www.nexotrans.com
    2 de junio de 2024

Financiación

La primera edición del Confebus Journey, que tuvo lugar el pasado viernes en Zaragoza, fue resumida en sus conclusiones por el presidente de la Confederación, Rafael Barbadillo

31/05/2024@06:00:00
El autobús es clave para la movilidad sostenible y necesita financiación adecuada, servicios viables y modernización de los mapas. También es esencial en el turismo y estratégico para cumplir con los objetivos de descarbonización. La Ley de Movilidad Sostenible es fundamental para garantizar la estabilidad del proceso. El secretario de Estado de Transportes destaca la importancia del sector y el apoyo público necesario. Se está trabajando en un nuevo mapa concesional nacional que no eliminará paradas y se busca una mayor interconexión de las redes de transporte.

FINANCIACIÓN

El transporte público es vital para las comunidades y economías de la UE, brindando acceso a servicios esenciales

08/05/2024@06:00:00
La IRU y otros socios piden a la UE que apoye el transporte público para alcanzar objetivos económicos, sociales y de sostenibilidad. Destacan su importancia en la transición hacia la movilidad sin emisiones y solicitan financiación para nuevas tecnologías e infraestructura. También proponen iniciativas como mejorar la coordinación y publicar una declaración de la UE sobre el transporte público. El transporte público es vital para las comunidades y economías de la UE, brindando acceso a servicios esenciales.

Gracias a la participación de H Capital y EIT Innoenergy, podrá ampliar sus operaciones y añadir novedades en la plataforma

09/05/2024@06:00:00

La startup Routal, dedicada la optimización de la gestión de rutas logísticas de última milla, ha cerrado una ronda de financiación por valor de un millón de euros. En ella han participado H Capital y EIT Innoenergy, a través del cual ha invertido la naviera francesa CMA CGM.

30/04/2024@06:00:00
Principales conclusiones de las mesas redondas celebradas durante el I Foro Anfac del Vehículo Pesado y Autobús

11/04/2024@06:00:00
La ley de transporte y movilidad en España contempla herramientas como un Instrumento de Planificación Estratégica Estatal y el uso de fondos para la descarbonización del sector. La ley reconoce la movilidad como un derecho, promueve soluciones innovadoras y busca mejorar la calidad del aire. También establece un sistema nacional de movilidad sostenible y herramientas para facilitar la inversión y la participación pública.

Sólo de esta forma podrá hacer frente a los múltiples retos y desafíos que se le presentan

09/04/2024@06:00:00

La Unión Europea de Transportistas por Carretera (UETR), organización internacional de ámbito europeo presidida por Fenadismer, ha reclamado formalmente a Europa que se incremente el presupuesto destinado al Transporte.

La Unión Europea ha otorgado el Sello de Misión a 23 ciudades, incluyendo Barcelona y Sevilla entre las de nuestro país

26/03/2024@06:00:00
La Unión Europea ha otorgado el Sello de Misión a 23 ciudades, incluyendo Barcelona y Sevilla en España, por sus planes para lograr la neutralidad climática antes de 2030. Se les facilitará acceso a financiamiento público y privado. Además, se ha anunciado un acuerdo entre la Comisión y el Banco Europeo de Inversiones para brindar apoyo adicional a estas ciudades. Se espera que se revise alrededor de 30 contratos de ciudad por el clima en abril y se establecerá un Centro de Capital de la Misión Ciudades para ayudar a las ciudades con la etiqueta de misión a preparar proyectos para la inversión.

Se destinarán fondos para la descarbonización del Sector y la protección social de usuarios vulnerables

22/03/2024@06:00:00
El secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible anuncia una inversión de 40 millones de euros para mejorar la movilidad en autobús y reducir tarifas. La Ley de Movilidad Sostenible reconocerá la movilidad como un derecho y priorizará soluciones sostenibles. Se establecerá un mapa concesional para optimizar rutas y aumentar la ocupación de los autobuses. Además, se destinarán fondos para la descarbonización del sector y la protección social de usuarios vulnerables.

El foco debe estar en el servicio público, con empresas proveedoras y la Administración como garante de la calidad y la exigencia

03/04/2024@06:00:00

La Ley de Movilidad Sostenible y todo lo que puede implicar para el transporte en autobús fue el eje principal de la jornada celebrada hace unos días en el Congreso de los Diputados, organizada por Confebus, bajo el título ‘El autobús como elemento clave de la movilidad sostenible’.

