www.nexotrans.com
    22 de septiembre de 2023

CCOO

18/04/2023@06:00:00

El próximo día 7 de junio, los dos sindicatos mayoritarios (CCOO y UGT) convocan una concentración en Madrid

21/06/2022@06:00:00

La Asociación Empresarial de Transportes de Bizkaia (Asetrabi) y las centrales sindicales UGT y CC.OO, firmaron en la mañana de ayer el convenio de transporte de mercancías por carretera de Bizkaia.

15/06/2021@06:00:00
Cuenca acogió el VIII congreso del Sector, donde Paco Vegas obtuvo el respaldo mayoritario

30/09/2020@06:00:00
Ganvam valora positivamente los nuevos "ERTE por limitaciones"

El convenio al que se ha llegado tras varios meses de negociación es para los años 2019 y 2020

10/09/2019@06:00:00

Tras varios meses de intensa negociación, los sindicatos UGT y CCOO han llegado a un acuerdo con la patronal logística UNO para la firma del convenio de operadores logísticos de Sevilla para los años 2019 y 2020. Aunque la firma del convenio se ha producido el 9 de septiembre, sus efectos económicos se retrotraen al 1 de enero de 2019.

18/06/2019@06:00:00
La patronal y los sindicatos CCOO y UGT, mayoritarios en el Sector, ratifican el aumento salarial previsto del 12% para los próximos cuatro años.

COINCIDIÓ CON LA VOTACIÓN DEL PAQUETE DE MOVILIDAD

02/04/2019@06:00:00

El pasado miércoles 27 de marzo cerca de 100 sindicatos de 28 países de Europa se dieron cita en Bruselas en una gran manifestación que tuvo como objetivo exigir unas condiciones de trabajo justas y equitativas para todos los profesionales de la carretera. Todo ello se produce el mismo día que se votó el Paquete de Movilidad, que afecta al Sector del Transporte en toda Europa y que contiene tres normativas de importancia: la directiva de desplazamiento de trabajadores, cabotaje y el reglamento sobre tiempos de conducción y descanso.

Niegan la falta de conductores profesionales y piden responsabilidad

13/02/2019@06:00:00
A pesar del gran número de asociaciones que denuncian esta situación, CCOO defiende que no faltan conductores profesionales, sino que el problema reside en los empleadores.

21/01/2019@06:00:00
Las retribuciones pactadas prevén incrementos salariales del 1,6 % para 2017 sobre las tablas del año 2016 y el 1,1 % para 2018 sobre las tablas de 2017.

El acuerdo, firmado con CCOO, UGT, CSIF y Sindicato Libre, incluye la consolidación y reposición de 11.200 puestos de trabajo

20/12/2018@06:00:00

Correos y las organizaciones sindicales CCOO, UGT, CSIF y Sindicato Libre, que representan a la mayoría de la plantilla, han alcanzado hoy un importante acuerdo que sienta las bases de las relaciones laborales en la Compañía hasta el año 2020, apostando por el Servicio Postal Universal (SPU) y por el fortalecimiento empresarial para la diversificación, la internacionalización y los nuevos retos del futuro. El pacto negociado incluye el mayor plan de estabilización de empleo afrontado por Correos en los últimos años, por lo que las partes firmantes consideran que es un acuerdo sin precedentes.

DESPROPORCIÓN EN LOS LÍMITES DE EMISIONES

02/11/2018@06:00:00

Comisiones Obreras de Industria está firmemente convencida de que se provocarán problemas importantes en los fabricantes de camiones y en el empleo si finalmente estos vehículos tienen que reducir las emisiones de CO2 un 20% en 2025 y un 35% cinco años más tarde, según lo propuso hace unos días la Comisión de Medio Ambiente, Salud Pública y Seguridad Alimentaria del Parlamento Europeo. El sindicato lamenta que el órgano legislativo no tenga en cuenta la complejidad del mercado de vehículos pesados, ni sus dificultades para cumplir con las restricciones en tan poco espacio de tiempo.

Se abordarán temas como la fiscalidad, las inversiones industriales y la movilidad sostenible

10/10/2018@06:00:00
El Ministerio de Industria y el Ministerio para la Transición Ecológica abrieron el pasado 5 de octubre una mesa de debate sobre movilidad sostenible y adaptación de la industria automovilística. Estará integrada por todos los agentes del Sector y abordarán la fiscalidad, las inversiones industriales y la movilidad sostenible.

