www.nexotrans.com
    9 de noviembre de 2025

Diputaciones

‘Céntimo’: El Comité Nacional pide una reunión a Hacienda y el cumplimiento de la sentencia a las Diputaciones Forales

28/01/2015@00:00:00

El Pleno del Departamento de Mercancías del Comité Nacional del Transporte por Carretera ha analizado el estado de cumplimiento de la sentencia de 27 de febrero de 2014, dictada por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, por la que se declaró ilegal el IVMDH, comúnmente denominado "céntimo sanitario".

Andalucía inicia, junto con ayuntamientos y diputaciones, la adaptación de los consorcios de transportes al nuevo marco legal

Traslada a los municipios su compromiso con un servicio básico para la movilidad metropolitana

30/05/2014@01:00:00

La Junta de Andalucía ha iniciado, junto con los ayuntamientos y las diputaciones, el proceso de adaptación de los consorcios metropolitanos de transporte al nuevo marco legal a partir del año próximo. La adecuación a la norma estatal afecta a los nueve consorcios andaluces.

Transportes facilita los descuentos en el transporte público con 309 millones

211,7 millones de euros se destinan a todas las comunidades autónomas y los 97,3 millones restantes han sido asignados a 133 entidades locales

10/06/2025@06:00:00

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha concedido 309 millones de euros en ayudas directas a comunidades y ciudades autónomas, así como a entidades locales, que hayan aplicado una rebaja de al menos el 50% en el precio de los abonos y títulos multiviaje de transporte público colectivo durante el primer semestre de 2025. La resolución provisional, publicada en el Boletín Oficial del Estado, abre un plazo de diez días hábiles para que las entidades interesadas presenten alegaciones.

Los responsables de las carreteras autonómicas se reúnen en Gijón

El encuentro dio cita a directores y directoras generales de Carreteras de 13 comunidades autónomas y una diputación floral

01/12/2023@06:00:00

Los máximos responsables de las carreteras autonómicas y florales han celebrado una reunión en Gijón en el marco de la Mesa de Directores y Directoras Generales de Carreteras de Comunidades Autónomas y Diputaciones Forales, promovida y gestionada por la Asociación Española de la Carrera (AEC). Los presentes, muchos de ellos recientemente incorporados al puesto tras la formación de los nuevos gobiernos en las elecciones de mayo, representaron a 13 comunidades autónomas y a una diputación floral, a saber Aragón, Asturias, Canarias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Comunidad Valenciana, Extremadura, Galicia, Gobierno Vasco, Guipúzcoa, Madrid y Murcia.

Los consorcios Andaluces alcanzaron los 68 millones de viajeros en 2022

Anotó un crecimiento del 43,2%, que le ha permitido recuperar 20,5 millones y acercarse a cifras prepandemia

15/02/2023@06:00:00

La AEC propone medidas para prevenir muertes por accidentes de tráfico

16/01/2023@06:00:00
El Ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha presentado los resultados provisionales de la siniestralidad vial 2022 y ha solicitado analizar las cifras para identificar causas y disminuir fallecimientos. La AEC propone invertir en mejorar y adaptar carreteras al Sistema Seguro y usar soluciones tecnológicas como sistemas inteligentes para reducir accidentes de todos los usuarios.

Estrena instalaciones Tuvisa la flota del bus eléctrico inteligente

Los 13 vehículos del BEI ‘durmieron’ anoche por vez primera en la infraestructura de la Avenida del Zadorra

05/12/2022@06:00:00

La flota de autobuses eléctricos inteligentes de 13 modernos vehículos 100% eléctricos ha estado "durmiendo" y recargando en la nueva instalación eléctrica de Tuvis en la Avenida del Zadorra. Todos los autobuses que prestan servicio en la nueva línea BEI pasaron su primera noche en el muelle de carga esta semana. Y los trabajos de construcción de la primera fase del objeto ya se han completado, mientras que la construcción de la segunda fase ha estado en marcha desde el verano.

