www.nexotrans.com
    9 de noviembre de 2025

incidente

ENCUESTA

El 64% de los conductores ha tenido algún incidente por el cansancio acumulado, según MiX Telematics

Casi la mitad de los profesionales jamás ha recibido formación o consejos para gestionar o evitar la fatiga

24/09/2015@01:00:00

Los conductores profesionales españoles sufren episodios de fatiga durante sus jornadas de trabajo y afirman que este cansancio acumulado es el responsable de incidentes en ruta, según los resultados de la última encuesta realizada por MiX Telematics.

USUARIOS FORMADOS

Vitrasa inicia una nueva campaña de prevención y ayuda a los usuarios del transporte urbano de Vigo

Se editarán 7.000 folletos con recomendaciones de seguridad bajo el nombre “¿Cómo utilizar el autobús?”

19/09/2014@01:00:00

Durante un mes, dos monitores asistirán a los usuarios del transporte público de Vigo en sus recorridos en autobús urbano para orientarlos sobre los riesgos a los que se exponen al incumplir las medidas de seguridad. El incidente más frecuente es que los usuarios no se agarran al acceder al autobús ni al dirigirse a los asientos.

La luz V-16 conectada será obligatoria en todos los vehículos a partir del 1 de enero de 2026

La nueva normativa de la DGT elimina los triángulos de emergencia y apuesta por una señal luminosa más segura y conectada

06/11/2025@06:00:00

A partir del 1 de enero de 2026, todos los vehículos que circulen por las carreteras españolas deberán llevar obligatoriamente una luz de emergencia V-16 conectada, en cumplimiento con la normativa de la Dirección General de Tráfico (DGT). Esta nueva señalización sustituirá definitivamente a los tradicionales triángulos de emergencia, eliminando la necesidad de que los conductores bajen del vehículo para señalizar una avería o accidente, lo que supone una mejora significativa en materia de seguridad vial. El dispositivo, que debe estar homologado y contar con conectividad, enviará automáticamente la ubicación del vehículo detenido a la plataforma DGT 3.0, facilitando la gestión del tráfico y alertando a otros conductores del incidente en tiempo real. La nueva normativa representa un cambio importante en la forma de señalizar emergencias en carretera y marca un paso adelante en la digitalización y modernización del sistema de movilidad en España.

El robo de carga amenaza la cadena de suministro y la confianza del consumidor

El estudio subraya que el robo de carga aumenta las primas de seguros, interrumpe las cadenas de suministro y deteriora la confianza entre clientes

03/11/2025@06:00:00
El American Transportation Research Institute (ATRI) revela que el robo de carga en EE. UU. cuesta más de 6.600 millones de dólares anuales, afectando la cadena de suministro y aumentando las primas de seguros. De este modo, este crimen ha evolucionado hacia métodos digitales y organizados, lo que requiere una respuesta legislativa urgente para combatirlo.

Los gruistas piden más seguridad para reducir los atropellos a sus operarios

Ante el pico de averías y siniestros, pueden producirse retrasos o incluso desatención en los servicios

06/08/2025@06:00:00

La Alianza de Auxilio en Carretera ha hecho un llamamiento a los conductores para que extremen las medidas de seguridad vial durante este mes de agosto, en un contexto marcado por un notable aumento de desplazamientos y un posible repunte en las incidencias en carretera. Desde la organización alertan de que, ante el pico de averías y siniestros, pueden producirse retrasos o incluso desatención en los servicios de asistencia en viaje, especialmente en el caso de las averías.

Avanza la profesionalización de mercancías peligrosas en India

Este enfoque integral mejora la seguridad vial y fortalece la logística especializada, preparando a los profesionales para emergencias

14/07/2025@06:00:00

Movilidad eléctrica: necesidad práctica más que ambiental en España

Las empresas españolas están impulsando la infraestructura de recarga para vehículos eléctricos, con el 91% activando estrategias propias

10/06/2025@06:00:00

Solo una de cada cuatro empresas estaba preparada para afrontar el apagón eléctrico

16/05/2025@06:00:00
El apagón eléctrico del 28 de abril dejó al descubierto la vulnerabilidad de las empresas españolas, donde solo una de cada cuatro contaba con un plan de contingencia eficaz para hacer frente a la crisis. Según una encuesta del Centro Español de Logística (CEL), el 65% de las empresas sufrió interrupciones severas en su operativa y más del 40% experimentó pérdidas superiores al 30% de su facturación diaria. Ramón García, director general del CEL, advierte que estos resultados evidencian la necesidad urgente de que las compañías cuenten con planes de contingencia bien definidos y actualizados, capaces de garantizar la continuidad del negocio incluso en situaciones críticas.

