25 de marzo de 2023
AOP denuncia ‘la incongruencia del Gobierno’ de penalizar al sector y alerta del ‘peligro que supone para la transición energética’
23/12/2022@06:00:00
El Senado acaba de adoptar la decisión de imponer un gravamen temporal energético para las empresas que se dedican al refino en nuestro país, algo que desde la Asociación que las agrupa, la AOP, se considera que “es incongruente con la política del Gobierno, al no favorecer la transición energética”, con consecuencias también negativas para la inversión y el empleo.
AOP considera precipitada su tramitación parlamentaria, sin esperar a la propuesta que finalmente acuerde la Unión Europea
16/09/2022@06:00:00
04/11/2020@06:00:00
La I Jornada sobre Ecocombustibles de la Asociación Española de Operadores de Productos Petrolíferos, celebrada ayer, se ha cerrado con grandes consensos en torno a la complementariedad de las opciones energéticas para alcanzar los objetivos de reducción de emisiones de CO2 y en torno a la necesidad de seguridad regulatoria para que los sectores productivos puedan acometer las inversiones necesarias para su descarbonización. Ha contado con la participación de Galo Gutiérrez, director General de Industria y de la PYME ; Manuel García, director General de Política Energética y Minas ; Luis Aires, presidente AOP; John Cooper, director General FuelsEurope; Pablo Matas director de Emisiones Netas Cero en Refino de bp; Giancarlo Lauro, head of equity investment analysis de ENI ; Berta Cabello, gerente de Eficiencia Energética y Procesos de Descarbonización de Refino de Repsol; Ramón Valdivia, drector General ASTI; Juan Antonio Labat, director General Feique; Juan Sagarna, director de Sostenibilidad, Calidad e Innovación Cooperativas Agro-Alimentarias; Jesús Casanova, catedrático de Motores Térmicos-Instituto Universitario de Investigación del Automóvil (INSIA)- UPM ; y, Andreu Puñet director General AOP
PRESENTA SU ESTRATEGIA PARA LA EVOLUCIÓN HACIA LOS ECOCOMBUSTIBLES
La intensidad de emisiones de los carburantes se podrá reducir hasta el 80% con la penetración de los ecocombustibles
01/11/2019@06:00:00
La AOP (Asociación Española de Operadores de Productos Petrolíferos) ha presentado la Estrategia para la Evolución hacia los Ecocombustibles con la que el sector quiere reducir para 2050 un 90% las emisiones de CO2del sector del refino, y hasta un 80% la intensidad de las emisiones de los carburantes. El presidente de AOP, Luis Aires; el director general, Andreu Puñet, y el director técnico y de medio ambiente, Carlos Martín han presentado la estrategia en un evento en el Club Español de la Energía.
El documento, que plantea la hoja de ruta a seguir para impulsar los sectores químico y del refino
25/01/2019@06:00:00
La Federación Empresarial de la Industria Química Española (Feique) y la Asociación Española de Operadores de Productos Petrolíferos (AOP), junto al Ministerio e Industria, Comercio y Turismo, han presentado la Agenda Sectorial de la Industria Química y del Refino, elaborada conjuntamente por las tres entidades, como parte de la iniciativa Marco de la España Industrial 2030 para el impulso de la industria que incluye quince Agendas Sectoriales que el Ministerio está desarrollando junto a las asociaciones empresariales que representan a estos sectores.
El sector indica que existe un “limbo legal” que está destruyendo la libre competencia
27/02/2023@06:00:00
17/02/2023@06:00:00
¿Qué papel desempeñarán las refinerías en la necesaria transición hacia la descarbonización? Como hemos comentado en días pasados, este es el título de un estudio que Transport & Environment encargó a la consultora Ricardo, a mediados del año pasado.
14/02/2023@06:00:00
¿Qué papel desempeñarán las refinerías en la necesaria transición hacia la descarbonización? Como hemos comentado en días pasados, este es el título de un estudio que Transport & Environment encargó a la consultora Ricardo, a mediados del año pasado.
10/02/2023@06:00:00
¿Qué papel desempeñarán las refinerías en la necesaria transición hacia la descarbonización? Como hemos comentado anteriormente, este es el título de un estudio que Transport & Environment encargó a la consultora Ricardo, a mediados del año pasado.
09/02/2023@06:00:00
Las grandes petroleras invierten ocho veces más en biocarburantes que en hidrógeno. Esta aseveración procede de Transport & Environment, tal y como recogíamos hace algunas fechas.
"Consideramos que la recarga no es sólo una condición previa para la e-movilidad, sino también un área de negocio estratégica de gran potencial "
01/02/2023@06:00:00
El Grupo Volkswagen acaba de completar una evaluación provisional de su red global de puntos de recarga rápida en todo el mundo: A finales de 2022, más de un tercio de los 45.000 puntos de carga de alta potencia (HPC) que la empresa tiene previsto instalar se habían conectado a la red: un total de unos 15.000 cargadores rápidos con una capacidad de carga de hasta 350 kW.
