www.nexotrans.com
    20 de octubre de 2025

negociador

Copyme denuncia el ‘reducto negociador’ de la Comunidad de Madrid

11/03/2016@06:00:00
La Confederación General de la Pequeña y Mediana Empresa (Copyme) ha solicitado a la Comunidad de Madrid su rectificación en lo que se refiere al continuismo del Gobierno madrileño en la firma de acuerdos.

Las ayudas a la renovación de flotas volverán el año que viene

01/07/2024@06:00:00

Al menos, ese es el objetivo que se marca el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, el cual fue desvelado el pasado viernes por el secretario de Estado, Jose Antonio Santano, durante la clausura de la Asamblea General de Conetrans.

Los cargadores se impacientan con las 44 toneladas

18/01/2024@06:00:00

No suele ser muy habitual, pero esta ocasión bien lo merece. Al menos, así lo consideran las principales Asociaciones de cargadores, que han realizado un comunicado conjunto para reclamar que se aborde “con urgencia” la reforma de pesos y dimensiones.

La DGT recuerda los cambios en la regulación del auxilio en carretera

El Real Decreto 1030/2022 estableció nuevas pautas y criterios al respecto

15/09/2023@06:00:00

El sector de auxilio en carretera protesta por su falta de poder negociador

Consideran que se genera un enorme desequilibrio en las negocaciones con las empresas aseguradoras que pone en peligro la actividad

07/06/2023@06:00:00

Los nuevos servicios ‘chocarían’ con las concesiones

10/03/2023@06:00:00

La conveniencia o no de afrontar un proceso de liberalización en el Sector fue analizada en profundidad, hace unos meses, por la CNMC en su Estudio sobre el transporte interurbano de viajeros por carretera.

Aneac ‘aplaza’ el paro que tenía convocado para este fin de semana

El sector de la asistencia en carretera tenía convocada una movilización para los días 29, 30 y 31 de julio y 1 de agosto, coincidiendo con el inicio de las vacaciones de muchas personas

28/07/2022@06:00:00

Carta abierta al Sector de Ovidio de la Roza, presidente de CETM

El presidente de la CETM, y también de honor del Comité Nacional, Ovidio de la Roza, ha enviado una carta abierta a todos los transportistas para que “sigamos empujando juntos”. A continuación, la reproducimos íntegramente.

27/06/2022@06:00:00

Direbús avanza en su posición de lobby del transporte escolar de Murcia

Como novedad, se ha trasladado que la Administracion ha tenido que contratar unas 30 rutas escolares por emergencia

23/09/2021@06:00:00
Como continuación dentro del proceso negociador relativo al acuerdo marco para la contratación de servicios de transporte escolar de la consejería con competencias en materia de educación de la comunidad autonoma de la región de Murcia, donde se acordó la concesión de la medida provisional de suspender dicho procedimiento de contratación, se ha celebrado una nueva reunión de seguimiento mantenida con la Sra. Consejera de Educación y Cultura de la Región, compareciendo tanto el Representante Autonómico de Direbús Murcia, D. Jose Maria Perez, como el Director Ejecutivo de Direbús España, D. Juan Manuel Gayo.

Anetra mantiene la petición de medidas para el discrecional

24/09/2020@06:00:00

Tras las reuniones de alto nivel llevadas a cabo en los últimos días, los Grupos Parlamentarios en el Congreso de los Diputados de Vox y del PSOE presentan Proposiciones No de Ley, de la mano de Anetra

Francia aboga por el transporte en ferrocarril

18/09/2020@06:00:00
Es una de las medidas para limitar el aumento de las emisiones

Ciudadanos presenta Proposición No de Ley en favor del transporte discrecional

Tras las Proposiciones No de Ley presentadas en el Congreso de los Diputados por los Grupos Parlamentarios del PP y de Vox, ahora le sigue la de Ciudadanos, de la mano de Anetra

25/06/2020@06:00:00
El continuo y permanente trabajo negociador de Anetra con los Grupos Parlamentarios y con las Comisiones de Transportes y de Turismo en el Congreso de los Diputados sigue avanzando, ya que su responsabilidad y obligación con el Sector que representan es trasladar realidades al poder político y que argumentadamente asuma las medidas con urgencia que necesitan ser aplicadas al Sector.

