www.nexotrans.com
    22 de septiembre de 2023

Observatorio

22/09/2023@06:00:00

El Ministerio de Transportes acaba de hacer públicos los datos del segundo trimestre de los Observatorios de Costes, Precios y Actividad del transporte de mercancías por carretera, que apuntan a una reducción de la distancia entre los dos primeros.

27/07/2023@06:00:00

Los plazos de pago en el Sector del transporte por carretera se redujeron en junio hasta los 66 días, cuatro menos que en el mes anterior (70). Y después del verano, la actualización de la normativa comunitaria podría mejorar estos datos.

El Observatorio Faconauto del Vehículo Industrial celebró su segunda edición a finales de la semana pasada, en el marco de las instalaciones del Repsol Techonology Lab.

26/04/2023@06:00:00

En la sesión vespertina, se reunieron en una mesa redonda los gerentes de los siete principales fabricantes de camiones que tienen presencia en el mercado nacional, y muchas de sus opiniones fueron coincidentes.

Faconauto y Fundación Repsol celebraron la semana pasada el II Observatorio del Vehículo Industrial, donde han abogado por acelerar la descarbonización usando todas las tecnologías disponibles

24/04/2023@06:00:00
Debemos optar por todas las energías renovables que tenemos a nuestro alcance, para llegar a la descarbonización y no centrarnos solo en la electrificación de los vehículos , ya que, debemos aprovechar lo que tenemos actualmente, para llegar a donde queremos llegar: las cero emisiones. Esta ha sido la principal conclusión de Faconauto y Fundación Repsol en el marco del II Observatorio del Vehículo Industrial, impulsado por ambas organizaciones, y que se ha celebrado hoy en Repsol Technology Lab, el centro de tecnología e innovación de la compañía multienergética. Además, será necesario analizar las necesidades de despliegue de infraestructura de recarga y repostaje de hidrógeno específico para los vehículos industriales para poder cumplir con los objetivos de descarbonización del transporte pesado por carretera que ha establecido la Unión Europea. La apertura institucional del Observatorio ha reunido al Presidente de Repsol, Antonio Brufau; la Vicepresidenta Ejecutiva de Faconauto, Marta Blázquez; el Director General de Tráfico, Pere Navarro, y la Secretaria General de Transportes y Movilidad, María José Rallo.

16/03/2023@06:00:00

La información mensual periódica que aporta Fenadismer sobre los plazos de pago en el Sector aportar una buena noticia en esta ocasión, ya que dichos periodos se redujeron en febrero.

26/01/2023@06:00:00

Este dato deja el incumplimiento de la legislación sobre morosidad por parte de las empresas cargadoras e intermediarias en un 59%, siendo un 21% las que demoran el pago pasados seis meses

Esta tendencia alcista en el eCommerce sigue vigente, pues se registró un incremento del 11% entre 2020 y 2021

09/01/2023@06:00:00

26/09/2022@06:00:00

Los Observatorios del Ministerio de Transportes, correspondientes al segundo trimestre de 2022, revelan lo que prácticamente todos ya sabíamos. Que los costes crecen más que los precios, y que la actividad se está ralentizando.

Es una nueva plataforma digital que busca integrar en una única página web toda la información relacionada con la movilidad en el territorio

13/07/2022@06:00:00

La Autoridad del Transporte Metropolitano y el Departamento de la Vicepresidencia y de Políticas Digitales y Territorio han puesto en marcha un nuevo Observatorio de la Movilidad de Cataluña (OMC), una plataforma digital renovada que busca integrar en una única página web de referencia toda la información relacionada con la movilidad de Cataluña.

Los Observatorios de Costes, Precios y Actividad del transporte de mercancías por carretera correspondientes al primer trimestre de este año 2022 demuestran que, hasta Abril de 2022, se ha registrado un nuevo incremento de los costes “debido fundamentalmente a la brutal subida del precio del gasóleo, que aumentó en un 31,9% en el trimestre (en el último año la subida ha sido del 54,9%)”

24/06/2022@06:00:00

28/04/2022@06:00:00

Como publicábamos el pasado lunes, la I edición del Observatorio del Vehículo Industrial de Faconauto reunió a la mayoría de los máximos dirigentes de los fabricantes de camiones con presencia en el mercado nacional. Y no podría faltar en un foro así la relación que tiene cada marca con sus redes de distribución.

