4 de mayo de 2025
Se reforzaron los servicios de la Guardia Civil y se priorizó el transporte público en las grandes ciudades
30/04/2025@06:00:00
30/04/2025@06:00:00
El Ministerio de Transportes ha flexibilizado los tiempos de conducción y descanso para transportistas afectados por el apagón eléctrico en la península ibérica. La medida, vigente el 29 y 30 de abril, busca facilitar la recuperación del transporte de mercancías y pasajeros, afectado por la crisis energética.La resolución firmada por el Ministerio permite ampliar los márgenes habituales establecidos en la normativa del tacógrafo. En concreto, el límite de conducción diaria pasa de 9 a 11 horas, el tiempo de conducción ininterrumpida se amplía de 4 horas y 30 minutos a 5 horas y 30 minutos, y el descanso diario obligatorio se reduce de 11 a 9 horas.
La medida tendrá una duración inicial de seis meses y forma parte del compromiso del Gobierno andaluz de fomentar el uso del transporte público
30/04/2025@06:00:00
A partir del próximo 1 de julio, el transporte público metropolitano será gratuito para todos los andaluces de hasta 14 años, según ha anunciado la consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de Andalucía, Rocío Díaz. La medida, que tendrá una duración inicial de seis meses, forma parte del compromiso del Gobierno andaluz de fomentar el uso del transporte público a través de políticas tarifarias accesibles.
La ciudad celebra estos resultados
30/04/2025@06:00:00
A pesar de la falta de electricidad y comunicaciones, el autobús mantuvo su servicio y ofreció una alternativa fiable a miles de ciudadanos
30/04/2025@06:00:00
29/04/2025@06:00:00
España vivió ayer uno de los peores apagones eléctricos de su historia reciente, dejando sin luz a millones de personas y paralizando el transporte ferroviario en todo el país. Ante la falta de trenes y metros, el autobús se convirtió en el pilar de la movilidad urbana, con refuerzos y servicios gratuitos en ciudades como Madrid. El colapso eléctrico también afectó al suministro de combustible, complicando la labor de los transportistas de mercancías, lo que llevó al Gobierno a flexibilizar los tiempos de conducción para garantizar el abastecimiento de productos esenciales.
El nuevo comisario europeo de Transporte Sostenible, visitó la planta de MAN en Múnich para discutir electrificación y automatización
28/04/2025@06:00:00
La reducción de la morosidad en el transporte se mantiene, aunque persiste el bloqueo europeo
28/04/2025@06:00:00
El transporte por carretera en España sigue reduciendo plazos de pago a transportistas, con una media de 63 días en marzo de 2025. Desde la entrada en vigor del régimen sancionador contra la morosidad en 2021, los plazos se han reducido en 20 días de media. En marzo, el 79% de los casos registraron excesos leves de entre 60 y 90 días, mientras que solo un 4% de empresas incumplieron gravemente, superando los 120 días.Este nuevo reglamento plantea reducir el plazo máximo de pago a 30 días y establecer un régimen sancionador para todos los sectores económicos. Su aprobación podría posponerse hasta el segundo semestre de 2025, bajo la presidencia danesa de la UE.
El Ayuntamiento se compromete a realizar diversas mejoras que facilitena los usuarios apostar por el autobús como medio de transporte
28/04/2025@06:00:00
El pleno del Ayuntamiento de Vila-real ha aprobado este jueves por unanimidad una moción conjunta para reclamar mejoras en el transporte público de la ciudad. La iniciativa, leída por la concejala Dora Saura (Compromís), pone el foco en las carencias del servicio, como la falta de información actualizada, deficiencias en la señalización, horarios poco accesibles y páginas web desactualizadas.
Se ha anunciado una reforma en las paradas Sea Madrid, mejoras en la señalización turística y una mayor regulación de los accesos a hoteles
28/04/2025@06:00:00
Ha trasladado al Ministerio de Transporte su preocupación por las deficiencias del actual servicio que conecta ambas localidades
25/04/2025@06:00:00
El Ayuntamiento de Seseña ha vuelto a trasladar al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible su preocupación por las deficiencias en el servicio de autobús que conecta el municipio con Madrid. En una reunión celebrada este martes con el subdirector adjunto de la Subdirección General de Gestión del Transporte por Carretera y Ferrocarril, se evaluó la solicitud formal que el Consistorio presentó en diciembre, en la que se pedía un aumento de frecuencias, más plazas disponibles y la renovación de la flota de vehículos.
