www.nexotrans.com
    8 de junio de 2024

ayudas

06/06/2024@06:00:00
En el 19º Congreso de CETM, la directora general de Transporte por Carretera y Ferrocarril, Roser Obrer, discutió con el presidente del Comité Nacional de Transporte por Carretera, Carmelo González, sobre la política de transportes. Se abordaron temas como la atomización del sector, la escasez de conductores y el fin de las ayudas del Plan Moves Mitma. También se mencionó la necesidad de mantener el gasóleo profesional y se habló sobre la multimodalidad y la digitalización.

Las ayudas pueden llegar a los 25.000 euros por beneficiario y están destinadas a financiar la digitalización y modernización de las empresas

06/06/2024@06:00:00
El Gobierno autoriza la actualización del Real Decreto para conceder fondos europeos a empresas de transporte privadas. Las ayudas pueden llegar a los 25.000 euros por beneficiario y están destinadas a financiar la digitalización y modernización de las empresas. Se busca que el sector sea más competitivo y cumpla con las exigencias legales. Algunas comunidades autónomas no están agotando los fondos debido a la falta de solicitudes.

Además, discutieron sobre la demanda suficiente y los costes asociados a la transición hacia vehículos más sostenibles

28/05/2024@06:00:00
En el Congreso Nacional de Empresas de Transporte, los fabricantes de camiones coincidieron en que la falta de ayudas estatales está obstaculizando la transición hacia flotas menos contaminantes. También destacaron la importancia de ser tecnológicamente neutrales y aprovechar todas las opciones disponibles, desde combustibles sintéticos hasta baterías y gas natural. Los fabricantes expresaron preocupación por los cambios normativos y la posibilidad de multas millonarias, y solicitaron apoyo del gobierno.

El Gobierno regional de Murcia está desarrollando un programa de ayudas para la modernización de empresas privadas de transporte

27/05/2024@06:00:00
El Gobierno regional de Murcia está desarrollando un programa de ayudas para la modernización de empresas privadas de transporte por carretera. Estas ayudas, financiadas por la Unión Europea, buscan impulsar las nuevas tecnologías y mejorar la competitividad de las empresas. Se ofrecen diversas soluciones innovadoras, como gestión electrónica de documentos y sistemas de tacógrafo inteligente. El plazo para solicitar las ayudas está abierto hasta el 30 de junio. Más información aquí.

Así lo ha anunciado la consejero de Movilidad Marta Vidal

06/05/2024@06:00:00

Marta Vidal, consejera de Vivienda, Territorio y Movilidad de Baleares, ha anunciado una ampliación de las ayudas destinadas a la transformación de las flotas de viajeros y mercancías por carretera. Esta, por valor de un millón de euros, hace que la partida total se eleve a los 8,3 millones, incremento que irá acompañado de la mayor agilización en la tramitación y concesión de estas subvenciones en los últimos meses.

AYUDAS

La dotación total de las mismas es de 110 millones de euros

29/04/2024@06:00:00

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha aprobado la transferencia de 110 millones de euros de los Fondos Next Generation a las comunidades y ciudades autónomas, dotación que será empleada para impulsar ayudas a la modernización y digitalización de empresas privadas, tanto autónomos y pymes, del sector del transporte de viajeros y de mercancías por carretera. Así, se estima que unas 17.000 compañías podrán beneficiarse de esta medida, que prevé cuantías de hasta 25.000 euros por empresa.

Ministerio de Transportes aún no confirma si habrá nuevas ayudas debido a la falta de aprobación presupuestaria

26/04/2024@06:00:00

Es necesario establecer medidas que impulsen el logro de estos objetivos y mantener las ayudas públicas para la descarbonización de las flotas

15/04/2024@06:00:00
El Parlamento Europeo ha dado un paso hacia la aprobación de los objetivos de reducción de emisiones de CO2 para vehículos pesados. Sin embargo, se necesita aumentar la inversión en tecnología y desarrollo para lograr la descarbonización hasta 2040. Además, se destaca la falta de infraestructura de recarga y repostaje adecuada para estos vehículos en España.

