www.nexotrans.com
    9 de noviembre de 2025

Consorcios

Los Consorcios defienden una posición que quieren seguir reforzando

Directores de los consorcios de Andalucía, Madrid y Asturias han defendido la importancia de estas organizaciones

18/07/2024@06:00:00

La importancia de los Consorcios de Transporte a la hora de coordinar la movilidad en un determinado territorio se va incrementando, y son muchos los casos de éxito, tanto en España como en otros países.

Excelentes noticias en Andalucía para este 2023

09/01/2023@06:00:00

No hay mejor manera de cerrar un año, o de comenzar el nuevo, que con buenas noticias. Y esta es la que se conoció la semana previa a Nochevieja: “la tarjeta de la red de consorcios metropolitanos andaluces experimentó cifras de uso que superan, por primera vez, los datos prepandemia”.

La tarjeta de los Consorcios andaluces dispara su uso en el primer semestre

11/08/2022@06:00:00

Más de 32 millones de viajeros la utilizaron en el ámbito de los nueve consorcios que conforman la red andaluza, un 60% más que en el mismo periodo de 2021

Los consorcios de transporte andaluces realizaron 59,1 millones de viajes en 2015

Los nueve entes impulsados por la Junta de Andalucía registraron una subida de la demanda del 1,61% y tienen en vigor 1,32 millones de tarjetas

17/02/2016@06:00:00
Los nueve consorcios de transportes metropolitanos impulsados por la Consejería de Fomento y Vivienda de Andalucía cerraron el pasado ejercicio 2015 con 59,1 millones de viajes, realizados en la red de medios de transportes que los integran, como son los autobuses interurbanos y urbanos, los metros de Sevilla y Málaga y el servicio marítimo de la Bahía de Cádiz.

ITENE comparte en Transfiere 2015 su experiencia en formación de consorcios para proyectos de investigación

17/02/2015@00:00:00

El Instituto Tecnológico del Embalaje, Transporte y Logística (ITENE) ha llevado su experiencia en formación de consorcios para proyectos europeos al 4º Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación (Transfiere 2015) celebrado el 11 y 12 de febrero en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma).

El grupo mexicano ADO, propietario de Avanza, se interesa por el modelo de intercambiadores de Madrid

06/06/2014@01:00:00

El Consorcio Regional de Transportes de Madrid ha recibido al Consejo de Administración del grupo mexicano ADO (Autobuses de Oriente), propietario de la empresa española Avanza, que han conocido todos los aspectos que caracterizan a los intercambiadores de la región visitando uno de ellos: Moncloa.

ENCUENTRO DE TRABAJO

Apetam advierte que bajará la calidad de los servicios de transporte si se eliminan los Consorcios Provinciales

La asociación ha expresado su preocupación al respecto durante un encuentro con el Consorcio malagueño

05/06/2014@01:00:00

La Asociación Provincial de Empresarios del Transportes de Málaga (Apetam) asegura que el trabajo llevado a cabo por el Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Málaga en los últimos años ha sido indispensable para mejorar la calidad del servicio a los viajeros, y la relación con los empresarios y trabajadores del sector.

Andalucía inicia, junto con ayuntamientos y diputaciones, la adaptación de los consorcios de transportes al nuevo marco legal

Traslada a los municipios su compromiso con un servicio básico para la movilidad metropolitana

30/05/2014@01:00:00

La Junta de Andalucía ha iniciado, junto con los ayuntamientos y las diputaciones, el proceso de adaptación de los consorcios metropolitanos de transporte al nuevo marco legal a partir del año próximo. La adecuación a la norma estatal afecta a los nueve consorcios andaluces.

Transportes facilita los descuentos en el transporte público con 309 millones

211,7 millones de euros se destinan a todas las comunidades autónomas y los 97,3 millones restantes han sido asignados a 133 entidades locales

10/06/2025@06:00:00

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha concedido 309 millones de euros en ayudas directas a comunidades y ciudades autónomas, así como a entidades locales, que hayan aplicado una rebaja de al menos el 50% en el precio de los abonos y títulos multiviaje de transporte público colectivo durante el primer semestre de 2025. La resolución provisional, publicada en el Boletín Oficial del Estado, abre un plazo de diez días hábiles para que las entidades interesadas presenten alegaciones.

