www.nexotrans.com
    1 de junio de 2024

Gobierno

31/05/2024@16:57:00
Las protestas de los agricultores están perjudicando gravemente al transporte de mercancías por carretera. Cada día se pierden 12 millones de euros y hay retrasos en las entregas. Además, el sector sufre porque los conductores quedan atrapados sin acceso a servicios básicos. La CETM pide al Gobierno que evite estos bloqueos.

Así lo confirmó el ministro de Industria, Jordi Hereu, durante el I Foro Anfac del Vehículo Pesado y Autobús

26/04/2024@06:00:00

El I Foro Anfac del Vehículo Pesado y Autobús tuvo lugar en la mañana de ayer en Madrid, bajo el lema ‘Conduciendo el Mañana’. Un evento aplaudido y muy necesario, a tenor de las múltiples declaraciones al respecto que se repitieron durante las distintas intervenciones.

24/04/2024@16:32:00

Esta pregunta requiere ser aclarada lo antes posible, puesto que el próximo martes 30 finaliza el plan de ayudas Moves Mitma que el Gobierno tiene en marcha para favorecer la transformación de flotas de camiones y autobuses hacia tecnologías cero emisiones.

El clúster de IA contará con representantes de todas las consejerías y empresas tecnológicas para implementar esta tecnología en sectores como industria, sanidad, educación y transporte

22/04/2024@06:00:00
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado la creación de la Oficina Técnica de Impulso de la Inteligencia Artificial (IA) con el objetivo de modernizar los servicios públicos y coordinar las iniciativas en este ámbito.Se busca potenciar la colaboración público-privada y generar empleo en el sector tecnológico.

El Gobierno de Canarias convocó una reunión para informar sobre la modificación de la ley de transporte terrestre de viajeros

16/04/2024@06:00:00
El Gobierno de Canarias convocó una reunión para informar sobre la modificación de la ley de transporte terrestre de viajeros, con el objetivo de lograr una movilidad más sostenible y eficiente. También se discutió la posibilidad de actualizar otros aspectos de la ley del transporte. Se abrirá un proceso de participación ciudadana para el proyecto de ley de movilidad sostenible en Canarias

Ascabus publica sus cifras de producción de carrocerías de 2023

02/04/2024@06:00:00
En 2023, se ha recuperado la crisis causada por la pandemia Covid-19 y el número de matriculaciones de buses nuevos ha superado al año 2019. Las elecciones generales contribuyeron a este aumento, especialmente en los buses urbanos. El servicio interurbano sigue apostando por motorizaciones de baja contaminación. Sin embargo, las matriculaciones de buses usados han aumentado considerablemente, lo que afecta negativamente a la descarbonización y seguridad de los vehículos.

Mantendrá como representante socialista en la Cámara Baja en la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa

25/03/2024@06:00:00
Esther Peña, secretaria general del PSOE de Burgos y diputada nacional, ha sido nombrada presidenta de la Comisión de Transportes y Movilidad Sostenible del Congreso. Destaca el impulso inversor del Gobierno en infraestructuras de la provincia y menciona obras importantes como la autovía A-11. También se mencionan avances en infraestructura ferroviaria y un estudio de viabilidad para reabrir una línea. Peña también es representante socialista en la Cámara Baja en la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa.

El objetivo del gobierno es alcanzar el 25% para 2025

01/04/2024@06:00:00

La CETM observa con perplejidad la falta de acción por parte del Gobierno catalán y los Mossos d'Esquadra

29/02/2024@06:00:00

La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) considera inadmisible que los cortes de carreteras en Cataluña se prolonguen indefinidamente. El transporte sufre pérdidas económicas millonarias y los conductores quedan atrapados sin acceso a servicios esenciales. La CETM está estudiando opciones legales para reclamar por los daños y solicita al Gobierno catalán que intervenga de inmediato para evitar más perjuicios a la economía española. Asismismo observa con perplejidad la falta de acción por parte del Gobierno catalán y los Mossos d'Esquadra. Aseguran que, una vez levantados los cortes, será necesario acondicionar las vías antes de poder circular.