El presidente de la patronal FECAV reclama más financiación para el Sector debido a su crecimiento

08/03/2024@06:00:00

En el Congreso se recordó la necesidad de una financiación adecuada y de incluir el transporte a demanda en la legislación

07/03/2024@06:00:00
La segunda mesa de discusión de la Jornada sobre la importancia del autobús, organizada hace unos días por Confebus, trató sobre el papel esencial del autobús en la conexión de zonas rurales. Los directores generales autonómicos de Transportes destacaron la importancia del transporte público para garantizar la movilidad sostenible y el acceso a servicios básicos. También se mencionó la necesidad de una financiación adecuada y de incluir el transporte a demanda en la legislación. En otra mesa, representantes sindicales y de consumidores pidieron transparencia, igualdad de género, condiciones laborales justas y un servicio atractivo y accesible para los usuarios.

27/02/2024@06:00:00
La Ley de Movilidad Sostenible y todo lo que puede implicar para el transporte en autobús fue el eje principal de la jornada celebrada ayer en el Congreso de los Diputados, organizada por Confebus, bajo el título ‘El autobús como elemento clave de la movilidad sostenible’.

Se destaca la necesidad de una financiación gubernamental fiable para que las empresas puedan cambiar sus vehículos

20/02/2024@06:00:00
El comité de presupuestos alemán ha cancelado el programa de financiación para camiones eléctricos y la infraestructura de carga, ignorando las peticiones del sector del transporte. La asociación BGL afirma que esta decisión pone en peligro tanto la economía alemana como los objetivos climáticos. Se destaca la necesidad de una financiación gubernamental fiable para que las empresas puedan cambiar a vehículos respetuosos con el medio ambiente. Además, se plantea la preocupación de que las ayudas destinadas al transporte por carretera sean utilizadas para otros fines.

20/02/2024@06:00:00

El Transporte compite por la inversión con otros servicios y redes esenciales, como la sanidad, la energía y el agua”.

19/01/2024@06:00:00

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, confirmó en el día de ayer la mejor de las noticias al respecto de la Ley de Movilidad Sostenible: que sigue adelante.

El Congreso de AET ha permitido tratar la nueva Ley de Movilidad Sostenible

31/05/2024@06:00:00
El Congreso AET celebrado en Madrid dio cita en la jornada de ayer a distintos expertos en movilidad, que pudieron tratar varios temas de actualidad del sector diferentes conferencias y mesas de rondas. Una de ellas versó sobre la nueva Ley de Movilidad Sostenible, y contó con la presencia de Margarita Jiménez Corral, directora de licitaciones y proyectos del grupo Arriva, quien se encargó de ofrecer una visión general sobre este nuevo proyecto.

El presidente de Confebus mencionó la importancia de prolongar las ayudas al sector y abordar cuestiones laborales como la falta de conductores

31/05/2024@06:00:00

La solución estará disponible en el Reino Unido a partir del verano de 2024

31/05/2024@06:00:00

29/05/2024@06:00:00
La Unión Europea ha aprobado la Directiva sobre sostenibilidad empresarial, que obligará a las empresas a adoptar una diligencia ética y medioambiental más estricta en sus cadenas de suministro. La ley se aplicará a empresas con un volumen de negocio de 450 millones de euros y 1.000 empleados o más. Las empresas más grandes tendrán hasta 2027 para cumplir con la normativa, mientras que las más pequeñas tendrán hasta 2029. Muchas empresas han apoyado esta nueva ley debido a su importancia para la equidad y la sostenibilidad en las cadenas de suministro globales.

Durante la asamblea general de la organización, aprovechó para definir su hoja de ruta en esta nueva legislatura

28/05/2024@06:00:00

Los medios de transporte en España son responsables del 26% de las emisiones totales del país, generando más de 30 millones de toneladas de CO2

21/05/2024@06:00:00
En España, el autobús es el medio de transporte más utilizado para trayectos cortos en áreas urbanas y metropolitanas. Sin embargo, el sector del transporte en general es responsable del 26% de las emisiones totales del país. Para cumplir con los objetivos de reducción de emisiones establecidos por la Unión Europea, se necesitará aumentar el número de pasajeros en un 40% para 2030. Actualmente, solo el 4% de los autobuses en España son cero emisiones. Se requiere financiación y tecnología adecuada para lograr una transición hacia combustibles más sostenibles como biocombustibles y combustibles sintéticos.

Ha estado presentes en una mesa redonda organizada por la Confederación Española de Jóvenes Empresarios de Extremadura

27/05/2024@06:00:00

Dado que el tejido empresarial extremeño está formado en más de un 90% por pequeñas y medianas empresas, Grupo Ruiz ha querido analizar cuáles son los retos a los que se enfrentan estas compañías para lograr una movilidad más sostenible en el ámbito del transporte. Para las empresas de menor tamaño puede ser complejo disponer del conocimiento, herramientas y recursos necesarios para ello, por lo que desde el grupo han querido mostrarles cuáles son las oportunidades que se presentan para el desarrollo de productos y procesos que cumplan con los estándares de sostenibilidad exigidos actualmente.

