RETOS DEL TRANSPORTE HASTA EL 28 DE ABRIL
El secretario de Estado de Infraestructura, Transporte y Vivienda, Pedro Saura, ha participado en un desayuno informativo organizado por Executive Forum, con la colaboración de Eiffage Infraestructuras y Arriva. Durante el encuentro, que se ha celebrado en el Hotel Palace de Madrid, Saura ha presentado la propuesta del Ministerio de Fomento para vencer los grandes retos que afronta el sector de infraestructuras del transporte. Arriva ha incidido en la importancia de la colaboración público-privada y Eiffage Infraestructuras ha apostado por el mantenimiento de la red de transportes como prioridad.
El presupuesto canario de obras públicas y transportes se incrementa un 90%
El consejero de obras públicas y transportes de Canarias, Pablo Rodríguez, ha anunciado los presupuestos de su área para 2018, que ascienden a unos 352 millones de euros, un incremento del 90% con respecto a 2017.
A mismol tiempo, el ente ha aprobado, por unanimidad, la congelación de las tarifas para el año que acaba de comenzar
El consejo de administración del Consorcio de Transportes Metropolitanos de Málaga, ente impulsado por la Junta de Andalucía, ha aprobado por unanimidad sus presupuestos generales para 2017, que ascienden a 11,64 millones de euros, al tiempo que ha aprobado, también por unanimidad, la congelación de las tarifas para el próximo año.
TRANSPORTE CANARIO
Según FET, los presupuestos del año que viene para las Canarias serán un 16,67% más bajos que hace cuatro años
La Federación de Empresarios de Transportes de Canarias (FET) ha presentado sus alegaciones a los Presupuestos Generales del Estado (PGE) que el Gobierno presentó a principios de verano para recibir alegaciones. La FET ha denunciado la "incertidumbre" que la partida presupuestaria del Estado genera en Canarias, que no ha sido nunca suficiente para cubrir las necesidades de movilidad en el archipiélago, y que el año que viene sufrirán un recorte del 16,67% respecto a 2012.
Se homenajeó a Jesús Galán Calle, directivo de Fecalbús durante los últimos años
La Asamblea General de la Federación Castellano Leonesa de Transporte en Autobús (Fecalbús), ha analizado, en su última reunión, “la preocupante situación del sector, con un notable descenso del número de viajeros transportados”. Asimismo, ha expuesto el trabajo de la federación a lo largo del año.
La partida para la DGT roza los 850 millones, prácticamente la misma cantidad del ejercicio anterior
El proyecto de Presupuesto del Ministerio del Interior para 2014 asciende a 7.296.514,89 millones de euros, lo que representa un incremento del 1,35% respecto de 2013. Incluyendo los organismos autónomos, el presupuesto queda fijado en 8.028.662,18 millones de euros, con un aumento del 1,25% respecto al año pasado.
|
El presupuesto de su departamento para 2019 permitirá promover un área de transporte único
La consejera de Infraestructura y Movilidad, Ethel Vázquez, ha destacado en el Parlamento de Galicia que el presupuesto de su departamento para 2019 permitirá promover un área de transporte única para extender los beneficios del uso de las tarjetas de transporte metropolitano y las Nuevas Personas a la comunidad.
Incluye una partida de 540 millones para mejorar la red viaria en el Presupuesto para 2018
El consejero de Fomento y Vivienda en Andalucía, Felipe López, ha presentado los presupuestos en el parlamento andaluz para el próximo año. La cifra del presupuesto asciende a un total de 857,5 millones de euros.
El Pleno del Consejo Metropolitano ha aprobado los presupuestos del grupo AMB para 2017, con los votos a favor de PSC-CP, Entesa y ERC; los votos en contra de CiU, Ciutadans y PP, y las abstenciones de CUP-PA, Plataforma Ciudadana por Barberá y Compromiso y Acuerdo por Torrelles. Estos presupuestos son los terceros del sector público de Cataluña en términos cuantitativos, detrás de los de la Generalitat y el Ayuntamiento de Barcelona.
El consejo de administración de Transportes Urbanos de Sevilla (Tussam) ha aprobado este miércoles los presupuestos de 2015, que contemplan un crecimiento del 2% en los gastos corrientes y de personal, una caída de 2,2 millones de euros en las transferencias del Ayuntamiento, socio único de la empresa, y amortizaciones de deuda por valor de 12,4 millones de euros.
LA COMPAÑÍA APRUEBA SUS PRESUPUESTOS ‘MÁS SOCIALES’
La cifra total de viajeros los diez primeros meses del año es de 72.254.000, habiéndose ganado más de un millón
La Empresa Municipal de Transportes de Valencia ha anotado un mes de octubre "histórico" con números muy similares a los años anteriores a la crisis económica y, en algunos casos, incluso superiores. Desde enero hasta ahora los autobuses municipales han registrado un total de 72.254.000 pasajeros. A estas alturas del año anterior la cifra era de 71.026.000.
|