|
17 de enero de 2021
Polémica Orden Ministerial sobre el calendario de las ITV y el estado de alarma
La sentencia es firme, aunque el Tribunal tendrá que decidir si se aplica retroactivamente
REIVINDICACIÓN DEL TRANSPORTE GUIPUZCOANO
La CETM solicita al Gobierno que modifique la norma que perjudica a los transportistas
La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) ha informado de una nueva sentencia del Tribunal Supremo que desestima que la fecha de validez de la ITV contabilice desde la fecha prevista y no desde el momento en el que el vehículo pasa la inspección. Por esta razón, solicita al Gobierno que modifique la norma que establece ese modo de actuar.
Recurso ante el Tribunal Supremo
El defensor del pueblo, y grupos parlamentarios, se han posicionado a favor del Sector,para no retrotraer la fecha de revisión a los plazos originales.
La Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España (Fenadismer) ha seguido el desarrollo de la aplicación del auto del Tribunal Supremo sobre las ITV y ha podido comprobar que no se ejecuta en todos sus efectos.
El Tribunal Supremo paralizó cautelarmente la norma que iba en contra de los transportistas
El Congreso de los Diputados debatió el pasado 1 de octubre la Proposición no de Ley presentada por el Partido Popular el pasado mes de mayo en relación a la Orden de prórroga de la ITV para no retrotraer la fecha de revisión a los plazos originales de vencimiento para ningún vehículo cuya inspección caducara durante el estado de alarma. La Proposición no ha salido adelante por el voto en contra de PSOE y Podemos.
EL AUTO DA LA RAZÓN A FENADISMER
En la práctica, la norma obligaba a pasar la inspección dos veces seguidas con apenas días de diferencia
ITV no han dado ningún trato prioritario a los vehículos de transporte
Como ha venido denunciando Fenadismer, en las últimas semanas la indignación y rechazo entre diferentes colectivos tanto profesionales, como de conductores particulares va creciendo significativamente por el contenido de la Orden publicada por el Ministerio de Sanidad, el pasado 16 de mayo en la que, en base a la propuesta del Ministerio de Industria, se establece el procedimiento a seguir para la revisión de los más de cuatro millones de vehículos, cuya ITV, ha caducado durante el período del estado de alarma y no han podido realizar dicho trámite al haberse decretado el cierre de las ITV.
Fetracal advierte de la pérdida de tiempo, y económica, que supone esperar a realizar la revisión para las empresas
La norma de Sanidad que establece la trampa que obliga a cientos de miles de camiones, furgonetas, autobuses, taxis y ambulancias a pasar la inspección técnica dos veces seguidas en apenas días supondrá unos ingresos extra para las estaciones ITV de aproximadamente 60 millones de euros.
Como consecuencia del cierre de las estaciones, por el coronavirus
La Dirección General de Calidad y Seguridad Industrial del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo aclara las posibles cuestiones
En relación a las múltiples consultas que han ido surgiendo en relación con la inspección técnica de vehículos, a través de la Dirección General de Transporte Terrestre del Mitma, la Dirección General de Calidad y Seguridad Industrial del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo ha aclarado varias cuestiones
Esta iniciativa para la revisión pre-ITV de las gamas Daily, Eurocargo y Stralis han llegado para quedarse y garantizar el correcto mantenimiento
Los meses de invierno no solo traen frío y humedad, sino también fuertes vientos y visibilidad limitada. IVECO es consciente de que estos factores pueden crear condiciones de carretera muy desafiantes incluso para experimentados conductores. Por eso es más importante que nunca estar completamente equipado para cualquier reto.
Los españoles cada vez compran más a través de la pantalla. Y la necesidad de entregar esos pedidos a domicilio es uno de los factores que impulsarán un 0,4% las ventas de camiones este año.
FRENADO ITV
En la actualidad muchas ITV obligan a los transportistas a acoplar un semirremolque o llevar el vehículo cargado, pese a que los vehículos están preparados para la prueba mediante la toma de aire. Industria estudiará reformar el Manual de aplicación que han de cumplir las ITVs.
Superan en más del doble a la Comunidad que cobra más barato
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha puesto en marcha desde este lunes 23 y hasta el viernes 27 de julio una campaña especial para intensificar los controles a furgonetas, un tipo de vehículo que se conduce con el mismo permiso de conducción que un turismo, pero que tiene características diferentes a los mismos que hace que no se conduzcan igual. Durante los cinco días se establecerán puntos de control en las carreteras, sobre todo en las convencionales, que son las que mayor índice de siniestralidad registran y en zonas próximas a centros comerciales, polígonos industriales y lugares de carga y descarga.
|
|
|