12/01/2023@06:00:00
El hidrógeno es considerado como el combustible que tendrá mayor importancia en el futuro, aunque no es fácil precisar la fecha exacta en que se alcanzará esta situación.
AOP advierte de que en el trámite parlamentario no se han incluido las deducciones en el gravamen de las inversiones necesarias para avanzar
21/11/2022@06:00:00
La Organización advierte del riesgo de una doble imposición con el Impuesto sobre Sociedades de un tributo que erosionará la competitividad del sector del refino
22/11/2022@06:00:00
La Asocición ha expresado su oposición ante el nuevo tributo temporal y recuerda que no se han corregido sus importantes problemas previos
Confebus y Fundación Corell han presentado el pasado jueves 'Análisis del sistema de financiación del transporte público terrestre en España'
14/11/2022@06:00:00
03/10/2022@06:00:00
Una importante representación de los fabricantes de carburantes lo tienen claro: prohibir la venta de vehículos con motor de combustión interna en 2035 no es una buena idea, porque generará riesgos económicos y sociales para Europa.
05/08/2022@06:00:00
La Asociación Española de Operadores de Productos Petrolíferos (AOP) ha recibido de buen grado la propuesta del Gobierno recogida en el Plan Nacional de Contingencia.
29/07/2022@06:00:00
La Asociación Española de Operadores Productos Petrolíferos (AOP) rechaza la propuesta energética del Gobierno
La asociación advierte de la posible pérdida de competitividad del país si no existen objetivos en cuanto a la incorporación de ecocombustibles
27/07/2022@06:00:00
Apostar por la eficiencia energética, los ecocombustibles y la cogeneración, las propuestas de AOP para el Plan Nacional de Contingencia. La asociación se ha comprometido a poner a disposición de la Administración y otras industrias el conocimiento generado por su sector en ahorro y eficiencia energética, con el que las refinerías han disminuido sus emisiones de CO2 casi un 20%.
Apunta la inconveniencia de plantear nuevas cargas sobre el sector energético, especialmente el gasista y los combustibles
29/06/2022@06:00:00
AOP señala las negativas consecuencias de la creación de este Fondo para el conjunto del sector energético, el desarrollo industrial, la actividad económica y el consumo doméstico, al plantear una rebaja de la factura de la luz a costa de un recargo en el gas y en los combustibles.
24/06/2022@06:00:00
Un total de 16 asociaciones vinculadas al transporte y la movilidad han querido elevar la voz ante la posibilidad existente de que Europa prohíba el motor de combustión, entendiendo que “las clases medias y bajas verían mermado su derecho a la movilidad asequible y se obstaculizaría la movilidad y el abastecimiento energético y de mercancías en la España rural y vaciada”.
01/06/2022@06:00:00
Cuando pensamos en descarbonizar el planeta, sobre todo desde la óptica del Transporte, lo primero que nos viene a la cabeza es la electrificación. Sin duda, es un pilar necesario para abordar tan necesaria transformación, pero ¿es la única vía?
Publicamente muestran su agrado con esta medida de la Comisión Europea mediante una carta por su esfuerzo a Teresa Ribera
06/05/2022@06:00:00
La Alianza por la Competitividad de la Industria Española, constituida por Anfac (automoción), AOP (refino), Aspapel (papel), Feique (química y farmacia), FIAB (alimentación y bebidas), Oficemen (cemento) y Unesid (siderurgia), ha enviado a la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, una carta agradeciendo su esfuerzo y compromiso que ha tenido como resultado el mecanismo exitosamente pactado con la Comisión Europea, del que la Alianza espera que “tenga impacto positivo e inmediato a favor de la competitividad industrial española” y cuyo detalle espera se conozca en breve.
La compañía analizará si es viable el uso de este tipo de combustibles para las estaciones de servicio
05/04/2022@06:00:00
LA ADMINISTRACIÓN NO HACE LO SUFICIENTE
10/02/2022@06:00:00
La Alianza por la Competitividad de la Industria Española solicita al Gobierno la inmediata adopción de medidas adicionales a las ya tomadas, ante la persistencia en los últimos meses de precios muy elevados en los mercados eléctrico y gasista, que triplican los precios habituales y ponen en serio riesgo el desarrollo industrial de nuestro país.
