www.nexotrans.com
    3 de mayo de 2025

Marian

La Comisión Europea ha reconocido la magnitud del problema

25/03/2025@06:00:00

La Junta ha explicado en qué consistirán estas mejoras y los cambios en las líneas existentes mientras que implementa el nuevo modelo

07/03/2025@06:00:00
La Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha prepara una ambiciosa remodelación del transporte público por carretera en las zonas de la Serranía Baja y la Alcarria y la Serranía Alta. La delegada provincial de la Junta, Marian López; la delegada de Fomento, Ana Ponce; y el delegado de Reto Demográfico, Virgilio Antón, se han reunido hoy con los alcaldes de ambas zonas para explicarles en qué consistirán estas mejoras y los cambios que se producirán en las líneas existentes mientras que implementa el nuevo modelo.

Quieren poner en valor el papel de las mujeres en un ámbito tradicionalmente dominado por hombres

13/12/2024@06:00:00

Logistics & Automation y la Asociación de Mujeres en la Logística y el Transporte (Melyt) han firmado un convenio de colaboración estratégico con el objetivo de impulsar la igualdad de género, la diversidad y la inclusión en este sector clave. El acuerdo busca poner en valor el papel de las mujeres en un ámbito tradicionalmente dominado por hombres, fomentando su participación, visibilidad y liderazgo. A través de esta alianza, ambas organizaciones trabajarán conjuntamente en iniciativas que promuevan la diversidad en el sector y en actividades que sirvan como plataforma para inspirar y conectar a mujeres profesionales.

La organización ha dirigido al Parlamento Europeo una carta conjunta con otras asociaciones como la UITP y las redes Eurocities y Polis

12/11/2024@06:00:00

La Unión Internacional de Transporte por Carretera (IRU) y varias organizaciones de transporte en Europa, entre ellas Confebus, han instado al Parlamento Europeo a reforzar su apoyo al transporte público, subrayando su importancia para la movilidad diaria y el cumplimiento de los objetivos de sostenibilidad en el continente. A través de una carta conjunta, IRU y otras asociaciones como la UITP y las redes Eurocities y Polis recalcan la necesidad urgente de fortalecer el sistema de transporte local y regional, que resulta fundamental tanto para la calidad de vida de los ciudadanos europeos como para el éxito de diversas políticas urbanas de la UE.

La iniciativa, que tendrá lugar antes de la cumbre climática de la ONU, busca reducir las emisiones del transporte por carretera

08/11/2024@06:00:00
IRU y la Federación Internacional del Automóvil (FIA) han lanzado un programa de concienciación sobre la conducción ecológica dirigido a 5.000 conductores en Bakú, en vísperas de la COP29, la cumbre climática de la ONU. La iniciativa tiene como objetivo reducir las emisiones de CO₂ mediante la capacitación de los conductores en prácticas sostenibles, como el frenado suave, la reducción del ralentí y el control del uso de calefacción, entre otras conductas que impactan en el consumo de energía.

Se suman a los 10 camiones de la marca que ya formaban parte de su flota

30/10/2024@06:00:00

Durante el mes de octubre, Contenedores MAI ha recibido dos nuevos modelos Scania de gas y tres vehículos diésel que se suman a los 10 camiones de la marca sueca que ya formaban parte de su flota.

APARCAMIENTOS

Creen que es fundamental para hacer el Sector más atractivo

24/04/2024@06:00:00

Empresarios, sindicatos y operadores han instado a la Comisión Europea a mantener un enfoque que se centre en la certificación, mejora, construcción y financiación de zonas de aparcamiento seguras para camiones en la UE durante los próximos tres años. En una carta conjunta dirigida a Adina Valean, comisaria de Transportes de la UE, diferentes asociaciones han solicitado que se dé continuidad a los esfuerzos de cofinanciación de áreas de estacionamiento de camiones seguras y vigiladas, aspecto que consideran fundamental para que el Sector pueda desarrollar su actividad en las mejores condiciones.