El ayuntamiento estableció la gratuidad del servicio
25/04/2025@06:00:00
La Semana Santa de 2025 ha vuelto a dejar cifras destacadas en Segovia en cuanto a turismo y uso de los servicios municipales, pese a las condiciones meteorológicas adversas registradas en varios momentos del puente festivo. Entre los indicadores más positivos, destaca el récord de uso del transporte público, gracias a la medida del Ayuntamiento de Segovia de establecer la gratuidad de los autobuses urbanos.
12/12/2024@06:00:00
El Parlamento Europeo avanza en la creación de un marco común para el seguimiento de emisiones de gases de efecto invernadero en el transporte, a través de la propuesta CountEmissionsEU. Este reglamento busca estandarizar informes y apoyar la descarbonización, especialmente para pymes, promoviendo un transporte más sostenible en la UE. El reglamento se alineará con la norma ISO 14083, mejorando la transparencia y facilitando el seguimiento del progreso en la descarbonización. Al ofrecer herramientas prácticas, el marco permitirá que las empresas recopilen datos precisos y comparables, reduciendo las cargas administrativas para las pymes mientras se fomenta la sostenibilidad.
Diálogo estructurado con la comisaria europea de Transportes, Adina Valean, durante Comisión TRAN del Parlamento Europeo, el pasado día 23 de enero en Bruselas
29/01/2024@06:00:00
“Es un verdadero placer estar de nuevo con ustedes en TRAN, continuando nuestro trabajo eficiente y productivo que nos permite avanzar en las prioridades del Parlamento y de la Comisión, antes del cierre de esta legislatura.
Diálogo estructurado con la comisaria europea de Transportes, Adina Valean, durante Comisión TRAN del Parlamento Europeo, el pasado día 23 de enero en Bruselas
31/01/2024@06:00:00
“La última vez que intercambiamos impresiones” sobre seguridad, “presenté nuestro paquete de seguridad vial. Ustedes conocen bien el paquete, ya que han estado trabajando duro en él.
Diálogo estructurado con la comisaria europea de Transportes, Adina Valean, durante Comisión TRAN del Parlamento Europeo, el pasado día 23 de enero en Bruselas
05/02/2024@06:00:00
“Nuestro último paquete legislativo del año estaba muy centrado en los pasajeros: en la equidad, la accesibilidad y la facilidad de viajar para todos, incluidas las personas con movilidad reducida, mediante una aplicación más estricta, la mejora de los derechos y un mayor uso de la digitalización. Ya habíamos iniciado este trabajo revisando el marco de derechos de los viajeros de ferrocarril a principios del mandato.
Diálogo estructurado con la comisaria europea de Transportes, Adina Valean, durante Comisión TRAN del Parlamento Europeo, el pasado día 23 de enero en Bruselas
01/02/2024@06:00:00
“En julio nos centramos en la ecologización del transporte de mercancías, en particular por carretera y ferrocarril.
La Comisión de Transportes y Turismo (TRAN) del Parlamento Europeo ha adoptado las enmiendas transaccionales presentadas por su ponente principal sobre las normas sobre el tiempo de conducción y descanso de los conductores de autocares
20/12/2023@06:00:00
TRAN, la comisión principal del expediente, ha votado a favor de las enmiendas transaccionales presentadas por su ponente que supervisa el expediente, abriendo finalmente la puerta a normas diseñadas para la profesión de conductor de autocares. Según las enmiendas propuestas, los conductores de turismo en autocar pueden, además de las reglas actuales, dividir su descanso de 45 minutos en dos descansos de al menos 15 minutos. En los viajes de seis días o más, los conductores de autocares pueden, una vez por viaje, continuar su viaje durante una hora adicional y recuperar el descanso después. También podrán realizar viajes nacionales más largos de hasta 12 días, actualmente solo posibles para viajes internacionales.
