4 de mayo de 2025
Red & Pallets seguirá apostando en 2025 por la apertura de nuevos centros propios para seguir impulsando su crecimiento
24/12/2024@06:00:00
Red & Pallets extiende su posicionamiento en el mercado peninsular del transporte paletizado con la apertura de nuevas delegaciones propias. Cinco meses después de iniciar sus operaciones, la red de paletería asume la gestión directa de los tráficos en 16 provincias, en las cuales ha identificado oportunidades de mejora en la calidad del transporte.
La empresa se compromete a reducir un 50,4% sus emisiones absolutas y un 35,6% en actividades relacionadas
18/09/2024@06:00:00
En tres meses, la compañía ha superado sus previsiones, gestionando 250 pallets diarios con una eficacia del 100%
01/08/2024@06:00:00
La organización ayuda a las empresas a impulsar la descarbonización mediante objetivos basados en la ciencia
13/06/2024@06:00:00
También han implementado iniciativas de reciclaje y reutilización de contenedores, pallets y sobres, logrando ahorrar miles de árboles
22/05/2024@06:00:00
CTT Express, la filial española de paquetería urgente del Grupo CTT, refuerza su compromiso con el medio ambiente y la eficiencia en el uso de recursos. Han añadido 40 furgonetas eléctricas a su flota, lo que reducirá casi 400 mil kilos de CO2 al año. Estas acciones forman parte del programa de sostenibilidad del Grupo CTT para 2025-2050.
Artículo de opinión de José Antonio Mangas, CEO de Red & Pallets
05/07/2024@06:00:00
Este vehículo, con capacidad para hasta 48 pasajeros, puede alcanzar una autonomía de 380 kilómetros
13/05/2024@06:00:00
La empresa de transporte Segalés ha dado inicio a una serie de pruebas de un modelo de autobús eléctrico en el municipio de Parets del Vallès. Estas tienen el objetivo de mejorar la eficiencia del transporte público de la zona y reducir la huella de carbono, motivo por el que se ha introducido este mdoelo diseñado para adaptarse a las características de su entorno urbano.
AUTOBÚS ELÉCTRICOS
Sus modelos e-Atak y e-Jest terminaron el año siendo los vehículos más vendidos del contienente en sus respectivos segmentos
30/04/2024@06:00:00
En un escenario donde la movilidad eléctrica está ganando cada vez terreno, Karsan ha conseguido destacarse como la compañía líder en el mercado europeo de minibuses y midibuses eléctricos. Así lo asegura el informe del Mercado Europeo de Minibuses y Autobuses sobre el año 2023 publicado por Wim Chatrou-CME Solutions, según el cual el Karsan e-Atak mantuvo su primera posición entre los midibuses eléctricos con una cuota del 24%, consolidando así su posición durante cuatro años consecutivos.
Después de que el recinto mejorara en 2023 sus datos del año anterior en un 20%, la compañía prepara una inversión para seguir creciendo
24/04/2024@06:00:00
Palletways Iberia celebra el aniversario de su hub regional de Bailén, que llega en un año en el que tiene previsto mejorar sus instalaciones para superar su propio récord de movimiento de mercancía paletizada. La compañía espera así alcanzar los 230.000 pallets, 30.000 más que en 2023, contribuyendo a que este hub siga siendo considerado por la compañía como un caso de éxito.
PALETERÍA
La empresa ha presentado una red de paletería que trata a ajustarse a las demandas de los operadores para ofrecer una propuesta de mayor valor
17/04/2024@06:00:00
Red & Pallets ha presentado una nueva red de paletería de alcance peninsular con la que busca redefinir los estándares del mercado, ofreciendo una propueta de mayor valor para los transportistas. La iniciativa, nacida de un detallado estudio de las condiciones del Sector, trata de ajustarse a las demandas de los operadores, a los que aspira a proporcionar más rentabilidad en su labor.
El vehículo pesado eléctrico para larga distancia llegará al mercado antes de que acabe este ejercicio
20/03/2024@06:00:00
Las instalaciones del MAN Truck & Bus Center de Parets del Vallès (Barcelona) fueron el escenario elegido por el fabricante alemán para llevar a cabo el primer encuentro entre sus clientes nacionales y el nuevo eTruck.