Alsa publica su Memoria de Sostenibilidad 2024

Ha cerrado el ejercicio con un balance que refuerza su papel como actor clave en el sector

09/06/2025@06:00:00
En un contexto de transformación hacia modelos de transporte más responsables y eficientes, Alsa ha consolidado su compromiso con la sostenibilidad durante el año 2024, según revela su Memoria de Sostenibilidad. La empresa, referente en el transporte de viajeros por carretera en España y presente en otros siete países, ha cerrado el ejercicio con un balance que refuerza su papel como actor clave en la transición hacia una movilidad más verde, segura e inclusiva.

El sector demanda un consorcio de transportes en Cantabria

Creen que servirá como vía para modernizar el servicio, mejorar frecuencias, renovar infraestructuras y coordinar a los operadores

26/05/2025@06:00:00

Las Mesas de Movilidad de Cantabria, correspondientes a la Bahía de Santander y Torrelavega, se han reunido con la empresa Alsa para abordar las carencias del actual sistema de transporte por carretera en la comunidad. En el encuentro, ambas partes mostraron su plena coincidencia en la urgencia de impulsar un consorcio de transportes autonómico, como vía para modernizar el servicio, mejorar frecuencias, renovar infraestructuras y coordinar a los distintos operadores.

Andalucía aplicará las bonificaciones adicionales a partir de julio

La medida tendrá una duración inicial de seis meses y forma parte del compromiso del Gobierno andaluz de fomentar el uso del transporte público

30/04/2025@06:00:00

A partir del próximo 1 de julio, el transporte público metropolitano será gratuito para todos los andaluces de hasta 14 años, según ha anunciado la consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de Andalucía, Rocío Díaz. La medida, que tendrá una duración inicial de seis meses, forma parte del compromiso del Gobierno andaluz de fomentar el uso del transporte público a través de políticas tarifarias accesibles.

Andalucía impulsa con 28 millones la modernización del transporte público

Se incorporarán nuevas tecnologías al para ofrecer un servicio más eficaz y útil

17/01/2025@06:00:00

El Consejo de Gobierno ha tomado conocimiento de las medidas de modernización del transporte público en Andalucía impulsadas por la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, con una inversión cercana a los 28 millones de euros, para la incorporación de nuevas tecnologías al transporte público para ofrecer un servicio más eficaz y útil. La creación del centro de control y gestión de todo el transporte público, la incorporación del pago con tarjeta bancaria o teléfono móvil o la implantación de la tarjeta única de transporte de Andalucía forman parte de las medidas.

Andalucía adjudica la instalación de 500 paneles en paradas de bus

Supondrá una inversión de 3,4 millones de euros

21/10/2024@06:00:00

12 entidades locales reciben 25,5 millones para financiar los descuentos al transporte

Estas entidades no solicitaron en tiempo y forma los fondos para compensar las rebajas del 50% a los abonos

09/10/2024@06:00:00

El Consejo de Ministros ha autorizado al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible a establecer un régimen de ayudas extraordinario de 25,5 millones de euros para 12 entidades locales para financiar los descuentos al transporte público colectivo. De esta forma, se articula una línea de subvenciones especiales para los municipios y consorcios que no solicitaron en tiempo y forma los fondos para compensar las rebajas del 50% a los abonos y títulos multiviaje del transporte urbano y metropolitano, aplicadas en 2023 y 2024.

Transportes lanza una campaña para impulsar el uso del transporte público

Bajo el lema 'Transporte público ¿Lo pillas?' se busca seguir reforzando este servicio

13/09/2024@06:00:00

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha lanzado la campaña para impulsar el uso del transporte público como columna vertebral de la nueva movilidad, buscando así contribuir a reducir las emisiones contaminantes, ganar espacio para el peatón y la bicicleta y, crear ciudades más amables y cohesionadas. La campaña ha sido presentada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, que han hecho hincapié en la importancia de este sector.

FIAA abre el registro de visitantes profesionales para su edición de 2024

El evento reunirá a las figuras más importantes de la industria del autobús en Madrid entre los días 22 y 25 de agosto

10/09/2024@06:00:00

La Feria Internacional del Autobús y el Autocar (FIAA) 2024, organizada por Ifema Madrid y programada entre los días 22 al 25 de octubre, ha abierto ya el registro para visitantes profesionales, que será gratuito hasta la víspera de su apertura.

Se crearán más de 800 empleos con iniciativas de descarbonización

La investigación industrial representa casi dos tercios de las propuestas (63%), mientras que el 37% restante corresponde a desarrollos experimentales

30/08/2024@06:00:00
El Ministerio para la Transición Ecológica ha adjudicado 44,2 millones de euros a 25 proyectos de hidrógeno renovable, financiados por NextGenEU. Las iniciativas abarcan I+D+i y buscan optimizar tecnologías clave. Se espera la creación de más de 800 empleos, con un enfoque en descarbonización y sostenibilidad energética.