16/02/2024@06:00:00
España ha superado los 85 millones de turistas internacionales en 2023, con un aumento del 18,7% en comparación con el año anterior. El gasto turístico también ha alcanzado un récord de 108.662 millones de euros, con incrementos en el gasto medio por viajero y el gasto por día. Reino Unido, Francia, Alemania y Estados Unidos son los principales mercados emisores. Cataluña es el destino más popular y líder en gasto en destino.

15/02/2024@06:00:00

Las protestas agrarias siguen su curso, y lejos de ir amainando, parece que van elevando su tono en determinados puntos del país, especialmente en la frontera con Francia. Y la acción política se antoja necesaria.

02/02/2024@06:00:00

El Gobierno galo, por medio de su primer ministro, Gabriel Attal, acordó ayer una serie de medidas que podrían derivar en el fin de las protestas y los bloqueos de las carreteras por parte de los agricultores, que se extendían ya durante casi 10 días.

La Comisión Europa se comprometió a presentar una propuesta de reforma legislativa por la que estas asociaciones siguen esperando

26/01/2024@06:00:00
Tras la aprobación de la Data Act, la Comisión Europea se comprometió a presentar una propuesta de reforma legislativa específica para el sector automovilístico después del verano. Sin embargo, los continuos retrasos han generado preocupación en las organizaciones empresariales, que consideran que se está poniendo en riesgo el ecosistema innovador europeo, la competencia y la descarbonización de la automoción. Por ello, una coalización de estas compañías ha solicitado al Gobierno de España que adopte las medidas necesarias para urgir a la Comisión a presentar esta propuesta lo antes posible, apelando a su compromiso con la automoción sostenible e inclusiva.

22/11/2023@06:00:00
El nuevo ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, tomó ayer posesión de la cartera ministerial y, en su intervención, ha adelantado que su principal objetivo es acelerar la descarbonización de la movilidad en todo el país. “España es un país que tiene que hacer la transición hacia una movilidad sana, sostenible y segura lo antes posible. Tiene que hacerlo a alta velocidad. Ese es mi principal propósito”, ha asegurado tras agradecer a la hasta ahora ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, el trabajo realizado.

Pese a las limitaciones legislativas que tiene el gobierno en funciones, consideran que la situación es de gran urgencia

26/09/2023@06:00:00

La Confedereación Española de Transporte de Mercancías (CETM) ha reclamado al Gobierno que tome medidas con las que paliar la continua subida de los precios de los combustibles. Estos acumulan ya once semanas consecutivas de crecimiento y los analistas auguran que la tendencia continuará, lo que ha llevado a la organización a solicitar que se recupere la ayuda de 20 cts/litro.

El nuevo mapa concesional reducirá los contratos actuales de 118 a 19, ofreciendo un servicio más eficiente y respetuoso

22/05/2024@06:00:00
El director general de Transportes del Gobierno de Aragón se reunió con alcaldes para informarles sobre las nuevas líneas de autobús que se implementarán próximamente. El nuevo mapa concesional reducirá los contratos actuales de 118 a 19, ofreciendo un servicio más eficiente y respetuoso con el medio ambiente. Se utilizarán autobuses de diferentes capacidades y se garantizará la cobertura en más de 630 núcleos urbanos. Además, se implementarán mejoras en accesibilidad, se reducirá la tarifa actual en un 10% y se establecerá un sistema tarifario único para todo Aragón.

El Gobierno regional de Murcia está desarrollando un programa de ayudas para la modernización de empresas privadas de transporte

27/05/2024@06:00:00
El Gobierno regional de Murcia está desarrollando un programa de ayudas para la modernización de empresas privadas de transporte por carretera. Estas ayudas, financiadas por la Unión Europea, buscan impulsar las nuevas tecnologías y mejorar la competitividad de las empresas. Se ofrecen diversas soluciones innovadoras, como gestión electrónica de documentos y sistemas de tacógrafo inteligente. El plazo para solicitar las ayudas está abierto hasta el 30 de junio. Más información aquí.

30/05/2024@06:00:00
En abril, los plazos de pago a transportistas aumentaron ligeramente después de meses de reducción constante. Según Fenadismer, la media fue de 66 días. El Parlamento Europeo aprobó reducir el plazo máximo de pago a 30 días, pero el texto propuesto por el Gobierno belga busca modificarlo y fragmentar su aplicación. Fenadismer confía en que se llegue a un acuerdo para proteger a los autónomos y microempresas afectados por la morosidad, una de las cuestiones que más lastran la actividad del Sector en su conjunto.

