www.nexotrans.com
    3 de mayo de 2025

Auxilio

Problemas como tarifas insuficientes, falta de personal y baja rentabilidad afectan al sector; se busca diálogo con aseguradoras

02/04/2025@06:00:00

24/02/2025@06:00:00
La Alianza de Auxilio en Carretera denuncia la falta de acción de la DGT ante el aumento de atropellos a operarios de grúas. Tras más de tres años sin respuesta, solicitan campañas de concienciación y medidas concretas para mejorar la seguridad vial, apoyándose en los grupos parlamentarios PP y VOX. Según la Alianza, lleva más de tres años solicitando a la DGT que lance campañas de concienciación para que los conductores reduzcan la velocidad y cambien de carril al ver un operario en el arcén. Pese a la implantación de la señal V-16 y otras medidas de señalización, el número de accidentes mortales no ha disminuido.

Exigen a la DGT una campaña de concienciación sobre seguridad vial y solicitan apoyo ciudadano para mejorar las condiciones laborales

31/12/2024@06:00:00

11/12/2024@06:00:00
La Alianza Nacional de Auxilio en Carretera advierte sobre retrasos en la asistencia durante las fiestas navideñas debido a la escasez de conductores y tarifas insuficientes. Se prevé un aumento del 3-5% en desplazamientos, lo que agravará la situación. Xavier Martí lamenta el deterioro del servicio y culpa a las aseguradoras.La escasez de conductores de grúa, las tarifas insuficientes pagadas por aseguradoras y plataformas, y las condiciones onerosas impuestas a las empresas de auxilio han generado una crisis en el sector. Estas dificultades han provocado el cierre de unas 70 empresas en lo que va de año, agravando la falta de recursos y comprometiendo la calidad del servicio.

03/11/2024@21:18:00
La Red de Empresas de Auxilio en Carretera ha movilizado más de 60 camiones grúa y un centenar de operarios para retirar vehículos atrapados tras la DANA en Valencia. El operativo, coordinado con emergencias, incluye apoyo de bomberos y muestra la solidaridad del sector para restablecer la normalidad.Este esfuerzo demuestra el compromiso y la solidaridad del sector de auxilio en carretera, con un equipo de profesionales que, de manera voluntaria, se han sumado para ayudar a restablecer la normalidad en las zonas afectadas por la catástrofe climática en Valencia.

Las compañías piden al club una revisión al alza de las tarifas, pues consideran que las actuales no alcanzan para cubrir sus servicios

21/05/2024@06:00:00

Las empresas de auxilio en carretera de la provincia de Lleida se han visto obligadas a postergar los servicios a los asegurados de las compañías a las que el Real Automóvil Club de España (Race) presta servicios de asistencia en viaje, lo cual incluye a empresas como Liberty, Pelayo, Caser y Génesis, a las compañías de Renting y alquiler de vehículos Leaseplan, Atlon, Centauro y Avis, y a varios grupos de automoción como Stellantis, Grupo Vag, Isuzu, Lexus, Volvo, Aprilia, Derbi, Harley y Kawasaki. Esto se debe a la negativa de Race a revisar al alza las tarifas que pagan a las empresas de auxilio por sus servicios, las cuales, según el sector, no alcanzan a cubrir los costes que supone prestarlos adecuadamente.

RACC, pese a suspender supera en el ranking a compañías como Allianz y Linea Directa que ocupan los últimos puestos junto con RACE, muy penalizadas por su política tarifaria

14/05/2024@06:00:00

AUXILIO EN CARRETERA

Los socios de la confederación podrán beneficiarse de servicios como rescate, reparación in situo o recolocación de cargas

11/04/2024@06:00:00

La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) ha alcanzado un acuerdo con Servireac del que podrán beneficiarse sus asociados. Estos podrán acceder ahora a sus servicios de remolcaje, rescate, reparación mecánica in situ y servicios de neumáticos, recuperación de siniestros y recolocación de cargas a vehículos industriales, en condiciones adaptadas a las empresas y autónomos del sector del transporte de mercancías por carretera.

La asociación ha señalado la negociación del convenio colectivo en el sector del transporte regular de pasajeros

20/03/2025@06:00:00

Bajo la presidencia de Rafael Roig, la Federación Empresarial Balear de Transportes (FEBT) ha celebrado hoy en Mallorca su asamblea general, en la que se han abordado los principales avances y preocupaciones del sector.

14.000 de ellos recorrían la ruta mediterránea

01/11/2024@06:00:00

El sector del transporte por carretera ha sido uno de los más afectados por los efectos de la DANA, pues las fuertes lluvias e inundaciones interrumpieron la circulación en más de 30 carreteras, con la A-3, que conecta Valencia con Madrid, y la AP-7, que recorre el corredor mediterráneo, como las más problemáticas. Según la Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España (Fenadismer), alrededor de 22.000 transportistas han visto alteradas sus rutas, de los cuales unos 8.000 transitaban la ruta Valencia-Madrid y cerca de 14.000 la ruta mediterránea.

