|
27 de febrero de 2021
SÓLO EN ALEMÁN, INGLÉS, Y AHORA, ITALIANO
Alemania y Austria siguen exigiendo la prueba PCR a los transportistas al cruzar sus fronteras y no en cualquier idioma
Alemania parece haber olvidado los green lanes y ralentiza las exportaciones esenciales
ALEMANIA LIMITA AL TRANSPORTE DE LA UE UNILATERALMENTE
La petición unilateral de países como Alemania de PCR en frontera al transporte de mercancías, a pesar de ser esencial, sigue ocasionando muchos problemas
PROTECCIONISMO ANTIEUROPEÍSTA
Varios países de la UE pusieron controles en las fronteras a vehículos de transporte de mercancías, exigiendo PCR a los conductores profesionales, lo que dificulta su actividad esencial y ralentiza lexportaciones, abastecimiento y economía
MILES DE TRANSPORTISTAS Y EXPORTACIONES, AFECTADOS
Portugal cerró de nuevo desde este domingo sus fronteras a los 10 mil españoles que cruzan cada día, durante al menos dos semanas, por emergencia sanitaria
Llevan varios días parados en la carretera y con productos perecederos en los camiones
El presidente de la Asociación Española de Empresarios de Transporte Bajo Temperatura Dirigida ( Atfrie), José María Arnedo, ante la situación de colapso de camiones en el paso fronterizo entre Reino Unido y Francia, ha exigido la intermediación del Gobierno español ante el desastre humanitario y económico producido por el cierre de fronteras.
Evitaría retrasos y aglomeraciones
El Ministerio de Transportes adopta medidas extraordinarias para facilitar la vuelta a casa de los transportistas españoles
Los Gobiernos británico y francés alcanzaron un acuerdo en la medianoche del martes para reabrir la frontera entre ambos países y reanudar el tránsito de mercancías y de pasajeros. Según informa la Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España (Fenadismer), ambos Gobiernos se han comprometido a realizar pruebas rápidas de Covid-19 a los conductores profesionales que pretendan cruzar la frontera.
CARTA DE SU PRESIDENTE A JOSÉ LUIS ÁBALOS
El presidente de la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM), Ovidio de la Roza, ha enviado una carta al ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, reclamando la implicación inmediata de todo el Gobierno para lograr que los conductores atrapados en Francia y Reino Unido regresen a sus casas de manera inmediata.
COMUNICACIÓN DE FENADISMER
La Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España (Fenadismer) informa que a partir de hoy, tras el principio de acuerdo alcanzado entre el primer ministro británico y el presidente francés, los miles de transportistas españoles y europeos atrapados en el Reino Unido por el cierre de la frontera decretado por Francia la medianoche del domingo, podrán previsiblemente salir, aunque escalonadamente.
NUEVA CEPA DE CORONAVIRUS
Las asociaciones de transportistas instan a una solución urgente para permitir el paso de los vehículos
Miles de camiones españoles y europeos se encuentran atrapados en el Reino Unido por el cierre de la frontera decretado por Francia para evitar la transmisión de la nueva variante del coronavirus, según informa la Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España (Fenadismer), que insta a las autoridades europeas, británicas y francesas a que adopten una solución para posibilitar el retorno de los transportistas a sus países.
Ocasionaría nuevos daños económicos a las empresas del Sector y a la economía española en general, impidiendo la recuperación de las exportaciones.
Aquellos que posean un certificado sanitario acreditativo de no estar afectado por el coronavirus, podrán viajar
Aboga por la libre circulación de mercancías y personas en toda España
La preocupación principal de Astic por la eventual declaración de independencia, es la posible creación de nuevas fronteras, ya que esto va en sentido opuesto del libre mercado y al desarrollo de una economía cada vez más globalizada.
Seur y la ONG Nutrición sin Fronteras han distribuido más de una tonelada de comida a personas en riesgo de exclusión social en el área metropolitana de Barcelona durante la Semana Europea de Residuos celebrada del 22 al 30 de noviembre del pasado año a través de la iniciativa 'Juntos contra el despilfarro alimentario'.
COMPROMETIDOS
Es la IV edición del premio y la empresa opta a él por el proyecto 'Juntos contra el despilfarro alimentario'
Seur y la ONG Nutrición sin Fronteras distribuyeron más de una tonelada de comida a personas en riesgo de exclusión social en el área metropolitana de Barcelona durante la Semana Europea de Residuos, celebrada del 22 al 30 de noviembre del pasado año, a través de la iniciativa 'Juntos contra el despilfarro alimentario'.
Seur colaborará con la ONG Nutrición Sin Fronteras durante la Semana Europea de la Prevención de Residuos (22 al 30 de noviembre). La compañía se hará cargo de la logística y distribución diaria de los excedentes alimentarios ya cocinados dirigidos a personas en riesgo de exclusión social en el área metropolitana de Barcelona.
Dentro de su política de RSC participa activamente manteniendo su compromiso medioambiental
SEUR colaborará con la ONG Nutrición Sin Fronteras durante la Semana Europea de la Prevención de Residuos (22 al 30 de noviembre). La compañía se hará cargo de la logística y distribución diaria de los excedentes alimentarios ya cocinados dirigidos a personas en riesgo de exclusión social en el área metropolitana de Barcelona.
|
|
|