www.nexotrans.com
    19 de octubre de 2025

BOE

El BOE publica la sentencia sobre pérdida del requisito de honorabilidad

Se tendrán que paralizar todos los expedientes hasta que se tramite un nuevo proyecto legal

30/11/2020@06:00:00
El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó el pasado viernes el extracto de la sentencia del Tribunal Supremo que declara nula la regulación contenida en el nuevo Reglamento de Ordenación de los Transportes Terrestres (ROTT) sobre el procedimiento establecido para decretar la pérdida del requisito de honorabilidad, según informa la Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España (Fenadismer).

ACBE pide la desconvocatoria urgente de la huelga

23/10/2020@06:00:00
La patronal de las empresas consignatarias y estibadoras solicita la vuelta a la actividad de los estibadores para poner fin a la dramática pérdida de tráfico, imagen y competitividad que sufre el puerto de Bilbao

Los autónomos, indignados por el cobro de la cuota del mes de marzo

02/04/2020@06:00:00
Lorenzo Amor, presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos, ha manifestado que 3,2 millones han visto cargada su cuota de marzo

Medidas del Gobierno para el transporte y movilidad

Confebus ha publicado las medidas que afectan directamente al transporte de viajeros por carretera, por el Covid-19

26/03/2020@06:00:00
Debido a la rapidez en la evolución de la situación de emergencia de salud pública ocasionada por el Covid-19, a escala nacional e internacional, el Gobierno ha publicado en el BOE la Orden TMA/254/2020, de 18 de marzo, por la que se dictan instrucciones en materia de transporte por carretera y aéreo.

La DGT publica la nueva restricción de circulación para camiones en AP-1 y N-1

La restricción aprobada por la DGT bloqueará los camiones a 250 kms de la frontera de Irún

23/01/2020@06:00:00

Este martes 21 de Enero se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado la Resolución de medidas especiales de regulación de tráfico de camiones para este año 2020 aprobada por la Dirección general de Tráfico, que como principal novedad incluye una nueva restricción a los camiones de más de 7’5 toneladas que se dirijan desde el centro de la península hacia el País Vasco y la frontera de Irún, estableciendo que un importante número de domingos y otros días del año los camiones deberán permanecer retenidos a la altura de Burgos, esto es, a más de 250 kilómetros de la frontera francesa, entre las 16 y las 21 horas.

Prosigue la modernización de la flota de FedEx con el nuevo Boeing 767F

24/10/2019@06:00:00

FedEx Express (FedEx) continua con la modernización de su flota europea para mejorar su rendimiento medioambiental y su eficiencia operativa.

La nueva aeronave aporta un rendimiento medioambiental superior a los del avión al que sustituye, incluyendo los beneficios de la reducción del ruido. También proporciona capacidad adicional a la actual ruta Madrid-París, ofreciendo a las empresas españolas que exportan a Europa más oportunidades para enviar sus mercancías.

El nuevo Boeing 767F puede transportar hasta 40 toneladas de carga

El nuevo Boeing 767F puede transportar hasta 40 toneladas de carga, lo que representa un aumento de la capacidad de en torno al 16% frente al avión al que sustituye. El nuevo avión es también un 9% más eficiente que su predecesor en cuanto a consumo de combustible, lo que, combinado con una mayor capacidad, reduce las emisiones en un 21% por 500 gramos.

Además, el avión opera cinco veces por semana y conecta los centros de operaciones de FedEx en Madrid y París-Charles de Gaulle, uno de los principales hubs de FedEx en Europa, junto con Colonia y Lieja. Este es el segundo Boeing 767F que comienza a operar en Europa para FedEx, siendo el primero el que cubre la ruta Dublín-Londres-París, operativo desde el mes de julio.

Estamos muy emocionados con la incorporación de este nuevo Boeing 767F en nuestra ruta Madrid-París. Modernizar nuestra flota con aviones más limpios, más silenciosos y más eficientes es una prioridad para FedEx Express y este nuevo carguero representa otro hito en este proceso. La capacidad superior del Boeing 767F también ofrecerá a los clientes españoles que exportan, mayores oportunidades para enviar sus productos y comerciar a nivel mundial”, dijo Paloma Romero-Salazar, videpresidenta de Operaciones en España y Portugal de FedEx Express.

Romero-Salazar añadió que “en nuestro centro de operaciones de Madrid estamos absolutamente comprometidos a prestar un servicio excepcional a los clientes, reduciendo al mismo tiempo el impacto de nuestra actividad en la zona. Este nuevo avión proporcionará una excelente fiabilidad al servicio.”

