9 de junio de 2023
Borja Carabante, ha visitado hoy el Centro de Operaciones de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) en Entrevías donde se están realizando las obras para la instalación de la primera hidrogenera de la ciudad de Madrid
09/03/2023@06:00:00
05/12/2022@06:00:00
La planta de FM Logistic en Illescas (Toledo) no es una instalación cualquiera. Es pionera en nuestro país (“y entre los operadores logísticos, también en Europa”), abasteciendo sus carretillas con hidrógeno.
La empresa logística se ha convertido en pionera al instalar la primera hidrogenera en las instalciones que posee en Castilla la Mancha
29/09/2022@06:00:00
El generador está ubicado en el centro logístico de FM Logistics en la ciudad de Illescas y es parte de un proyecto piloto llamado H2Login. La instalación almacena hidrógeno a una presión de 500 bar y luego llena seis camiones almacenados a una presión de 350 bar. Junto con la empresa castellano-manchega Tecnove y el Centro Nacional del Hidrógeno, distribuirá próximamente el séptimo camión reconvertido a hidrógeno por FM Logística. Junto a ellos, también ha rediseñado la furgoneta de reparto de última milla, que estará disponible en los próximos meses.
FM Logistic se convierte en la primera empresa logística en España en disponer de una hidrogenera en un almacén
19/05/2022@06:00:00
El operador logístico FM Logistic ha inaugurado la primera hidrogenera del sector logístico en España. Ubicada en su centro logístico de Illescas, Toledo, esta instalación podrá dispensar hasta 45kg/semana de hidrógeno verde. En principio, dispensará hidrógeno verde a una furgoneta destinada a la logística urbana y a las carretillas de este almacén.Se trata de las primeras carretillas para movimiento de mercancías que han sido transformadas para abastecerse con hidrógeno. FM Logistic se convierte así en la primera empresa logística en España en utilizar hidrógeno verde en un proyecto integrado porque además de disponer de una hidrogenera para abastecer a sus vehículos internos, obtiene la energía necesaria para realizar la electrólisis mediante energía fotovoltaica proveniente de los paneles solares que dispone en las cubiertas de su almacén de Illescas. De esa manera, únicamente se expulsa oxígeno al ambiente.
La compañía apuesta por seguir extendiendo esta tecnología y desarrolla pruebas de repostaje y suministro a través de su ‘Ruta del hidrógeno’
28/01/2022@06:00:00
Será la línea cuatro del municipio de Torrejón de Ardoz, que forma parte de la red de transporte público de la Comunidad de Madrid, la primera línea de transporte propulsada por hidrógeno.
Ambas compañías pretenden desplegar 100 estaciones de repostaje de hidrógeno en España antes del año 2030
17/12/2021@17:13:00
La compañía proporcionará hidrógeno renovable y una hidrogenera para el autobús que el Ayuntamiento de Zaragoza ha probado en la línea del aeropuerto
13/12/2021@06:00:00
Se convertirá en la primera empresa logística en España en disponer de una hidrogeneradora en un almacén en Illescas
15/12/2021@06:00:00
El hidrógeno verde producido en esta hidrogenera se utilizará tanto para vehículos para uso interno (carretillas elevadoras) como para uso externo (furgonetas o camiones)
02/08/2021@06:00:00
FM Logistic ha concluido de una manera satisfactoria la primera prueba de la hidrogenera que instalará en su plataforma logística de Illescas (Toledo). Esta prueba se ha realizado en la fábrica H2B2 de Dos Hermanas (Sevilla). Esta acción se ha llevado a cabo para confirmar su correcto funcionamiento antes de implantarla en septiembre en la plataforma logística de Illescas para poner en marcha el primer proyecto integrado de hidrógeno verde en el sector logístico español. El hidrógeno producido en la hidrogenera se podrá utilizar tanto para vehículos para uso interno (carretillas elevadoras) como para uso externo (furgonetas o camiones).
