www.nexotrans.com
    30 de marzo de 2023

Aecoc

17/05/2021@06:00:00
Y supondría una gran pérdida de competitividad para las empresas

Los cambios en los hábitos de consumo provocados por la pandemia sólo incrementaron 0,5 puntos las roturas de stock

11/02/2021@06:00:00
El 95,2% de las veces que los consumidores españoles fueran al supermercado durante el 2020 encontraron el producto que buscaban. Así lo indica el ‘Barómetro OSA’, impulsado por AECOC en colaboración de Nielsen. Los datos muestran que, en el año más difícil para el sector a causa del impacto del Covid-19, la disponibilidad de productos en los lineales españoles tan solo bajó 0,5 puntos sobre el 95,7% registrado en 2019.

Valora positivamente el acuerdo alcanzado el pasado martes entre Gobierno, patronal y sindicatos para su ampliación

25/01/2021@06:00:00
La Asociación de Fabricantes y Distribuidores, Aecoc, valora positivamente el acuerdo alcanzado el pasado martes entre Gobierno, patronal y sindicatos para la ampliación de la vigencia de los ERTEs hasta el próximo mes 31 de mayo, al entender que contribuirá a proteger el empleo de buena parte de los trabajadores de nuestro país en un escenario tan complejo como el que estamos viviendo.

El galardón reconoce el plan de la compañía de reducir al menos en un 20% sus emisiones

09/12/2020@06:00:00
Ontruck, plataforma online de transporte de mercancías por carretera, ha recibido el Premio Lean & Green, promovido por Aecoc para reconocer el compromiso de las empresas que adoptan medidas destinadas a reducir las emisiones asociadas a la cadena de suministro y avanzar hacia una logística más sostenible y respetuosa con el medio ambiente.

IMPLANTACIÓN DE LAS 44 TONELADAS

Analizarán la implantación de la normativa que permite el transporte de 44 toneladas

24/09/2020@06:00:00
Sigue la guerra en el sector del transporte de mercancías por carretera por la implantación de la normativa que permite un aumento de la masa máxima autorizada en los vehículos pesados hasta las 44 toneladas. Cargadores y transportistas no se ponen de acuerdo sobre cuándo ni cómo se ha de implantar esta normativa y, para ello, con la mediación del Ministerio de Transportes, intentarán llegar a un acuerdo por el futuro del Sector. La primera toma de contacto entre las tres partes se celebrará hoy.

La solidaridad con la industria y distribución se han ido incrementando durante la crisis

24/09/2020@06:00:00
Aecoc y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación han presentado, este martes en rueda de prensa, los resultados del estudio ‘El desperdicio alimentario en la industria y la gran distribución en España’, que analiza cómo fabricantes y distribuidores de la industria alimentaria gestionan sus excedentes alimentarios. Según los datos del informe, el aprovechamiento de alimentos es ya un eje estratégico para el sector: el 70,83% de las empresas de la industria y la transformación de alimentos ya cuenta con una estrategia interna definida para gestionar esta cuestión.

Un estudio, realizado por Aecoc, sobre el Covid-19, recoge 74 empresas de fabricantes, operadores y transportistas

21/09/2020@06:00:00
La Asociación de Fabricantes y Distribuidores, Aecoc, celebró ayer, la jornada ‘Perspectivas para la Logística en gran consumo en el nuevo entorno post-Covid’, en el ha presentado el informe homónimo, que recoge las impresiones de 74 empresas líderes –responsables de cerca del 80% del movimiento de mercancías del Sector-identificando los cambios provocados por la crisis sanitaria en las cadenas de suministro, los escenarios de futuro con los que trabaja la industria y las estrategias que están adoptando, para responder de forma eficiente en este nuevo contexto y ante posibles escenarios cambiantes.