La mayoría de ellos no pertenecerán al sector energético
19/01/2024@06:00:00
Nuevo año al alza que confirma la tendencia: entre 2019 y 2023 ha multiplicado por cuatro el número de envíos
16/01/2024@06:00:00
Eurodis, red para el transporte internacional de paquetes y pallets en 38 países europeos y de la que es miembro Redur, ha confirmado un notable crecimiento durante el año pasado, que se cifra en un 80% más de envíos transportados.
Los troncos de madera son el combustible más barato para la calefacción, según el estudio realizado por Stove Industry Alliance
29/11/2023@06:00:00
Las temperaturas empiezan a bajar y la calefacción comienza a ser requerida para calentar los hogares, sin embargo, la crisis energética ha aumentado las facturas de combustible en los dos últimos años. Por consiguiente, el Grupo Palletways consciente de esta disyuntiva, está preparado para la distribución exprés de productos de calefacción como troncos, leña, pellets y estufas en pallets a través de sus servicios de Pallets to Consumers (P2C) y PalletwaysOnline, para entregas a domicilio.
12/07/2024@06:00:00
En Luxemburgo, el ministro de Transportes destaca la importancia de priorizar las conexiones transfronterizas en Europa para lograr una Red Transeuropea de Transporte integrada y de alta calidad. Se enfatiza la necesidad de financiamiento europeo adecuado para garantizar un mercado único con competencia abierta y justa, así como mantener la ambición climática y promover la movilidad urbana sostenible en la próxima legislatura europea.
01/07/2024@06:00:00
Al menos, ese es el objetivo que se marca el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, el cual fue desvelado el pasado viernes por el secretario de Estado, Jose Antonio Santano, durante la clausura de la Asamblea General de Conetrans.
PUERTOS
La organización ha celebrado un webinar con representantes de distintas instituciones pertenecientes al sector
03/04/2024@06:00:00
La Asociación Española del Transporte (AET) ha organizado un webinar en el que, bajo el nombre 'ETS marítimo y su impacto en los puertos europeos', ha analizado este fenómeno. En él han participado figuras importantes del sector como Gerardo Landaluce, presidente de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras (APBA), Luis Núñez, jefe de la división de Proyectos Europeos de la APBA, Juan Manuel Martinez Mourin, presidente de la AET, y Jaime Seijas, coordinador del Grupo de Trabajo y del sectorial de Puertos de la AET y jefe de Departamento de Análisis de Puertos del Estado, que han podido ofrecer su visión al respecto.
Es necesario establecer medidas que impulsen el logro de estos objetivos y mantener las ayudas públicas para la descarbonización de las flotas
15/04/2024@06:00:00
El Parlamento Europeo ha dado un paso hacia la aprobación de los objetivos de reducción de emisiones de CO2 para vehículos pesados. Sin embargo, se necesita aumentar la inversión en tecnología y desarrollo para lograr la descarbonización hasta 2040. Además, se destaca la falta de infraestructura de recarga y repostaje adecuada para estos vehículos en España.
Se enfatiza en la implementación del nuevo Reglamento de la RTE-T, que busca eliminar cuellos de botella
04/04/2024@06:00:00
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, destaca la importancia de completar la Red Transeuropea de Transporte (RTE-T) y lograr una liberalización sin obstáculos del transporte ferroviario en todos los Estados miembros. Se enfatiza en la implementación del nuevo Reglamento de la RTE-T, que busca eliminar cuellos de botella en los tramos transfronterizos y promover medidas para hacer frente al cambio climático. Además, se resalta la prioridad de mejorar las conexiones con Europa Central y reforzar los puertos en la Península Ibérica. También se menciona el papel de los coordinadores en el proceso y las mejoras.
Comparecencia del ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ante la Comisión de Transporte y Movilidad Sostenible del Congreso de los Diputados, para informar sobre las líneas generales de la política de su Departamento, el pasado 24 de enero.