28/06/2021@06:00:00
El hidrógeno es uno de los combustibles del presente y futuro para descarbonizar el parque
El evento, auspiciado por la Unión Internacional del Transporte Público, tiene lugar en Barcelona hasta el 7 de junio
06/06/2023@06:00:00
La organización podrá mostrar sus novedades y avances en el encuentro más importante del Sector a la vez que sus expertos y profesionales participan en distintos debates o talleres
Abrirá sus puertas en 2024, y será la primera planta de España
25/05/2023@06:00:00
La Comunidad de Madrid abrirá en 2024 la primera planta de España de hidrógeno verde producido a partir de agua regenerada. El Consejo de Gobierno ha validado la adjudicación del contrato de Canal de Isabel II para la construcción y explotación de su primera hidrogenera con una inversión de 7,3 millones de euros. Se trata de un proyecto de vanguardia porque Canal de Isabel II producirá el hidrógeno en esta planta a partir de agua regenerada (agua depurada que recibe un tratamiento adicional).
La compañía podrá de esta manera generar energía verde para sus actividades de logística y distribución capilar
11/04/2023@06:00:00
El Plan Estratégico de la EMT Madrid y la apuesta por la descarbonización de la Estrategia Madrid 360 aseguran la electrificación progresiva de la flota
23/02/2023@06:00:00
Destacados exponentes del sector del transporte público de superficie y la energía aportan su visión y hablan sobre las tendencias de la movilidad
09/02/2023@06:00:00
Compartir la visión más completa e integradora del rol del autobús en el escenario de la movilidad presente y futura; con esta premisa tomaron parte activa varias firmas, patrocinadores y especialistas del sector en la jornada que, bajo el lema “El futuro del bus en Barcelona”, Ayuntamiento y TMB organizaron, con el apoyo de la UITP, el pasado viernes en el Recinto Modernista de San Pablo.
El pasado viernes, el Mitma y la Junta de Castilla-La Mancha acordaron, junto con la Sociedad Estatal SEITT, un protocolo de actuación para bonificar el tráfico de vehículos pesados entre Madrid e Illescas (Toledo), por un lado, y en el entorno de la Ciudad del Transporte de Guadalajara, por otro
30/01/2023@06:00:00
29/12/2022@06:00:00
Nos desplazamos hasta su planta en Illescas (Toledo) para conocer un poco más en detalle el proyecto piloto para abastecer a sus carretillas con hidrógeno.
29/12/2022@06:00:00
Según el profesor de Economía de la Universidad de Harvard, Kenneth Rogoff, "el hidrógeno puede ser una parte importante del futuro energético, pero no necesariamente el principal".
El camión contará con un tanque de 420 litros de H2 que se reabastecerá, etapa a etapa, mediante una hidrogenera móvil
09/12/2022@06:00:00
Entre el barcelonés Juvanteny, el jienense José Luis Criado y el andorrano Jordi Ballbé sumarán 65 participaciones, todo un récord. Juntos tratarán de superar el 20º puesto de la última edición, en la que se convirtieron en el primer equipo español de la clasificación de camiones.
Un 15 % más que en 2022
04/11/2022@06:00:00
El incremento del precio del gas ha supuesto que la partida de energía destinada a mover la flota municipal pase de 28,5 a 104,5 millones
31/10/2022@06:00:00
El presupuesto de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT) alcanzará los 855 millones de euros el próximo año, según el proyecto de presupuesto económico para 2023. Esta reserva de crédito supone un crecimiento del 15 % respecto al presupuesto de 2022. Los objetivos de EMT en el próximo ejercicio contemplan incrementar el servicio de autobús mediante la creación de nuevas líneas; mejorar la calidad del servicio al cliente; continuar con la estrategia de electrificación y la renovación de la flota; apostar por el hidrógeno verde mediante la adquisición de autobuses de pila de combustible y la construcción de una hidrogenera en el centro de operaciones de Entrevías; transformar las infraestructuras de recarga de los centros de operaciones de Carabanchel, Sanchinarro y Fuencarral, y avanzar en el proyecto urbanístico del futuro centro de operaciones de Las Tablas
30/09/2022@00:00:00
La XXVIII edición del Congreso Nacional de Transporte Urbano y Metropolitano, organizado por Atuc, subió el telón ayer en Madrid, con unas jornadas técnicas matinales y la celebración de la Asamblea General de la Asociación por la tarde.