Más de 255 millones para garantizar el descuento del 30% del transporte público

Lo que implica elevar en 56,5 millones de euros el importe inicialmente previsto por el Gobierno

04/11/2022@06:00:00

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha concedido provisionalmente 256,5 millones de euros en ayudas a las comunidades y ciudades autónomas y entidades locales para financiar el descuento del 30% del precio del transporte público colectivo a los viajeros habituales. El objetivo es impulsar el uso de este modo de transporte, más sostenible, reducir la dependencia de los combustibles fósiles y contribuir a aliviar el bolsillo de los ciudadanos ante el alza de los precios. El importe de las subvenciones supera en 56,5 millones de euros el presupuesto inicialmente aprobado por el Gobierno en el Real Decreto-ley 11/2022, de 25 de junio. En total, 164 millones de euros corresponden a las comunidades autónomas y 92,5 millones de euros a las 181 entidades locales que se comprometieron a aplicar los descuentos. Gracias a este esfuerzo presupuestario se puede compensar la rebaja del 30% del precio de los abonos y títulos multiviaje en los servicios de transporte colectivo terrestre de su competencia entre el 1 de septiembre y el 31 de diciembre de 2022.

En proceso el nuevo mapa estatal de viajeros por carretera de Castilla y León

Redactado por el Gobierno, que contempla dejar sin servicio a 346 municipios y 213.000 habitantes de toda Castilla y León

22/07/2022@06:00:00

La consejera de Movilidad y Transformación Digital, María González Corral, se ha reunido con las nueve diputaciones provinciales y el Consejo Comarcal del Bierzo para trasladarles la propuesta del MITMA y su repercusión en la Comunidad, al objeto de buscar una postura común que haga al Gobierno replantear su modelo inicial, “por estar alejado de la realidad de Castilla y León".

Euskadi también apuesta por la movilidad inteligente

03/06/2022@06:00:00

Son muchas las entidades y organismos que, dada la creciente necesidad de descarbonizar el transporte y hacerlo más sostenible (desde todos los puntos de vista), defienden la aplicación de la tecnología para acercarse a tales objetivos.

El Gobierno Vasco da el visto bueno al proyecto de Ley de Movilidad Sostenible

La aprobación del programa tiene como objetivo impulsar la movilidad sostenible en Euskadi

20/04/2022@06:00:00

Hace unos días, el consejero de Planificación Territorial, Transporte y Vivienda, Iñaki Arriola, presentó el Proyecto de Ley de Transporte Sostenible, que ha sido aprobado por el Consejo de Gobierno y presentado al Parlamento para su respectivo debate. Según ha explicado el consejero, el objetivo es crear un marco que facilite la circulación sostenible de personas y mercancías en el País Vasco y avanzar en su abordaje a nivel autonómico, provincial y estatal.

Las Diputaciones vascas asumen las competencias de Transporte

12/01/2022@06:00:00

Bizkaia y Gipuzkoa se equiparan a Araba y asumen las funciones y los medios personales, patrimoniales y presupuestarios necesarios

"En diciembre estará resuelta la convocatoria de 20 millones en ayudas"

Estas ayudas, que proceden de los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, podrán llegar a más de 100 municipios

21/10/2021@06:00:00
La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha avanzado hoy que en diciembre estará resuelta la convocatoria de los 20 millones de euros para la elaboración de proyectos piloto de Planes de Acción Local de la Agenda Urbana Española (AUE) de entidades locales. Estas ayudas, procedentes de los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, podrán llegar a más de 100 municipios, tal y como ha añadido la responsable de Mitma, que ha enfatizado que estos fondos no se circunscribirán a localidades de más de 20.000 habitantes, sino que alcanzarán también a pueblos más pequeños.

Ley de movilidad sostenible de Euskadi: un sistema de transporte integrado

El Departamento de Planificación Territorial, Vivienda y Transportes ha hecho público el Anteproyecto de Ley de movilidad sostenible de Euskadi con el que se quiere configurar un sistema de transporte integrado

04/06/2021@06:00:00
El plazo para presentar las alegaciones terminó hace unos días y la fase de conclusiones se extenderá hasta el próximo 23 de junio.El Ejecutivo vasco quiere crear un sistema de transporte coordinado y sin duplicidades que acabe siendo un sistema único. El plan recoge articular un sistema de relación interadministrativa organizado mediante un método de planificación estructural.