Ovidio de la Roza pide administraciones que se responsabilicen de Cataluña

29/10/2019@06:00:00
El presidente de la Confederación España de Transporte de Mercancías (CETM), Ovidio de la Roza, se ha pronunciado sobre la difícil situación que ha vivido y está viviendo el Sector por los cortes producidos en carreteras catalanas por miembros de movimientos independentistas. ‘’Las violentas protestas de la pasada semana en Cataluña, con motivo de la sentencia del ‘procés’, han demostrado que los daños derivados de estas actuaciones no solo han afectado directamente a los conductores de camiones y empresas de transporte de mercancías por carretera, sino a una gran parte de la sociedad. Más que colaterales, consideramos que los daños han sido globales.

CETM-Madrid muestra su optimismo para lograr un Madrid Central consensuado

Preocupación del sector por la prohibición de acceso de vehículos para distribución urbana de mercancías a partir del 1 de enero de 2020

05/08/2019@06:00:00
CETM-Madrid, la organización que representa al sector del transporte de mercancías por carretera de la Comunidad de Madrid, se muestra optimista tras la reunión de la Mesa de Seguimiento de Madrid Central, mantenida con el nuevo equipo de gobierno del Ayuntamiento de Madrid, que se ha comprometido a revisar y modificar el actual sistema de Madrid Central.

El transporte de mercancías vuelve a negociar por Madrid Central

Hoy tiene lugar la tercera ronda de conversaciones para la renovación de las flotas industriales

09/04/2019@06:00:00

Ante la inminente reactivación del proceso negociador sobre las mejoras de Madrid Central, como consecuencia de la convocatoria de la tercera ronda de la Mesa de Seguimiento para la renovación de las flotas de los vehículos industriales que tiene lugar hoy, 8 de abril, la Plataforma de Afectados por Madrid Central reclama al Ayuntamiento de Madrid que se apruebe la ampliación del calendario de renovación de flotas pactado en las reuniones mantenidas durante el pasado mes de diciembre y que sigue pendiente de ratificación.

Fetracal valora los avances con Fomento

Aunque la Federacion exige tomar, cuanto antes, medidas más concretas y evidentes

23/01/2019@06:00:00
La Federación de Transporte de Mercancías por Carretera de Castilla y León (Fetracal) valora de forma positiva el mantenimiento de las negociaciones con el Ministerio de Fomento para mejorar este sector estratégico, unas conversaciones que se iniciaron tras la presión realizada por el Comité Nacional del Transporte de Carretera (CNTC) en el que advertían que de no ser atendidas sus reivindicaciones convocarían un paro en el sector.

AUNQUE SE EXIGEN "MEDIDAS MÁS CONCRETAS Y EVIDENTES"

El Sector valora positivamente los avances en las negociaciones entre el CNTC y Fomento

18/01/2019@06:00:00

El Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC) ha acordado apostar por seguir la negociación en base al compromiso, adquirido por el Ministerio de Fomento, de trabajar en la mejora de las condiciones generales del Sector del transporte de mercancías por carretera, por lo que continuará en la labor de implementar lo antes posible las medidas planteadas el pasado 23 de noviembre que implican junto a Fomento la participación de los Ministerios de Hacienda, Justicia, Industria, Interior, Trabajo y Seguridad Social y Transición Ecológica.

Los chalecos amarillos del transporte discrecional, contra Madrid Central

18/01/2019@06:00:00
Las absurdas restricciones impuestas por Madrid Central al transporte discrecional, y el histórico maltrato que viene sufriendo el Sector, han provocado la toma de conciencia de las pymes y sus trabajadores de la necesidad de iniciar una nueva etapa en la defensa sectorial mediante la creación y puesta en marcha de una nueva organización empresarial capaz de responder al acoso burocrático, la competencia desleal y las irregularidades promovidas por las diferentes administraciones implicadas en la gestión y regulación del transporte discrecional, empezando por la administracion central, y siguiendo por la autonómica y local.