Presentará un estudio que recoge la visión de 74 empresas líderes

17/09/2020@06:00:00
La Asociación de Fabricantes y Distribuidores, Aecoc, celebrará mañana, 17 de septiembre, la jornada ‘Perspectivas para la Logística en gran consumo en el nuevo entorno post-Covid’, en el que presentará el informe homónimo, que recoge las impresiones de 74 empresas líderes –responsables de cerca del 80% del movimiento de mercancías del sector- para identificar los cambios provocados por la crisis sanitaria en las cadenas de suministro, los escenarios de futuro con los que trabaja la industria y las estrategias que se están adoptando para responder de forma eficiente en este nuevo contexto y ante posibles escenarios cambiantes.

A CAUSA DEL CORONAVIRUS

El próximo 22 de octubre se celebrará en su lugar un encuentro virtual

15/09/2020@06:00:00
La Asociación de Empresas de Fabricantes y Distribuidores (Aecoc) ha decidido posponer a 2021 la celebración del 20º Foro Nacional del Transporte, que debía celebrarse el próximo 29 de septiembre en Madrid. En su lugar ha programado un encuentro virtual que tendrá lugar a finales del mes de octubre.

27/07/2020@06:00:00

Iniciativa europea impulsada en España desde Aecoc para reducir las emisiones en procesos logísticos

22/07/2020@06:00:00
Fenadismer ha acusado de “provocadores” a Aecoc, sólo a una semana de la convocatoria del Paro Nacional del Transporte.

El actual modelo de movilidad urbana tiene un gran impacto en la pérdida de competitividad

09/07/2020@06:00:00
La Asociación de Fabricantes y Distribuidores, AECOC, presentó en rueda de prensa,ayer a las 10:30h, el informe ‘Hacia un modelo sostenible de Distribución Urbana de Mercancías en España’. El estudio aporta estadísticas y proyecciones referentes al impacto económico, ambiental y social de los modelos de movilidad aplicados en la actualidad en las ciudades españolas, analiza el efecto que tendrá el crecimiento del e-commerce sobre la distribución de mercancías y la circulación en los núcleos urbanos, y adelanta los cambios que se aplicarán en el futuro con el objetivo de crear modelos de sostenibilidad medioambiental, social y urbanística.

El protocolo detalla las medidas a adoptar para garantizar la seguridad del personal

29/05/2020@06:00:00

El área logística de Aecoc ha publicado su segundo protocolo de ‘Recomendaciones para la prevención de contagios del Covid-19 en almacenes y centros logísticos’, en esta ocasión detallando las medidas preventivas a adoptar en los almacenes y centros logísticos durante el periodo de desescalada para garantizar la seguridad del personal. Además de recordar las medidas de higiene personal recomendadas por el Ministerio de Sanidad, el protocolo detallas los sistemas de protección del personal en tres apartados: el distanciamiento entre trabajadores, la desinfección y limpieza de los equipos de trabajo e instalaciones y el uso de EPIs.

Aecoc ha participado en la confección del Índice de Movilidad Sostenible

03/02/2020@06:00:00
La logística nocturna es una de las estrategias sostenibles en movilidad urbana más extendidas entre las capitales de provincia españolas. Así se deduce del Índice de Movilidad Sostenible de las Capitales de Provincia de España (IMSCE 2020), que ha presentado la consultora Idencity en el centro de innovación urbana de Barcelona, Ca l’Alier, y que ha contado con la colaboración de Aecoc junto a otras instituciones y empresas.

Esta fue una de las principales conclusiones del Foro Nacional del Transporte de Aecoc, que ayer celebró en Madrid su 22ª edición con alrededor de 400 asistentes.

24/03/2023@06:00:00

El dato se extrae de un sondeo presentado por Aecoc en el marco del Foro, tras consultar a un centenar de empresas, representativas del 75% del volumen de mercancías del gran consumo. Y es que el 93% de estos encuestados (tanto fabricantes como distribuidores o transportistas) es de la opinión de que la normativa introducida en el Sector durante el último ejercicio, uno de los más prolijos en cuanto a nuevas leyes relacionadas con el Transporte, “no han solucionado los problemas estructurales del Sector”.