Ascabus publica sus cifras de producción de carrocerías de 2023

02/04/2024@06:00:00
En 2023, se ha recuperado la crisis causada por la pandemia Covid-19 y el número de matriculaciones de buses nuevos ha superado al año 2019. Las elecciones generales contribuyeron a este aumento, especialmente en los buses urbanos. El servicio interurbano sigue apostando por motorizaciones de baja contaminación. Sin embargo, las matriculaciones de buses usados han aumentado considerablemente, lo que afecta negativamente a la descarbonización y seguridad de los vehículos.

Las subvenciones incluyen achatarramiento, adquisición de vehículos de energías alternativas y infraestructuras de recarga

01/04/2024@06:00:00
La Comunidad de Madrid ha invertido más de 38 millones de euros en ayudas para la renovación de flotas de transporte con el objetivo de promover la descarbonización y mejorar la calidad del aire. Las subvenciones incluyen achatarramiento, adquisición de vehículos de energías alternativas y infraestructuras de recarga para automóviles eléctricos. Las solicitudes pueden presentarse hasta el 30 de abril a través del sitio web oficial.

Los beneficiarios con incapacidad tendrán preferencia y se otorgarán las ayudas en base a una lista por edad

20/03/2024@06:00:00
Se ha publicado en el BOE la convocatoria de ayudas para transportistas autónomos por carretera que abandonen la actividad en 2024. La cuantía máxima es de 9.780.000 € y se deben presentar las solicitudes en un plazo de un mes a través de la sede electrónica del Ministerio de Transportes.

AYUDAS

Las solicitudes pueden presentarse hasta el 12 de abril

13/03/2024@06:00:00
El Ministerio de Transportes convoca ayudas para transportistas autónomos mayores o con incapacidad que abandonen la actividad en 2024. El presupuesto asignado es de 9,7 millones de euros, lo que podría dejar sin ayuda a dos tercios de los solicitantes.

Durante el encuentro, Lei Zhang, CEO y fundador de Envision Group y presidente ejecutivo de AESC, ha detallado el estado actual del desarrollo del proyecto

01/03/2024@06:00:00

Aetram y otras asociaciones turísticas participan en subvenciones de eficiencia energética en empresas turísticas en Madrid

05/06/2024@06:00:00
Aetram y otras asociaciones turísticas participan en subvenciones de eficiencia energética en empresas turísticas en Madrid. Las subvenciones financiadas por la UE están dirigidas a sectores como hostelería, hoteles y transporte turístico. Se ofrecen ayudas para proyectos de eficiencia energética con un presupuesto mínimo de 25.000 euros, cubriendo el 100% del costo. Se llevarán a cabo jornadas informativas para las empresas asociadas antes de la publicación definitiva de las subvenciones.

El presidente de Confebus mencionó la importancia de prolongar las ayudas al sector y abordar cuestiones laborales como la falta de conductores

31/05/2024@06:00:00

ALMACÉN

Ofrecen una mayor versatilidada a los clientes de la marca, que pueden adaptarlos a sus necesidades para mejorar su eficiencia

24/05/2024@06:00:00

Still ha presentado sus nuevos equipos de vehículos de guiado automático, diseñados para mejorar y facilitar la forma en que las empresas gestionan las diferentes operaciones de almacén y distribución. En un contexto en el que los mercados cada vez son más competitivos y exigentes, es imprescindible para las compañías optimizar sus labores, para lo cual la marca ha diseñado una gama de productos que buscan convertirse en la opción ideal para impulsar la eficiencia que exige todo el proceso logístico.