Correos alcanza un acuerdo con los sindicatos sobre creación de empleos fijos

El acuerdo, firmado con CCOO, UGT, CSIF y Sindicato Libre, incluye la consolidación y reposición de 11.200 puestos de trabajo

20/12/2018@06:00:00

Correos y las organizaciones sindicales CCOO, UGT, CSIF y Sindicato Libre, que representan a la mayoría de la plantilla, han alcanzado hoy un importante acuerdo que sienta las bases de las relaciones laborales en la Compañía hasta el año 2020, apostando por el Servicio Postal Universal (SPU) y por el fortalecimiento empresarial para la diversificación, la internacionalización y los nuevos retos del futuro. El pacto negociado incluye el mayor plan de estabilización de empleo afrontado por Correos en los últimos años, por lo que las partes firmantes consideran que es un acuerdo sin precedentes.

CETM-Madrid se concentra para exigir que se siga negociando por Madrid Central

Los colectivos afectados responden al decreto de Madrid Central activando la campaña ‘Madrid Central, así NO’, reclamando mejoras antes de su puesta en marcha

30/10/2018@06:00:00
CETM-Madrid, como integrante de la Plataforma de Afectados de Madrid Central, ha participado en la concentración del Comité de Coordinación de la Plataforma, para responder a la apresurada realización de la Junta de Gobierno extraordinaria que quiere culminar el atropello de la aprobación del decreto de Madrid Central. CETM-Madrid, que representa a empresas del sector del transporte de mercancías por carretera de la Comunidad de Madrid, considera que los intereses del Sector están en peligro con la puesta en marcha de este Proyecto. Con la concentración, la Plataforma de Afectados por Madrid Central quiere anunciar la puesta en marcha de toda una batería de acciones de protesta que obliguen al Ayuntamiento a volver a la mesa de diálogo para incorporar todas las mejoras necesarias e imprescindibles antes de que se ponga en marcha Madrid Central.

CITET celebró la jornada técnica sobre instrumentos de financiación para la innovación

Las nuevas tecnologías y la sinergia de los sectores son las claves para el crecimiento económico sostenible

03/03/2017@06:00:00

La EMT de Valencia pedirá al Tribunal Supremo la restitución del céntimo sanitario que el Gobierno le denegó

El Gobierno central ya devolvió a la EMT de Valencia parte de este impuesto sanitario tras la resolución de Bruselas, pero se negó a pagar la correspondiente a los ingresos realizados en periodos ya prescritos

19/02/2016@06:00:00
El Consejo de Administración de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) de Valencia ha aprobado este lunes interponer un recurso contencioso-administrativo ante el Tribunal Supremo para pedir que se devuelva la totalidad del impuesto sobre ventas minoristas de determinados hidrocarburos, el conocido como céntimo sanitario.

ASETRA y CESINTRA impugnan el acta de constitución de la mesa del Convenio Colectivo

Han impugnado el acta de reunión del pasado 6 de noviembre

25/11/2015@06:00:00
Las patrones del transporte de mercancías por Carretera de Asturias, ASETRA y CESINTRA el pasado martes 17 de noviembre en el SASEC impugnaban el acta de la reunión del pasado 6 de noviembre entre las organizaciones empresariales y sindicales en la cual no se les dejó ni siquiera exponer su dimensionamiento y capacidad de representación empresarial para la constitución de la mesa, a la vez que los representantes de CAR ya habían alcanzado acuerdos previos con las organizaciones sindicales, asuntos ambos, que tampoco se reflejaron en el Acta.

Transportistas vascos logran pactar compensaciones fiscales tras perder los módulos

Aprobado el reglamento que fija las cuantías a percibir por los autónomos afectdos por dicha supresión

02/05/2014@01:00:00

El pasado mes de diciembre, las Juntas Generales de las tres provincias vascas aprobaron establecer un nuevo régimen de tributación del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), a aplicar a partir de este año 2014, conforme a la propuesta consensuada por los grupos políticos del PNV, PSOE y PP en dicha Comunidad Autónoma.

