3 de mayo de 2025
Se destaca la falta de talento tecnológico y la necesidad de seguir invirtiendo en ciberseguridad
08/05/2024@06:00:00
En los últimos cuatro años, ha habido una disminución del 80% en las incidencias de ciberseguridad en los sectores y operadores estratégicos españoles. Sin embargo, el sector del transporte ha experimentado un aumento notable en los ciberataques. Aunque la disminución es positiva, se destaca la falta de talento tecnológico y la necesidad de seguir invirtiendo en ciberseguridad. Los ciberataques continúan siendo una amenaza y es necesario formar más especialistas en el campo.
La situación en Francia se ha estabilizado durante estos dos últimos días, pero las previsiones para hoy empeoran
29/01/2024@06:00:00
Los agricultores acumulan ya una semana de protestas en el país vecino, y a estas alturas, todo el mundo sabe que los transportistas españoles se están llevando la peor parte.
La pasividad de las autoridades a ambos lados de la frontera gala es exasperante
29/01/2024@06:00:00
Estamos a punto de cumplir una semana de bloqueos y ataques a los transportistas españoles en distintas partes del país vecino.
La Comisión Europea solicita al país vecino que tome cartas en el asunto para que este tipo de acciones no se vuelvan a repetir
12/01/2024@06:00:00
Los ataques que muchos camiones españoles vivieron el pasado 19 de octubre en el paso fronterizo de Le Perthus han llegado hasta la Comisión Europea.
20/10/2023@06:00:00
Durante la jornada de ayer, un grupo de viticultores franceses llevaron a cabo una operación sorpresa en la localidad francesa de Narbona para frenar las importaciones españolas de vino.
En 2021, se produjeron en España más de 40.000 ciberataques al día, en su inmensa mayoría phising o suplantación de identidad
21/12/2023@06:00:00
En los últimos años, los ciberataques se han convertido en una amenaza cada vez más habitual, tanto para los negocios como para las administraciones públicas. De hecho, hace apenas unos días el Ayuntamiento de Sevilla sufrió un ciberataque que ha puesto en peligro los datos y ha demorado los trámites de los ciudadanos de la capital andaluza. Según datos de Telefónica, en 2021 se produjeron en España más de 40.000 ciberataques al día. Entre ellos, el phishing, es decir, la suplantación de la identidad a través de un correo falso, ha sido el más común de todos. Asimismo, el Centro Criptológico Nacional de España señala que el 61% de los ciberataques sufridos a lo largo de ese año fueron de “alto riesgo”.
"La pandemia puede estar retrocediendo, pero el trabajo remoto está aquí para quedarse", asegura Jon Clay
04/01/2023@06:00:00
La compañía de ciberseguridad Trend Micro Incorporated, ha publicado Future/Tense: Predicciones de seguridad de Trend Micro para 2023, un informa que vaticina un aumento de los ataques dirigidos a los puntos ciegos de la seguridad en la oficina doméstica, la cadena de suministro de software y la nube durante el próximo año.
13/11/2020@06:00:00
Durante los últimos años, el mes de noviembre se ha convertido en uno de los mejores aliados del comercio electrónico. Los consumidores tienen ante sí la oportunidad de aprovecharse de importantes descuentos para las compras navideñas en tres días clave: el Singles Day, que se celebró este miércoles, 11 de noviembre; el Black Friday, que se celebrará el próximo viernes 27 de noviembre; y el Cyber Monday, que tendrá lugar el día 30 de este mismo mes. Además, la pandemia, que ya ha provocado que muchos comercios hayan impulsado su digitalización a pasos acelerados, tendrá como resultado final que en este año 2020 se batan todos los récords en cuanto a e-commerce se refiere, con un total de 934.900 millones de dólares en ventas.
Seis de las personas que realizaron un curso de formación, fruto del acuerdo, han sido contratadas.
17/08/2017@06:00:00
Carglass España colabora con la Asociación Candelita, que desde 1993 trabaja para ofrecer igualdad de oportunidades de todos aquellos colectivos que sufren los efectos de la discriminación social. Además, esa colaboración se ha materializado en puestos de trabajo reales para personas.
Enérgico rechazo a estas acciones deplorables de agricultores franceses contra el suministro en Francia con productos españoles
26/06/2017@06:00:00
16/05/2016@06:00:00
La Asociación Empresarial de Transportes de Vizcaya solicita el amparo de las autoridades ante los ataques continuados que sufren sus empresas en el libre ejercicio de la actividad.