SOSTENIBILIDAD

El Parlamento Europeo ha aprobado el informe que busca medir y revelar las emisiones de gases de efecto invernadero en la Unión Europea

20/03/2024@06:00:00
El Parlamento Europeo ha aprobado el informe sobre la propuesta CountEmissions EU, que busca medir y revelar las emisiones de gases de efecto invernadero del transporte en la Unión Europea. Se permitirá a las pequeñas y medianas empresas utilizar datos secundarios, mientras que las grandes empresas podrán usar sus propias herramientas de cálculo alineadas con la metodología de la regulación. Además, se pospone la implementación del enfoque basado en el ciclo de vida, pero se desarrollará una metodología para calcular las emisiones derivadas de la fabricación, mantenimiento y disposición de vehículos.

AGRICULTORES

Creen que los gobiernos deben proteger a las empresas o costear los daños

28/02/2024@06:00:00

El Parlamento Europeo podría fijar cuotas para las grandes flotas, algo a lo que IRU se opone con rotundidad

18/01/2024@06:00:00

La Comisión de Transportes y Turismo (TRAN) del Parlamento Europeo ha adoptado las enmiendas transaccionales presentadas por su ponente principal sobre las normas sobre el tiempo de conducción y descanso de los conductores de autocares

20/12/2023@06:00:00
TRAN, la comisión principal del expediente, ha votado a favor de las enmiendas transaccionales presentadas por su ponente que supervisa el expediente, abriendo finalmente la puerta a normas diseñadas para la profesión de conductor de autocares. Según las enmiendas propuestas, los conductores de turismo en autocar pueden, además de las reglas actuales, dividir su descanso de 45 minutos en dos descansos de al menos 15 minutos. En los viajes de seis días o más, los conductores de autocares pueden, una vez por viaje, continuar su viaje durante una hora adicional y recuperar el descanso después. También podrán realizar viajes nacionales más largos de hasta 12 días, actualmente solo posibles para viajes internacionales.

La nueva propuesta ha gustado a las asociaciones de transporte, pero deja algunas dudas

13/12/2023@06:00:00

Ahora toca negociar con Estados miembros las nuevas medidas para reducir dichas emisiones de CO2

22/11/2023@06:00:00

El Parlamento Europeo aprobó ayer el nuevo reglamento de emisiones de CO2 para los vehículos industriales, por un resultado de 445 votos a favor, 152 en contra y 30 abstenciones.

Organizaciones como IRU han celebrado este paso adelante

30/10/2023@06:00:00

El Consejo de Europa ha aprobado formalmente la directiva sobre sistemas de transporte inteligente, dándoles su respaldo y poniendo fin al proceso legislativo tras la previa aprobación del acuerdo negociado por el Parlamento. Desde el organismo se ha encomendado ahora a los Estados miembros que cumplan con los compromisos delineados en la legislación, haciendo un especial énfasis en la importancia mejorar el intercambio y la disponibilidad de datos de movilidad.

Creen que se ignora por completo la realidad de las infraestructuras

20/10/2023@06:00:00

IRU ha expresado su disconformidad con respecto a la decisión del Consejo Europeo de apoyar los ambiciosos objetivos de reducción de emisiones de CO₂ propuestos por la Comisión para camiones y autocares. De esta forma, el objetivo de reducción para los fabricantes será el 45% a partir del 2030, un 15% más que lo que marcaba la actual regulación, mientras que en 2040 aumentarán hasta el 90%.

Estos trabajadores son esenciales para el sector europeo del transporte por carretera y merecen ser tratados con el mismo respeto

10/04/2025@06:00:00
La IRU respalda a los conductores de terceros países en Europa, destacando la necesidad de un trato justo y el cumplimiento de derechos laborales. Ante las protestas recientes, se exige a las autoridades combatir abusos en el sector, crucial para abordar la escasez de conductores y garantizar condiciones dignas.La directora de Defensa para la UE de IRU, Raluca Marian, ha señalado que “estas protestas ponen en evidencia la urgente necesidad de asegurar que todos los empleadores de la Unión Europea proporcionen un trato justo a los conductores de terceros países. Estos trabajadores son esenciales para el sector europeo del transporte por carretera y merecen ser tratados con el mismo respeto, equidad y dignidad que sus homólogos comunitarios”.