LEGISLACIÓN

Transportistas vascos logran pactar compensaciones fiscales tras perder los módulos

Aprobado el reglamento que fija las cuantías a percibir por los autónomos afectdos por dicha supresión

26/04/2014@01:00:00

El pasado mes de diciembre, las Juntas Generales de las tres provincias vascas aprobaron establecer un nuevo régimen de tributación del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), a aplicar a partir de este año 2014, conforme a la propuesta consensuada por los grupos políticos del PNV, PSOE y PP en dicha Comunidad Autónoma.

EL TACÓGRAFO INTELIGENTE

La Comisión Europea aprueba en la primera lectura la proposición de modificación del reglamento del uso del tacógrafo

La comisión de trabajo ha decidido no plantear enmiendas y continuar con el proceso de aprobación

09/01/2014@00:00:00

Una vez aprobada la derogación de la actual norma 3821/85 y modificada la correspondiente a la 561/2006, se introducirán una serie de modificaciones, como la imposición de introducción del tacógrafo digital en un periodo máximo de 36 meses, o la no obligación del uso del tacógrafo en determinados casos

Tata Hispano llega a un acuerdo con los trabajadores sobre las indemnizaciones del despido

Han pactado una indemnización de 39 días por año de servicio hasta el 12 de febrero de 2012

06/11/2013@00:00:00

El comité de empresa y la dirección de Tata Hispano han llegado a un acuerdo, el pasado jueves, en el Servicio Aragonés de Mediación y Arbitraje (SAMA) sobre las indemnizaciones que recibirán los 287 trabajadores de la planta zaragozana, después de que la compañía anunciase a finales de septiembre el cierre de este centro de trabajo.

La producción de vehículos crece en Septiembre un 18,78% con 192.463 unidades producidas, según ANFAC

Las exportaciones de vehículos siguen impulsando la producción con un incremento del 21% en Septiembre

01/11/2013@00:00:00

La producción de vehículos en España vuelve a mostrar signos positivos. En el mes de Septiembre alcanza un incremento del 18,78% con 192.463 unidades producidas. El propósito para el cierre del año 2013 es producir 2,2 millones de vehículos, cifra que cada vez está más próxima al objetivo.

La producción de vehículos crece en Septiembre un 18,78% con 192.463 unidades producidas, según ANFAC

Las exportaciones de vehículos siguen impulsando la producción con un incremento del 21% en Septiembre

28/10/2013@00:00:00

La producción de vehículos en España vuelve a mostrar signos positivos. En el mes de Septiembre alcanza un incremento del 18,78% con 192.463 unidades producidas. El propósito para el cierre del año 2013 es producir 2,2 millones de vehículos, cifra que cada vez está más próxima al objetivo.

La compañía Titsa y los representantes sindicales evitan los despidos gracias a la ampliación del ERTE

Las medidas incluidas en el acuerdo podrán ser revisadas en Mayo de 2014,'para su posible prorroga'

05/06/2013@00:00:00

La empresa del Cabildo Insular de Tenerife, Transportes Interurbanos de Tenerife (Titsa), y los representantes del sindicato mayoritario de la compañía, Intersindical Canaria,  así como CC.OO. han firmado un acuerdo, el cual "desbloquea las negociaciones y evita los despidos en la compañía gracias a  una ampliación del Expediente de Regulación de Empleo Temporal (ERTE) que se aplica desde Junio del pasado año".

Titsa firma un acuerdo con sus trabajadores que incluye un ERE temporal para evitar los despidos

Afectará, los próximos cuatro años, a los más de 1.100 conductores y personal de estaciones, taller y oficinas

11/05/2012@00:00:00

El presidente de la compañía tinerfeña, Titsa, Carlos Alonso, ha firmado con los representantes laborales un acuerdo de ERE temporal y un convenio único hasta 2016. El acuerdo permite a Titsa conseguir los ahorros necesarios para garantizar el empleo a toda la plantilla y mantener los servicios.

Las organizaciones integradas en Fetransa se reunen para intentar reactivar el proceso negociador con los cargadores

01/03/2012@00:00:00

Las organizaciones integradas en Fetransa participarán en la reunión de asociaciones territoriales de transportistas autónomos y pequeñas empresas que se celebrará en Madrid el próximo 6 de marzo para analizar la situación del sector después del fracaso del proceso negociador entre el Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC) y las organizaciones de cargadores.