Fecav valora la gestión de los operadores catalanes durante el apagón

La movilización y coordinación garantizó la evacuación y traslado de más de dos millares de usuarios

01/05/2025@06:00:00

Conpymes exige ayudas urgentes ante las pérdidas millonarias provocadas por el apagón eléctrico

La organización alerta de un impacto de más de 4.000 millones en el comercio y reclama al Gobierno indemnizaciones inmediatas para pymes y autónomos

30/04/2025@06:00:00
La Confederación Nacional de Pymes (Conpymes) advierte que el reciente apagón eléctrico en la península ibérica causará pérdidas millonarias, especialmente en el comercio. Exigen al Gobierno medidas urgentes para apoyar a las pymes y autónomos, que enfrentan un contexto adverso por reformas legislativas y otros desafíos económicos. “Aunque aún se están valorando los daños, aconsejamos a empresas y particulares que notifiquen cuanto antes los siniestros a sus aseguradoras, documentando con detalle los perjuicios sufridos”, ha recomendado Torres.

Apetam solicita una mayor protección tras los incidentes con autobuses

Durante la celebración de un partido de fútbol, un vehículo recibió daños cuya reparación costará alrededor de 6.000 euros

14/05/2024@06:00:00

El Sector pide reforzar las políticas públicas, para proteger a los operarios de auxilio en carretera

05/03/2024@06:00:00
La Alianza de Auxilio en Carretera llama la atención sobre la alta siniestralidad y deficiencias en las políticas públicas para proteger a los operarios de auxilio en carretera. En 2021, al menos siete operarios han perdido la vida. Se pide reforzar la conciencia pública, aumentar el cumplimiento de las leyes de reducción de velocidad y dotar fondos para investigar medidas más eficaces. También se recomienda proteger a los operarios en las carreteras, enfatizar la importancia de evitar trabajar cerca del tráfico y recopilar datos sobre accidentes que involucren a estos trabajadores. La Alianza se compromete a garantizar la seguridad de los automovilistas y los conductores de grúas mediante el uso de EPIs y señalización adecuada.

El auxilio en carretera ‘explica’ el motivo de las demoras

El Puente de la Constitución ha quedado atrás, pero las incidencias en el ámbito de la asistencia en carretera se han dejado notar

15/12/2023@06:00:00

Las previsiones de la Alianza Nacional de Auxilio en Carretera se han cumplido, dado que el balance indica que se ha registrado un incremento “en torno al 20% de retrasos y desatenciones de servicios de asistencia en viaje a los conductores asegurados de toda España”.

Qué hacer si no hay más remedio que conducir sobre nieve

13/12/2023@06:00:00

No es que tengamos como país la peor climatología de Europa, y por fortuna, los equipos de limpieza de las carreteras son cada día mejores.

‘El Estado de la Unión de la Energía en 2023’ (II)

Discurso de la comisaria europea de Energía, Kadri Simson, en la presentación del Informe sobre el Estado de la Unión de la Energía 2023 en el Parlamento Europeo, el pasado día 8 de noviembre en Bruselas

15/11/2023@06:00:00

“Pero este informe 2023 no sólo es importante por lo que dice de nuestras acciones pasadas. Es valioso porque nos indica dónde tenemos que actuar antes de las elecciones europeas del año que viene.

En vigor la prohibición del acceso con patinetes eléctricos a los buses

La Comunidad de Madrid ha acordado impedir provisionalmente el acceso de usuarios con patinetes eléctricos a la red de transporte público de la región para garantizar la seguridad de los viajeros

10/11/2023@06:00:00

Consejos para conducir con seguridad en condiciones extremas

Con la llegada del horario de invierno este fin de semana, aumenta la probabilidad de la conducción nocturna

26/10/2023@06:00:00
Son muchos los factores que hacen que circular de noche por carretera sea más peligroso especialmente porque la gran mayoría de los datos que necesita un conductor se perciben a través de la vista. Deslumbramientos, fatiga, sueño, son situaciones que pueden presentarse al volante y que representan un riesgo para todos los usuarios de la vía. De hecho, la luminosidad tiene un papel determinante en el número de muertes de peatones en vías interurbanas. De acuerdo con datos oficiales, el 70% de los atropellos mortales se producen durante el crepúsculo o la noche y, de estos, el 90% en vías sin suficiente iluminación. Un riesgo que es aún mayor cuando se conjuga también con condiciones climáticas adversas como las que se pueden presentar en los próximos meses de lluvia, niebla e incluso nevadas.