En mayo de 2023, más de tres años después de la adopción del paquete de movilidad 1 de la UE
16/11/2023@06:00:00
Antes de la votación del jueves en la Comisión de Transporte y Turismo (TRAN) del Parlamento Europeo, IRU insta a los eurodiputados a votar a favor de las enmiendas de compromiso presentadas por el ponente principal de TRAN sobre las normas de conducción y tiempo de descanso para los conductores de autocares, haciendo la tan necesaria distinción de las normas establecidas para los conductores de camiones.
Su objetivo es desarrollar un sistema inteligente para neumáticos que mejora su seguridad, su rendimiento y su eficiencia
16/01/2024@06:00:00
Goodyear y TDK han anunciado una colaboración mediante la que tratarán de avanzar en las soluciones de próxima generación para neumáticos, con el objetivo concreto de acelerar el desarrollo y la adopción de sistemas inteligentes integrados. Ambas organizaciones planean llevar al mercado un sistema de detección de neumáticos, combinando los conocimientos de Goodyear en esta materia con los conocimientos de TDK en software, sensores y componentes electrónicos.
El pasado jueves, 16 de noviembre, la Comisión de Transporte y Turismo (TRAN) del Parlamento Europeo acogió favorablemente la propuesta de la Comisión de dar curso a la petición del Parlamento Europeo y adaptar las normas de la UE sobre tiempos de conducción y descanso de los conductores de servicios discrecionales de autobús
27/11/2023@06:00:00
Para atender las necesidades específicas del sector del transporte discrecional, los eurodiputados de Transporte han votado a favor de una mayor flexibilidad en las pausas y los periodos de descanso de los conductores, pero sujeta a una supervisión adecuada. En comparación con los servicios regulares de autobús, estos servicios están sujetos a una alta estacionalidad, a distancias más largas recorridas al principio y al final del viaje, así como a necesidades más frecuentes de atender peticiones imprevistas de los pasajeros de paradas adicionales o cambios de ruta.
14/12/2023@06:00:00
Toda Europa lleva mucho tiempo preocupada por la evidente falta de conductores profesionales para el Transporte por carretera.
23/11/2023@06:00:00
Nueva operación empresarial en el Sector, la tercera que protagoniza Pañalón en lo que llevamos de año, para consolidarse en el segmento.
Permitirán un desarrollo con una mayor neutralidad tecnológica
21/09/2023@06:00:00
Europa ha dado un importante cambio en sus políticas de descarbonización con el resultado de la reciente votación realizada por el Comité de Transporte y Turismo (TRAN) del Parlamento Europeo en relación con los nuevos estándares de CO₂ para vehículos pesados. Estos estándares marcan un ritmo realista para la descarbonización del transporte por carretera y preservan opciones tecnológicas esenciales, que incluirán vehículos eléctricos con batería, celdas de combustible de hidrógeno y motores de combustión basados en combustibles neutros en carbono o hidrógeno, en línea con las necesidades y demandas del sector.
LA NORMATIVA DE EMISIONES TOMA CUERPO
21/07/2023@06:00:00
Al final, las peticiones de la industria parece que han sido escuchadas por las tres comisiones del Parlamento Europeo que tenían que tomar decisiones al respecto de la norma Euro 7 de emisiones, revisada esta semana en el seno del continente.
16/03/2023@06:00:00
Será digital y buscará poner en contacto oferta y demanda para tratar de reducir los efectos de la escasez de conductores
La Comisión de Transportes del Parlamento Europeo apuesta por el transporte con una ambiciosa propuesta de infraestructura
06/10/2022@06:00:00
IRU ha acogido con satisfacción el voto de la Comisión de Transportes del Parlamento Europeo (TRAN) sobre su informe, que modifica la propuesta de la Comisión Europea para un Reglamento de Infraestructura de Combustibles Alternativos (AFIR). IRU insta al pleno del Parlamento a votar por el mismo nivel de ambición dentro de dos semanas.
Feteia-Oltra inicia una ronda de contactos con los Diputados del Parlamento Europeo, con el fin de dar solución a la situación del Sector
10/03/2022@06:00:00
31/01/2022@06:00:00
En junio de 2021, el Parlamento Europeo y el Consejo llegaron a un acuerdo para revisar la Directiva de la Euroviñeta sobre el peaje en las carreteras, que se someterá a una votación plenaria a mediados de febrero.