05/03/2024@06:00:00
La Alianza de Auxilio en Carretera llama la atención sobre la alta siniestralidad y deficiencias en las políticas públicas para proteger a los operarios de auxilio en carretera. En 2021, al menos siete operarios han perdido la vida. Se pide reforzar la conciencia pública, aumentar el cumplimiento de las leyes de reducción de velocidad y dotar fondos para investigar medidas más eficaces. También se recomienda proteger a los operarios en las carreteras, enfatizar la importancia de evitar trabajar cerca del tráfico y recopilar datos sobre accidentes que involucren a estos trabajadores. La Alianza se compromete a garantizar la seguridad de los automovilistas y los conductores de grúas mediante el uso de EPIs y señalización adecuada.

AUXILIO

Ha hecho llegar sus dificultades a Unespa, tanto en materia de costes como en la propia operación, que resulta más compleja.

15/02/2024@06:00:00
La Alianza de Auxilio en carretera ha mantenido una reunión con los responsables del ramo de autos de la Unión Española de Entidades Aseguradoras y Reaseguradoras (Unespa), en la que se han abordado principalmente los problemas derivados de la asistencia en carretera a los vehículos eléctricos.

AUXILIO EN CARRETERA

Autoclub Mutua ha recibido la puntuación más alta con un 8,63, seguida de cerca por las empresas Arag e Ima Ibérica

21/02/2024@06:00:00

AUXILIO EN CARRETERA

El sector sigue sin poder actualizar su registro público y usar las nuevas placas distintivas

14/03/2024@06:00:00

La Alianza de Auxilio en Carretera repasa el año que está a punto de terminar y plantea sus objetivos para el que comienza

26/12/2023@06:00:00

“Aún queda mucho trabajo por hacer para que el sector de auxilio en carretera recupere la rentabilidad y las condiciones de servicios que todos queremos para los usuarios de nuestras carreteras, cuya seguridad es nuestra razón de ser”.

Tendrá lugar del 22 al 24 de mayo en Ciudad Real, y ofrecerá una oportunidad única para ampliar la red de contactos profesionales

14/05/2024@06:00:00

El 19º Congreso Nacional de Empresarios del Transporte de Mercancías, organizado por CETM, tendrá lugar del 22 al 24 de mayo en Ciudad Real bajo el lema 'El transporte de mercancías: Imprescindible y Sostenible'. El evento contará con una serie de jornadas técnicas y una exposición de vehículos, servicios y componentes de transporte, y se espera que cuente con la presencia de más de 650 asistentes.

La Alianza de empresas de auxilio en carretera solicita a Unespa tarifas y tratamiento diferenciado en estas operaciones

22/01/2024@06:00:00

Los vehículos eléctricos representan un 5% del total del parque en la actualidad, pero esta presencia va en aumento.

Estos vehículos presentan más riesgos y generan determinadas complicaciones a los trabajadores a la hora de realizar su labor

09/01/2024@06:00:00

Las asistencias a vehículos eléctricos han crecido notablemente durante la campaña de Navidad y Reyes, situación que ha supuesto dificultades para los servicios de auxilio en carretera. Los riesgos de manipulación de estos vehículos no están aún definidos para el sector, que encuentra complicaciones a la hora de realizar su atención y el traslado al taller de forma eficiente y segura.

El sector recibe con ‘preocupación y disgusto’ los últimos datos conocidos

24/10/2023@06:00:00

Las dificultades administrativas han impedido que el cambio de modelo identificativo se lleva a cabo antes de la fecha prevista

02/01/2024@06:00:00

En 2021, el Gobierno aprobó el Real Decreto regulador de las condiciones de prestación de la actividad de los servicios de auxilio en vías públicas, respondiendo a las demandas de un sector que consideraba que, dadas sus particularidades específicas, requería de una regulación propia. Entre las normas aprobadas, se contempló la creación de un Registro Estatal de Auxilio en Vías Públicas (Reav) dependiente de la Dirección General de Trabajo, que incluye tanto los datos de las empresas transportistas de auxilio en vías públicas como de su flota de vehículos de asistencia para posteriormente asignar un número de inscripción.