Fomento renovará las concesiones de autobuses de competencia estatal

Esta licitación incluye una nueva conexión entre Soria y Calatayud, que facilitará el acceso a los servicios ferroviarios de alta velocidad y convencionales

21/06/2019@06:00:00

El Ministerio de Fomento, según publica el Boletín Oficial del Estado (BOE), ha anunciado la licitación de la concesión de servicio público de transporte regular de viajeros de uso general por carretera entre Valladolid, Soria y Zaragoza. Esta licitación incluye una nueva conexión entre Soria y Calatayud, que facilitará el acceso a los servicios ferroviarios de alta velocidad y convencionales que tienen parada en esta última localidad.

NUEVAS TARIFAS

Fomento firma el acta de entrega a la SEITT de la explotación de la autopista AP-41 Madrid-Toledo

25/02/2019@06:00:00

El Ministerio de Fomento y la Administración han firmado el acta de entrega a la Sociedad Estatal de Infraestructuras del Transporte Terrestre, S.M.E., S.A. (SEITTSA) de la concesión administrativa para la construcción, conservación y explotación de la autopista de peaje Madrid-Toledo y la autovía libre de peaje A-40 de Castilla La Mancha, tramo Circunvalación Norte de Toledo. El inicio de la explotación por la SEITT se ha establecido a partir de las 0:00 horas del día 22 de febrero, en las mismas condiciones en lo que se refiere al régimen tarifario. El Consejo de Ministros acordó ya el pasado 8 de febrero resolver el contrato de concesión de la autopista de peaje Madrid-Toledo.

Bilboestiba busca transformarse en un Centro Portuario de Empleo

04/12/2018@06:00:00
La Sociedad de Estiba y Desestiba del Puerto de Bilbao modifica los estatutos

Las limitaciones por las obras de Belate durarán hasta noviembre

Las vías limitadas son: un tramo de la carretera N-121-A y la NA-1210 y N-121-B en su recorrido completo

24/07/2018@06:00:00

El Boletín Oficial de Navarra y el BOE del pasado 13 de julio publicaron la Orden Foral por la que se prorrogan hasta el 30 de noviembre las medidas de regulación del tráfico de las carreteras afectadas por la obras de Belate. Además, en el caso de la N-121-A, se modifica el corte al tráfico pesado en tránsito al norte de esta vía desde el 16 de julio al punto kilométrico 63+750 (actualmente el corte se realiza en el 66), facilitando así el acceso a las áreas de servicio de la localidad de Bera.

SE MATERIALIZA EL IMPUESTO ESPECIAL DE HIDROCARBUROS

Se publica en el BOE la modificación del Impuesto Especial de Hidrocarburos

12/07/2018@06:00:00

El pasado miércoles se publicó en el BOE la Ley 6/2018 de Presupuestos Generales del Estado para 2018, por la que se modifica la composición del Impuesto Especial de Hidrocarburos con efectos el 1 de enero de 2019.

La limitación de vehículos pesados en Navarra entrará en vigor en junio

La limitación se realizará, con carácter semanal, por matrículas pares e impares hasta el 15 de julio

11/05/2018@06:00:00

La Comisión de Seguimiento de las obras de los túneles de Belate y Almandoz, reunida este miércoles, ha conocido un borrador de la resolución con las medidas que plantea el Gobierno de Navarra de limitación de vehículos en tránsito para garantizar la seguridad y fluidez del tráfico mientras duren las obras de acondicionamiento de los túneles de Belate y Almandoz. En concreto las limitaciones afectarían únicamente al tráfico de vehículos de mercancías en tránsito de cuatro o más ejes por las vías N-121-A, NA-1210 y N-121-B. Las prohibiciones entrarían en vigor el 4 de junio hasta el 15 de julio inclusive. A su efecto se publicará una orden foral en el BON y en el BOE.

Llegan nuevas directrices desde Europa sobre pesos y dimensiones

09/06/2017@06:00:00

En el boletín del estado publicado el pasado 1 de Junio, se introdujeron una serie de modificaciones parciales en el reglamento de vehículos a fin de transponer la directiva europea 2015/719, aprobada en 2015.

Fomento, a través de SEITT, licita obras de conservación de carreteras por 3,30 millones de euros

Repintado, reparación de taludes y la rehabilitación del firme son algunos de los trabajos

07/10/2015@01:00:00

El Ministerio de Fomento, a través de la Sociedad Estatal de Infraestructuras del Transporte Terrestre (SEITT), ha publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la licitación de 10 proyectos de conservación de carreteras en las provincias de Murcia, Soria, A Coruña, Málaga, La Rioja, León y Madrid por importe de 3.300.319,98 euros.