20/09/2018@06:00:00

Esta semana se ha constituido la Comisión Sectorial de Servicios Públicos de Transporte de Viajeros por Carretera de Catalunya. Se trata de un espacio de análisis, coordinación, información y consulta formado por miembros de los sindicatos más representativos en Catalunya en materia de transporte de viajeros por carretera, la Federación Estatal de Servicios, Movilidad y Consumo de UGT y la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO, y por las empresas operadoras, a través de la Federación Empresarial Catalana de Autotransporte de Viajeros (FECAV), asociación más representativa en Catalunya.

26/04/2018@06:00:00
CCOO, junto con UGT y SLT, han convocado 20 jornadas de paros a partir del 3 de mayo, que se someterán a su aprobación este jueves en las asambleas de personal. Las patronales del transporte han bloqueado la negociación del convenio colectivo, que afecta aproximadamente a 10.000 trabajadores.

Transport & Environment, CCOO, UGT, Ecodes o PTP, entre las entidades que instan a los partidos a comprometerse de cara al 23-J

12/06/2023@06:00:00

Un total de 14 organizaciones, con marcados perfiles sociales, sindicales, juveniles, ambientales y ecologistas, han solicitado conjuntamente al Gobierno que sea elegido el próximo 23-J que “respete el compromiso adquirido con la Unión Europea de aprobar una Ley de Movilidad Sostenible y Financiación del Transporte”.

07/06/2023@06:00:00

La tarde previa a la celebración de la Asamblea de Astic, el pasado día 25 de mayo en Sevilla, tuvo lugar una mesa redonda sobre aspectos sociolaborales que afectan directamente al Sector.

La Consejería de Fomento aplicará una bonificación adicional en sus autobuses, metros y tranvías a partir del mes de abril

05/04/2023@06:00:00
La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda ampliará hasta un 60% el descuento en los precios del viaje en transporte público con el uso de la tarjeta de la red de consorcios andaluces y los bonos de los metros.

La asociación de transportistas de Girona organiza un debate que manifiesta que las empresas deben unirse por la transformación digital

23/02/2023@06:00:00

Asetrans, la asociación de transportistas de Girona, ha pedido la colaboración de las administraciones para que las empresas del sector se coordinen y afronten con garantías el actual contexto de digitalización. Lo ha hecho a través de su presidente, Eduard Ayach, en el marco de una conferencia – debate que se ha celebrado esta tarde en el Centro de Formación y Servicios del Transporte de la Central Integrada de Mercancías (CIM) de la Selva, en Vilobí d’Onyar.

Si el objetivo es conseguir cumplir los objetivos de reducción de emisiones, y de paso garantizar el futuro de la automoción nacional desde el punto de vista de la producción, el periodo 2023-2025 se antoja esencial.

25/01/2023@06:00:00

La industria y los agentes sociales se unen para reclamar políticas públicas que refuercen la competitividad y permitan mantener el empleo

23/11/2022@06:00:00

El manifiesto, que consta de 17 medidas, insta al gobierno a desarrollar un modelo de transporte único centrado en las personas para España, al mismo tiempo que cumple los objetivos de descarbonización y mantiene la posición estratégica de la industria automotriz.

El sindicato se antepone a la firma de cualquier convenio que no suponga una mejora de condiciones para el Sector

03/10/2022@06:00:00

El presente Convenio Colectivo tiene por objeto regular las relaciones laborales en las empresas que desarrollen la distribución urbana de mercancías, paquetería postal, y cualquier tipo de envío, incluida la mensajería, sin que requieran para ello de autorización administrativa de transportista u operador de transporte; a excepción de aquellas empresas que tengan la condición de operador designado por el Estado y cuya actividad consista en la prestación de actividades postales de servicio universal”, comunican desde UGT.

Tras una reunión FEBT y los sindicatos UGT y CCOO alcanzan un acuerdo para el transporte regular de viajeros por carretera desde 2021 hasta 2024

26/07/2022@06:00:00

Las patronales del Sector que engloba la Agrupación Empresarial del Servicio Regular de Viajeros de Baleares y la Asociación Pitiusa de Empresarios de Transporte Regular de Viajeros por Carretera en Autobús, ambas inscritas en la FEBT, han alcanzado en Palma con los sindicatos CCOO y UGT dicho acuerdo que contempla subidas salariales progresivas del 4% inicial para el presente año, del 3’5% para 2023, que podría incrementarse hasta un 5% en función de la subida del IPC de ese año, y del 3% en 2024.