En marcha la compensación del gobierno, por la caída de ingresos en el transporte

La Secretaría de Estado de Hacienda aprueba una resolución que le permitirá recabar datos de los entes locales para establecer la cuantía de la subvención

15/03/2021@06:00:00
El Ministerio de Hacienda y el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana trabajan en una medida para compensar la caída de ingresos en 2020 por los operadores del servicio de transporte público urbano como consecuencia de la pandemia y de las medidas adoptadas para contener la expansión del virus.

Oportunidades para una nueva movilidad en Castilla y León

28/01/2021@06:00:00
La Junta presenta al sector del transporte público de viajeros sus propuestas para captar los fondos europeos de nueva generación, con la participación del Gobierno y de la Comisión Europea.

Castilla y León presenta al Sector sus propuestas para los fondos europeos

Dentro de dicho plan único y común se integran tres proyectos que inciden sobre los aspectos esenciales de la movilidad pública

20/01/2021@06:00:00
El consejero de Fomento y Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, ha participado por videoconferencia en una reunión con el fin presentar a la sociedad civil (empresarios y sindicatos del sector del transporte, asociaciones de vecinos, diputaciones provinciales y la FRMP), y a los representantes de las instituciones implicadas en el sector de la movilidad pública, las líneas maestras de las iniciativas y propuestas sobre las que trabajan las distintas administraciones para su financiación con cargo al Plan europeo de Recuperación y Resiliencia que debe aprobar el Gobierno, y conocer las previsiones para su canalización. El consejero ha hecho referencia al marco general del nuevo modelo de movilidad para Castilla y León en el que está trabajando la Junta, un proyecto integral cercano a 150 millones de euros, mediante la implantación en la Comunidad de un sistema de transporte público cohesionado, digitalizado y sostenible.

Presencia del transporte por carretera en los Presupuestos Generales 2021

13/01/2021@06:00:00

La Ley 11/2020 de Presupuestos Generales del Estado para el año 2021, publicada recientemente en el BOE, recoge una serie de medidas que afectan al transporte de viajeros por carretera, que han sido resumidas por Confebus.

‘El don de la oportunidad: es el momento del transporte en autobús’

06/11/2020@06:00:00

Entre las muchas circunstancias que se dan cita en la pandemia, Juan Miguel Sánchez, miembros de Think Tank Movilidad y exdirector general de Transportes del Ministerio de Fomento, considera en este artículo que hay que aprovechar las oportunidades que se puedan presentar para impulsar el transporte de viajeros por carretera.

La carretera responde al Next Generation EU con su Programa 10+10+10

19/10/2020@06:00:00

Hasta 30 medidas con la carretera como eje y con la transición ecológica y la digitalización como meta. Así es el Programa 10+10+10, promovido por la Asociación Española de la Carretera (AEC) para contribuir al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia presentado por el Gobierno de Pedro Sánchez.

Es el momento de elaborar 'una adecuada política de transporte en autobús'

Think Tank Movilidad cree que la mejor forma para desarrollarla está en la cooperación

17/09/2020@06:00:00
Juan Miguel Sánchez García, miembro del laboratorio de ideas Think Tank Movilidad, de la Fundación Corell, afirma que es el momento de elaborar una adecuada política de transporte en autobús, que debería ser coordinada y que facilite la intermodalidad, la digitalización y los servicios en red.

MEDIDAS DE AYUDA EXTRAORDINARIAS POR LA COVID-19

Aprobado un fondo de 275 M€ -ampliables a 400- para transporte público de entidades locales

Garantiza la continuidad de un servicio público esencial y la viabilidad del tejido empresarial

07/08/2020@06:00:00
Además de este fondo ampliable a 400 M€, hay otras medidas adoptadas por el Gobierno, como son el fondo autonómico de 800.000.000€ y el reequilibrio económico de las concesiones de autobus estatales. El fondo será gestionado por el Mitma, y los importes que perciban las entidades locales con cargo a este fondo deberán destinarse a financiar la prestación del servicio de transporte público urbano, azotado como otros por la crisis de la pandemia del nuevo coronavirus SARS-CoV-2.

Uno de cada 10 km de carreteras, deficientes en seguridad

05/08/2020@06:00:00
El déficit de mantenimiento de carreteras ha aumentado las emisiones mínimo 25 millones de toneladas de CO2 en 10 años.