Los Ministros de Transporte de la UE se reunieron en Bruselas con el foco puesto en hacer que el sector del Transporte sea más limpio
24/10/2019@06:00:00
ASTIC APLAUDE LA DECISIÓN DE LOS EUROPARLAMENTARIOS EN LA COMISIÓN DE TRANSPORTES
06/06/2018@06:00:00
La Asociación de Transporte Internacional de Carretera (Astic) valora positivamente el resultado de la votación realizada en la Comisión de Transportes del Parlamento Europeo (EP TRAN), que con 27 votos a favor y 21 en contra, ha aprobado la enmienda número seis de las que se habían presentado, por la cual proponen dejar excluido, de forma general, al transporte internacional por carretera y el tránsito a través de países de la UE, de la aplicación de la Directiva de Desplazamiento de Trabajadores, y también para las operaciones de cabotaje, en tanto no se apruebe la ley especial incluida en el Paquete de Movilidad.
05/03/2018@06:00:00
La Asociación de Transporte Internacional por Carretera (Astic) ha intervenido durante la celebración de un encuentro con parlamentarios de la Comisión TRAN del Parlamento Europeo en defensa de los intereses del transporte español en Europa. Junto a 11 de las principales asociaciones de Transporte de la Unión, Astic ha liderado los intereses del sector español ante los retos más inmediatos que afronta, entre ellos, la exclusión del transporte internacional por carretera de la Directiva de Trabajadores Desplazados.
Se sugiere que se cree una Agencia Europea del Transporte por Carretera para ayudar en este tema y velar por la correcta ejecución de la legislación existente
03/02/2016@06:00:00
La Comisión de Transportes y Turismo del Parlamento Europeo (Comisión TRAN) se reunió el pasado día 25 de enero. Entre los temas a tratar destacó un intercambio de puntos de vista con el Ministro luxemburgués de Infraestructura y desarrollo sostenible para evaluar satisfactoriamente los resultados de la presidencia de Luxemburgo de la UE (julio-diciembre 2015).
14/07/2015@01:00:00
La Comisión de Transportes y Turismo del Parlamento Europeo (Comisión TRAN) se reunió el pasado 29 de junio en Bruselas. Entre los temas a tratar destacó un intercambio de puntos de vista con la Dirección General de Competencia de la Comisión Europea sobre ayudas públicas destinadas a infraestructuras de transporte.
También reunió en Bruselas a su Comité Ejecutivo, con asistencia de la práctica totalidad de sus miembros
06/03/2015@00:00:00
La comisión de Transportes y Turismo del Parlamento Europeo (Comisión TRAN) se reunió en Bruselas, donde asistió una delegación de representantes de Fenebús. Entre los temas a tratar destacó un intercambio de puntos de vista que los eurodiputados mantuvieron con la Comisión Europea sobre el Fondo estratégico para inversiones.
Supone para las empresas una mayor visibilidad en el mercado y la adquisición de nuevos conocimientos
20/03/2015@00:00:00
El próximo junio, del 9 al 11, se celebra en Barcelona el Salón Internacional de la Logística y de la Manutención (SIL). Como novedad habrá una zona específica dedicada a la Logística Inteligente, donde se podrán encontrar, productos, servicios y soluciones innovadoras, sontenibles, eficientes y eficaces para dar respuesta a los retos actuales.
18/03/2015@00:00:00
El próximo junio, del 9 al 11, se celebra en Barcelona el Salón Internacional de la Logística y de la Manutención (SIL). Como novedad habrá una zona específica dedicada a la Logística Inteligente, donde se podrán encontrar, productos, servicios y soluciones innovadoras, sontenibles, eficientes y eficaces para dar respuesta a los retos actuales.
Supone para las empresas una mayor visibilidad en el mercado y la adquisición de nuevos conocimientos
17/03/2015@00:00:00
El próximo junio, del 9 al 11, se celebra en Barcelona el Salón Internacional de la Logística y de la Manutención (SIL). Como novedad habrá una zona específica dedicada a la Logística Inteligente, donde se podrán encontrar, productos, servicios y soluciones innovadoras, sontenibles, eficientes y eficaces para dar respuesta a los retos actuales.
