www.nexotrans.com
    20 de octubre de 2025

Tribunales

TRIBUNALES

Los tribunales dan la razón a Renfe ante la denuncia presentada por Astic

Se ha concluido que la empresa no ha incurrido en ningún abuso y está respaldada por el principio de libertad en la fijación de las tarifas

13/02/2024@06:00:00

Demasiados frentes abiertos en los tribunales

22/12/2022@06:00:00

Se acaba el año, y eso suele ser sinónimo de buena voluntad y los mejores deseos para el que comienza. Vayan por delante para todos nuestros lectores y lectoras.

SE DENUNCIAN PROBLEMAS PARA LOS TRANSPORTISTAS

Las inmovilizaciones por el peaje son declaradas ilegales por la justicia belga

21/01/2019@06:00:00

Desde la puesta en marcha en abril de 2016 del sistema de peajes en Bélgica, cuya gestión y desarrollo se encargó Satellic, Fenadismer ha venido denunciando los numerosos problemas de los transportistas para poder cumplir con las exigencias de la regulación sobre el pago de las tasas kilométricas. Fenadismer recuerda que el sistema implementado sigue los modelos de sistemas de arcos que detectan el paso de vehículos equipados con un dispositivo, tales como los de Alemania o Portugal. Sin embargo, mientras que en otros países la fiabilidad del sistemay el control de las autoridades no ha generado problemas, en el caso de Bélgica la situación es distinta.

Hannover respalda a los demandantes del cartel

24/01/2018@06:00:00

Hispajuris está atendiendo las reclamaciones de algunos transportistas por el presunto pacto de precios de los principales fabricantes de camiones. Esta semana, algunos tribunales han empezado a darles la razón a los afectados.

La falta de transporte escolar en Extremadura afecta a 5.000 alumnos

La Junta adjudica de forma obligatoria 223 rutas a las empresas, que denuncian precios insuficientes; Educación ha llevado el caso a los tribunales por supuestas coacciones

16/09/2025@06:00:00
La vuelta al colegio en Extremadura se ve afectada por la falta de transporte escolar, dejando a más de 5.000 alumnos sin clase. La Junta adjudicará rutas directamente tras la negativa de empresas a prestar el servicio, mientras las familias buscan soluciones y la situación genera incertidumbre en la educación regional.

El transporte gallego lleva al Supremo la batalla por la AP-9

Fegatramer reclama la nulidad de las prórrogas de la concesión y apoya la solicitud de rescate de la autopista hecha por la Xunta

25/09/2025@06:00:00

Fegatramer presentará una acción de nulidad contra la concesión de la AP-9

El sector del transporte gallego anunciará medidas legales contra la prórroga de la concesión de la autopista AP-9 el 24 de julio

22/07/2025@06:00:00

Conpymes entra en el diálogo y rompe el monopolio de CEOE y Cepyme

Representa a más de dos millones de pymes y autónomos accede al Consejo Estatal de la Pyme y al Observatorio de la Morosidad Privada

03/07/2025@06:00:00

MOROSIDAD

El régimen sancionador acorta un 20% los plazos de pago en el Transporte

Europa prepara una nueva normativa aún más estricta

18/03/2024@06:00:00

UOTC valora positivamente la sentencia a favor de Renfe Mercancías

Consideran que la Audiencia Provincial les da la razón pese a la falta de pruebas

16/02/2024@06:00:00

AUXILIO

La Alianza de Auxilio en carretera aborda los problemas con vehículos eléctricos

Ha hecho llegar sus dificultades a Unespa, tanto en materia de costes como en la propia operación, que resulta más compleja.

15/02/2024@06:00:00
La Alianza de Auxilio en carretera ha mantenido una reunión con los responsables del ramo de autos de la Unión Española de Entidades Aseguradoras y Reaseguradoras (Unespa), en la que se han abordado principalmente los problemas derivados de la asistencia en carretera a los vehículos eléctricos.

Portugal también tendrá que devolver su particular ‘céntimo sanitario‘

Los transportistas españoles pueden reclamar por el periodo que comprende los últimos cuatro años

13/12/2023@06:00:00

Hace apenas unas semanas, publicamos que el ‘céntimo sanitario‘ sigue estando de actualidad, a pesar de que hace muchos años que dejó de recaudarse. Pero ahora se abre una nueva vía para recuperar parte de lo pagado en el país vecino.

La importancia de las materias primas críticas en la transición energética

Expertos en la materia debaten sobre las posibilidades del sector

25/10/2023@06:00:00

La Cátedra de transición energética Fundación Repsol en Comillas ICAI y la Fundación Corell han organizado un evento centrado en las fuentes renovables de energía en el que poder debatir sobre su estado y potencial. En concreto, ha girado alrededor de las materias primas críticas para la transición energética y el futuro de la movilidad, afrontando una cuestión que ya está afectando a las cadenas de suministro de la industria europea.