El transporte de Extremadura vuelve a la normalidad el 22 de junio

Dejará de ser a demanda y se retomará el talgo entre Madrid-Extremadura ; los vuelos se retomarán en julio

19/06/2020@06:00:00
El transporte regular de la región comenzará a partir del 22 de junio a retomar su ritmo, previo a la crisis generada por la pandemia del Covid-19. Tras la reducción de servicios de autobús y tren, así como la supresión de los viajes de avión con el objetivo de minimizar los contagios durante el estado de alarma, los servicios de transporte regular empezarán a recuperar su normalidad.

Iniciada tramitación mapa de transporte público por carretera de Castilla y León

06/09/2019@06:00:00
La consulta previa pública es un procedimiento ordinario para iniciar toda la tramitación administrativa para la conformación del Mapa de Ordenación de Transporte público que permitirá “abrir un nuevo horizonte para establecer un nuevo transporte que se adapte a la Castilla y León del siglo XXI, a los cambios poblacionales y a los movimientos de población”, ha destacado el consejero de Fomento y Medio Ambiente de la Junta, Juan Carlos Suárez-Quiñones. El nuevo Mapa de Ordenación del Transporte deberá estar aprobado en el plazo máximo de un año.

MODIFICACIÓN NORMATIVA

Entra en vigor el límite de 90 kilómetros por hora en carreteras convencionales

29/01/2019@06:00:00
Hoy entra en vigor la modificación del artículo 48 del Reglamento General de Circulación, referido a los límites de velocidad en carreteras convencionales y estableciendo como velocidad genérica máxima en dichas vías los 90 km/h.

Xunta convoca a ayuntamientos y diputaciones a reuniones del Plan de Transporte

13/06/2018@06:00:00
La Xunta de Galicia ha citado a ayuntamientos gallegos y a las cuatro diputaciones provinciales a diferentes reuniones informativas sobre el Plan de Transporte Público.

Las carreteras españolas necesitas 7.000 millones de euros de inversión

16/07/2018@06:00:00

Uno de cada 13 km de la red de carreteras española presenta deterioros relevantes en más del 50% de la superficie del pavimento, acumulando baches, roderas y grietas longitudinales y transversales. Es una de las conclusiones principales del estudio “Necesidades de Inversión en Conservación” realizado por la Asociación Española de la Carretera, que se acaba de presentar.

García-Page confirma vuelta de Tarjeta Transporte para mayores

Con esta medida, disfrutarán de descuentos del 50% en el transporte por carretera con origen y destino en nuestra región

31/07/2018@06:00:00
Las personas mayores de Castilla-La Mancha disfrutarán de descuentos del 50% en el transporte por carretera con origen y destino en la región, a partir del otoño, momento en que se recuperará la Tarjeta de Transporte. Así, 375.000 mayores, el 18% de la población, se verán beneficiados de esta medida.

La AEC presenta el examen de las carreteras del país

12/07/2018@06:00:00

La Asociación Española de Carreteras ha examinado tres millones de metro cuadrados de pavimento y 3.000 señales verticales, entre otros elementos de la Red del Estado y la Red Autonómica y de Diputaciones Forales.

La Xunta destaca el incremento de viajeros debido al Plan gallego

Ethel Vázquez ha subrayado que las líneas renovadas acumulan 4,8 millones de viajes en 10 meses

17/07/2018@06:00:00
La Xunta de Galicia destaca el incremento de viajeros propiciado por la puesta en marcha el pasado mes de agosto de 2017 del Plan de transporte público de Galicia, que hizo posible que en el último curso se le de ese uso a 100.000 plazas vacías del autobús escolar.

Dbus lanza una campaña para dar a conocer los derechos humanos

04/07/2018@06:00:00

Durante los meses de julio y agosto 30 autobuses de Dbus se “vestirán” con cada uno de los artículos de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1948. Los 30 artículos, en euskera, castellano, francés e inglés, se ilustrarán con las interpretaciones artísticas realizadas por profesionales del diseño plasmadas en carteles y que conforman la muestra colectiva “Miradas a los derechos humanos”, impulsada por la UPV/EHU.