El pasado jueves 17, Mitma presentó el documento que realiza junto con las asocioaciones del Sector ante el Comité

25/02/2022@06:00:00

Este Observatorio es el resultado de los trabajos que, bajo el auspicio de la Dirección General de Transporte Terrestre del Mitma, ha realizado un grupo de trabajo constituido por las organizaciones miembros del Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC), entre ellas Confebus

12/09/2023@06:00:00
La semana pasada, la Subdirección General de Gestión, Análisis e Innovación del Transporte Terrestre del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana presentó al Departamento de Viajeros del Comité Nacional del Transporte por Carretera la versión actualizada del Observatorio de costes del transporte discrecional de viajeros en autocar Nº38, a julio de 2023. Este Observatorio es el resultado de los trabajos que, bajo el auspicio de la Dirección General de Transporte Terrestre del Mitma, ha realizado un grupo de trabajo constituido por las organizaciones miembros del Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC).

En principio, parece un tanto utópico, al menos en nuestro país y Sector, donde las cifras del mes de julio indican que los plazos medios de pago se sitúan en 70 días, incluso por encima del límite legal de 60

13/09/2023@06:00:00

Se ha consolidado como punto de encuentro para actividades formativas o eventos como el IV Observatorio de la Movilidad Sostenible

22/08/2023@06:00:00
Mobility City ha cumplido seis meses desde su inauguración. Esta tuvo lugar el pasado 20 de febrero de la meno del rey de España, y desde entonces más de 130.000 personas han visitado el espacio de Fundación Ibercaja, donde también se han organizado más de 100 eventos como conferencias, jornadas y actividades profesionales y formativas.

Es una de las medidas incluidas en el régimen sancionador

21/08/2023@06:00:00
En su lucha contra la morosidad en el Sector, el Ministerio de Transportes aprobó un régimen sancionador en 2021 que incluía la publicación de un listado de empresas cargadoras e intermediarias sancionadas. Y por fin está aquí.

27/07/2023@06:00:00

El Observatorio de Transición Energética y la Acción Climática, que está elaborado por el Centro Vasco por el Cambio Climático (BC3), publicó el pasado mes de enero un estudio sobre los usuarios vulnerables al Transporte en España, a partir de los datos que aparecen en la Encuesta de Presupuestos Familiares.

Es uno de los datos recogidos por el Observatorio Permanente de la Digitalización del Transporte Catalán

04/07/2023@06:00:00
Los datos del Observatorio Permanente de la Digitalización del Transporte Catalán, llevado a cabo por la Asociació General d´Autònoms-Pimes Transportistes de Catalunya, ha reflejado ciertos problemas de las empresas en materia de digitalización. Muchas de ellas apenas han avanzado en esta materia o no están al tanto de las nuevas normativas al respecto, lo cual puede generarles dificultades en su futuro inmediato.

El Mitma reúne durante dos jornadas a los responsables europeos de Transporte para dar a conocer los servicios de movilidad e infraestructuras del país

21/07/2023@06:00:00

Así lo reflejan los datos del Observatorio catalán de la morosidad y medios de pago en el sector del transporte de mercancías por carretera

28/06/2023@06:00:00
La asociación catalana de transportistas Astac Condal y la Fundación Quijote para el transporte han presentado los resultados de su primer Observatorio catalán de la morosidad y medios de pago en el sector del transporte de mercancías por carretera. Este ha sido llevado a cabo con el apoyo del Departament de Territori de la Generalitat de Cataluña, y contado con la participación de más de 350 empresas de transporte catalanas de todos los ámbitos y tamaños.

17/07/2023@06:00:00

“Si una empresa depende de su cadena de valor para cumplir sus objetivos económicos, también depende de esos proveedores para que su estrategia de sostenibilidad sea realmente eficiente y multiplique su alcance”. Bajo esta premisa, el BBVA ha elaborado un artículo en el que plantea algunos “consejos básicos para conseguirlo”.