17/01/2024@06:00:00

La Asociación Nacional de Empresas de Auxilio en Carretera ha elaborado una comparativa con otros países vecinos

El Puente de la Constitución ha quedado atrás, pero las incidencias en el ámbito de la asistencia en carretera se han dejado notar

15/12/2023@06:00:00

Las previsiones de la Alianza Nacional de Auxilio en Carretera se han cumplido, dado que el balance indica que se ha registrado un incremento “en torno al 20% de retrasos y desatenciones de servicios de asistencia en viaje a los conductores asegurados de toda España”.

Pretende una mayor concienciación sobre los riesgos del deterioro del servicio

24/11/2023@06:00:00

Tiene lugar desde el 22 hasta el 26 de enero

25/01/2024@06:00:00

04/12/2023@06:00:00

Así lo advierte, al menos la Alianza de Auxilio en carretera, sobre todo de cara al inminente Puente de la Constitución y al periodo navideño.

El año 2023 se saldó con 1.145 víctimas mortales en las carreteras, cifra prácticamente idéntica a la del año anterior

08/01/2024@06:00:00

La Dirección General de Tráfico (DGT) presentó la semana pasada el Balance de Siniestralidad Vial de 2023, que refleja que el año se saldó con 1.145 víctimas mortales en las carreteras, lo que supone apenas tres fallecidos menos que en 2022. De esta manera, da la sensación de que la cifra sigue estancada, aunque lo cierto es que, según afirma Ramón Ledesma, consejero asesor de Pons Mobility, la distribución de dichas víctimas sigue cambiando.

Esta nueva herramienta de la DGT será obligatoria en 2026, y mejora la seguridad en caso de accidente o avería en carretera

29/12/2023@06:00:00

La plataforma DGT 3.0 ya está recibiendo las señales con las ubicaciones de aquellos vehículos que sufren una incidencia en la carretera y cuyos conductores han colocado la baliza V-16. Esta, pionera en Europa, mejora la seguridad de todos los usuarios de la vía en caso de avería, pues evita el riesgo de colocar los triángulos, garantiza la visibilidad en condiciones climatológicas adversas, y avisa al resto de usuarios de la ubicación del peligro mediante geoposicionamiento.

16/10/2023@06:00:00

La Alianza Nacional de Auxilio en Carretera ha dado a conocer el resultado de su segunda encuesta, anónima e individual, en la que las empresas de auxilio en carretera de España más importantes valoran a las compañías aseguradoras, plataformas de asistencia y clubes automovilísticos.

La Junta Directiva de Confebus se reunió de nuevo en la sede de CEOE para abordar los principales retos y líneas de trabajo de la Confederación de cara a 2024, además de repasar la última actualidad del sector del transporte en autobús

11/12/2023@06:00:00
La Junta Directiva de Confebus se reunió para discutir los desafíos y áreas de trabajo para la Confederación en 2024 y revisar las novedades en el sector del transporte en autobús. Se destacaron las medidas implementadas para promover el transporte público y los beneficios que han tenido en el medio ambiente, la sociedad y la economía. Se resaltó la importancia de promover políticas que fomenten el uso del transporte público y la intermodalidad. También se instó a agilizar los pagos de bonificaciones a las empresas de transporte. Se enfatizó la importancia del autobús para conectar áreas menos pobladas y fijar la población en estas zonas.

Artículo de opinión de Emilio Domínguez del Valle, abogado y experto en Movilidad y Transportes

28/09/2023@06:00:00

Artículo de opinión de Emilio Domínguez del Valle, abogado y experto en Movilidad y Transportes

27/09/2023@06:00:00

El Real Decreto 1030/2022 estableció nuevas pautas y criterios al respecto

15/09/2023@06:00:00

Llevar estos vehículos al taller, que era la opción por la que apostaba la normativa inicialmente, suponía un enorme sobrecoste para las empresas

19/09/2023@06:00:00

En el año 2021, se aprobó en España un decreto que regulaba por primera vez las condiciones en las que deben realizar sus funciones los servicios de auxilio en vías públicas. Esta norma respondió a una demanda histórica de dicho sector, que engloba a más de 2.000 empresas y que desempeña una labor fundamental en la seguridad vial.

Los miembros de la confederación podrá utilizar sus servicios de asistencia en carretera con unas condiciones ventajosas

28/09/2023@06:00:00

Confebus y Servireac han alcanzado un acuerdo de colaboración según el cual ofrecerán servicios de asistencia y auxilio en carretera en condiciones ventajosas a los vehículos industriales de las empresas asociadas a la confederación. Estas podrán beneficiarse pues de la experiencia de Servireac en este segmento, pues cuenta con una red de más de 120 empresas con 265 bases de servicio y un centro de atención telefónica propio en España.

06/10/2023@06:00:00

El petróleo parece haber concedido un cierto respiro a los mercados internacionales, deteniendo su subida de precio de las últimas fechas pero manteniendo su cota por encima de los 90 dólares/barril.

  • 1