‘Certidumbre y previsibilidad para el sector eléctrico’

Palabras de la comisaria europea de Energía, Kadri Simson, tras el Consejo de Energía celebrado en Luxemburgo el pasado 17 de octubre

23/10/2023@06:00:00
“Ahora que empieza la temporada de calefacción en toda la UE, nuestra situación en materia de seguridad energética ha mejorado notablemente en comparación con el año pasado. Hemos diversificado nuestras fuentes de energía, llenado nuestros depósitos de gas al 97% y reducido la demanda de energía. Y seguimos aumentando la proporción de fuentes de energía renovables en nuestra combinación energética.

Nikola 'aparca' por el momento los 200 eléctricos que tenía en ruta

11/09/2023@06:00:00

La seguridad de clientes, de los concesionarios y de los miembros del equipo es la máxima prioridad de Nikola

¿Cómo la tecnología 5G transformará el transporte público en España?

En la actualidad ya existe tecnología para la transmisión confiable de los datos en tiempo real de vehículos en movimiento

27/07/2023@06:00:00

“La conectividad en el transporte público es un factor clave para mejorar la eficiencia del servicio, reducir los tiempos de espera de los usuarios, mejorar la coordinación y la seguridad, y reducir las emisiones totales de CO2 de las flotas a través de la monitorización y la gestión de datos de telemetría. Estas son algunas de las razones por las que la industria del transporte está explorando las posibilidades que ofrecen las últimas tecnologías de conectividad en todo el mundo.

Así funcionan los sistemas de asistencia en la conducción de Iveco

Juan Carlos Amarillo ofrece detalles acerca de las medidas de la marca en este aspecto

19/07/2023@06:00:00
Los fabricantes de vehículos llevan años tratando de desarrollar soluciones y tecnologías que ayuden a prevenir accidentes. La seguridad integrada en los vehículos ha evolucionado de forma radical, y marcas como Iveco cuentan ya con sistemas de asistencia a la conducción que son parte fundamental de sus equipos. En esta línea, Juan Carlos Amarillo, responsable de homologaciones y documentaciones de Iveco España, ha querido explicar cómo funcionan los diferentes elementos que la compañía ha ido introduciendo con el objetivo de salvar vidas en la carretera.

ACE reclama a las aseguradoras 'contención' en las pólizas de transporte

El mercado asegurador está repercutiendo incrementos nunca vistos en las pólizas de transporte

02/06/2023@06:00:00

La Asociación de Cargadores de España (ACE) ha celebrado esta misma semana un nuevo MeetingPoint, en el que intentó abordar el asunto de los seguros para mercancías.

Respeta las reglas, respeta a los conductores, informa IRU

Los conductores de terceros países que trabajan en la Unión Europea merecen pleno respeto y apoyo

19/04/2023@06:00:00

Asel 24: control total de la flota gracias a su novedoso sistema

Su principal fuerte se encuentra en el servicio que ofrece disponible en cualquier momento y la alta calidad en la atención de incidentes eléctricos

16/03/2023@06:00:00

Euromaster implanta la opción de seguimiento real de las asistencias

En los primeros nueves meses del año, OK24horas ha experimentado un aumento de un 30% en las asistencias en carretera

11/11/2022@06:00:00

Promesas digitales acordes a las tendencias actuales de los usuarios y consumidores que quieren saber el estado de sus compras o contratos online, ya sea el “tracking” del pedido en e-commerce o cuanto queda antes de recibir el pedido, reservar un taxi o VTC. En este caso, cuándo se brindará la ayuda y cuánto tiempo llevará. Esta actualización también incluye capacidades basadas en geolocalización, punto de incidente ultrapreciso para acelerar las operaciones y otras capacidades relacionadas con el proceso de monitoreo y sus resultados a través de una sola aplicación.