09/03/2023@06:00:00

Su 22ª edición será el día 23 de marzo, versando sobre dos ejes fundamentales: la normativa y la escasez de conductores

27/03/2023@06:00:00

Una de las mesas más interesantes del Summit ‘Impulsando la movilidad sostenible desde las Empresas’, celebrado la semana pasada en Madrid, fue la que abordó las posibles barreras y oportunidades que supone el necesario proceso de descarbonización, que toda la sociedad en general, y el Transporte en particular, tiene que afrontar.

Se comprometen a crear un Grupo de Trabajo destinado a analizar el impacto del flujo de mercancías e impulsar un modelo de distribución

17/02/2023@06:00:00

Más de 8.200 profesionales de 2.700 empresas. Este es el resumen de la relevante actividad formativa llevada a cabo por Aecoc el año pasado

31/01/2023@06:00:00

La Asociación de Fabricantes y Distribuidores, que reúne a los principales cargadores del Sector del transporte por carretera, llevó a cabo en 2022 un total de 233 acciones formativas, dirigidas a ámbitos tan diversos como el marketing, la comercialización, la logística y el transporte, la seguridad alimentaria o la identificación de productos, a las que habría que sumar una serie de jornadas centradas en la divulgación de tendencias y novedades legislativas.

Medway ha celebrado un encuentro para analizar los desafíos y retos del transporte ferroviario en su vertiente medioambiental

07/03/2023@06:00:00

09/02/2023@06:00:00
Aecoc puso en marcha el Grupo de Trabajo de Distribución Urbana de Mercancías (DUM), que reunirá por primera vez a representantes de una treintena de empresas para impulsar modelos de distribución urbana más eficientes, sostenibles y neutrales. Se trata de una iniciativa innovadora en la que los usuarios del transporte y los transportistas trabajarán juntos para desarrollar soluciones adecuadas para el transporte urbano de mercancías B2B y B2C.

Carta abierta de Ovidio de la Roza, presidente de CETM, al Sector y los cargadores

27/02/2023@06:00:00

“Son tiempos difíciles para todos. La subida de los precios de la luz o el gas, el alza de los carburantes o la cesta de la compra, están ahogando a muchas familias y la gran mayoría de las empresas y autónomos tienen que realizar un enorme esfuerzo para seguir manteniendo el empleo".

La optimización de rutas es la estrategia más efectiva, con un ahorro medio del 21% en las emisiones logísticas

15/02/2023@06:00:00
Desde su lanzamiento en 2017, las empresas Lean & Green han logrado una reducción media relativa del 30 % en las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) de sus actividades logísticas.

24/01/2023@06:00:00

Las cadenas de suministro se vieron afectadas en 2022 por distintas cuestiones, tanto internacionales como domésticas

23/01/2023@06:00:00

La llegada de las primeras tractoras eléctricas a España marca el comienzo de una nueva era en la logística y el transporte de mercancías por carretera. Grupo Primafrio ha incorporado 15 unidades Volvo FH Eléctricas para satisfacer los desafíos medioambientales y tecnológicos del mercado actual con estos camiones 100% eléctricos.

28/12/2022@06:00:00

Primafrio ha renovado su Certificación Flota Ecológica 2022 que se enmarca en el Programa 'Acreditación Flota Ecológica'.

El ‘Barómetro Lean & Green’, impulsado por AECOC, muestra que la reducción en las emisiones de transporte es la prioridad

22/11/2022@06:00:00

Aecoc ha presentado los datos del ‘Barómetro Lean & Green’, que analizan los avances de las empresas en la gestión medioambiental de sus procesos logísticos. El informe muestra que la sostenibilidad en el transporte es una prioridad para las compañías del gran consumo. De hecho, el 83% afirma que cuenta con sistemas para la medición de su huella de carbono en el transporte de mercancías. Entre las que aún no han implementado medidas con este objetivo, el 11% afirma que tiene previsto hacerlo en breve, mientras que el motivo más común entre las empresas que no hace esta medición es que no disponen de las herramientas adecuadas.