12/11/2014@00:00:00
El Alcalde de Castellón, Alfonso Bataller, ha destacado que el TRAM "es un sistema de transporte innovador, ecológico, cien por cien accesible, seguro, eficiente, puntual y fiable". Los nuevos vehículos que unirá la zona de la UJI con el Grao antes de final de año y tras el periodo pertinente de las pruebas.
REUNIÓN EUROPEA
La Comisión de Transporte del Parlamento intentará impulsar hoy de manera definitiva ésta y otras medidas
30/09/2013@00:00:00
La Comisión de Transportes y Turismo del Parlamento Europeo (Comisión Trans) parece haber dado luz verde a su proyecto para modificar el permiso de conducción y fusionar el propio permiso con la tarjeta de conductor. Según informa Fenebús, la decisión se empezó a estudiar hace dos semanas y podría ser ratificada hoy en la reunión ordinaria que la Comisión Trans desarrollará en Bruselas.
El ejecutivo regional pretende trasladar a los niños a través de los servicios de transporte regular ya concesionados
27/09/2013@00:00:00
La Unión Europea, a través de su comisario de Mercado Interior y Servicios, Michel Barnier, ha respondido negativamente a la petición del eurodiputado de Izquierda Unida, Willy Meyer, de paralizar la medida del Gobierno de Aragón de suprimir 25 líneas de transporte escolar para asignar estas necesidades al transporte regular.
Tran-Bus atesora una experiencia de siete años en la restauración de estos vehículos
14/06/2013@00:00:00
Tran-Bus, asociación de Málaga, vinculada a la Empresa Malagueña de Transportes (SAM), adquiere y recupera autobuses clásicos recobrando en sus carrocerías el esplendor de otros tiempos que supone un hobby para sus miembros y plantea una loable labor de memoria histórica del transporte.
18/05/2012@00:00:00
Los días 7 y 8 de mayo se reunió en Bruselas la Comisión de Transportes y Turismo del Parlamento Europeo (Comisión TRAN). Entre los temas a tratar destacaron el examen de las enmiendas a la propuesta de Modificación del Reglamento nº 3821/85 relativo al aparato de control en el sector de los transportes por carretera, y modificación del Reglamento (CE) nº 561/2006.
14/09/2011@00:00:00
La delegación de Fenebús en Bruselas asistió a la Comisión de Transportes y Turismo del Parlamento Europeo (Comisión TRAN) que se reunió el pasado 8 de septiembre para debatir, entre otros asuntos, el Libro Blanco y el sistema de ayuda en carretera eCall.
PROBLEMAS A LA VISTA
La asociación internacional considera que se penaliza el empleo en la UE sin hacer el transporte más ecológico
31/05/2011@00:00:00
La asignación voluntaria de los ingresos de la Euroviñeta encaminadas a transformar el transporte por carretera en más ecológico, según lo decidido por el Comité TRAN del Europarlamento, convertirá la Directiva en un puro impuesto adicional sobre unos servicios de transporte ya muy penalizados, según IRU.
24/03/2011@00:00:00
La asociación asturiana CAR, territorial de Fenebus en el Principado, ha publicado un escrito en el diario ‘El Comercio’ en el que solicita igualdad de trato para el transporte por carretera y el ferrocarril, ante las diferencias apreciadas en la inversión de la Administración, indican desde la Federación.
FORMACIÓN
Entre sus objetivos está el de la formación logística y de postgrado, contando con varios acuerdos de colaboración
12/11/2009@00:00:00
Consciente de la importancia de la formación dentro del sector, la patronal de operadores Lógica apuesta por la enseñanza de calidad, ya que "es imprescindible un cambio en la percepción de la logística" según su directora, Eloísa García-Moreno. Para Lógica el capital humano es un factor clave en la competitividad de las empresas.
13/11/2009@00:00:00
Consciente de la importancia de la formación dentro del sector, la patronal de operadores Lógica apuesta por la enseñanza de calidad, ya que "es imprescindible un cambio en la percepción de la logística" según su directora, Eloísa García-Moreno. Para Lógica el capital humano es un factor clave en la competitividad de las empresas. Por ello su principal fin en cuanto a la educación es promover la formación a todos los niveles que favorezca el aprendizaje específico y necesario para el sector.
|
|
|