La CETM exige garantías para una aplicación justa de las 44 toneladas tras su publicación en el BOE

La confederación alerta de que los costes no pueden recaer solo en los transportistas

24/07/2025@06:00:00

Ayudas congeladas: solo 321 de 1.800 transportistas beneficiados

Fenadismer denuncia la insuficiencia del presupuesto estatal, que deja fuera al 80 % de los solicitantes pese a cumplir los requisitos

30/07/2025@06:00:00
La retirada del volante se complica para cientos de transportistas autónomos que, tras décadas en la carretera, esperaban acogerse a las ayudas al abandono de la actividad convocadas por el Ministerio de Transportes. La lista provisional publicada recientemente deja fuera al 80 % de los solicitantes, pese a cumplir con los requisitos exigidos. Solo 321 profesionales, de más de 1.800 peticiones, recibirán los 30.000 euros de ayuda, una cifra que vuelve a evidenciar la insuficiencia de un presupuesto que lleva tres años sin actualizarse. Desde Fenadismer, la indignación es clara: se reclama una respuesta institucional que esté a la altura del esfuerzo de quienes han sostenido con su trabajo el transporte por carretera en España.

España eleva a 44 toneladas el peso máximo para el transporte por carretera

La medida busca modernizar el sector, mejorar su sostenibilidad y reducir las emisiones contaminantes

24/07/2025@06:00:00

Esta medida, publicada recientemente en el Boletín Oficial del Estado, marca un hito importante para el sector logístico, al permitir una mayor eficiencia en los desplazamientos, una reducción significativa de emisiones contaminantes y una mejora en la competitividad del transporte nacional. Además, la nueva normativa introduce la libre circulación de megacamiones sin necesidad de autorización específica, equiparando así a España con los estándares europeos más avanzados. Un cambio largamente reclamado por las principales asociaciones del sector, que ven en esta decisión una palanca clave para el desarrollo sostenible y la optimización de la cadena de suministro.

Preguntar a ChatGP

Transportes mejorará la accesibilidad del autobús público en la A-6

Busca simplificar el tráfico en las vías de servicio, aumentando la fluidez y regularidad de los autobuses y promoviendo la movilidad sostenible

11/06/2025@06:00:00

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha aprobado provisionalmente un proyecto para mejorar la accesibilidad del transporte público en la autovía A-6, entre la M-50 (km 21,4) y el enlace de Las Matas Sur (km 25,6), con una inversión estimada de 32,3 millones de euros. Esta iniciativa busca simplificar el tráfico en las vías de servicio, aumentando la fluidez y regularidad de los autobuses y promoviendo la movilidad sostenible en la región. Próximamente, el proyecto se someterá a información pública mediante su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

El programa Verano Joven regresa en 2025 tras el éxito de su última edición

La iniciativa está destinada a jóvenes de entre 18 y 30 años

10/06/2025@06:00:00

El Gobierno aprobará el próximo martes en Consejo de Ministros la edición 2025 del programa ‘Verano Joven’, una iniciativa destinada a jóvenes de entre 18 y 30 años que permitirá viajar con importantes descuentos en tren y autobús durante los meses estivales. Así lo han confirmado fuentes del Ejecutivo a Europa Press, avanzando que el objetivo es fomentar la movilidad juvenil sostenible dentro y fuera del país.

Transportes licita las obras para el carril Bus VAO de la A-2

Abarca el tramo comprendido entre el enlace de Arturo Soria y el de San Fernando con Coslada

27/05/2025@06:00:00

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha dado un paso decisivo hacia la mejora de la movilidad en el corredor del Henares, al anunciar la licitación de las obras para la construcción del carril Bus VAO en la autovía A-2, en el tramo comprendido entre el enlace de Arturo Soria y el de San Fernando con Coslada, en Madrid.

Héroes del barro olvidados y rodeados de chatarra

Empresas de auxilio denuncian abandono total mientras miles de coches siguen sin ser retirados en Valencia

21/05/2025@06:00:00
Seis meses tras la DANA en la Comunidad Valenciana, las campas de auxilio están llenas de coches anegados y olvidados. Los empresarios enfrentan frustración por la falta de apoyo administrativo y asegurador, mientras los vehículos se convierten en vertederos peligrosos. Se plantean acciones legales por el abandono institucional.En los días más críticos, grúas y operarios trabajaron sin descanso junto a la UME y servicios de emergencia para despejar calles, rescatar coches y devolver algo de orden al caos. Hoy, los mismos que entonces estuvieron en primera línea viven rodeados de chatarra. Campas colapsadas, robos frecuentes, y un gasto que no deja de crecer.