05/06/2024@06:00:00

La celebración del Confebus Journey, la semana pasada en Zaragoza, albergó una interesante mesa redonda en la que se dieron cita hasta cinco directores generales de Transporte de distintas Autonomías españolas. Y todos concluyeron, entre otras cuestiones, en que el nuevo mapa concesional en el que trabaja el Gobierno no es del todo favorable para sus respectivos intereses regionales.

Ambas han celebrado el acuerdo, que consideran que les permitirá crear sinergias y dar respuesta a las necesidades inmologísticas

29/05/2024@06:00:00

UNO, la Organización Empresarial de Logística y Transporte de España, y P3 han firmado un acuerdo de colaboración por el cual ambas entidades trabajarán conjuntamente para apoyar a las empresas del sector espacios con altas prestaciones en materia de innovación, eficiencia y sostenibilidad, y que contribuyen a modernizar el parque logístico español y a revitalizar ubicaciones obsoletas.

Se insta a seguir el ejemplo de Francia y Portugal para avanzar a nivel europeo y acelerar el desarrollo de una red de recarga pública eficiente

29/05/2024@06:00:00
Durante el primer trimestre de 2024, se han instalado 3.121 puntos de recarga en la infraestructura de acceso público en España, alcanzando un total de 32.422 puntos operativos. Sin embargo, solo el 6,5% de estos puntos tienen una potencia igual o superior a 150 kW. La Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles (Anfac) destaca la necesidad de mejorar la red de recarga y establecer un centro estatal para supervisar su despliegue. Además, señalan que el mercado de vehículos electrificados en España representa solo el 10% de la cuota total debido a la falta de certidumbre en los planes de ayuda y la falta de información sobre los puntos de recarga disponibles.

En 2023 los envíos de frutas, hortalizas y cítricos a la Unión Europea cayeron casi un 5%, reduciendo la actividad del transporte

30/05/2024@06:00:00

La Región de Murcia cuenta con la mayor flota frigorífica del país, lo cual ha hecho que las empresas de la comunidad se estén resintiendo de la caída de casi un 5% en los envíos de frutas, hortalizas y cítricos a la Unión Europea en 2023. En total han sido 135.000 toneladas menos las que los camiones de la región transportaron a los principales mercados del continente, algo que, según ha explicado Pedro Díaz, presidente de la Federación Regional de Organizaciones y Empresas de Transporte de Murcia (Froet), ha reducido en 6.700 los viajes realizados.

Este evento, de carácter bienal, reunirá a más de un centenar de personas para abordar el futuro del sector de las mudanzas en España

29/05/2024@06:00:00

A Coruña acogerá entre los días 30 de mayo y 2 de junio el XI Congreso Nacional de Mudanzas, organizado por la Federación Española de Empresas de Mudanzas (Fedem), en el que se darán cita un centenar de empresas del sector. El evento, de carácter bienal, reunirá pues a congresistas y patrocinadores, buscando ser un punto de encuentro para analizar el futuro del sector mudancero en España, sobre todo en los aspectos relacionados con la tecnología.

Creen que si España quiere cumplir los objetivos que se ha fijado necesita tomar cuando antes medidas para apoyar este sector

29/05/2024@06:00:00

Distintas asociaciones empresariales y ONG ambientales han dirigido una carta conjuinta al Gobierno de España a través de la cual solicitar un "paquete coherente de medidas para acelerar la transición energética y ecológica de la automoción". Esta iniciativa, impulsada por Aedive, Anfac, Ecodes, Faconauto, Fundación Renovables, Ganvam y T&E, incluye en su escrito una serie de actuaciones prioritarias, remarcando los pasos que consideran que el ejecutivo debe dar en esta materia.

Llega al cargo después después de que la Consejería de Presidencia, Justicia y Deportes de la Xunta de Galicia asumiera estas competencias

24/05/2024@06:00:00

Judit Fontela Baró ha sido nombrada nueva directora general de movilidad de la Consejería de Presidencia, Justicia y Deportes de la Xunta de Galicia. Después de que este organismo asumiera competencias en materia de transportes y movilidad, se ha decidido optar para el cargo con la experiencia de Fontela, que desde 2008 es funcionaria de carrera del cuerpo de gestión de la Administración Civil del Estado y que hasta ahora desempeñaba el cargo de directora territorial de la Consejería de Vivienda y Planificación de Infraestructuras.