La tecnología Indra gestionará los nuevos vehículos sostenibles de Brisbane Metro

La compañía implantará su Sistema de Ayuda a la Explotación y su técnica basada en la nueva flota de vehículos eléctricos de alta capacidad

09/09/2022@06:00:00
La solución de Indra, basada en cloud, proporcionará al Metro de Brisbane una plataforma robusta, segura y escalable, y ofrecerá al ayuntamiento de Brisbane la oportunidad de ampliar el uso del sistema a otros vehículos de su flota de transporte público.

La Xunta respalda al transporte público ante la subida del combustible

El Gobierno gallego adopta medidas inmediatas para garantizar la prestación de un servicio público esencial y dar certezas al Sector

30/03/2022@06:00:00

La Xunta destinará más de 3,5 millones de euros para proteger al transporte público de viajeros por carretera frente a la notabl esubida que está experimentando el precio de los combustibles actualmente.

El Mitma convoca al Comité en la tercera jornada de paro

La Plataforma no reconoce al CNTC como su representante, mientras los cargadores empiezan a alertar de falta de suministro en determinados puntos

16/03/2022@06:00:00

La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha convocado hoy, a partir de las 12:00 horas en la sede del Ministerio, a los representantes del Departamento de Mercancías del Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC) para abordar la actual situación del Sector.

EMT y Bomberos de Madrid firman un convenio de actuación

Ambos servicos municipales se comprometen a fomentar la coordinación y cooperación ante situaciones de emergencia

01/02/2022@06:00:00

Se busca actuar de una manera más eficaz ante incidentes y situaciones de riesgo

La experiencia de Albert Llovera al volante del Iveco Powerstar en el Dakar

20/01/2022@06:00:00

La segunda temporada de “Historias en Carretera by Iveco España” se detiene en el polvo y las dunas de la carrera más dura del mundo: el Rally Dakar, que se ha disputado en Arabia Saudí este primer mes del año.

Nueva trampa judicial para intentar salvar el peaje ilegal de Guipúzcoa

20/05/2021@06:00:00
En medio de la polémica por los pejaes en carreteras de toda España, nueva triquiñuela de la Diputación para hacer pagar a los camioneros un peaje abusivo e ilegal, declarado así de manera firme por el TS

Mitma: más de 300 millones para túneles

04/05/2021@06:00:00
Transportes mejora así las infraestructuras gracias a las ayudas de Recuperación y Resiliencia

Thermo King concede a primeros concesionarios la Blue Track Select

19/05/2021@06:00:00
Una certificación que premia las mejoras del tiempo de funcionamiento y sus sobresalientes servicios

Recomendaciones para aumentar la seguridad con las cámaras embarcadas

El uso de cámaras embarcadas es cada vez más común y no es difícil verlas en muchos vehículos; en algunos países su uso es obligatorio

05/05/2021@06:00:00
El uso de cámaras embarcadas o dashcams es cada vez más común y no es difícil verlas en el salpicadero de muchos vehículos. Es más, en algunos países su uso es obligatorio, ya que sirven como prueba para evitar fraudes al seguro.El uso de cámaras embarcadas o dashcams es cada vez más común y no es difícil verlas en el salpicadero de muchos vehículos. Es más, en algunos países su uso es obligatorio, ya que sirven como prueba para evitar fraudes al seguro.

Los autobuses tendrán cámaras con retransmisión en tiempo real

El operador TMB de Barcelona ha completado su plan de prevención de acoso sexual en redes de metro y autobús

05/04/2021@06:00:00
El documento, ampliado tras el proceso consultivo, incluye un protocolo interno de actuación y medidas como la videovigilancia en los autobuses, que ya se está aplicando. Transports Metropolitans de Barcelona (TMB) ha presentado la versión ampliada y mejorada del plan de prevención del acoso sexual y por motivos de sexo en las redes de metro y autobús. Al acto de presentación, que ha tenido lugar esta mañana en la estación universitat de metro, han asistido la concejala de Movilidad del Ayuntamiento de Barcelona y presidenta de TMB, Rosa Alarcón,y la presidenta del Área de Cohesión Social, Ciudadanía y Bienestar social de la Diputación de Barcelona y alcaldesa de Sant Boi de Llobregat, Lluïsa Moret.
  • 1