La Confederación también denuncia un nuevo ataque perpetrado en Francia contra un camión español
28/07/2015@01:00:00
Ante la propuesta realizada el 23 de julio por Maria van der Hoeven, directora ejecutiva de la Agencia Internacional de la Energía (AIE), de subir los impuestos sobre los carburantes, la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) ha decidido realizar algunas matizaciones.
UN VIEJO PROBLEMA
Exteriores debe defender a los camiones españoles están sufriendo de nuevo las iras de los agricultores galos
22/07/2014@01:00:00
La Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España (Fenadismer), solicita la intervención urgente del Ministro de Asuntos Exteriores de España ante las autoridades francesas, por los nuevos actos vandálicos acaecidos la ssemana pasada contra transportistas españoles por parte de los agricultores franceses.
Fueron entregados a través de la ONG Conductors Solidaris de Catalunya, que los ha transportado hasta la ciudad de Járkov
22/04/2025@06:00:00
La Fundación Convento de Santa Clara ha recibido 10 autobuses cedidos por Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB), como parte de un proyecto de cooperación social. Estos vehículos han sido entregados a través de la ONG Conductors Solidaris de Catalunya, cuyos conductores han transportado los autobuses hasta Ucrania, específicamente a la ciudad de Járkov, una de las zonas más afectadas por el conflicto bélico.
La empresa de telecomunicaciones Teldat ha abordado estos aspectos en un webinar celebrado en el marco del Nanogrado Transporte 4.0
08/04/2025@06:00:00
Teldat ha destacado la importancia de la conectividad y la ciberseguridad en la movilidad del futuro durante su webinar 'Redes Inteligentes y Ciberseguridad: Cómo está Transformando el Transporte', celebrado en el marco del Nanogrado Transporte 4.0. Este programa de formación, impulsado por Fundación Telefónica, CEOE, Astic y Confebus, cuenta con la participación de Teldat, empresa con más de 40 años de experiencia en telecomunicaciones avanzadas.
La organización recuerda el impacto económico del turismo en la región, lo cual incluye también al sector de transporte de viajeros
09/09/2024@06:00:00
La Federación Independiente de Transportistas de Andalucía (Fedintra) ha querido mostrar su preocupación ante el acoso contra los turistas, declarándose firme defensora de una industria que, según recuerdan, "genera riqueza económica y empleo en la comunidad". Así, los profesionales del transporte de viajeros por carretera manifiestan su sensibilidad y preocupación ante el acoso y los ataques que se han producido contra los turistas que visitan el territorio andaluz.
Ha sido diseñado para cumplir específicamente la normativa de la ciudad, y su batería incluye una histórica garantía de 14 años
02/08/2024@08:23:00
Alexander Dennis ha presentado esta semana el primer Enviro400EV de dos pisos eléctrico a baterías de nueva generación fabricado según las especificaciones de Transport for London (TfL). Este modelo está equipado de serie con baterías de 472 kWh con garantía de 14 años o 1 millón de kilómetros, que permiten al autobús cubrir dos contratos de ruta consecutivos de siete años sin necesidad de sustituir la batería, lo que contribuye a reducir el coste total de propiedad.
Se llevará a cabo una nueva reunión del Grupo de Trabajo de Transformación Digital
01/08/2024@06:00:00
En 2023 los envíos de frutas, hortalizas y cítricos a la Unión Europea cayeron casi un 5%, reduciendo la actividad del transporte
30/05/2024@06:00:00
La Región de Murcia cuenta con la mayor flota frigorífica del país, lo cual ha hecho que las empresas de la comunidad se estén resintiendo de la caída de casi un 5% en los envíos de frutas, hortalizas y cítricos a la Unión Europea en 2023. En total han sido 135.000 toneladas menos las que los camiones de la región transportaron a los principales mercados del continente, algo que, según ha explicado Pedro Díaz, presidente de la Federación Regional de Organizaciones y Empresas de Transporte de Murcia (Froet), ha reducido en 6.700 los viajes realizados.
SEGURIDAD
Aspiran a promover soluciones y conocimientos de tecnología puntera en este ámbito para el sector del transporte de viajeros
11/04/2024@06:00:00
Confebus ha firmado un acuerdo de colaboración con Teldat con el objetivo de promover las soluciones y conocimientos más punteros en tecnología al transporte de viajeros por carretera. Para ello, se ha asociado con uno de los referentes globales en conectividad, IOT y ciberseguridad en proyectos de transporte, que cuenta con presencia en más de 40 países, y ha sido reconocida con el sello 'Cybersecurity made in Europe' por su cumplimiento de las normas más estrictas de protección de datos ante ataques de ciberseguridad.