Jornada ‘Las estrategias de descarbonización en los contratos de transporte urbano e interurbano de pasajeros’

24/05/2024@06:00:00
La jornada ‘Las estrategias de descarbonización en los contratos de transporte urbano e interurbano de pasajeros’, organizada por KPMG, Gasnam Neutral-Transport y Confebus en Madrid, abordó la cuestión desde múltiples perspectivas.

Los autocares procedentes de cruceros no pueden subir y bajar pasajeros en la escollera, lo que ha obligado a la administración a improvisar soluciones

24/05/2024@06:00:00

La Autoridad Portuaria de Baleares (APB) y la Federación Empresarial Balear de Transportes (FEBT) atraviesan desde hace tiempo un conflicto, pues, según reclaman desde la federación, la autoridad no permite que los autocares puedan efectuar la subida y bajada de pasajeros en la escollera del Moll Vell de Palma cuando haya autocares procedentes de los cruceros. Esto facilitaría las operaciones y las haría más fluidas, pero por ahora las empresas que se dedican a este tipo de actividades se ven obligadas a buscar otro lugar para llevar a cabo este proceso.

24/05/2024@06:00:00
El secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, Jose Antonio Santano, expuso en el Congreso de los Diputados las medidas para fomentar la movilidad sostenible

Una nueva convocatoria de ayudas está actualmente disponible, y se puede solicitar hasta el próximo 30 de junio

18/04/2024@06:00:00
Entre septiembre de 2022 y marzo de 2023, se han otorgado 6,8 millones de euros en subvenciones

España se encuentra por debajo del promedio europeo en términos de penetración de vehículos electrificados y también presenta deficiencias en la infraestructura de recarga pública

20/05/2024@06:00:00

Las empresas y autónomos que elijan transportar en buque sus semirremolques, remolques o vehículos pesados rígidos serán subvencionados

08/05/2024@06:00:00
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha lanzado la tercera convocatoria de ayudas del programa de eco-incentivos marítimos, con el objetivo de promover el uso de buques en el transporte de mercancías por carretera dentro de la Unión Europea. Se subvencionarán los trayectos marítimos internacionales entre varios puertos españoles y destinos en Bélgica, Francia, Irlanda e Italia. Las empresas y autónomos pueden solicitar las subvenciones a través de la sede electrónica del Ministerio hasta el 2 de junio de 2025. El programa busca reducir las emisiones, aliviar la congestión en las carreteras y mejorar las condiciones laborales del sector.

La Conselleria de Movilitat ha incrementado la cuantía de las mismas, que contarán con un total de 8,3 millones de euros

26/04/2024@06:00:00

Los destinatarios podrán solicitar las ayudas hasta el 30 de junio

23/04/2024@06:00:00

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha decidido impulsar la modernización del sector del transporte por carretera con una inversión de 110 millones de euros procedentes de fondos europeos Next Generation. Estos tienen como objetivo apoyar a autónomos y pequeñas y medianas empresas (pymes) en su proceso de digitalización y modernización, ofreciendo una asignación de hasta 25.000 euros por empresa.

MOVILIDAD ELÉCTRICA

Las ayudas, vigentes hasta el 30 abril, contaban con una dotación inicial de 400 millones procedes de los fondos europeos Next Generation

01/04/2024@06:00:00

Con el objetivo de facilitar la transición hacia una movilidad sostenible, el Ministerio de Transporte impulsó hace un tiempo el Plan Moves, una iniciativa que no parece haber tenido el impacto de deseado. Y es que según asegura Astic, solo el 46,5% de los 400 millones de los fondos se han usado para adquirir vehículos de cero emisiones, mientras que los restantes se han empleado para el achatarramiento de flotas actuales, obligando a una reformulación del plan.