17/05/2023@06:00:00
La presencia de Renault Trucks en el segmento de comerciales va en aumento. La marca tiene clara la importancia de esta línea de negocio, y por eso no sólo impulsa su gama Master, sino que apuesta por las cargo bikes como solución complementaria. Así lo explica Ignacio Lazcoz, su director comercial.

23/05/2024@06:00:00
"El año 2023 ha sido un período lleno de desafíos significativos para el Sector, con un mercado que ha experimentado un crecimiento considerable, con cifras que nos remontan a años anteriores. Para Iveco, no ha sido diferente. De hecho, hemos mantenido nuestro liderazgo en la gama de vehículos ligeros, lo que calificamos como un año excelente con una cuota de mercado del 18%", según Andrés Redolar, director de la Business Line de Ligeros de Iveco.

Confebus insta a considerar estas ideas para construir un sistema de transporte más equitativo, eficiente y respetuoso con el medio ambiente

13/05/2024@06:00:00
Confebus ha presentado un decálogo de propuestas para mejorar el sector del transporte en autobús en Europa. Entre las propuestas se encuentran simplificar la regulación, promover la movilidad sostenible y la seguridad vial, fortalecer la financiación para el transporte público y fomentar la colaboración público-privada. También se propone establecer el año europeo del transporte público y promover los viajes por Europa.

En la feria IFAT, se exhibirán varios vehículos con tecnología medioambiental, incluyendo un camión recolector de residuos compacto

13/05/2024@06:00:00
MAN Truck & Bus está ampliando su cartera de camiones eléctricos, ofreciendo más de un millón de variantes configurables. Los nuevos chasis para los modelos eTGX y eTGS permiten una amplia personalización con diferentes distancias entre ejes, versiones de cabina, potencias del motor, combinaciones de baterías y otros equipos. Estos camiones son ideales para servicios municipales y públicos. Las baterías son duraderas y pueden durar hasta 1.6 millones de kilómetros o 15 años. MAN también ofrece servicios de asesoramiento en electromovilidad y soluciones financieras adaptadas a las necesidades del sector medioambiental. En la feria IFAT, se exhibirán varios vehículos con tecnología medioambiental, incluyendo un camión recolector de residuos compacto y un camión equipado para servicio invernal.

08/05/2024@06:00:00
ZEV Alliance es una entidad que ha abordado las políticas de incentivos a los vehículos eléctricos que se están llevando a cabo en distintas partes del mundo

07/05/2024@06:00:00
Esta es la pregunta para la que Shirly Zhu, analista principal de Interact Analysis, pretende buscar respuesta

La marca estará presente de la mano de su concesionario R. Peinado, y ofrecerá una amplia gama de vehículos con pocos kilómetros

07/05/2024@06:00:00

Scania estará presente en la quinta edición de la Feria Nacional de Vehículos Industriales de Ocasión, a la que acudirá de la mano de su concesionario R. Peinado. El evento tendrá lugar del 10 al 12 de mayo en el recinto ferial de Fercam en Manzanares, en Ciudad Real, en el que los clientes tendrán la oportunidad de encontrar una amplia variedad de vehículos con ofertas especiales y exclusivas.

30/04/2024@06:00:00

Comparecencia de Jose Antonio Santano, secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible

Creen que el Sector se enfrenta a retos que superan a los medios de los que dispone para afrontarlos

08/04/2024@06:00:00

Una coalición compuesta por la Asociación Internacional de Transporte Público (UITP) y otras 43 organizaciones de transporte europeas ha reavivado su campaña para intentar fortalecer el apoyo financiero para la infraestructura del transporte público en toda Europa. En concreto, su objetivo es convencer tanto al Consejo como al Parlamento Europeo para aumentar el presupuesto asignado al Mecanismo de Conexión de Europa (CEF) para el transporte en la próxima revisión del Marco Financiero Plurianual.

APARCAMIENTOS

Creen que es fundamental para hacer el Sector más atractivo

24/04/2024@06:00:00

Empresarios, sindicatos y operadores han instado a la Comisión Europea a mantener un enfoque que se centre en la certificación, mejora, construcción y financiación de zonas de aparcamiento seguras para camiones en la UE durante los próximos tres años. En una carta conjunta dirigida a Adina Valean, comisaria de Transportes de la UE, diferentes asociaciones han solicitado que se dé continuidad a los esfuerzos de cofinanciación de áreas de estacionamiento de camiones seguras y vigiladas, aspecto que consideran fundamental para que el Sector pueda desarrollar su actividad en las mejores condiciones.