AGRICULTORES
Creen que los gobiernos deben proteger a las empresas o costear los daños
28/02/2024@06:00:00
Han sido reconocidas en el eMobility Expo World Congress 2024, que contó con la participación de más de 400 startups y miles de congresistas internacionales
21/02/2024@06:00:00
Los agricultores nacionales convocan para hoy protestas, a la estela de sus colegas galos
06/02/2024@06:00:00
Cuando parece que la situación con los agricultores en Francia va camino de normalizarse, hoy se espera que empeore en nuestro país.
30/01/2024@06:00:00
La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) ha vuelto a lamentar las situaciones que están viviendo los transportistas españoles en Francia, enfrentándose a continuos cortes de carreteras y sufriendo ataques en determinados puntos, lo cual pone en peligro la libre circulación de mercancías y la seguridad de los trabajadores. La asociación ya pidió la semana pasada al Gobierno que tomase cartas en el asunto, pero en un reciente comunicado ha lamentado la falta de noticias con respecto a que tal cosa haya ocurrido, así como la falta de muestras públicas de apoyo o condenas de los hechos.
Se espera que genere una subida de los precios
22/01/2024@06:00:00
Discurso de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en el Foro Económico Mundial, el pasado día 16 de enero en Davos
19/01/2024@06:00:00
“Su Informe anual sobre Riesgos Mundiales es una lectura sorprendente y aleccionadora. Para la comunidad empresarial mundial, la principal preocupación para los próximos dos años no son los conflictos ni el clima. Es la desinformación, seguida de cerca por la polarización en nuestras sociedades. Estos riesgos son graves porque limitan nuestra capacidad para abordar los grandes retos mundiales a los que nos enfrentamos: los cambios en nuestro clima (y en nuestro clima geopolítico); los cambios en nuestra demografía y en nuestra tecnología; la espiral de conflictos regionales y la intensificación de la competencia geopolítica y sus repercusiones en las cadenas de suministro.
Los desvíos de los buques portacontenedores hacia el Cabo de Buena Esperanza están teniendo un impacto negativo
27/12/2023@06:00:00
Los ataques terroristas que están teniendo lugar en el Mar Rojo está obligando a muchos buques portacontenedores a desviarse hacia el Cabo de Buena Esperanza, con el consecuente aumento de costes a nivel económico y medioambiental. Ante esta situación, la Asociación de Cargadores de España (ACE) ha solicitado que se tomen medidas que permitan garantizar la seguridad de los barcos, pues los cargadores están sufriendo un incremento en el flete del contenedor de entre 3.000 y 4.000 dólares cuando este se encontraba en torno a los 1.100, incremento que se traslada también a los precios de los productos.
Estos son los modelos de segunda generación del primer calentador de 800 voltios del mundo que entra en producción en serie
16/10/2023@06:00:00
Dos de ellos han sufrido ataques en los últimos días
05/07/2023@06:00:00
Se espera que los ciberataques se intensifiquen en los próximos años, haciendo imprescindible reforzar la seguridad
11/09/2023@06:00:00
La cadena de suministro ha sido en varias ocasiones imán de fraudes y robos, pero en los últimos años parece haberse convertido en uno de los objetivos de los ciberdelincuentes. De hecho, ocupa actualmente el primer puesto en amenazas de ciberseguridad para 2030 según Enisa (Agencia de la Unión Europea para la Ciberseguridad), mientras que Gartner prevé que se tripliquen los ataques a las mismas en 2025, llegando a afectar al 45% de las empresas del mundo.
19/09/2023@06:00:00
Así lo entienden, al menos, desde Astic, que ha emitido un comunicado en el que defiende los intereses del Sector ante recientes acusaciones.
01/09/2023@06:00:00
‘Good Move’ es el plan de movilidad urbana sostenible de la Región de Bruselas-Capital para el periodo 2020-2030, y Hannah Figg lo detalla a fondo en un artículo publicado por la Unión Europea.
Conclusiones del vicepresidente ejecutivo de la Comisión Europea, Frans Timmermans, en el debate plenario del Parlamento Europeo sobre el Pacto Verde, celebrado en Estrasburgo el 12 de julio
19/07/2023@06:00:00
“En primer lugar, el sistema funciona. Lo que quiero decir con esto es que con todas las falsedades, la forma manipuladora de presentar los temas, etcétera, que se hicieron, tratamos de desmentirlos: se movilizó a la sociedad de una manera increíble. Miren todas las desacreditaciones hechas por las ONG. Miren los 6.000 científicos movilizados para abogar por la Ley de Restauración de la Naturaleza. Miren a los más de 1.000 líderes de industrias que salen y dicen: "necesitamos esta ley". Fíjense en la industria eólica diciendo: "esa gente decía que no se pueden construir parques eólicos con la Ley de Restauración de la Naturaleza, están equivocados. Por el contrario, con la restauración de la naturaleza, será más fácil combinar parques eólicos y restauración de la naturaleza".