26/03/2025@06:00:00
La IRU celebra un acuerdo provisional sobre la revisión de la Directiva del Permiso de Conducción de la UE, que mejora la seguridad vial y aborda la escasez de conductores. Destacan la reducción de la edad mínima para conducir camiones y la introducción de permisos digitales, facilitando el acceso a conductores de terceros países.La directora de IRU en la UE, Raluca Marian, ha valorado positivamente el acuerdo alcanzado:
“Este compromiso pragmático demuestra un apoyo real, a nivel europeo, para eliminar barreras en la profesión de conductor, algo crucial ante la escasez creciente”.

En un contexto de debate sobre la revisión del marco financiero plurianual de la UE, que definirá las prioridades presupuestarias

07/03/2025@06:00:00
La IRU y socios de la industria piden a la UE mantener y reforzar la financiación del transporte en el próximo presupuesto, advirtiendo sobre las consecuencias de reducir fondos. Abogan por un mecanismo financiero coordinado que garantice inversiones sostenibles, conectividad y competitividad en el sector, evitando la fragmentación nacional.Esta petición se produce en un contexto de debate sobre la revisión del marco financiero plurianual de la UE, que definirá las prioridades presupuestarias del bloque en los próximos años.

12/12/2024@06:00:00
El Parlamento Europeo avanza en la creación de un marco común para el seguimiento de emisiones de gases de efecto invernadero en el transporte, a través de la propuesta CountEmissionsEU. Este reglamento busca estandarizar informes y apoyar la descarbonización, especialmente para pymes, promoviendo un transporte más sostenible en la UE. El reglamento se alineará con la norma ISO 14083, mejorando la transparencia y facilitando el seguimiento del progreso en la descarbonización. Al ofrecer herramientas prácticas, el marco permitirá que las empresas recopilen datos precisos y comparables, reduciendo las cargas administrativas para las pymes mientras se fomenta la sostenibilidad.

22/11/2024@06:00:00
La IRU, junto a UITP y EPTO, solicita a la UE modificar la Directiva sobre permisos de conducir para abordar la escasez crítica de conductores, que supera las 105.000 vacantes. Proponen permitir que jóvenes de 19 a 21 años conduzcan autobuses, asegurando así la sostenibilidad del transporte público esencial.Raluca Marian, directora de promoción de la IRU en la UE, subrayó la urgencia de adaptar las normativas actuales: “Para abordar la creciente escasez de conductores y garantizar el atractivo del sector, se deben adaptar las normas sobre la edad mínima para los conductores de autobús profesionales. La posición del Parlamento Europeo ofrece una solución realista a las necesidades urgentes de nuestro sector. Instamos a los eurodiputados a que respalden y mantengan esta postura”.

El Barómetro de tarifas de transporte de carga por carretera en Europa del tercer trimestre de 2024 revela tarifas elevadas pese a una demanda débil

12/11/2024@06:00:00

14/11/2024@06:00:00
La IRU y organizaciones del sector han instado al Parlamento Europeo a priorizar el transporte público local y regional, esencial para la movilidad diaria y los objetivos de sostenibilidad. A pesar de desafíos como costos elevados y escasez de mano de obra, el transporte público sigue siendo vital y accesible para millones. A pesar del impacto de la pandemia de Covid-19, el sector del transporte público continúa ofreciendo servicios seguros y de calidad, avanzando hacia la descarbonización y la mejora de la experiencia del usuario.