Impacto económico: aumento de costes del 6% en el sector transporte

Aunque la norma ya ha sido publicada en el BOE, el Gobierno ha establecido un periodo transitorio que se extenderá hasta el 31 de diciembre

02/04/2025@06:00:00
El Gobierno propone reducir la jornada laboral a 37,5 horas semanales, respaldada por sindicatos y criticada por patronales. La reforma afectará a más de 12 millones de trabajadores y contempla multas de hasta 10.000 euros por incumplimiento. El sector del transporte expresa preocupación por su adaptación a normativas europeas. Aunque la norma ya ha sido publicada en el BOE, el Gobierno ha establecido un periodo transitorio que se extenderá hasta el 31 de diciembre de 2025. A partir del 1 de enero de 2026, todas las empresas deberán cumplir plenamente con el nuevo límite de 37,5 horas semanales. Para facilitar esta transición, especialmente en sectores con condiciones laborales específicas como el transporte profesional, se ha previsto una adaptación progresiva de la normativa. En el caso de los contratos a tiempo parcial, aquellos que igualen o superen la nueva jornada pasarán automáticamente a ser considerados de jornada completa.

El sector del transporte necesita atraer talento joven y femenino

La V Jornada de Formación Profesional en Transporte y Movilidad, celebrada en la CEOE, reunió a expertos para abordar la escasez de conductores

24/03/2025@06:00:00

Fenadismer celebra el aumento del SMI como una medida para reducir desigualdades salariales en el sector del transporte

La subida del salario mínimo impactará en los convenios colectivos de los conductores profesionales

14/02/2025@06:00:00
La reciente subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en España, fijado en 1.184 euros mensuales, impactará positivamente el sector del transporte de mercancías, reduciendo desigualdades salariales. Se debate la creación de un convenio colectivo único nacional para armonizar las condiciones laborales y garantizar estabilidad salarial entre conductores profesionales. Con un incremento del 4,41% respecto a 2024, el SMI queda fijado en 1.184 euros mensuales en 14 pagas (16.576 euros anuales) y se aplicará con efecto retroactivo desde el 1 de enero de 2025.

Subvenciones garantizadas hasta fin de año: abonos gratuitos y descuentos en el transporte

03/02/2025@06:00:00
El Gobierno ha restablecido las ayudas al transporte público tras un nuevo decreto ley, garantizando subvenciones hasta fin de año. Los usuarios podrán acceder a abonos gratuitos y descuentos en diversos servicios. La medida busca asegurar la movilidad y aliviar la incertidumbre generada por la suspensión previa de estas ayudas.La suspensión temporal de estas ayudas generó gran confusión entre los ciudadanos. Durante días, algunos viajeros pudieron seguir comprando títulos con descuento

Transportes estudia implantar un carril Bus-VAO entre Madrid y Alcorcón

Es una de las medidas que se baraja para mejorar la conectividad entre las ciudades

09/01/2025@06:00:00

Transportes convoca hasta 87 millones para descarbonizar el transporte

Las ayudas se financian con cargo a los fondos europeos NextGenerationEU

28/10/2024@06:00:00

Rafael Guerra, nuevo subsecretario de Transportes y Movilidad Sostenible

Así lo ha decidido el Consejo de Ministros

06/09/2024@06:00:00
El Consejo de Ministros, a propuesta del ministro de Transportes y Movilidad Sostenible Óscar Puente, ha aprobado el nombramiento de Rafael Guerra Posadas como nuevo subsecretario de Transportes y Movilidad Sostenible. El nombramiento fue oficializado mediante el Real Decreto 854/2024, publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

Ayudas a transportistas autónomos: Resolución Provisional 2024

11/07/2024@06:00:00
La Resolución Provisional de ayudas a transportistas autónomos de edad avanzada o invalidez ha sido publicada en el BOE. Solo 321 beneficiarios fueron reconocidos de 1200 solicitantes, generando preocupación por la insuficiencia del presupuesto. Se insta a aumentar fondos para una retirada digna y relevo generacional en el sector. Se puede consultar el listado y presentar alegaciones en el enlace proporcionado. Se espera la Resolución definitiva para nuevos trámites de cobro.

Oscar Puente anuncia la anulación del peaje en la AP-7 de Alicante

La medida aprobada busca descongestionar la A-70, mejorar la seguridad vial y reducir las emisiones de CO2

16/07/2024@06:00:00
El peaje de la AP-7 Circunvalación de Alicante se levantará durante tres meses como prueba piloto para bonificar el 100% del coste. La medida busca descongestionar la A-70, mejorar la seguridad vial y reducir emisiones. Se evaluará si esta alternativa es eficaz para el tráfico de largo recorrido.