10/07/2023@06:00:00

El secretario general de la Confederación Española de Transporte de Mercancías, José María Quijano, ha elaborado un artículo a raíz de la posible llegada de peajes en autovías que podrían entrar en vigor la próxima legislatura. Es un poco extenso, pero merece la pena dada la claridad de su exposición y el análisis de las posibles consecuencias que supondría tal medida.

Después de muchos meses favorables, el dato del mes de mayo que arroja el Observatorio permanente de la morosidad y los pagos en el Sector del transporte por carretera en España presenta malas noticias

16/06/2023@06:00:00

Sustituye a Gerardo Pérez y asume el cargo de la asociación de concesionarios para los tres próximos años

27/06/2023@06:00:00

26/06/2023@06:00:00

El Observatorio de Transición Energética y la Acción Climática, que está elaborado por el Centro Vasco por el Cambio Climático (BC3), publicó el pasado mes de enero un estudio sobre los usuarios vulnerables al Transporte en España, a partir de los datos que aparecen en la Encuesta de Presupuestos Familiares.

22/06/2023@06:00:00

El Observatorio de Transición Energética y la Acción Climática, que está elaborado por el Centro Vasco por el Cambio Climático (BC3), publicó el pasado mes de enero un estudio sobre los usuarios vulnerables al Transporte en España, a partir de los datos que aparecen en la Encuesta de Presupuestos Familiares.

La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha destacado la importancia de apostar por una movilidad sostenible y electrificada y, en especial, por el transporte público

20/06/2023@06:00:00

Los miembros identificaron las necesidades de la asociación y presentaron determinadas propuestas

16/06/2023@06:00:00

14/06/2023@06:00:00

La reciente celebración del SIL, la semana pasada en Barcelona, fue escenario de multitud de jornadas paralelas relacionadas con el transporte en sus distintos modos.

05/06/2023@06:00:00

El Observatorio de Transición Energética y la Acción Climática, que está elaborado por el Centro Vasco por el Cambio Climático (BC3), publicó el pasado mes de enero un estudio sobre los usuarios vulnerables al Transporte en España, a partir de los datos que aparecen en la Encuesta de Presupuestos Familiares.

Las empresas de Logística y transporte demandan profesionales expertos en IT, análisis de datos y sostenibilidad y que, además, sean fiables y tengan autodisciplina, aunque un 78% tiene dificultades para encontrarlos

02/06/2023@06:00:00
Itinerario del talento y el empleo en España` que recoge las cifras clave del sector e identifica y analiza los principales retos y tendencias sobre el empleo. Un crecimiento que se ve impulsado por la evolución del sector hacia un servicio cada vez más eficaz y sostenible, gracias a su capacidad de diversificación y personalización. En este sentido, la automatización de la cadena de suministros, la digitalización y la incorporación de la tecnología han influido de manera positiva para esta tendencia de crecimiento, que se estima que se mantenga en este 2023 y también a futuro, pues se calcula que para 2030 el incremento de esa automatización de procesos logrará reducir casi a la mitad los costes.

24/05/2023@06:00:00

El Observatorio de Transición Energética y la Acción Climática, que está elaborado por el Centro Vasco por el Cambio Climático (BC3), publicó el pasado mes de enero un estudio sobre los usuarios vulnerables al Transporte en España, a partir de los datos que aparecen en la Encuesta de Presupuestos Familiares.

22/05/2023@06:00:00

El Observatorio de Transición Energética y la Acción Climática, que está elaborado por el Centro Vasco por el Cambio Climático (BC3), publicó el pasado mes de enero un estudio sobre los usuarios vulnerables al Transporte en España, a partir de los datos que aparecen en la Encuesta de Presupuestos Familiares.

17/05/2023@06:00:00

El Observatorio de Transición Energética y la Acción Climática, que está elaborado por el Centro Vasco por el Cambio Climático (BC3), publicó el pasado mes de enero un estudio sobre los usuarios vulnerables al Transporte en España, a partir de los datos que aparecen en la Encuesta de Presupuestos Familiares.

Resulta esencial una adecuada relación entre el "seguimiento, revisión, presentación de informes y controles de calidad"

18/05/2023@06:00:00

12/05/2023@06:00:00

El número de empresas que prestan servicio de transporte público en España presenta, según el último dato publicado por el Mitma (que corresponde al balance de abril), un ligero repunte de 15 compañías respecto al año anterior.