Es una clara invitación al dumping laboral y supone una amenaza para su existencia tal como la conocemos y un elemento que incrementará la desigualdad entre personas

01/08/2022@06:00:00

UGT y CCOO han mantenido una reunión en la que defienden la jubilación anticipada de estos profesionales del Sector

01/06/2022@06:00:00

El conductor o conductora profesional está expuesto a un desgaste físico y psicológico en el desempeño de su profesión que debe contar, de una vez por todas, con la articulación de medidas que vengan a facilitar la jubilación anticipada de estos profesionales y a reducir el índice de siniestralidad en carretera asociado a la fatiga de los conductores. Así lo han reivindicado hoy, en rueda de prensa, los sindicatos UGT y CCOO.

Esta nueva actualizacón exceptúa temporalmente el cumplimiento de las normas de tiempos de conducción y descanso en los transportes de mercancías

24/03/2022@06:00:00

18/03/2022@06:00:00

La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, tuvo ayer una ajetreada jornada de trabajo. A primera hora, defendió ante el Congreso de los Diputados el paquete de medidas recogidas en el Real Decreto-ley 3/2022, de 1 de marzo, que fue convalidado por el Pleno sin votos en contra, aunque no como proyecto de ley.

Junto con CCOO, UGT y Fecalbús suscriben un acuerdo para garantizar los derechos sociales, el empleo y el tejido empresarial

12/01/2022@06:00:00

La AMB publica una licitación que no ha respetado el equilibrio entre los criterios de valor y los cuantificables, que hubieran permitido presentar propuestas más justas y sostenibles.

26/01/2022@06:00:00

Las dos asociaciones se han reunido para aprobar un convenio que se ha alargado tras la pandemia del Coronavirus

16/11/2021@06:00:00

Hace unos días Asetrans, la Asociación de Transportistas de Girona, y CCOO, el sindicato de Comisiones Obreras, firmaban el convenio de transportes de viajeros de la provincia de Girona para los años 2020 y 2030.

La compañía cuenta con itinerarios nacionales e internacionales con una media de 11 kilómetros anuales

25/11/2021@06:00:00
Moventis Sarfa, servicio de transporte público en Girona cumple 100 años. Lleva prestando servicios desde 1921, como una pequeña empresa de transporte, y con una decena de vehículos cubriendo las rutas de l’Alt y Baix Empordà y la Selva.

El Congreso de Atfrie plantea un consenso de mínimos y un frente común ante la Administración y los cargadores

27/09/2021@06:00:00

Los grandes eventos en el Sector del transporte de mercancías están de vuelta. Más de 400 personas asistieron, a finales de la semana pasada, a la sexta edición del Congreso Nacional de Atfrie, que coincidió con su 44ª Asamblea General, bajo el lema "Por la dignidad del Sector, hacia un futuro económico y socialmente sostenible".

Su vigencia será desde el 1 de enero del 2021 al 31 de diciembre del 2023, prorrogable por un año más

20/04/2021@06:00:00
Ayer se reunieron en Madrid a las 10:00 horas, el Sindicato Libre de Transporte junto con las otras organizaciones sindicales y empresariales como Confebus . Madri, con presencia en el Sector para la firma del convenio colectivo de transporte regular de viajeros por carretera de la Comunidad de Madrid, su vigencia será desde el 1 de enero del 2021 al 31 de diciembre del 2023 prorrogable por un año más si no media denuncia por ninguna de las partes con los incrementos económicos y todas las condiciones establecidas en el último año de vigencia.

19/03/2021@06:00:00
Empresas y administración debatirán sobre la automoción y su presente y futuro

Ayudarán a proteger a todos los sectores afectados por la pandemia, entre los que se encuentra el transporte.

27/01/2021@06:00:00
La presidenta del Govern, Francina Armengol, presidió hace unos días una reunión extraordinaria de la Comisión de Seguimiento del Pacto para la Reactivación y la Diversificación Económica y Social de las Illes Balears para acordar un conjunto de medidas de acompañamiento para hacer frente a los efectos económicos derivados de la crisis sanitaria provocada por el Covid-19. Por este motivo, se ha aprobado un documento de medidas, Plan de ayudas de acompañamiento económico por la Covid-19, por valor de 103,5 millones, que servirán para paliar las consecuencias que sufren los sectores productivos más afectados por las restricciones aprobadas por la Covid-19.

Esta nueva prórroga posibilita que las empresas se mantengan, se preserve el empleo y la economía no retroceda más

25/01/2021@06:00:00
El nuevo pacto mantiene importantes avances sociales, como el contador a cero en la prestación por desempleo hasta 2022, la imposibilidad de despedir en los seis primeros meses de que finalice el ERTE, la ampliación de las exoneraciones y el mantenimiento de la cuantía de las prestaciones.