La ‘Ruta del hidrógeno’ que está realizando Carburos Metálicos sigue avanzando por toda la geografía española
20/09/2022@06:00:00
Carburos Metálicos concluyó ayer con éxito su participación en la prueba de circulación y repostaje de un autobús de hidrógeno (H2) realizada por Bizkaibus, el servicio de transporte público de pasajeros por carretera de Bizkaia. Las pruebas se han desarrollado por espacio de dos semanas en las tres comarcas vizcaínas con trazados más urbanos, concretamente en los recorridos Ezkerraldea-Meatzaldea, Nerbioi-Arratia-Durangaldea y Txorierri-Mungialdea. Carburos Metálicos ha proporcionado una hidrogenera portátil, así como el H2 renovable empleado en esta prueba de uso real. El vehículo H2.City Gold, fabricado por CaetanoBus -el mayor fabricante portugués de autobuses-, ha realizado el trayecto habitual siguiendo a la unidad titular de las líneas.
Ante las dificultades que plantea el precio del gas natural y los requerimientos de descarbonización, Gasnam propone dos alternativas actuales como posible solución
23/09/2022@06:00:00
Madrid ha sido escenario de una nueva edición del Green Gas Mobility Summit, el evento organizado por Gasnam que pretende, año tras año, poner en valor las bondades del gas natural para su uso en el transporte por carretera. El evento abordó la cuestión desde múltiples perspectivas, incluidos algunos casos de éxito en camiones y buses.
El Ayuntamiento de la ciudad ha querido conocer de primera mano el funcionamiento de este tipo de vehículo cero emisiones
02/09/2022@06:00:00
Este crecimiento fue impulsado por una fuerte dinámica de ventas omnicanal, con el comercio electrónico cada vez más extendido
14/07/2022@06:00:00
El autobús, que presta servicio en las líneas 4 y 6 de Torrejón de Ardoz (Madrid), es un H2 City Gold LHD de CaetanoBus, un autobús eléctrico de pila de combustible de hidrógeno de tecnología Toyota
22/06/2022@06:00:00
Toyota y Alsa tienen entre sus principales líneas de actuación el impulso de las tecnologías cero emisiones. Esa coincidencia de intereses en el fomento de la sociedad del hidrógeno ha llevado a Alsa a decantarse por la tecnología de pila de combustible de Toyota para poner en marcha la primera línea de autobús urbano de hidrógeno en España y una de las primeras en Europa.
Formará parte del Centro de Operaciones de Entrevías y su coste asciende a 10,8 millones de euros, parcialmente financiado con los fondos FEDER
17/05/2022@06:00:00
La Empresa Municipal de Transportes de Madrid ha adjudicado la construcción de su hidrogenera y la placa fotovoltaica para abastecerla en el Centro de Operaciones de Entrevías. Su coste asciende a 10,86 millones de euros y espera dar soporte, en una primera fase, a diez autobuses cero emisiones.
La auditoría externa destaca el gran impacto que tendrán los proyectos financiados con los fondos NextGeneration
26/05/2022@06:00:00
La Empresa Municipal de Transporte (EMT) de Valencia ha renovado el certificado de calidad que otorga la Agencia Española de Normalización y Certificación (AENOR). Esta constata, que cumple las normas ISO 9001:2015/UNE 13816:2003 y que, por tanto, presta un servicio de máxima calidad a la ciudadanía.
La empresa municipal prestará asistencia técnica para la incorporación de vehículos eléctricos en el país caribeño
24/05/2022@06:00:00
La Empresa Municipal de Transportes de Madrid ha sido seleccionada por la FIIAPP (Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas) para participar en un proyecto de cooperación internacional con la República Dominicana en materia de movilidad eléctrica.
La compañía aportará el hidrógeno renovable que se usará, a partir de ahora, en una grúa 'reach stacker' y una tractora 4x4
12/05/2022@06:00:00
La compañía Carburos Metálicos, especializada en gases industriales y medicinales, se ha incorporado al consorcio del proyecto H2Ports. Este pone a prueba una grúa “reach staker” y una tractora 4x4 impulsadas por hidrógeno. Se trata de una iniciativa coordinada por la Fundación Valenciaport y la Autoridad Portuaria de Valencia y financiada `por Clean Hydrogen Partnership.
El jueves 7 de abril los usuarios de la línea X1 ya se desplazarán con este innovador vehículo de cero emisiones, producido por Caetano y que carga en la planta de hidrógeno verde de Iberdrola
12/04/2022@06:00:00
08/04/2022@06:00:00
El hidrógeno verde está de moda. De un tiempo a esta parte, se está convirtiendo en uno de los pilares fundamentales para la descarbonización de la economía con el impulso de diferentes iniciativas desarrolladas en los mercados nacional e internacional.