Junto con el ayuntamiento han firmado el impulso de nuevos modelos de distribución urbana de mercancías en la ciudad

07/11/2022@06:00:00

El proyecto tiene como objetivo que Málaga avance en su estrategia como Smart City con un modelo que haga compatible la movilidad sostenible y el dinamismo económico.



Se inscribieron en el programa Lean and Green en 2016 e iniciaron un plan de acción con el compromiso de reducir un 20% su huella de carbono

21/11/2022@06:00:00

Las plantas de Iveco en Madrid y Valladolid recibieron la “Estrella” Lean and Green, una iniciativa de la Asociación de Fabricantes y Distribuidores (Aecoc) para reducir la huella de carbono. Ambas fábricas se sumaron a la iniciativa Lean and Green en 2016 y pusieron en marcha un plan de acción para reducir las emisiones de CO2 y reducir el impacto de los procesos logísticos en las emisiones de gases de efecto invernadero, comprometiéndose a reducir los volúmenes de producción un 20% en un plazo de cinco años. Este desempeño se confirma y recompensa con el premio Lean & Green Star, que refleja el mayor desarrollo de la estrategia integral de sustentabilidad de Iveco, cuyo objetivo es lograr la neutralidad de CO2 en toda la cadena de valor.

Se presentará una evaluación de las empresas de valor para el consumidor para comprender las tendencias actuales de la industria

18/10/2022@06:00:00

Aecoc presentará el estudio 'Supply Chain Outlook for the FMCG Industry 2022' en la 12ª Conferencia Aecoc Supply Chain en La Nave, Madrid el 18 de octubre, que reúne una evaluación de las empresas de valor para el consumidor para comprender las tendencias actuales de la industria, desafíos y oportunidades.

Con un 86% de votos al sí, un 12% al no y un 2% de abstenciones en sus Asambleas

08/11/2022@07:49:00

Mientras que la Federación Nacional de Transportistas (Fenadismer) convocará asamblea extraordinaria con sus organizaciones territoriales este miercoles para acordar su posición ante el anuncio de paro; el Departamento de Mercancías del Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC), la Organización Empresarial de Logística y Transporte de España (UNO) y la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM), siguen apostando por la negociación con el Gobierno como el único camino válido para lograr avances estructurales para la actividad del Sector, que le permitan superar con éxito la actual coyuntura económica y señalan que un paro indefinido 'no es la solución'.

28/10/2022@06:00:00

Todo el mundo sabe que el servicio delivery ha aumentado en los últimos tres años, y no parece que esa tendencia vaya a sufrir demasiadas alteraciones. El informe Insights delivery Horeca en España, presentado por Delectatech, demuestra que en diciembre de 2021, un 30,2% de los establecimientos incluían en sus servicios el delivery o el take away, mientras que antes de marzo de 2020 llegó solo hasta un 11%.

Las empresas señalan al transporte y la energía como aquello que ha marcado la subida, un 60% afirma que ha buscado proveedores alternativos para solventar los problemas de suministro

20/10/2022@06:00:00

“El parón vivido durante la pandemia y situaciones imprevistas, como el conflicto en Ucrania o el paro del transporte, están tensando el funcionamiento de la cadena de suministro. En este contexto, las empresas están asumiendo grandes sobrecostes para mantener los niveles de servicios y suministro”, expone la directora de logística y transporte de Aecoc, María Tena.



21/10/2022@06:00:00

El 12º Congreso Aecoc de Supply Chain, celebrado en La Nave de Madri, reunió los líderes de los principales operadores logísticos para analizar el estado actual de la industria, caracterizada por cadenas de suministro y marcos geopolíticos y económicos de tensión.