Entre los temas más destacados de la agenda figuran la escasez de conductores, la regulación de las emisiones de CO₂ para pesados

22/10/2024@06:00:00
En una cena-debate en el Parlamento Europeo, líderes del transporte por carretera y eurodiputados discuten el futuro del sector, abordando la escasez de conductores, emisiones de CO₂ y digitalización. El evento, centrado en el Manifiesto de IRU, busca alinear prioridades industriales con la agenda legislativa europea para un transporte sostenible.Entre los temas más destacados de la agenda figuran la escasez de conductores, la regulación de las emisiones de CO₂ para vehículos pesados y el avance hacia la digitalización del transporte por carretera.

16/05/2024@06:00:00
El Consejo Europeo ha llegado a una decisión final sobre las nuevas normas de la UE que se refieren a las emisiones de CO₂ en vehículos pesados. Estas normas establecen objetivos de reducción de emisiones considerados demasiado idealistas por algunos, pero se incluye una cláusula de revisión para 2027 y una evaluación adicional sobre combustibles neutros en carbono. Los fabricantes de vehículos enfrentan objetivos poco realistas, lo que limitará las opciones tecnológicas para los operadores de transporte.

FINANCIACIÓN

El transporte público es vital para las comunidades y economías de la UE, brindando acceso a servicios esenciales

08/05/2024@06:00:00
La IRU y otros socios piden a la UE que apoye el transporte público para alcanzar objetivos económicos, sociales y de sostenibilidad. Destacan su importancia en la transición hacia la movilidad sin emisiones y solicitan financiación para nuevas tecnologías e infraestructura. También proponen iniciativas como mejorar la coordinación y publicar una declaración de la UE sobre el transporte público. El transporte público es vital para las comunidades y economías de la UE, brindando acceso a servicios esenciales.

Se requieren acciones por parte de la UE y los gobiernos para eliminar barreras de entrada y mejorar las condiciones laborales

29/04/2024@06:00:00
La escasez de conductores de camiones está afectando a más de la mitad de los operadores en Europa, impidiendo que amplíen sus negocios. Se espera que esta escasez empeore debido a la jubilación de los conductores, y las mujeres representan solo el 4% de los camioneros en Europa. Los operadores están tomando medidas como aumentar salarios y mejorar las condiciones de trabajo para atraer y retener conductores. Se requieren acciones por parte de la UE y los gobiernos para eliminar barreras de entrada y mejorar las condiciones laborales.

Ramón Valdivia explicó la posición de la patronal internacional ante la actualidad sectorial en el Foro de Aecoc

19/03/2024@06:00:00
El Foro Nacional del Transporte de Aecoc, celebrado en Madrid el pasado día 14, dio voz a la IRU para conocer sus principales preocupaciones y retos. En un primer momento estaba anunciada la presencia de Raluca Marian, delegada general de la Delegación Permanente ante la UE de IRU, pero no pudo asistir por motivos personales y la responsabilidad recayó en Ramón Valdivia, miembro de la Ejecutiva de la Organización.

Permite la circulación con 44 toneladas para todos los camiones, no sólo los eléctricos o de hidrógeno

13/03/2024@06:00:00

Diálogo estructurado con la comisaria europea de Transportes, Adina Valean, durante Comisión TRAN del Parlamento Europeo, el pasado día 23 de enero en Bruselas

05/02/2024@06:00:00

“Nuestro último paquete legislativo del año estaba muy centrado en los pasajeros: en la equidad, la accesibilidad y la facilidad de viajar para todos, incluidas las personas con movilidad reducida, mediante una aplicación más estricta, la mejora de los derechos y un mayor uso de la digitalización. Ya habíamos iniciado este trabajo revisando el marco de derechos de los viajeros de ferrocarril a principios del mandato.

La situación en Francia se ha estabilizado durante estos dos últimos días, pero las previsiones para hoy empeoran

29/01/2024@06:00:00

Los agricultores acumulan ya una semana de protestas en el país vecino, y a estas alturas, todo el mundo sabe que los transportistas españoles se están llevando la peor parte.