El sector del refino respalda la aprobación de la Resolución por la que se incrementa el pago obligatorio al Fondo Compensatorio en caso de no disponer de los certificados de biocarburantes, pero cree que no es suficiente
29/12/2021@06:00:00
APROBACIÓN LEY CAMBIO CLIMÁTICO Y TRANSICIÓN ENERGÉTICA
14/05/2021@06:00:00
05/03/2021@06:00:00
La Fundación publicará el ADR estos días en el BOE
03/03/2021@06:00:00
Ingeniero industrial ligado a Repsol, ha desarrollado su trabajo en España y Argentina
28/09/2020@06:00:00
La secretaria de Estado de Energía pone el foco en su uso en el transporte de mercancías, donde la electrificación es más limitada.
Desde el Puerto de Bilbao prevén un descenso de la facturación del 11% para 2020
31/07/2020@06:00:00
El tráfico del Puerto de Bilbao en el primer semestre de 2020 ha caído un 6,8%, con un total de 16,4 toneladas, 1,2 millones menos que en el mismo periodo del año pasado. La cifra de negocio ha sido de 32,3 millones de euros, frente a los 34,8 millones de euros del mismo periodo del ejercicio anterior, lo que representa una reducción de facturación del 7,2%, con una previsión para el cierre del año del 11%. El volumen de pasajeros ha caído un 63%, lo que supone 29.596 pasajeros menos que el año pasado, como consecuencia del cierre de fronteras por el Covid-19.
14/05/2020@06:00:00
Una de las principales polémicas que se han vivido en estas últimas semanas tiene que ver con la caída de la cotización del petróleo y su repercusión sobre los precios en los surtidores. El barril de Brent ha llegado a estar por debajo de los 18 dólares, aunque ayer mismo ya rondaba los 30. Esta fluctuación, a juicio de muchos empresarios del Transporte, no se ha reflejado en lo que pagan por el gasóleo.
Información en tiempo real que facilita la vida a los trabajadores del transporte
06/04/2020@06:00:00
Con la nueva compañía, ya son seis integradas en AOP: BP, Cepsa, Eni, Galp, Repsol y Saras Energia
24/01/2020@06:00:00
La compañía energética de origen italiano Eni se ha incorporado como nueva asociada en la Asociación Española de Operadores de Productos Petrolíferos. Con la inclusión de Eni, oficial desde el 1 de enero, AOP refuerza su posición como representante sectorial y agrupa a las principales compañías petroleras que operan en los mercados de refino, distribución y comercialización de productos petrolíferos en España: BP, Cepsa, Eni, Galp, Repsol y SARAS ENERGÍA.
EMISIONES
24/12/2019@06:00:00
Representantes de los sectores de la automoción, los plásticos y el refino han debatido con expertos académicos y del Ministerio de Industria la viabilidad de las propuestas industriales de descarbonización.
ENCUESTA AL CONSUMIDOR SOBRE OPCIONES DE MOVILIDAD FUTURA
Los españoles piden apoyo para el desarrollo de combustibles bajos en carbono
28/11/2019@06:00:00
Los españoles quieren libertad para elegir qué coche comprar y tienen preferencia por la compra de vehículos con algún tipo de motor de combustión, nuevos o de segunda mano, siempre que cumplan con el límite de emisiones. Así se desprende de los resultados para España del panel de opinión sobre opciones de movilidad futura en Europa elaborado por la empresa demoscópica independiente Opinium, según el cual un 76% de los encuestados están a favor de tener siempre libertad de elección, independientemente de la tecnología, y solo un 8% están en contra.
Trabaja para ofrecer en 20 años su gama de vehículos nuevos neutros en cuanto a las emisiones de CO2
25/11/2019@06:00:00
La reducción de CO2 y la movilidad sostenible son elementos clave de la estrategia empresarial. Como parte del plan de sostenibilidad “Ambition 2039”, Mercedes-Benz trabaja para ofrecer en 20 años su gama de vehículos nuevos neutros en cuanto a las emisiones de CO2. Mercedes-Benz AG es el primer fabricante de automóviles premium cuyos objetivos de protección del clima se han verificado científicamente por la Iniciativa de Objetivos Basados en la Ciencia (SBTI). Con estos objetivos, la empresa apoya el Acuerdo Mundial de París sobre el cambio climático. El objetivo de este acuerdo es reducir el calentamiento global al menos 2°C frente a los niveles preindustriales.
16/10/2019@06:00:00
AOP (Asociación Española de Operadores de Productos Petrolíferos) ha puesto en marcha un plan de modernización institucional para situar la lucha contra el cambio climático y la participación en la transición energética en el centro de su actividad. Este plan pretende reforzar el esfuerzo que los asociados llevan mucho tiempo realizando para responder con eficacia al reto del cambio climático sobre la base de la inversión, la investigación y la innovación.
26/06/2019@06:00:00
Se encargará de distribuir y suministrar los diversos productos de las tiendas ubicadas en sus estaciones de servicio en España.
|
|
|