El presidente de Confebus mencionó la importancia de prolongar las ayudas al sector y abordar cuestiones laborales como la falta de conductores

31/05/2024@06:00:00

Ambas han celebrado el acuerdo, que consideran que les permitirá crear sinergias y dar respuesta a las necesidades inmologísticas

29/05/2024@06:00:00

UNO, la Organización Empresarial de Logística y Transporte de España, y P3 han firmado un acuerdo de colaboración por el cual ambas entidades trabajarán conjuntamente para apoyar a las empresas del sector espacios con altas prestaciones en materia de innovación, eficiencia y sostenibilidad, y que contribuyen a modernizar el parque logístico español y a revitalizar ubicaciones obsoletas.

Además, discutieron sobre la demanda suficiente y los costes asociados a la transición hacia vehículos más sostenibles

28/05/2024@06:00:00
En el Congreso Nacional de Empresas de Transporte, los fabricantes de camiones coincidieron en que la falta de ayudas estatales está obstaculizando la transición hacia flotas menos contaminantes. También destacaron la importancia de ser tecnológicamente neutrales y aprovechar todas las opciones disponibles, desde combustibles sintéticos hasta baterías y gas natural. Los fabricantes expresaron preocupación por los cambios normativos y la posibilidad de multas millonarias, y solicitaron apoyo del gobierno.

La medición de gases de efecto invernadero no es una tarea fácil, demos un poco de luz en el camino

29/05/2024@06:00:00

La diputada del Parlamento Europeo, Susana Solís, expuso en el I Foro Anfac del Vehículo Pesado y el Autobús en Madrid

27/05/2024@06:00:00
La diputada del Parlamento Europeo, Susana Solís, expuso en el I Foro Anfac del Vehículo Pesado y el Autobús en Madrid la complejidad de la normativa europea sobre transporte. Destacó la falta de coherencia en las negociaciones y la incertidumbre en el sector. Aunque se logró una Euro 7 que permitirá la renovación de flotas diésel menos contaminantes, criticó la propuesta de reducción de emisiones para vehículos pesados y la falta de apoyo del Gobierno español. Se acordaron objetivos ambiciosos con una puerta abierta a combustibles neutros en carbono. La infraestructura de recarga es un reto para España. Solís llamó a trabajar juntos y ajustar la regulación para lograr condiciones habilitantes.

29/05/2024@06:00:00
La Unión Europea ha aprobado la Directiva sobre sostenibilidad empresarial, que obligará a las empresas a adoptar una diligencia ética y medioambiental más estricta en sus cadenas de suministro. La ley se aplicará a empresas con un volumen de negocio de 450 millones de euros y 1.000 empleados o más. Las empresas más grandes tendrán hasta 2027 para cumplir con la normativa, mientras que las más pequeñas tendrán hasta 2029. Muchas empresas han apoyado esta nueva ley debido a su importancia para la equidad y la sostenibilidad en las cadenas de suministro globales.

Creen que si España quiere cumplir los objetivos que se ha fijado necesita tomar cuando antes medidas para apoyar este sector

29/05/2024@06:00:00

Distintas asociaciones empresariales y ONG ambientales han dirigido una carta conjuinta al Gobierno de España a través de la cual solicitar un "paquete coherente de medidas para acelerar la transición energética y ecológica de la automoción". Esta iniciativa, impulsada por Aedive, Anfac, Ecodes, Faconauto, Fundación Renovables, Ganvam y T&E, incluye en su escrito una serie de actuaciones prioritarias, remarcando los pasos que consideran que el ejecutivo debe dar en esta materia.

28/05/2024@06:00:00
El presidente de CETM criticó la ausencia del Ministerio de Transportes en la clausura del congreso y expresó su preocupación por la falta de compromiso y diálogo. También destacó la importancia del evento, que contó con una gran participación. Además, mencionó la falta de avances en temas como la escasez de conductores y la paralización de proyectos relacionados con la digitalización y la sostenibilidad. Por último, hizo un llamado a garantizar la libre circulación de mercancías ante posibles cortes de carreteras.