22/12/2020@06:00:00
Los conductores podrán someterse a pruebas de alcohol sin previo aviso

En concreto, 149.675 se han inscrito para participar en el proceso selectivo que está desarrollando Correos para cubrir 3.381 puestos de personal laboral fijo

09/12/2020@06:00:00
El alto número de solicitudes recibidas refleja el reconocimiento de la marca Correos como empleadora de calidad y su valoración como una empresa atractiva para trabajar, que ofrece oportunidades para conseguir empleo estable y desarrollar una sólida carrera profesional.

SELLO 'CONCESIONARIO PROTEGIDO FRENTE AL COVID-19'

26/11/2020@06:00:00
La patronal de los concesionarios, Faconauto, ha habilitado una plataforma online para solicitar la renovación del sello 'Concesionario protegido frente al COVID-19'. En concreto, más de 900 centros y 25 marcas de todo el territorio nacional deberán someterse a un proceso de revisión que compruebe su compromiso de seguir llevando a cabo todas las medidas de protección y prevención, tanto para clientes como para los propios empleados, recogidas en el protocolo elaborado por Faconauto, Anfac y Sernauto, junto a UGT y CCOO, y validado por el Ministerio de Sanidad.

Las personas interesadas tienen de plazo de inscripción desde el pasado 25 de noviebre, hasta el 2 de diciembre, a las 23:59 horas

27/11/2020@06:00:00

Correos ha abierto el plazo de inscripción para cubrir 3.381 puestos de personal laboral fijo en categorías operativas. Los interesados pueden inscribirse desde hoy, 23 de noviembre, hasta las 23:59 horas del 2 de diciembre, pulsando aquí

15/10/2020@06:00:00

La Generalitat Valenciana, CEV, CCOO y UGT acuerdan recomendar a las empresas flexibilizar el horario para reducir la presión en el transporte público en horas punta

10/09/2020@06:00:00
Hablará sobre la protección y seguridad en los concesionarios

NOVEDADES EN FÁBRICA DE VALENCIA

La dirección de Ford ha planteado este viernes a los trabajadores de la fábrica de Almussafes (Valencia) un nuevo ERTE hasta fin de año, que afectará a las áreas de fabricación de vehículos y a motores.

31/08/2020@06:00:00
La dirección de Ford ha planteado este viernes a los trabajadores de la fábrica de Almussafes (Valencia) un nuevo ERTE hasta fin de año, que afectará a las áreas de fabricación de vehículos y a motores. La dirección de Ford ha planteado este viernes a los trabajadores de la fábrica de Almussafes (Valencia) un nuevo Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) hasta finales de año, que afectará tanto a las áreas de fabricación de vehículos como a motores, según han informado fuentes sindicales. Se recuerda que Transporte es el cuarto sector con más ERTE aún.

El volumen productivo anual se moverá en el entorno de los 247.000 coches

26/08/2020@06:00:00
El volumen productivo anual se moverá en el entorno de los 247.000 coches

05/08/2020@06:00:00
Este nuevo proceso de consolidación de empleo, enmarcado en el Acuerdo plurianual 2018-2020 firmado con sindicatos.

El acuerdo alcanzado establece un año de congelacion salarial y condiciones similares a las de Madrid

17/07/2020@06:00:00

La fábrica de Iveco Valladolid ha llegado finalmente a un acuerdo para firmar un convenio colectivo que proteja el empleo y cuenta con unas condiciones similares a las de Madrid. Este convenio tiene una duración de un año e incluye la congelación salarial, pero a cambio, el compromiso verbal de no realizar despidos al menos hasta el 31 de diciembre.

01/07/2020@06:00:00

La primera reunión de la Mesa de Automoción que constituyó el Gobierno, tras lanzar hace un par de semanas el plan que impulsará al sector, ya ha tenido lugar.

USO recuerda que este cierre obedece a una decisión política de la alianza empresarial, no por competitividad

08/06/2020@06:00:00
El secretario general de la Federación de Industria de USO, Pedro Ayllón, ha mantenido una reunión telemática con el comisario de Empleo y Derechos Sociales, el luxemburgués Nicolas Schmit, y con los representantes de UGT y CCOO en las plantas de Nissan en Barcelona.

Documento elaborado junto a la Secretaría de Estado de Turismo, y supervisado por el Ministerio de Sanidad

12/06/2020@06:00:00
El Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE), junto con la Secretaría de Estado de Turismo, con la supervisión del Ministerio de Sanidad, acaba de publicar la Guía para la reducción del contagio por el coronavirus SARS-CoV-2 en las empresas de transporte turístico (autocares turísticos, rent a car, transporte por cable y transporte turístico acuático) con directrices y recomendaciones sobre medidas para la reducción del contagio por el coronavirus SARS-CoV-2.