22/02/2024@06:00:00
“En lo que se refiere al transporte por carretera, continuaremos trabajando en la mejora de su regulación y de su ordenación para asegurar la seguridad y la calidad de su uso por parte de la ciudadanía y de los profesionales del transporte. Todo ello, promoviendo el cambio hacia una movilidad descarbonizada, sostenible, digital y territorialmente equilibrada, tanto de personas como de mercancías.
Declaraciones del comisario europeo de Acción por el Clima, Wopke Hoekstra, sobre el objetivo recomendado de reducción de emisiones para 2040 y a la gestión del carbono industrial. En Bruselas, el pasado 6 de febrero
20/02/2024@06:00:00
“La inmensa mayoría de nuestros ciudadanos sienten y ven los efectos del cambio climático y tienen claro que tenemos que seguir actuando contra el cambio climático. Pero, al mismo tiempo, también hay una gran preocupación por los efectos que esto tiene en nuestras vidas.
Son muchas las compañías navieras que buscan rutas alternativas, aunque más costosas
16/01/2024@06:00:00
Estudio ‘Movilidad Eléctrica en España: Situación actual, objetivos y retos a abordar’, elaborado por May López
16/11/2023@06:00:00
Una vez repasadas las posibles subvenciones y ayudas disponibles, a nivel nacional, para ir avanzando hacia la movilidad eléctrica, el estudio ‘Movilidad Eléctrica en España: Situación actual, objetivos y retos a abordar’, elaborado por May López, directora de Desarrollo de la plataforma Empresas por la Movilidad Sostenible y profesora de OBS Business School, también analiza las opciones comunitarias.
25/07/2023@06:00:00
La Oficina Europea del Medio Ambiente (EEB) ha elaborado un documento que pretende servir de guía a las autoridades españolas durante su semestre de Presidencia europea, en el que estamos inmersos.
La revisión de los pesos y dimensiones de los vehículos pesados se entiende como una “oportunidad para proporcionar eficiencia y transición ecológica del Sector”
14/07/2023@06:00:00
La Unión Europea de Transportistas por Carretera (UETR), entidad de índole internacional que preside Julio Villaescusa, acoge “con satisfacción la revisión de la Directiva 96/53/EC sobre los pesos máximos y dimensiones de los vehículos pesados”, especialmente porque permite “vehículos más largos y pesados y el desarrollo de los Sistemas Modulares Europeos (“EMS”) en el transporte internacional de mercancías por carretera”.
Las leyes aprobadas serán firmadas por el Consejo y el Parlamento Europeo y publicadas en el Diario Oficial de la UE antes de entrar en vigor
04/05/2023@06:00:00
El dispositivo permite el pago de peajes en seis países europeos, incluidas autopistas de la República Checa y el resto de vías checas
08/03/2023@06:00:00
Para las principales autopistas y autopistas checas, Eurowag, uno de los principales proveedores de soluciones integradas de transporte por carretera en Europa, ha recibido la certificación del Servicio Europeo de Peaje Electrónico (EETS).
El vicepresidente ejecutivo de la Comisión Europea repasó la actualidad en el Consejo de Medio Ambiente, el 20 de diciembre
09/01/2023@06:00:00
“Fíjense por un momento en el contexto en el que ha tenido que actuar la Presidencia checa desde el 24 de febrero. Putin está librando su bárbara guerra contra un pacífico país vecino, sin provocación alguna. Es una guerra no sólo sobre el destino de Ucrania, es una guerra sobre el destino de Europa, sobre nuestros valores, sobre aquello en lo que creemos, sobre la forma en que nuestros ciudadanos quieren vivir en libertad, en plena libertad, haciendo uso de sus derechos y tomando sus propias decisiones.
22/12/2022@06:00:00
El Consejo de la UE, el Parlamento Europeo y la Comisión Europea alcanzaron hace apenas unos días un acuerdo sobre un Régimen de Comercio de Derechos de Emisión (RCCDE) para edificios y carreteras (RCCDE II) que “hace prevalecer la razón”, a juicio de la IRU, puesto que tiene en cuenta “las recomendaciones críticas del Sector del transporte por carretera”.