Marta Vidal, nueva consejera de Movilidad de Baleares

El pasado 10 de julio tomó posesión de su cargo como consellera de Vivienda, Territorio y Movilidad del nuevo Govern de Illes Balears

24/07/2023@06:00:00

Acceso a los datos justo, razonable y no discriminatorio

05/05/2023@06:00:00

La Dirección General para la Movilidad y el Transporte de la UE integra al Foro sobre movilidad multimodal de pasajeros (MPMF). En uno de sus últimos trabajos, aborda el asunto de las condiciones de acceso a los datos generados por todos los modos de transporte.

CETM considera un despropósito los nuevos peajes en Guipúzcoa

El Gobierno Foral no consideró que los peajes anteriores han sido anulados por el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco y el Tribunal Supremo

23/01/2023@06:00:00

La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) considera una mala idea que la Diputación de Guipúzcoa instale nuevos peajes para vehículos pesados en la A-15 y la N-1 a partir del lunes 23 de enero.

Nuevo capítulo en el conflicto de los peajes en Guipúzcoa

13/01/2023@06:00:00

La implantación de una tasa para los vehículos pesados a su circulación por determinadas carreteras de la provincia de Guipúzcoa no es nueva. Sin embargo, las últimas decisiones judiciales dan la razón al Sector, que podría ver cómo se le devuelve todo lo pagado durante cuatro años.

Vox impugna la Ley de Cadena de Transporte ante el Constitucional

El alto tribunal admite a trámite el recurso presentado por el partido de Santiago Abascal, pero la resolución puede tardar años

13/12/2022@06:00:00

A pesar de que lleva en vigor desde el pasado mes de agosto, la Ley de Cadena de Transporte sigue siendo de actualidad. Provocó un conato de paro hace unas semanas, que apenas duró 36 horas, y ahora da el salto a los tribunales.

CNMC argumenta en favor de la liberalización

10/10/2022@06:00:00

A finales del pasado mes de junio, la CNMC hizo público un Estudio sobre el transporte interurbano de viajeros por carretera, en el que se analizaba el régimen concesional, entre otras muchas cuestiones.

UGT manifiesta su rechazo a convenios que no mejoren las circunstacias

El sindicato se antepone a la firma de cualquier convenio que no suponga una mejora de condiciones para el Sector

03/10/2022@06:00:00

El presente Convenio Colectivo tiene por objeto regular las relaciones laborales en las empresas que desarrollen la distribución urbana de mercancías, paquetería postal, y cualquier tipo de envío, incluida la mensajería, sin que requieran para ello de autorización administrativa de transportista u operador de transporte; a excepción de aquellas empresas que tengan la condición de operador designado por el Estado y cuya actividad consista en la prestación de actividades postales de servicio universal”, comunican desde UGT.

‘En vez de prohibir, hubiera sido mejor establecer requisitos’

12/09/2022@06:00:00

Nuria Lacaci, secretaria general de la Asociación de Cargadores de España (ACE), desarrolla para NEXOTRANS.com la posición de su organización ante la entrada en vigor de la prohibición de la carga y descarga por parte de los conductores. "Desde ACE siempre hemos defendido que la intervención del conductor en las labores de carga o descarga se debía realizar en condiciones seguras, respetando su jornada laboral, permitiéndole optimizar su tiempo de conducción y descanso y facilitando la conciliación familiar".

¿Cuál es el ámbito territorial para norma de la carga y descarga?

Atfrie trata de arrojar algo de luz al respecto de la interpretación de la histórica nueva situación

08/09/2022@06:00:00

"La entrada en vigor de la prohibición de la participación de los conductores de vehículos de más de 7.500 kg en las labores de carga y descarga de las mercancías y sus soportes (lo que incluye y no se repite nunca lo suficiente, el intercambio de palés) es ya una realidad. Se ha hablado mucho de ella, pero se ha analizado a nuestro juicio poco su alcance en el transporte internacional", indican desde la Asociación en un extenso comunicado.

Vuelta al cole: Confebus pide la revisión de los precios de los contratos del escolar

Tras el impacto que han sufrido las empresas del sector durante la pandemia, ahora termina de asfixiarlas esta subida desproporcionada de los combustibles

09/09/2022@06:00:00

La revisión de los precios de algunos contratos públicos, en concreto los contratos por obra, tengan contemplada o no la revisión en sus pliegos, está prevista en el Real Decreto-Ley 3/2002, de 1 de marzo, ante un aumento considerable en los precios de las materias primas básicas para el desarrollo de la actividad prevista. Por ello, desde la Confederación Española de Transporte en Autobús (Confebus) consideran que la justificación de la medida que ofrece el Real Decreto en su Exposición de Motivos, vale para todos los contratos públicos, y no sólo para los de obras y, en concreto, debería aplicarse para los servicios públicos esenciales del transporte de viajeros por carretera, como el transporte escolar, que han sufrido exactamente igual los perjuicios de un alza extraordinaria en los costes del combustible, indispensable para la prestación del servicio público que tienen encomendado.

