados a la financiación del transporte público, tomando en consideración los criterios de la obtención de beneficios económicos, patrimoniales o medioambientales derivados del transporte público.
08/07/2014@01:00:00
IBI, la planta de producción de INDCAR en Rumanía, entrega dos unidades del modelo MOBI escolar a las empresas belgas Gemblouteois y Wergifosse respectivamente. La planta de producción de Indcar en Rumanía, abierta desde julio del año pasado, continúa con su línea de fabricación a buen ritmo.
11/01/2014@00:00:00
La Confederación Intersectorial de Autónomos del Estado Español ha emitido un comunicado en el que expresa su malestar porque "el estrenado 2014 comienza para los autónomos con grandes dificultades y con aumentos en su carga fiscal y gastos comunes". "Por otro lado no se aprecia, de modo significativo, una mejora en sus ingresos pues el consumo no remonta, entre otros factores, por la merma del poder adquisitivo de los consumidores", continúa.
PAGO A PROVEEDORES
Esta inyección económica correspondería a la primera fase del pago a proveedores estipulado por el Gobierno
10/12/2013@00:00:00
Simplificar las competencias municipales para evitar duplicidades es uno de los objetivos de la nuevas ley. Asimismo, también se marca la misión de establecer los mecanismos para que la estructura responda a la prestación de servicios locales, como los principios de eficiencia o equilibrio financiero de la administración
Hubo un encuentro para tratar las propuestas del Sector que se presentarán ante el Ministerio de Fomento
17/10/2012@00:00:00
El encuentro trató temas muy importantes como la fiscalidad del gasóleo, el gasóleo profesional, el 'céntimo' sanitario o la Ley del Impuesto de Sociedades, para que se produzca igualdad de trato con las empresas privadas. También se habló de la supresión del IBI de las estaciones de autobuses para evitar discriminaciones.
Angulo: ‘El urbano no puede depender de la coyuntura económica o del estado de las arcas municipales'
25/10/2012@00:00:00
"El transporte colectivo debe ser sostenible desde la óptica medioambiental, pero también desde la económica", indicó ayer Fidel Angulo, secretario general de Atuc, acerca de la necesidad de que el Gobierno apruebe de manera definitiva una Ley de Financiación para el Transporte Público.
SE CELEBRÓ AYER EN MADRID
EL ‘Libro Blanco’ apuesta por un modelo que aproveche toda la capacidad fiscal de las administraciones
18/05/2012@00:00:00
El tema de la financiación del transporte urbano ya no da para más. Lo insostenible de la situación requiere, más que llamados de auxilio, vías alternativas que se plasmen en propuestas concretas. Consciente de esta realidad, Atuc ha publicado su ‘Libro Blanco de la Financiación del Transporte Urbano’, presentado durante el XIX Congreso Nacional del Transporte Urbano y Metropolitano que se celebró ayer en el Palacio Municipal de Congresos de Madrid.
Las Administraciones autonómicas y municipales disponen de herramientas fiscales para paliar el déficit
21/10/2011@00:00:00
César Cantalapiedra, socio y fundador de AFI, tomó la palabra en la segunda parte de la jornada para exponer al detalle el primer avance del estudio sobre la necesidad de la Ley de Financiación del Transporte Público, elaborado por encargo de Atuc. A su juicio, hay muchas vías por explorar.
29/06/2011@00:00:00
La Asociación Nacional de Empresas Concesionarias de Estaciones Terminales de Autobuses (Aneceta) ha acordado, durante la celebración de su última Asamblea General, que tuvo lugar en la sede de Fenebus el pasado día 21 de junio, elaborar un censo nacional de estaciones de autobuses.
El candidato a la alcaldía de Madrid incluye además en su programa el metro 24 horas para los fines de semana
10/05/2011@00:00:00
El candidato socialista a la Alcaldía de Madrid, Jaime Lissavetzky, ha adelantado este sábado en la presentación de su programa electoral la propuesta 'Metrobus 90', que abriría la posibilidad de poder utilizar toda la red de transporte público durante un máximo de 90 minutos pagando una única vez.
Italia, en su Ley de 2007, ha sido capaz de elaborar un algoritmo para calcular los costes promedio
20/10/2010@00:00:00
La segunda jornada de trabajo del Congreso de Atuc, celebrada el viernes día 8, comenzó con la tercera mesa, que abordó los condicionantes y recursos para la financiación del transporte urbano. En primer lugar se expuso el caso italiano, y después se analizó la ausencia de marco regulatorio en nuestro país.
20/06/2008@00:00:00
El alcalde de Lérida, el socialista Ángel Ros, ha anunciado una serie de medidas municipales para afrontar la desaceleración económica, entre ellas, la implantación de la gratuidad de los autobuses públicos para niños y jóvenes -de 3 a 16 años- durante el próximo curso escolar y la congelación del impuesto de circulación.
|
|
|