24/06/2022@06:00:00
La Acea celebra la decisión del Parlamento Europeo de incluir el transporte por carretera en el sistema de comercio de derechos de emisión de la UE (RCCDE). IRU tampoco ha tardado en reaccionar.
Raluca Marian, Delegada General de la Delegación Permanente de IRU ante la UE, señala las líneas a seguir para cumplir los objetivos del plan
06/06/2022@06:00:00
Dicha votación rechaza cualquier tipo de ampliación del sistema de comercio de emisiones al transporte por carretera
22/06/2022@06:00:00
El Parlamento Europeo, votando en sesión plenaria el pasado 8 de junio, ha rechazado la ampliación del Régimen de Comercio de Derechos de Emisión de la UE al transporte por carretera. Como había señalado la IRU, al Comité de Medio Ambiente del Parlamento (ENVI) había presentado un ETS II poco práctico, que no era apto para su propósito. La propuesta original de la Comisión Europea vuelve ahora al comité de trabajo.
14/02/2022@06:00:00
La descarbonización del transporte de mercancías por carretera es necesaria para lograr la neutralidad climática en 2050, pero la transición a una flota de vehículos ‘cero emisiones’ requiere que la demanda se vea acompañada del marco legal adecuado para acelerar el desarrollo de estas nuevas tecnologías.
10/02/2022@06:00:00
Frans Timmermans, vicepresidente de la Comisión Europea y responsable del Green Deal, en una parte del discurso llevado a cabo el pasado día 21 de enero durante la ceremonia inaugural del Consejo informal de Ministros de Energía y Medio Ambiente.
29/12/2021@06:00:00
La patronal internacional realiza una jornada con múltiples puntos de vista, que coinciden en la flexibilidad y la disponibilidad de vehículos, incentivos e infraestructura para afrontar el necesario cambio
11/11/2020@06:00:00
El Pleno de la ATE ha constatado el importante esfuerzo mantenido por las empresas operadoras vascas
Con 21 autobuses eléctricos entregados, y 19 en camino, el operador se convierte en una de las flotas más grandes de Canadá
30/07/2020@06:00:00
Junto con la presentación de los 21 vehículos nuevos, producidos por el fabricante Proterra, con sede en California, ETS presentó su garaje de autobuses eléctricos especialmente diseñado. Con esta implementación, ETS también se convierte en el primero en implementar la carga aérea en el depósito en el continente. ETS comenzará a poner en servicio los autobuses eléctricos a principios de agosto. Proterra recibió su primer pedido del mercado canadiense en el verano de 2018, de Toronto.
Francisco Martín se comprometió a volver a reunirse con ediles en un máximo de seis meses
24/09/2019@06:00:00
El consejero de Innovación, Industria, Transporte y Comercio de Cantabria, Francisco Martín, ha trasladado a los alcaldes del Besaya el resultado del estudio de viabilidad elaborado por la Universidad de Cantabria, encargado a petición de los Ayuntamientos, para la comarcalización del servicio de autobuses. Durante la reunión, en la que han estado presentes regidores y concejales de los municipios de Torrelavega, Cartes, Reocín, Polanco, Los Corrales de Buelna, Alfoz de Lloredo, Miengo, San Felices de Buelna, Santillana del Mar y Suances, Martín ha destacado que el principal objetivo es "mejorar el servicio" que se ofrece buscando en todo momento el "beneficio" del ciudadano.
José Ramón Freire: “El gas natural es la única solución real y económica al transporte pesado de mercancías”
04/07/2017@06:00:00
27/09/2016@06:00:00
El sector del transporte público de viajeros y mercancías por carretera, a propuesta y organización de Fernando J. Cascales, ha homenajeado a Andrés Ayala Sánchez.
Las baterías podrán recargarse en 15 segundos con una inyección de 600 kilovatios de potencia
22/07/2016@06:00:00
ABB ha recibido pedidos por valor de más de 16 millones de dólares de Transports Publics Genevois (TPG), la empresa municipal de transportes de Ginebra, y del fabricante suizo de autobuses HESS, para suministrar sistemas de carga ultrarrápida y equipos de a bordo para 12 autobuses totalmente eléctricos TOSA (Trolleybus Optimisation Système Alimentation).