GMV recibe adjudicaciones por sus sistemas de gestión de transporte

Distintas Comunidades Autónomas han confiado en la empresa para el desarrollo e implantación de estos sistemas

16/07/2024@06:00:00

GMV ha recibido la adjudicación del desarrollo y puesta en marcha de los nuevos sistemas centrales de gestión del transporte público interurbano de cinco Comunidades Autónomas españolas. En concreto, la empresa se encargará de realizar estas labores en Castilla y León, Castilla-La Mancha, la Región de Murcia y Aragón, a la vez que ha renovado su acuerdo con la Xunta de Galicia, con unos contratos cuyo valor asciende por encima de los 16 millones de euros.

El Curso de Verano de Confebús dará comienzo el 10 de junio en Santander

Con la colaboración de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, se abordará durante dos días la actualidad del sector

08/07/2024@06:00:00

FIAA 2024 confirma la presencia de los grandes operadores del Sector

El evento sigue dando pasos para consolidarse como una de las citas ineludibles del año

04/07/2024@06:00:00

A cuatro meses de su celebración, FIAA se consolida como una excelente oportunidad para hacer negocio gracias a la buena acogida de los fabricantes y operadores del Sector y al apoyo incondicional de las asociaciones e instituciones. Su 15ª edición, que tendrá lugar del 22 al 25 de octubre en Ifema Madrid, ha confirmado ya la participación de varios de los principales fabricantes, como Daimler Buses, Iveco o Volvo, así como destacados miembros de la Asociación Nacional de Fabricantes de Carrocerías de Autobuses (Ascabus) como Irizar, Unvi, Ferqui, Carbus Net, Beulas o Indcar entre casi un centenar de empresas participantes de 14 países.

FIAA 2024: Un evento clave respaldado por las asociaciones

Dispondrán de una zona dentro de los pabellones para interactuar con los expositores y participar en jornadas junto a empresas

25/06/2024@06:00:00
FIAA 2024, la Feria Internacional del Autobús y el Autocar, se llevará a cabo del 22 al 25 de octubre en Madrid. Destacados fabricantes y operadores participarán, junto con asociaciones del sector. Se premiará la innovación y la sostenibilidad. La feria es clave para generar negocios y promover relaciones internacionales.

TMB estrena una amplia planta fotovoltaica en la cochera de Horta

Con un total de 820 placas solares repartidas en las instalaciones, este proyecto ofrece una energía anual producida prevista de 663,6 MWh

13/06/2024@06:00:00

Transports Metropolitans de Barcelona (TMB) ha puesto en servicio la planta fotovoltaica de la cochera de autobuses de Horta, dando así un paso más para mejorar la eficiencia y el ahorro energético. Esta instalación, gestionada por la empresa Regenera Levante, consta de 820 placas solares repartidas entre la cubierta del edificio y la visera frontal, con una superficie total de captación de 2.120 metros cuadrados.

Retos, barreras y oportunidades para descarbonizar el Sector

Jornada ‘Las estrategias de descarbonización en los contratos de transporte urbano e interurbano de pasajeros’

24/05/2024@06:00:00
La jornada ‘Las estrategias de descarbonización en los contratos de transporte urbano e interurbano de pasajeros’, organizada por KPMG, Gasnam Neutral-Transport y Confebus en Madrid, abordó la cuestión desde múltiples perspectivas.

Las tarjetas de transporte en Andalucía serán más flexibles y adaptables

Estas tarjetas incorporarán nuevas tecnologías para abarcar otros aspectos de la movilidad, pensadas en el futuro

26/02/2024@06:00:00
La Consejería de Fomento de Andalucía renovará las más de tres millones de tarjetas sin contacto utilizadas en el transporte público. Estas tarjetas incorporarán nuevas tecnologías para abarcar otros aspectos de la movilidad y se espera que sean más flexibles y adaptables. Además, se implementarán medidas de seguridad adicionales para prevenir el fraude.