Ambas compañías han reforzado su acuerdo de más de 15 años para seguir reduciendo emisiones de gases de efecto invernadero
05/04/2022@06:00:00
FM Logistic, operador logístico internacional, y Brother, experto en soluciones de impresión y digitalización, se unen por un futuro sostenible. FM Logistic,gestiona la logística de Brother desde su sede de Illescas, Toledo, punto desde el que cuantificará trimestralmente los datos de reducción de emisiones de CO2 que genera la actividad que lleva a cabo para Brother.
La Xunta tiene la intención futura de incorporar este tipo de vehículo cero emisiones a su red de transporte público interurbano
29/03/2022@06:00:00
Carburos Metálicos, empresa española del campo de los gases industriales y medicinales, forma parte del Grupo Air Products y ha superado con éxito las pruebas de circulación y repostaje del primer autobús de hidrógeno (H2) realizada en Galicia que se ha desarrollado entre el 7 y el 23 de marzo. En el futuro, la Xunta de Galicia manifestó que tiene la intención de integrar esta tecnología de cero emisiones en las redes de transporte público interurbano para su despliegue a gran escala.
24/03/2022@06:00:00
Una iniciativa pionera que nace, de la mano de Petronor y Repsol, para avanzar en la descarbonización del Transporte, entre otros sectores.
El vehículo fue testado esta mañana en la línea de transporte metropolitano que une el aeropuerto de Alvedro con el centro de la ciudad
17/03/2022@06:00:00
La Xunta realizó hoy en A Coruña una prueba piloto con el primer autobús de hidrógeno renovable que se incorporará al transporte público interurbano de Galicia. Este vehículo, que se testará en los próximos días, se incorporó ayer en la línea de transporte metropolitano de la Xunta que une el aeropuerto de A Coruña con el centro de la ciudad. Mediante esta iniciativa, que se realiza en coordinación con la concesionaria del servicio, la empresa Alsa, se busca comprobar el comportamiento de un autobús propulsado por hidrógeno en operación real, en este caso en un servicio de transporte público metropolitano, así como lo de las infraestructuras de suministro.
El estudio realizado por la empresa logística realza los grandes beneficios de las pilas de hidrógeno en los medios que utilizan en el Sector
28/02/2022@06:00:00
FM Logistic destaca las ventajas de las carretillas elevadoras con pilas de hidrógeno, por lo que ellos mismos apuestan por el hidrógeno como elemento indispensable para el cuidado del medio ambiente. Además, desde la propia empresa ven indispensable la inversión en este tipo de energías.
Iberdrola es la encargada de la explotación de la planta, impulsada con el apoyo del Consorci de la Zona Franca y Transports Metropolitans de Barcelona
21/02/2022@06:00:00
La primera planta certificada de hidrógeno verde de uso público en España, impulsada por el Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB) y Transports Metropolitans de Barcelona (TMB) será construida y explotada por Iberdrola en el Polígono de la Zona Franca de Barcelona, el cual ya se encuentra en funcionamiento.
Afrontar los retos futuros requiere el desarrollo de nuevos modelos de negocio con el adecuado soporte regulatorio y financiero
02/02/2022@06:00:00
La Cátedra de Estudios sobre el Hidrógeno de la Universidad Pontificia Comillas, que organizó el encuentro, tiene como objetivo cubrir toda la cadena de valor del hidrógeno, desde la producción a su uso, pasando por su transporte o almacenamiento.
01/02/2022@06:00:00
La EMT de Madrid está de cumpleaños. Y por este motivo, su gerente, Alfonso Sánchez, atiende a NEXOBUS.com para repasar todos los preparativos que la empresa está llevando a cabo a fin de celebrar sus 75 años como se merece.
28/01/2022@06:00:00
Alsa se ha impuesto un exigente reto: que todos los autobuses que operen sus distintos servicios de transporte urbano sean ‘cero emisiones’ en 2035. Y aunque parece que todavía queda mucho para tal fecha, ya han dado el primer paso.
Ha recorrido las ciudades de Oviedo, Bilbao, Tarragona, Zaragoza, Valladolid y Córdoba, en colaboración con las respectivas empresas
18/01/2022@06:00:00
|
|
|