Según los investigadores, las estaciones de servicio ya existentes pueden ser utilizadas para el suministro de esta energía
26/04/2016@06:00:00
VDL Bus & Coach y Team FAST colaborarán en el desarrollo del primer autobús del mundo que funcione con ácido fórmico. El ácido fórmico como portador de energía líquida puede ser almacenado y transportado mucho más fácilmente.
Identificación de las principales acciones que supondrán una diferencia positiva para los europeos en 2016
03/11/2015@06:00:00
El pasado martes, 27 de octubre, la Comisión Europea adoptó su Programa de Trabajo para 2016, el segundo de la Comisión Juncker, reafirmando el compromiso de las diez prioridades políticas de sus Directrices Políticas.
Ghosn: "No deben entrar en conflicto con lo necesario para proteger el empleo y el crecimiento en Europa"
18/06/2015@01:00:00
El presidente de la Asociación de Fabricantes Europeos de Automóviles, Carlos Ghosn, subrayaba el pasado 12 de junio en la reunión anual de ACEA la importancia de que "las políticas de CO2 no entren en conflicto con lo necesario para proteger el empleo y el crecimiento del sector en Europa".
Dará ayudas a ONGs como Acción Contra el Hambre o a la Federación Española de Bancos de Alimentos
23/12/2014@00:00:00
La empresa Gefco España ha llevado a cabo diversas iniciativas destinadas a ayudar a los más desfavorecidos y a la promoción de la salud entre sus empleados. Entre ellas, ha firmado un acuerdo de colaboración con la Federación Española de Bancos de Alimentos y también hará donaciones a Acción Contra el Hambre.
MIRANDO AL FUTURO
Tendrá lugar en el Aula Magna de la ETS de Ingenieros Industriales con la participación del ministro Soria
22/10/2014@01:00:00
La cita reunirá a diferentes profesionales del sector y a representantes de las instituciones públicas de España y Portugal. Los asistentes al evento pondrán en común sus ideas sobre la importancia que está adquiriendo España en los mercados internacionales en lo que se refiere al uso de gas natural vinculado al transporte.
III CONGRESO GASNAM
José Manuel Soria apuesta por la oportunidad que supone el desarrollo del gas natural vehicular para España
24/10/2014@01:00:00
El gas natural vinculado al transporte se convierte en la gran apuesta de España para el fomento de nuestra economía, tal y como se ha manifestado en el III Congreso del Gas Natural para la Movilidad, desarrollado en la ETS Ingenieros Industriales de Madrid. El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, manifestó la necesidad que tienen España y Europa de superar el problema de vulnerabilidad y dependencia motivada por la crisis del Este europeo.
PREMIO INTERNACIONAL DE INNOVACIÓN EN CARRETERAS
Un Accésit para un trabajo que busca soluciones a la siniestralidad en la ciudad colombiana de Bogotá
22/10/2014@01:00:00
“Roads as Energetic Crops: carreteras energéticas mediante captación piezoeléctrica” es el título del estudio que se ha alzado con el V “Premio Internacional a la Innovación en Carreteras Juan Antonio Fernández del Campo”, convocado por la Fundación de la Asociación Española de la Carretera (FAEC). El premio cuenta con una dotación económica de 12.000 euros.
19/06/2013@00:00:00
El pasado día 16, tras una larga enfermedad, falleció en Madrid Rafael Izquierdo de Bartolomé, un "grande del sector del transporte, y sin duda el personaje más importante que España ha tenido en materia de infraestructuras del transporte", como lo ha definido el abogado especialista en transportes, Fernando Cascales.
ACUERDO PARA LA INVESTIGACIÓN EN EL SECTOR
El acuerdo permitirá incorporar la experiencia económica actual para introducir nuevas variables
03/05/2013@00:00:00
Cintra ha presentado el Convenio Marco de colaboración, suscrito el año pasado para un mínimo de tres años, con la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y cuya finalidad es la creación de un marco de actuación Cintra-UPM en proyectos de investigación sobre modelos de concesión de infraestructuras de transporte.
|
|
|