El Parlamento Europeo ha dado luz verde a una serie de propuestas importantes

12/12/2023@06:00:00

Así al menos lo manifiesta CETM, que afirma tener conocimiento de que “la Comisión Europea ha decidido cambiar el Reglamento ‘de minimis’ que regula las cantidades máximas que los Estados miembros pueden dar en ayudas a las empresas”

19/12/2023@06:00:00

IRU reunió a eurodiputados y líderes de la industria del transporte por carretera de Estados Unidos en un diálogo sobre descarbonización en el Parlamento Europeo la semana pasada

11/12/2023@06:00:00

05/12/2023@06:00:00
Desde IRU y ETF piden a la Comisión Europea que establezca parámetros clarificadores para la remuneración adecuada

Consideran que sus objetivos son poco realistas y demasiado intervencionistas

23/11/2023@06:00:00

En mayo de 2023, más de tres años después de la adopción del paquete de movilidad 1 de la UE

16/11/2023@06:00:00
Antes de la votación del jueves en la Comisión de Transporte y Turismo (TRAN) del Parlamento Europeo, IRU insta a los eurodiputados a votar a favor de las enmiendas de compromiso presentadas por el ponente principal de TRAN sobre las normas de conducción y tiempo de descanso para los conductores de autocares, haciendo la tan necesaria distinción de las normas establecidas para los conductores de camiones.

Determinadas asociaciones, entre ellas la IRU, temen que la propuesta de Directiva obstaculice la cooperación intermodal

13/11/2023@06:00:00

La Comisión Europea ha presentado una propuesta legislativa con la que busca enmendar la Directiva de Transporte Combinado. Esta era una propuesta muy esperada, pero pese a ello ha generado la preocupación de determinados expertos de la industria que consideran que estos cambios podría obstaculizar la eficiente cooperación intermodal en lugar de mejorarla.

Creen que la revisión del Reglamento de Transporte de la Unión Europea debe ser ambicioso en este sentido

15/11/2023@06:00:00

En pleno marco de la revisión del Reglamento de la Red Transeuropea de Transporte de la Unión Europea, desde asociacones como IRU han instado al Parlamento y al Consejo a garantizar condiciones de trabajo adecuadas para los conductores profesionales. En este sentido, han hecho hincapié en la necesidad de establecer plazos razonables para el desarrollo de áreas de estacionamiento de camiones seguras y protegidas, algo que consideran fundamental para el correcto ejercicio de la profesión.

Algunos países como España ya habían tomado por su cuenta esta medida

27/10/2023@06:00:00

La Comisión Europea ha presentado una propuesta con la que otorgar un período de gracia hasta finales de año para que los camiones y autobuses registrados desde el 21 de agosto de 2023 equipen el nuevo tacógrafo inteligente de segunda generación, tanto para el transporte nacional como internacional. Asimismo, los Estados miembros podrán otorgar a los operadores tiempo hasta el 18 de agosto de 2025 para instalar el nuevo tacógrafo en los vehículos pesados registrados entre el 21 de agosto de 2023 y el 31 de diciembre de 2023, fecha que se ajusta al plazo de adaptación de vehículos que aún no cuentan con este tipo de dispositivos y se dedican al transporte internacional.

Las asociaciones de transporte los consideran poco realistas

06/11/2023@06:00:00

El Comité de Medio Ambiente, Salud Pública y Seguridad Alimentaria del Parlamento Europeo ha decidido respaldar los objetivos de reducción de emisiones establecidos por la Comisión para vehículos pesados. A pesar de las preocupaciones de algunos de sus miembros, la organización ha respaldado la meta de reducción del 45% para los fabricantes para el año 2030, que crecerá hasta el 75% en 2035 y al 90% en 2040.

SEGÚN ACEA E IRU

16/10/2023@06:00:00

El Parlamento Europeo celebró el pasado jueves una importante votación al respecto de la futura normativa Euro 7 de emisiones, tomando una decisión más favorable a los intereses de los fabricantes, pero con matices.

  • 1