Apetam valora con preocupación la subida de costes, siempre constante a pesar de la recuperación económica de estos años

08/05/2023@06:00:00
La Asociación Provincial de Empresas de Transporte y Agencias de Málaga valora con preocupación la subida de costes, siempre constante a pesar de la recuperación económica, en el sector del transporte de viajeros por carretera. El Observatorio de Costes por Viajeros y Kilómetros en Autocar, de 2023, con datos del Instituto Nacional de Estadística, y recopilados y adaptados a este medio de transporte por la Subdirección General de Gestión, Análisis e Innovación del Transporte Terrestre, organismo dependiente del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana analiza los costes de explotación del transporte discrecional de viajeros en autocar para cuatro tipos de autocares con una determinada forma de operar para cada uno de ellos, sirviendo para establecer un marco de referencia para el conjunto de agentes y empresas que operan en el mercado del transporte de viajeros en autocar.

04/05/2023@06:00:00

El Observatorio de Transición Energética y la Acción Climática, que está elaborado por el Centro Vasco por el Cambio Climático (BC3), publicó el pasado mes de enero un estudio sobre los usuarios vulnerables al Transporte en España, a partir de los datos que aparecen en la Encuesta de Presupuestos Familiares.

04/05/2023@06:00:00

La mayoría de las Comunidades Autónomas han publicado sus respectivas convocatorias de ayudas dirigidas a la modernización y digitalización de las empresas transportistas, tal y como recoge Fenadismer.

28/04/2023@06:00:00

El Observatorio de Transición Energética y la Acción Climática, que está elaborado por el Centro Vasco por el Cambio Climático (BC3), publicó el pasado mes de enero un estudio sobre los usuarios vulnerables al Transporte en España, a partir de los datos que aparecen en la Encuesta de Presupuestos Familiares.

Sin embargo, un 48% de las empresas cargadoras e intermediarias aún incumplen la legislación

25/04/2023@06:00:00

Desde que, hace casi año y medio, entrara en vigor el Régimen sancionador contra la morosidad en el Sector, el plazo medio de pago ha ido mejorando paulatinamente.

26/04/2023@06:00:00

El ICCT, por medio de una de sus responsables, Marie Rajon Bernard, trata de identificar los problemas relativos a la fiabilidad de la infraestructura de recarga de acceso público y examina las medidas adoptadas para resolverlos en determinadas jurisdicciones.

Las empresas de auxilio en carretera no consiguen rentabilizar el incremento de servicios cuyos beneficios van a parar a intermediarios

20/04/2023@06:00:00

Atedibus ha alertado de la situación a la que se enfrenta el Sector ; sacar un autocar a la calle cuesta un 10% más cada hora que en enero de 2022, a pesar de haber bajado levemente el precio del combustible

18/04/2023@06:00:00

La Asociación del Transporte Escolar y Discrecional de la provincia de Sevilla valora con preocupación la subida de costes, siempre constante a pesar de la recuperación económica, en el sector del transporte de viajeros por carretera. El Observatorio de Costes por Viajeros y Kilómetros en Autocar, actualizado en 2023, con datos del Instituto Nacional de Estadística, y recopilados y adaptados a este medio de transporte por la Subdirección General de Gestión, Análisis e Innovacion del Transporte Terrestre, organismo dependiente del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana analiza los costes de explotación del transporte discrecional de viajeros en autocar para cuatro tipos de autocares con una determinada forma de operar para cada uno de ellos, sirviendo para establecer un marco de referencia para el conjunto de agentes y empresas que operan en el mercado del transporte de viajeros en autocar. Las características de explotación adoptadas se consideran las más habituales en el transporte discrecional para cada tipo de autocar.

29/03/2023@06:00:00

La Recomendación 2023/550, publicada en el Diario Oficial de la Unión Europea del día 10 de marzo, sobre los programas nacionales de apoyo a la planificación de la movilidad urbana sostenible, incorpora algunas indicaciones relacionadas con la financiación y garantía de calidad.

  • 1