Discurso de la comisaria europea de Energía, Kadri Simson, en la Reunión Ministerial sobre Transiciones Energéticas del G20, el pasado día 22 de julio en Goa
26/07/2023@06:00:00
“Otro tema en el que deberíamos reflejar un entendimiento común es el hidrógeno. Ha estado presente en todos los debates de nuestra reunión de la CEM. Aquí deberíamos exponer la necesidad de desarrollar un conjunto de principios de alto nivel para permitir la adopción global de hidrógeno renovable y bajo en carbono.
21/06/2023@06:00:00
Discurso de apertura de la comisaria de Energía de la Comisión Europea, Kadri Simson, en el 9º Foro de Infraestructuras Energéticas, celebrado en Copenhague el pasado 12 de junio (primera parte)
Artículo de opinión redactado por Jan Politiek, director de Seguridad de Arriva Países Bajos, en exclusiva para NEXOBÚS.com, en el contexto del congreso de la UITP que se celebra en Barcelona desde el domingo
01/06/2023@06:00:00
La falta de conductores de autobús, se ha convertido en uno de los principales problemas del Sector
22/05/2023@06:00:00
La falta de conductores de autobús, se ha convertido en uno de los principales problemas del sector de las empresas de transporte por carretera en la provincia de Sevilla. Desde Atedibus, consideramos que hacen falta más de 250 nuevos conductores de autobús en la provincia para atender las épocas de mayor demanda, y tener cubierto adecuadamente todos los servicios", asegura el Presidente de Atedibus, Manuel Gutiérrez Zambruno.
Las crisis de 2022 pusieron de manifiesto precisamente esta nueva realidad que nos ha llevado a la necesidad de identificar los eventos potenciales con antelación y planificar en consecuencia
12/05/2023@06:00:00
Un acontecimiento aparentemente insignificante o aislado en las cadenas de suministro globales e interconectadas de hoy en día puede llegar a alterar toda una región o industria. Las crisis de 2022 pusieron de manifiesto precisamente esta nueva realidad ha llevado a la necesidad de identificar los eventos potenciales con antelación y planificar en consecuencia.
14/04/2023@06:00:00
La proliferación del mundo digital, a todos los niveles de la sociedad, conlleva un triste incremento, también de la ciberdelincuencia.
Discurso de la comisaria europea de Energía, Kadri Simson, en la Comisión ITRE del Parlamento Europeo con motivo del primer aniversario de REPowerEU, el pasado día 9 de marzo en Bruselas
16/03/2023@06:00:00
“La guerra rusa contra Ucrania ha provocado un cambio tremendo en el sistema energético europeo. En un año, la transformación desencadenada por la guerra y por REPowerEU no ha tenido precedentes.
“Este año estará marcado por un aumento del número de intentos de ataque e intrusión, acompañando de la transformación digital"
01/02/2023@06:00:00
Discurso de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en el Foro Económico Mundial de Davos, el pasado 17 de enero
30/01/2023@06:00:00
“Desde hace casi un año, Ucrania ha asombrado al mundo. Aquella fatídica mañana de febrero, muchos predijeron que Kiev caería en cuestión de días. Pero eso no contaba con la moral y el coraje físico del pueblo ucraniano. Habéis resistido la invasión rusa y contraatacado al agresor contra viento y marea. Ni siquiera los implacables ataques de Rusia contra la población civil o el espectro de un invierno brutal han hecho flaquear vuestra determinación. En este último año, vuestro país ha conmovido al mundo e inspirado a toda Europa. Y puedo asegurarles que Europa siempre estará con ustedes.
01/02/2023@06:00:00
Los núcleos urbanos necesitan mejorar la calidad de su aire y, por tanto, del bienestar de sus ciudadanos. Para ello, parece innegable que el proceso requiere el impulso a la sostenibilidad y una transición inteligente.
19/01/2023@06:00:00
La conectividad lleva años siendo un concepto de moda en el transporte y la movilidad. Nadie duda de que, como herramienta, es más que válida para agilizar gran cantidad de operaciones y para que el usuario esté mejor informado.
|
|
|