Galicia intensifica los servicios de transporte a la demanda

25/06/2018@06:00:00
La Xunta de Galicia intensifica los servicios de transporte a demanda, coincidiendo con el inicio de las vacaciones escolares. Los interesados sólo deben llamar al teléfono 988 68 78 00.

Ethel Vázquez avanza licitación de estación intermodal de Pontevedra

La fecha escogida es a finales de verano, con el fin de iniciar las obras de la estación intermodal de Pontevedra a comienzos de 2019

19/06/2018@06:00:00
La consejera gallega de Infraestructuras y Vivienda, Ethel Vázquez, avanzó que la Xunta licitará a finales de verano las obras del conjunto de la intermodal de Pontevedra con el objetivo de iniciar los trabajos a comienzos de 2019. La consejera, junto con el delegado territorial de la Xunta en Pontevedra, José Manuel Cores Tourís, y el alcalde de la ciudad, Miguel Anxo Fernández Lores, presentó el diseño de la estación intermodal, cuyos proyectos definitivos estarán disponibles en julio.

La 24ª edición del Vyodeal se centra en el ciudadano

‘La carretera es esencial para la igualdad de oportunidades’, fue uno de los principales mensajes

10/05/2018@06:00:00

La semana pasada se inauguró, en la capital levantina, la vigesimocuarta edición del Symposium Nacional de Vías y Obras de la Administración Local, Vyodeal. Este congreso, organizado por la Asociación Española de la Carretera (AEC) cada dos años y promovido en esta ocasión por la corporación provincial valenciana, analiza la situación de las infraestructuras viarias dependientes de las diputaciones, cabildos y consells desde todas las perspectivas posibles. En esta ocasión, se quiso poner el acento en el ciudadano.

Los Consorcios de Andalucía registran un 3,71% más de viajeros hasta julio

El número de tarjetas alcanza los 1,56 millones, lo que supone un crecimiento del 11% respecto a cierre de julio de 2016

12/09/2017@06:00:00

Los nueve Consorcios de Transportes de Andalucía registran una subida del 3,71%, con más de 36 millones de viajeros entre enero y julio

Aprobado el Plan Director de Transporte Sostenible del País Vasco 2030

19/06/2017@06:00:00
El Consejo de Gobierno aprobó, el pasado 13 de junio, el Plan Director de Transporte Sostenible del País Vasco 2030, con estrategias y objetivos definidos.

EN PROFUNDIDAD

La CETM augura un 2017 de incertidumbre para el Sector

Con un mercado roto en Europa, los países buscan crear fronteras artificiales en un intento de proteger los intereses nacionales de cada uno

08/02/2017@06:00:00
En la mañana de ayer, 7 de febrero, tuvo lugar en la sede de la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) una rueda de prensa en la que el presidente, Ovidio de la Roza, repasó en profundidad los asuntos de máxima actualidad del sector del transporte y la situación que se prevé en un futuro próximo durante este año 2017.

Los consorcios de transportes andaluces incrementan su demanda un 2,3%

08/12/2016@06:00:00
Los usuarios de los nueve consorcios de transportes metropolitanos impulsados por la Consejería de Fomento y Vivienda de Andalucía realizaron los nueve primeros meses del año un total de 44,42 millones de viajes a través de la red de medios de transportes que los integran, lo que implica un incremento de la demanda del 2,3% respecto del mismo periodo de 2015. Los consorcios operan en las ocho capitales de provincias y sus áreas metropolitanas más el Campo de Gibraltar y prestan servicio público de transporte a través de los autobuses interurbanos y urbanos, los metros de Sevilla y Málaga y el catamarán de la Bahía de Cádiz.

Los consorcios de transporte andaluces incrementaron su demanda un 2,3%

Estos entes metropolitanos tienen en vigor 1,43 millones de tarjetas, que implican descuentos para los usuarios

23/11/2016@06:00:00

Los usuarios de los nueve consorcios de transportes metropolitanos impulsados por la Consejería de Fomento y Vivienda realizaron los nueve primeros meses del año un total de 44,42 millones de viajes a través de la red de medios de transportes que los integran, lo que implica un incremento de la demanda del 2,3% respecto del mismo periodo de 2015.

  • 1