La empresa concesionaria ha adaptado las cocheras para instalar cargadores eléctricos de última generación para la carga de los buses

08/05/2024@06:00:00
El Ayuntamiento de Alicante y Vectalia presentaron cuatro nuevos autobuses eléctricos de Mercedes Benz que se sumarán a la flota municipal. Con esta incorporación, cerca de la mitad de los autobuses en Alicante serán de bajas emisiones, posicionando a la ciudad como líder en electromovilidad en la Comunidad Valenciana. La empresa concesionaria ha adaptado las cocheras para instalar cargadores eléctricos de última generación. El compromiso de Vectalia con la movilidad cero emisiones ha sido resaltado, y se espera que al final de la concesión, toda la flota sea sostenible.

Solo el 1% utiliza documentos electrónicos de transporte, y solo el 12% utiliza sistemas de gestión de flotas

07/05/2024@06:00:00

30/04/2024@06:00:00
Principales conclusiones de las mesas redondas celebradas durante el I Foro Anfac del Vehículo Pesado y Autobús

24/04/2024@16:32:00

Esta pregunta requiere ser aclarada lo antes posible, puesto que el próximo martes 30 finaliza el plan de ayudas Moves Mitma que el Gobierno tiene en marcha para favorecer la transformación de flotas de camiones y autobuses hacia tecnologías cero emisiones.

La patronal ha propuesto también una serie de medidas con las que considera que las ayudas podrían resultar más efectivas

08/04/2024@06:00:00

La patronal de concesionarios Faconauto ha solicitado al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible que concrete la continuidad de las ayudas a la transformación de vehículos industriales hacia tecnologías cero emisiones, más comúnmente conocido como Plan Moves. Estas acabarán el próximo 30 de abril, pero desde la organización se considera fundamental que se garantice su continuidad para que España pueda seguir avanzando en la descarbonización y la adopción de tecnologías de cero emisiones.

Se destaca la importancia de considerar el transporte público como un pilar fundamental del Estado del Bienestar

26/04/2024@06:00:00
La Federación Empresarial Catalana de Autotransporte de Viajeros ha compartido propuestas para garantizar el buen funcionamiento del transporte público en autobús. Reclaman una ampliación presupuestaria, la atracción de talento, un plan de inversión en infraestructuras, incremento de ayudas a la transformación de flotas y subvenciones al transporte discrecional. También piden acelerar la implantación del sistema tarifario y diseñar nuevos servicios de transporte a demanda. El autobús es el modo de transporte con mayor crecimiento en la Región Metropolitana de Girona.

El ministro de transportes ha participado en la clausura de la Asamblea General de UNO Logística, en Madrid

23/04/2024@06:00:00
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha destacado la importancia de las empresas de logística y transporte en la transición hacia una movilidad saludable y conectada. El sector privado debe sumarse a la descarbonización y aprovechar la tecnología disponible para impulsar el crecimiento económico. El ministro ofrece apoyo y ayudas al sector, incluyendo programas de transformación de flotas, bonificaciones en el precio del combustible y medidas para mejorar la eficiencia y digitalización. Se destaca también la importancia de la logística urbana y se menciona la plataforma Simple para mejorar la gestión integrada de documentos en el transporte multimodal.

Así lo confirmó el ministro de Industria, Jordi Hereu, durante el I Foro Anfac del Vehículo Pesado y Autobús

26/04/2024@06:00:00

El I Foro Anfac del Vehículo Pesado y Autobús tuvo lugar en la mañana de ayer en Madrid, bajo el lema ‘Conduciendo el Mañana’. Un evento aplaudido y muy necesario, a tenor de las múltiples declaraciones al respecto que se repitieron durante las distintas intervenciones.