Durante la asamblea general de la organización, aprovechó para definir su hoja de ruta en esta nueva legislatura

28/05/2024@06:00:00

27/05/2024@06:00:00
El proyecto de innovación logística 'Wingway' presenta un modelo de planificación y operación logística mediante vehículos no tripulados. El modelo piloto, llamado Cruiser VTOL, combina aeronaves de ala fija y rotores para transportar paquetes en rutas de larga distancia. El objetivo es mejorar la distribución en zonas remotas y de difícil acceso, ahorrando tiempo y costos. El proyecto recibió una inversión de 255.302 euros del Ministerio de Industria Comercio y Turismo.

24/05/2024@06:00:00
En mayo de 2023, Toyota e Hino lanzaron conjuntamente el primer camión pesado de pila de combustible de Japón

27/05/2024@06:00:00
La Confederación Española de Autobuses (Confebus) ha mostrado su apoyo a la renovación del programa Verano Joven, que ofrece descuentos a jóvenes para viajar en autobús y tren por España y Europa. El programa estará vigente del 15 de junio al 15 de septiembre y permitirá a los jóvenes de entre 18 y 30 años acceder a las líneas regulares de autobús con un descuento del 90% en los billetes. Confebus considera que esta iniciativa fomentará la movilidad sostenible y dará a conocer las ventajas del transporte en autobús. En la edición anterior, cerca de dos millones de jóvenes pudieron viajar con descuentos del 90% en los billetes de autobús.

Ha estado presentes en una mesa redonda organizada por la Confederación Española de Jóvenes Empresarios de Extremadura

27/05/2024@06:00:00

Dado que el tejido empresarial extremeño está formado en más de un 90% por pequeñas y medianas empresas, Grupo Ruiz ha querido analizar cuáles son los retos a los que se enfrentan estas compañías para lograr una movilidad más sostenible en el ámbito del transporte. Para las empresas de menor tamaño puede ser complejo disponer del conocimiento, herramientas y recursos necesarios para ello, por lo que desde el grupo han querido mostrarles cuáles son las oportunidades que se presentan para el desarrollo de productos y procesos que cumplan con los estándares de sostenibilidad exigidos actualmente.

Ha sido destacado durante la celebración del Foro Internacional de Transporte

24/05/2024@06:00:00

Estarán destinados a los autobuses eléctricos de Unauto y serán financiados con fondos europeos

20/05/2024@06:00:00
La Junta de Gobierno de Toledo ha autorizado la instalación de tres puntos de recarga para vehículos eléctricos en la ciudad, destinados a los autobuses eléctricos de Unauto. Se ha asegurado una inversión de 100.000 euros para este proyecto, que forma parte del Plan de Recuperación financiado por fondos europeos. Además, la Concejalía de Movilidad está trabajando en la redefinición y reorganización de las líneas de transporte para mejorar el tráfico en la ciudad. El alcalde también ha propuesto la creación de un nuevo aparcamiento de residentes en el Casco Histórico.

La Generación Z afirma que las empresas no han tomado medidas adicionales para reducir las emisiones de carbono

23/05/2024@06:00:00
El 80% de las empresas imponen una política de transporte terrestre a los viajeros de negocios, pero el 44% no la comprende completamente. Las empresas están fomentando opciones de transporte combinadas y se recomienda contar con un experto en movilidad para desarrollar políticas claras. Los jefes animan a los empleados a desplazarse de formas específicas, como compartir viajes o utilizar coches compartidos. Se espera que los grandes centros de trabajo implementen un Plan de Movilidad Sostenible. La Generación Z afirma que las empresas no han tomado medidas adicionales para reducir las emisiones de carbono.

El texto podrá homogeneizar las distintas normativas municipales

22/05/2024@06:00:00

17/05/2024@06:00:00

La necesaria descarbonización que está afrontando el Sector, en un proceso que no ha hecho más que comenzar, requerirá de la neutralidad tecnológica para alcanzar los objetivos planteados por Europa, que son de obligado cumplimiento.

Durante el primer cuatrimestre, se emitieron más de 230.000 abonos de transporte público en Asturias a través de la tarjeta Conecta, que permite utilizar gratuitamente las rutas de Cercanías de Renfe.