Andalucía bate en 2023 récord histórico con 98 millones de viajeros

El transporte público metropolitano de Andalucía cerró el año pasado con 98.386.407 viajeros, una cifra "confirma 2023 como el mejor año de la historia"

12/02/2024@06:00:00

Alsa colabora en la prueba piloto con combustibles 100% reciclables

Puesta en marcha desde el Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Granada junto a Repsol

08/01/2024@06:00:00

Andalucía pone en servicio su primer autobús con combustible 100% renovable

Será la línea metropolitana entre Atarfe y Granada la que probará este producto, que prevé evitar la emisión de dos kilos de CO2 por litro consumido

18/12/2023@06:00:00
El Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Granada ha realizado la primera prueba de combustibles renovables en un autobús de la empresa Alsa, en colaboración con Repsol. La consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, ha participado en este primer recorrido en la línea que conecta Granada con Atarfe. Durante los próximos cuatro meses, este autobús utilizará diésel 100% renovable y recorrerá 350 kilómetros al día entre ambos municipios.

Bosch impulsa el hidrógeno verde desde todos los ángulos

29/11/2023@06:00:00

La sede central de Bosch en España, ubicada en Madrid fue ayer escenario de la primera jornada sobre hidrógeno verde en nuestro país

III Jornadas de Fecav: alto nivel de ponentes y experiencias

La tercera edición de la Jornada Fecav, de la que ya publicamos un anticipo hace unos días, se celebró el pasado 17 de octubre en Barcelona, con la participación de 125 personas y un programa que incluyó tres mesas redondas

30/10/2023@06:00:00

Renfe avanza en un billete único en su app Doco para transporte público

Este hito se va a conseguir con TMB Cataluña, con la esperanza de que se repita en el resto de consorcios públicos de transporte de España

19/06/2023@06:00:00

El Consorcio de la Bahía de Cádiz mejora los datos de 2019

Con 1,3 millones de viajes registrados en el primer trimestre, se han pulverizado los datos de 2022 y mejorado los previos a la pandemia

11/07/2023@06:00:00

El transporte público en la Bahía de Cádiz ha vuelto definitivamente a los niveles previos a la pandemia, e incluso los ha mejorado. Según los datos ofrecidos por el Consorcio de Transportes, en el primer trimestre de este año se realizaron un total de 1,3 millones de viajes entre todos los medios de transporte, una cifra que supone un crecimiento de un 43% con respecto a 2022 y un 3,8% sobre 2019, que fue un año récord en esta materia.

El transporte público andaluz arranca 2023 con récord de pasajeros

Con 21 millones de viajeros en el primer trimestre, supera los 19,4 registrados entre enero y marzo del año 2019

18/05/2023@06:00:00
Los datos más altos se han registrado en los metros de Sevilla, Granada y Málaga, con un total de 10,4 millones de viajeros

Los consorcios Andaluces alcanzaron los 68 millones de viajeros en 2022

Anotó un crecimiento del 43,2%, que le ha permitido recuperar 20,5 millones y acercarse a cifras prepandemia

15/02/2023@06:00:00

Andalucía amplia al 60% el descuento en los viajes en transporte público

La Consejería de Fomento aplicará una bonificación adicional en sus autobuses, metros y tranvías a partir del mes de abril

05/04/2023@06:00:00
La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda ampliará hasta un 60% el descuento en los precios del viaje en transporte público con el uso de la tarjeta de la red de consorcios andaluces y los bonos de los metros.

Las empresas apuestan por la sostenibilidad en logística

La compañía continúa invirtiendo en talento senior y con experiencia en comercio internacional y tecnología

11/01/2023@06:00:00

51 millones para 68 municipios para financiar el transporte público

El Ministerio ha publicado la resolución por la que se otorga e inicia la transferencia de los fondos a los Ayuntamientos con cargo a los Presupuestos Generales de Estado para 2022

27/12/2022@06:00:00

El Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha otorgado 50,8 millones de euros en ayudas a 68 municipios para financiar el servicio de transporte público colectivo urbano interior, con cargo a los Presupuestos Generales del Estado para 2022. La concesión de estas subvenciones se enmarca en el cambio de enfoque que promueve Mitma para consolidarse como el ministerio gestor de la movilidad, entendida como un derecho de los ciudadanos y un elemento de cohesión social, de crecimiento económico y de lucha contra el cambio climático.

Valencia ya ha adjudicado 40 millones de los proyectos Next Generation

El último de estos contratos ha sido aprobado hoy por el Consejo de Administración para ejecutar el proyecto "Ciudades Conectadas"

01/12/2022@06:00:00

La Empresa Municipal de Transportes (EMT) de Valencia ha adjudicado ya 40 millones de euros de los proyectos financiados por la Unión Europea-Next GenerationEU para digitalizar el transporte urbano y avanzar en la descarbonización de la ciudad. Entre estos proyectos estratégicos se encuentra, por ejemplo, la compra de una flota de autobuses eléctricos cero emisiones o la instalación de la nueva infraestructura a bordo de los vehículos para incorporar el pago con tarjeta bancaria o con el móvil.