Navarra amenaza con implantar hasta cinco peajes sin el necesario consenso

El Gobierno de Navarra incumple el acuerdo alcanzado por el Sector con el Gobierno central y tramita ya la Ley que impondrá los peajes a camiones sin el necesario consenso previo con el Sector

16/05/2022@06:00:00

Confebus reivindica su representatividad en el Sector

28/04/2022@06:00:00

“Somos empresas de transporte en autobús”. Este claro mensaje de Rafael Barbadillo, presidente de Confebus, pretende reivindicar el papel de la Confederación como representante sectorial, atendiendo a todos los segmentos de actividad: “Sean empresas grandes o pymes, dedicadas al urbano, regular o discrecional, todas tienen el mismo objetivo, el de gestionar lo mejor posible los contratos que puedan obtener”.

Convocados exámenes para transportistas bajo la nueva normativa

Las Comunidades Autónomas convocan los nuevos exámenes oficiales para ser transportista conforme al novedoso régimen armonizado que previó el ROTT para su entrada en vigor este año 2022

25/04/2022@06:00:00

En las próximas semanas, la mayoría de las comunidades autónomas realizarán nuevos exámenes oficiales para la designación de competencias profesionales para el ingreso en el sector del transporte y la logística bajo el nuevo sistema coordinado establecido por el ROTT en 2019.

Modificación del ROTT en favor de los eléctricos con menor MMA

06/04/2022@06:00:00

El Consejo de Ministros dio luz verde ayer a una modificación de la normativa reguladora del transporte terrestre que supone un impulso a la distribución de ‘última milla’ con vehículos eléctricos.

Apenas quedan 10 días para poder reclamar el peaje guipuzcoano

31/03/2022@06:00:00

El próximo 9 de abril es el último día de plazo para que los transportistas puedan recuperar lo pagado durante cuatro años a la Diputación

Fenadismer vuelve a la carga en los tribunales: ahora, contra sobreprecio en furgonetas

Se estima en más de 500.000 las furgonetas y derivados de turismo afectados por el cártel, cuyos compradores deberán reclamar antes de que prescriba su derecho a indemnización

24/01/2022@06:00:00

En los últimos años, Fenadismer ha venido litigando en los Tribunales contra los oligopolios y prácticas anticompetitivas que ha venido sufriendo el Sector del transporte por carretera en diferentes ámbitos los últimos años.

El transporte sostenible y modos activos, una prioridad en la nueva ley

La futura ley de movilidad contempla a esta como un derecho social de la ciudadanía y apuesta por la descarbonización y la digitalización

15/03/2022@06:00:00

La nueva ley, ahora en trámite, contempla el transporte sostenible y modos activos como una prioridad y garantiza la contribución del Estado al sostenimiento del transporte urbano colectivo mediante un sistema homogéneo para todas las ciudades y predecible en el tiempo.

MÁS RESTRICCIONES A CAMIONES POR LA GENERALITAT

Presentación de recurso contencioso contra prohibir circular a los camiones en la AP7

13/09/2021@06:00:00
De forma unánime, ante los Tribunales, y de forma inmediata

Flixbus: 250.000 pasajeros este verano entre España y 180 ciudades

La compañía está a punto de igualar los pasajeros transportados en el verano de 2019 con origen o destino en España

24/09/2021@06:00:00
FlixBus es el mayor operador de transporte de larga distancia por carretera de Europa y lleva operando líneas internacionales desde 2016 en España, donde solo este verano ha transportado 250.000 pasajeros internacionales.

Guipúzcoa: tercera versión del peaje a camiones

02/08/2021@06:00:00
Pero cobrando aún el actual, nulo por la Justicia

Flixbus supera el volumen de negocio precovid, 500.000 asientos en venta

Más de 60 líneas internacionales, con un total de 150 autobuses recorrerán España este verano, con precios ajustados

18/06/2021@06:00:00
FlixBus es el mayor operador de transporte de larga distancia por carretera de Europa y lleva operando desde 2016 en España, donde solo en 2019 transportó a casi un millón de pasajeros.Este verano FlixBus pondrá más de 150 autobuses en la carretera, viajando desde España a siete países europeos, con más de 500.000 asientos a la venta. Portugal, Francia, Alemania, Italia, Suiza, Bélgica y Luxemburgo, son los países de destino a los que se podrá viajar con autobuses directos desde más de 45 ciudades españolas. Además, ciudades como Irún, Astorga, León, Pamplona, Algeciras o Figueres se unen a la red de FlixBus en España, aumentando así sus posibilidades de viajar con precios ajustados y de manera respetuosa con el medio ambiente, a múltiples destinos europeos.

¿A PAGAR MÁS AÚN?

Vizcaya anuncia su intención de poner peajes a camiones en su red viaria

16/06/2021@06:00:00
La moda de los peajes abusivos de la vecina Guipúzcoa, declarados ilegales, se puede extender a Vizcaya, a pesar de que Guipúzcoa ha anunciado que cesará en el cobro de éstos
  • 1