14/05/2024@06:00:00

Tendrá lugar del 22 al 24 de mayo en Ciudad Real, y ofrecerá una oportunidad única para ampliar la red de contactos profesionales

14/05/2024@06:00:00

El 19º Congreso Nacional de Empresarios del Transporte de Mercancías, organizado por CETM, tendrá lugar del 22 al 24 de mayo en Ciudad Real bajo el lema 'El transporte de mercancías: Imprescindible y Sostenible'. El evento contará con una serie de jornadas técnicas y una exposición de vehículos, servicios y componentes de transporte, y se espera que cuente con la presencia de más de 650 asistentes.

10/05/2024@06:00:00
Comparecencia de Carina Mejías, de VOX, ante la Comisión de Transportes del Congreso de los Diputados, el pasado 9 de abril

Una red de carga rápida y ultrarrápida con 5.000 puntos para 2025 y 11.700 puntos para 2030

10/05/2024@06:00:00

La empresa concesionaria ha adaptado las cocheras para instalar cargadores eléctricos de última generación para la carga de los buses

08/05/2024@06:00:00
El Ayuntamiento de Alicante y Vectalia presentaron cuatro nuevos autobuses eléctricos de Mercedes Benz que se sumarán a la flota municipal. Con esta incorporación, cerca de la mitad de los autobuses en Alicante serán de bajas emisiones, posicionando a la ciudad como líder en electromovilidad en la Comunidad Valenciana. La empresa concesionaria ha adaptado las cocheras para instalar cargadores eléctricos de última generación. El compromiso de Vectalia con la movilidad cero emisiones ha sido resaltado, y se espera que al final de la concesión, toda la flota sea sostenible.

08/05/2024@06:00:00

Ti analiza cómo la normativa impacta sobre la velocidad de penetración en el mercado de los vehículos pesados de esta tipología

La fabricación comenzará este año 2024, con un préstamo de seis millones de euros de la comunidad de Navarra para su desarrollo

08/05/2024@06:00:00

El gobierno municipal de Tallin invertirá en 40 trolebuses alimentados por batería y modernizará la red

22/04/2024@06:00:00
El mayor operador de transporte público de Estonia, TLT, ha recibido 15 autobuses eléctricos Solaris Urbino y la infraestructura de recarga por parte de Solaris Bus & Coach. Este contrato, valorado en más de 10 millones de euros, permitirá a TLT adquirir experiencia sobre el comportamiento de los autobuses eléctricos en su clima y compartir sus conocimientos con otras ciudades estonias. Además, el gobierno municipal de Tallin invertirá en 40 trolebuses alimentados por batería y modernizará la red de contacto.

Estas unidades, pertenecientes al modelo Irizar ie tram de 12 metros, son 100% eléctricos y circularán en el servicio fastrack del Condado de Kent

03/05/2024@06:00:00

Irizar e-mobility suministrará 28 autobuses eléctricos en Reino Unido. Estos, pertenecientes al modelo Irizar ie tram de 12 metros, se desplegarán en colaboración con Go Ahead London, y formarán parte del servicio fastrack del gobierno del Condado de Kent.

El día 30 de mayo, en el que tendrá lugar el Foro Confebus, se celebrará distintas ponencias y mesas redondas sobre temas de actualidad

03/05/2024@06:00:00
El Confebus Journey 2024 ha anunciado el programa de la edición que se celebrará los días 29 y 30 de mayo en Zaragoza. El primero de dichos días estará dedicado a la asamblea general de Confebus y a una visita a Mobility City, mientras que el segundo, en el que tendrá lugar el Foro Confebus, estará conformado por una serie de conferencias y mesas redondas sobre temas de actualidad del sector.

La tarde del 29 de mayo dará inicio la primera edición de 'Confebus Journey' con la celebración de la Asamblea General de Confebus 2024

30/04/2024@06:00:00
La Junta Directiva de Confebus se reunió para discutir la actualidad del transporte en autobús y los detalles de la conferencia 'Confebus Journey 2024'. También se analizó un informe sobre mejoras en los procesos de licitación y se abordaron temas como la Ley de Movilidad Sostenible, la reducción de la edad de jubilación de conductores y las nuevas normas europeas sobre emisiones. Además, se repasaron novedades autonómicas y se celebró un almuerzo patrocinado por Scania.