Liderará el comité encargado de coordinar el diálogo entre empresas y administraciones públicas, transformando la oferta de productos urbanos desde una visión sostenible, eficiente y enfocada a satisfacer las necesidades de los consumidores

16/09/2022@06:00:00

El Ayuntamiento se ha comprometido con los objetivos del lab mediante la firma de un convenio de colaboración para el fomento de la movilidad urbana sostenible

04/10/2022@06:00:00

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, acompañado por el delegado de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, recibió en el Ayuntamiento de Madrid a los socios de ‘Madrid Green Urban Mobility Lab’, la asociación sin ánimo de lucro creada en 2021, con la finalidad de, según las palabras del propio alcalde, “trabajar en la mejor gestión de una movilidad sostenible, para posicionar a Madrid como un referente internacional en innovación y tecnología dentro del sector de la movilidad”. Creado desde la colaboración público-privada, “este proyecto va a permitir al Ayuntamiento de Madrid y, particularmente a EMT, generar herramientas imprescindibles para abordar el mejor futuro de la ciudad” ha explicado Almeida.

María Tena, directora de Logística y Transporte de Aecoc, aporta la visión de la mayor asociación de cargadores ante la entrada en vigor de la nueva normativa de carga y descarga

14/09/2022@06:00:00

"El pasado 2 de septiembre entró en vigor la prohibición de que los conductores de camiones de más de 7,5 toneladas realicen operaciones de carga y descarga de mercancías. Una de las medidas aprobadas en el Real Decreto-Ley 3/2022 el pasado mes de marzo y que más impacto tendrá en la operativa.

Las Zonas de Bajas Emisiones constituyen una iniciativa muy necesaria para las ciudades, a pesar de las trabas normativas

01/08/2022@06:00:00

Con el crecimiento experimentado por el e-commerce durante la pandemia, la gestión eficiente de las entregas de última milla se ha convertido en una prioridad para las empresas. El director de supply chain de MediaMarkt, Iván Gonzalo, y el subdirector de logística de Grupo Uvesco, Gorka Mitxelena, tratarán los cambios que han aplicado en la gestión de sus ventas online para responder a un consumidor que reclama plazos de entrega mínimos manteniendo la calidad de los productos.

07/07/2022@06:00:00

El Congreso de Smart Distribution celebró ayer en Madrid su tercera edición, organizado por Aecoc. Durante la mañana, la directora de Logística y Transporte de la asociación de cargadores, María Tena, reclamó la eliminación de las diferencias en las condiciones de acceso

Esta acreditación se suma a otras con las que ya cuenta el operador logístico, y que garantizan el compromiso en su servicio

28/07/2022@06:00:00

Primafrio, el operador referente en Europa de infraestructuras logísticas y frigoríficas, ha conseguido SQAS (Seguridad, Calidad y Sostenibilidad) por el Consejo Europeo de la Industria Química (para una capacidad de manipulación y transporte de productos químicos del 79 %).

04/07/2022@06:00:00

En el Estadio Wanda Metropolitano: el día 6 se celebra el III Congreso de Smart Distribution, y al día siguiente el 21º Foro Nacional del Transporte

11/07/2022@06:00:00
Aecoc ha celebrado su 21º Foro Nacional del Transporte el pasado jueves 7 de julio, en una jornada que ha reunido en el Estadio Wanda Metropolitano de Madrid, a toda la cadena de valor del transporte, para analizar la situación del Sector y el impacto de los cambios previstos en el Real Decreto Ley del transporte, que entrará en vigor en septiembre. Además, se comentó el desarrollo de la pasada huelga de transporte, y la incertidumbre actual sobre una nueva huelga.