Diversas asociaciones de transportistas se reunen hoy en Madrid para analizar la situación scctorial

Pretenden tomar medidas ante el fracaso de las negociaciones entre el Comité Nacional y los cargadores

06/03/2012@00:00:00

Las organizaciones integradas en Fetransa participarán en la reunión de asociaciones territoriales de transportistas autónomos y pequeñas empresas para analizar la situación del Sector después del fracaso del proceso negociador entre el Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC) y las organizaciones de cargadores.

Daimler adjudica a la fábrica de Mercedes-Benz en Vitoria el sustituto de Vito y Viano

12/10/2011@00:00:00

La visita del máximo responsable de Mercedes-Benz Vans, Volker Mornhinweg, a la planta de Vitoria, ha confirmado de manera oficial la adjudicación del proyecto VS20 a la empresa vitoriana. El pasado 6 de octubre se presentó un plan específico de adecuación de las líneas productivas de cara al nuevo vehículo sucesor de los actuales Vito y Viano.

Daimler adjudica a la fábrica de Mercedes-Benz en Vitoria el sustituto de Vito y Viano

11/10/2011@00:00:00

La visita del máximo responsable de Mercedes-Benz Vans, Volker Mornhinweg, a la planta de Vitoria, ha confirmado de manera oficial la adjudicación del proyecto VS20 a la empresa vitoriana. El pasado 6 de octubre se presentó un plan específico de adecuación de las líneas productivas de cara al nuevo vehículo sucesor de los actuales Vito y Viano.

Prosigue la negociación en torno al Código de Buenas Prácticas entre marcas y distribuidores automovilísticos

20/05/2011@00:00:00

El sistema de mediación recogido en el Código de Buenas Prácticas que negocian las marcas y los distribuidores automovilísticos sólo será efectivo para los concesionarios que pertenezcan a una red cuyo 50% del total se haya adherido voluntariamente al texto definitivo.

Anfac manifiesta su apoyo a las negociaciones en la elaboración de un Código de Buenas Prácticas en la distribución

20/04/2011@00:00:00

Anfac ha manifestado, en un comunicado, su apoyo a la continuación del proceso de negociación con el resto de participantes y con la coordinación del Ministerio de Industria, sobre un Código de Buenas Prácticas en la distribución de vehículos, lamentando que Faconauto "quiera imponer sus principios para seguir negociando un Código de Buenas Prácticas", según la organización.

Anfac manifiesta su apoyo a las negociaciones en la elaboración de un Código de Buenas Prácticas en la distribución

21/04/2011@00:00:00

Anfac ha manifestado, en un comunicado, su apoyo a la continuación del proceso de negociación con el resto de participantes y con la coordinación del Ministerio de Industria, sobre un Código de Buenas Prácticas en la distribución de vehículos, lamentando que Faconauto "quiera imponer sus principios para seguir negociando un Código de Buenas Prácticas", según la organización.

Fetransa no firma el acuerdo porque lo considera ‘una tomadura de pelo para el eslabón más débil’

Sin embargo, decide retirar la convocatoria de huelga y apelar a la responsabilidad de los agentes del transporte

20/04/2011@00:00:00

La Administración no firma el acuerdo entre el CNTC y las organizaciones de cargadores, sino que firma un anexo en el que el grado de compromiso no satisface a Fetransa, motivo por el cual la Federación no acepta el acuerdo, ya que considera que supone una tomadura de pelo para el eslabón más débil de la cadena de transporte.

ABIERTOS AL DIÁLOGO

Los concesionarios aceptan una negociación con los fabricantes de Anfac con el fin de lograr un equilibrio

Es el primer resultado de la mediación de Industria en el conflicto surgido entre marcas y distribuidores

24/02/2011@00:00:00

La patronal de concesionarios Faconauto ha aceptado una negociación con la asociación de los fabricantes Anfac para equilibrar el contencioso entre ambas parte, a raíz de la nueva regulación sobre distribución de automóviles.

  • 1