18/04/2024@06:00:00
La Comisión Europea ha seleccionado 42 proyectos para recibir más de 424 millones de euros de ayuda de la UE en el marco del programa de financiación para infraestructuras de transporte. Estos proyectos incluyen la instalación de puntos de recarga eléctrica y estaciones de repostaje de hidrógeno, así como la electrificación de aeropuertos, con el objetivo de apoyar los combustibles alternativos y alcanzar los objetivos establecidos en los reglamentos sobre aviación y marítimo. Hasta ahora, se han otorgado más de 1.300 millones de euros a través del programa. La convocatoria actual está abierta hasta el 24 de septiembre de 2024.

Hyvia participa en la Cumbre Mundial del Hidrógeno y se destaca su ecosistema completo de vehículos impulsados por hidrógeno

30/04/2024@06:00:00

La subvención forma parte del programa CEF Transport AFIF 2021-2027 de la Comisión Europea

22/04/2024@06:00:00

Durante al menos un año, la marca se convertirá en partner de la empresa para actividades de marketing y comunicación

19/04/2024@06:00:00

Nissan ha firmado un acuerdo de colaboración con Obramat para convertirse en su marca de referencia y partner para actividades de marketing y comunicación durante un año. De esta forma, el retail de materiales para la construcción y la reforma cederá a Nissan espacios para realizar exposiciones comerciales en sus almacenes, mientras que la marca aportará dos furgonetas para un sorteo entre los clientes profesionales de Obramat, estará presente y ayudará a dinamizar las nuevas aperturas de almacenes de Obramat y ofrecerá a sus colaboradores y clientes profesionales condiciones especiales para la adquisición de vehículos comerciales.

18/04/2024@06:00:00
Es una ciudad pionera en el empleo de los modelos teóricos de simulación

EUROPA

Hasta 18 entidades se dieron cita en Barcelona para debatir sobre la línea a seguir en la próxima legislatura

17/04/2024@06:00:00

Los operadores logísticos se reúnen con el ministro Óscar Puente para trasladarle sus múltiples preocupaciones

12/04/2024@06:00:00

MOVILIDAD SOSTENIBLE

Detalló los ocho títulos que componen el proyecto de ley

08/04/2024@06:00:00

José Antonio Santano Clavero, secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, se ha presentado ante la Comisión de Transportes con el propósito de esclarecer los detalles del proyecto de ley de movilidad sostenible. Ante los miembros de la comisión, expresó su agradecimiento por la oportunidad de comparecer y destacó la importancia del proyecto en cuestión.

El país británico da continuidad a su apuesta por esta tecnología

11/04/2024@06:00:00
Reino Unido ha incorporado 955 autobuses de cero emisiones en el pasado año

La iniciativa está financiada por el Fondo de Recuperación Next Generation y ha supuesto un esfuerzo económico para el municipio

11/04/2024@06:00:00
El Ayuntamiento de Granada ha adquirido dos nuevos autobuses eléctricos, aumentando al 23% el número de vehículos de bajas emisiones en la ciudad. Estos autobuses cuentan con motores eléctricos impulsados por baterías y permiten reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Además, ofrecen beneficios como menor coste de mantenimiento, mayor eficiencia energética y reducción de la contaminación acústica.

HIDRÓGENO

Se trata de una red transfronteriza en el Mar Báltico

10/04/2024@06:00:00
Alemania lidera el proyecto 'HyTruck' para promover la tecnología de hidrógeno en el transporte de mercancías. Siete países del Mar Báltico participan en la creación de una red de estaciones de servicio de hidrógeno a lo largo de la ruta transeuropea. Se busca impulsar la neutralidad climática en el sector del transporte y se cuenta con un amplio apoyo financiero del Fondo Europeo de Desarrollo Regional.

Su objetivo es ordenar las líneas de autobús interurbanas para cumplir con estos objetivos

08/04/2024@06:00:00
Las Comunidades Autónomas recibirán 40 millones de euros para mejorar la movilidad en autobús y reducir tarifas. Se está desarrollando una nueva ley de movilidad sostenible que prioriza soluciones sostenibles y garantiza el derecho a la movilidad. También se trabajará en nuevas aplicaciones de información al viajero y se establecerá un foro de diálogo con todas las administraciones. El objetivo es mejorar la inversión pública en infraestructuras y transporte, promoviendo el transporte público, la intermodalidad y la movilidad activa.