Fedintra solicitará para los PGE 2023 la gratuidad de todo el Sector

Se espera un trato igualitario al que va a recibir para 2023 los agentes del transporte ferroviario

18/10/2022@06:00:00

La Federación Independiente de Transportistas de Andalucía, Fedintra, solicitará que se incluya en los Presupuestos Generales del Estado 2023 la gratuidad de todo el sistema público de trasporte por carretera, como se ha anunciado en el ámbito ferroviario para los trayectos de cercanías y media distancia. Dada la importancia del transporte metropolitano en muchas ciudades del país, y el alto índice de uso en determinadas líneas regulares interurbanas, con gestión pública, sería un impulso fundamental para la apuesta por una movilidad sostenible y un respaldo a la viabilidad de muchas líneas que pueden llegar a ser deficitarias en los próximos años.

Mitma manejará un presupuesto de más de 21.200 millones

07/10/2022@06:00:00

La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, presentó en la tarde de ayer los Presupuestos Generales 2023 para su cartera, calificándolos como los “más sostenibles, sociales y ambiciosos de los últimos 13 años”, e nuevo centrados en el ferrocarril.

Mitma financia el 50% en los abonos y títulos de 42 líneas de autobús interurbanas

Las rebajas están dirigidas a los usuarios recurrentes que adquieran los títulos hasta el 31 de diciembre de 2022 y se abre la puerta a extender su uso un mes más, hasta el 31 de enero de 2023

08/09/2022@06:00:00

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) financia descuentos del 50% en los abonos y títulos multiviaje de 42 líneas de autobús interurbano de titularidad estatal. Las rebajas están dirigidas a los usuarios recurrentes que adquieran los títulos entre el 1 de septiembre y el 31 de diciembre de 2022 y se abre la puerta a extender su uso un mes más, hasta el 31 de enero de 2023. El Gobierno ha reservado cinco millones de euros para financiar estas ayudas directas temporales, que se han aprobado se han aprobado a través de los reales decretos ley 11/2022 y 14/2022 en el marco del Plan Nacional de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania. Así, el objetivo es contribuir a aliviar el bolsillo de los ciudadanos en pleno incremento de los precios fruto de la invasión de Ucrania por parte de Rusia y favorecer el uso del transporte público para reducir el consumo energía y la huella de carbono.

El Gobierno abre un nuevo plazo al Sector, para solicitar ayudas, que permiten rebajar el precio de los abonos un 30%

Podrán adherirse al programa hasta el 21 de septiembre y aplicar los descuentos a los usuarios habituales, de forma retroactiva, desde el 1 de septiembre y hasta el 31 de diciembre de 2022

07/09/2022@06:00:00

El Gobierno ha abierto un nuevo plazo para que las entidades locales se adhieran al programa de ayudas estatales para rebajar, al menos, un 30% el precio del transporte público colectivo a los usuarios habituales hasta el 31 de diciembre de 2022. En concreto, el Consejo de Ministros ha aprobado hoy, mediante el Real Decreto-ley para la mejora de las condiciones de trabajo y de Seguridad Social de las personas trabajadoras al servicio del hogar, un plazo extraordinario de 10 días laborales para que puedan solicitar las ayudas temporales aprobadas por el Real Decreto-ley 11/2022, de 25 de junio. El plazo se abre al día siguiente Así, el periodo se abre al día siguiente de la publicación del texto en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y se cierra el próximo 21 de septiembre de 2022.

Se reclama mayor unidad de acción, para recuperar viajeros en el Sector andaluz

La consejera de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, Marifrán Carazo, ha reclamado la implicación de todas las administraciones para potenciar el uso del transporte público y volver a fidelizar a los usuarios

19/07/2022@06:00:00

Marifrán Carazo, que ha intervenido en El Escorial (Madrid) en el curso de verano Las Claves del Futuro del Transporte Público que organiza la Universidad Complutense, ha insistido en que las medidas propuestas por el Gobierno de España, como el modelo de bonificaciones en los viajes, siguen siendo “insuficientes y de escaso recorrido”. La consejera ha reivindicado el empeño de la administración autonómica por recuperar el volumen de viajeros que tenía el transporte público antes de la irrupción de la pandemia. Una meta que, ha puntualizado, se está alcanzando: los consorcios ya han recuperado este año el 87 por ciento de la demanda anterior al Covid-19, mientras que los metros de Sevilla, Málaga y Granada ya se sitúan por encima del 96 por ciento.

  • 1