Se trata de una medida que fomenta el uso del transporte público colectivo, en la movilidad obligada cotidiana; y, reduce su coste para el ciudadano

27/06/2022@06:00:00

El Consejo de Ministros, en su reunión del pasado sábado 25 de junio, ha aprobado un Real Decreto-ley 25/2022 que incluye ayudas directas del 50% en los títulos multiviaje de los servicios ferroviarios prestados por Renfe sometidos a Obligaciones de Servicio Público (Cercanías, Media Distancia y Avant), así como a los títulos multiviaje de las concesiones estatales de servicios públicos de transporte regular de viajeros de uso general por carretera, que se adquieran en ese periodo y en las mismas condiciones.

23/06/2022@06:00:00

La Ley de Cadena Alimentaria es una de las bases en las que se cimentará la futura Ley de Cadena de Transporte, aunque a los agricultores lo que les importa más es la posibilidad de un nuevo paro de transporte.

El análisis del estado en la transformación de flotas corresponde al informe “La Energía Eléctrica en el Transporte de Mercancías” de AECOC

20/05/2022@12:49:00

Ambas compañías certificarán el correcto cumplimiento de las políticas de descarbonización logística Lean & Green

03/05/2022@06:00:00

Aecoc y EQA firmaron un acuerdo de colaboración por el que la agencia internacional de certificación, ensayo y verificación pondrá a prueba los planes de más de 90 empresas Lean & Green para reducir los gases de efecto invernadero (GEI) en su logística, y lograr las metas establecidas por el plan.

17/03/2022@06:00:00

Hace poco más de 10 días, cuando acababa de ver la luz el Real Decreto-Ley que recoge los acuerdos de diciembre, muy criticados por Aecoc, y con las movilizaciones de los portavehículos y la Plataforma a la vuelta de la esquina, Aecoc publicó en su página web una información que podría servir como ‘clavo ardiendo’ para no dar por perdida la relación entre los cargadores y los transportistas en nuestro país.

Los cargadores esperan que se solucione pronto el conflicto y llaman a la responsabilidad de los convocantes

23/03/2022@06:00:00

Cuando se cumplen nueve días desde el inicio del paro, desde la cadena de valor agroalimentaria y del gran consumo se quiere indicar que “la situación ya es, en estos momentos, insostenible, e instan a acabar inmediatamente con un conflicto que está teniendo elevados costes para la sociedad”.

La solución puede llegar hoy, pues el Mitma ha adelantado un día su reunión con el CNTC para explicar al detalle sus medidas

24/03/2022@06:00:00

Las distintas organizaciones que integran las cadenas de valor han pedido soluciones para paliar la situación que afecta al transporte de mercancías. Denuncian que es la sociedad quien está sufriendo las consecuencias del paro.

03/03/2022@06:00:00

La aprobación el pasado martes por el Consejo de Ministros del Real Decreto Ley de Transporte ha generado malestar, como era de esperar, entre los cargadores, que se sienten agraviados por su articulado. Por su parte, el CNTC está muy satisfecho, aunque recuerda que hay mucho que hacer todavía.

20/03/2022@21:08:00

Se cumple la primera semana de paro en el transporte de mercancías, y la situación está lejos de poder encontrar una solución. Hoy podría haber novedades, porque el Gobierno ha vuelto a convocar al Comité Nacional

La Junta de Gobierno de la capital ha autorizado un gasto de 731.000 euros para crear un sistema digital de reserva de plazas de carga y descarga

16/03/2022@06:00:00

Este verano es cuando el Ayuntamiento de Madrid comenzará a implanatar la gestión inteligente para aquellas plazas de estacinamiento destinadas a la Distribución Urbana de Mercancías (DUM). La Junta de Gobierno ha autorizado un gasto plurianual de 731.000 euros para realizar la modificación del lote 1 del contrato integral de movilidad de la ciudad; con posterioridad se modificarán el resto de lotes afectados por la carga y descarga (lotes 2 a 4).