Proyecto de construcción para mejorar transporte público en Madrid

El objetivo es reducir tiempos de recorrido y mejorar servicios de transporte público

28/06/2024@06:00:00

Objetivos ambiciosos de reducción de emisiones para autobuses y autocares

24/06/2024@06:00:00
El Reglamento (UE) 2024/1610 fortalece normas sobre emisiones de CO2 en vehículos pesados nuevos, incluyendo autobuses y autocares. Se establecen objetivos de reducción progresiva hasta el 2040. Se promueve la adopción de autobuses urbanos de cero emisiones y se requiere evaluación económica en contratos públicos. La Comisión Europea revisará su eficacia antes del 2027. Entrará en vigor el 1 de julio de 2024.

El BOE publica las restricciones a camiones para 2024

01/02/2024@06:00:00

La edición de ayer del BOE recoge la Resolución del 24 de enero de 2024, de la DGT, en la que se delimitan las medidas especiales de regulación.

Convocadas las ayudas 2024 para el abandono de la actividad

Los beneficiarios con incapacidad tendrán preferencia y se otorgarán las ayudas en base a una lista por edad

20/03/2024@06:00:00
Se ha publicado en el BOE la convocatoria de ayudas para transportistas autónomos por carretera que abandonen la actividad en 2024. La cuantía máxima es de 9.780.000 € y se deben presentar las solicitudes en un plazo de un mes a través de la sede electrónica del Ministerio de Transportes.

AYUDAS

Transportes publica las ayudas a transportistas que abandonen la actividad

Las solicitudes pueden presentarse hasta el 12 de abril

13/03/2024@06:00:00
El Ministerio de Transportes convoca ayudas para transportistas autónomos mayores o con incapacidad que abandonen la actividad en 2024. El presupuesto asignado es de 9,7 millones de euros, lo que podría dejar sin ayuda a dos tercios de los solicitantes.

La A-2 será adaptada como carril Bus-VAO, para reducir tiempos de viaje

La mejora de la accesibilidad del transporte público de viajeros es el objetivo principal del contrato, con el fin de reducir los tiempos de viaje

23/02/2024@06:00:00
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha formalizado un contrato por 10.949.407 euros para mejorar la accesibilidad del transporte público en Madrid. Se adaptará el carril izquierdo de la autovía A-2 como carril Bus-VAO, con el objetivo de reducir los tiempos de viaje y mejorar la calidad del aire. El proyecto será financiado por varias entidades y se implementarán sistemas ITS para gestionar el carril exclusivo. Se instalarán balizas luminosas para indicar los tramos habilitados y se llevarán a cabo mejoras puntuales en la infraestructura. El acceso al carril reservado será a través de puntos específicos y se realizará en fases.

DEJA UNOS DÍAS SIN CONTEMPLAR

La flexibilización de los tiempos de conducción ya es oficial

Sin embargo, Fenadismer entiende que será difícil de aplicarla por los plazos de tiempo propuestos

21/02/2024@06:00:00

El Boletín Oficial del Estado publicó ayer la flexibilización de los tiempos de conducción y descanso de los transportistas de mercancías por carretera, tal y como se esperaba.

Se inicia un proceso sobre la estación intermodal de Camp de Tarragona

Se plantea ubicarla en el nudo de Vila-seca para permitir una óptima interconexión de todos los medios de transporte

16/02/2024@06:00:00
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha iniciado el proceso de información pública del estudio informativo de la estación intermodal del Camp de Tarragona. Se plantea ubicarla en el nudo de Vila-seca para permitir una óptima interconexión de todos los medios de transporte. Se han considerado dos alternativas, pero la opción 2 es la que mejor cumple con los objetivos. El proceso de información pública permite a las personas interesadas comentar sobre el trazado y el impacto ambiental durante un plazo de 30 días hábiles.

Habrá módulos en 2024, a expensas de cuál será el límite

El Consejo de Ministros aún debe tomar varias decisiones importantes relacionadas con el Sector

26/12/2023@06:00:00

Hoy martes tendrá lugar el último Consejo de Ministros del año 2023, y lo cierto es que tiene sobre la mesa una serie de asuntos sobre los que decidir que atañen directamente al Sector.

Renfe Mercancías recibe 13,7 millones de euros de fondos europeos

A los operadores por incentivar el transporte ferroviario

12/12/2023@06:00:00

A concurso las diversas líneas entre comunidades autónomas

De servicio público por carretera entre Madrid-Badajoz-Valencia, Madrid-Salamanca-Vigo y Ayamonte-Santa Coloma de Gramanet

30/11/2023@06:00:00

El Gobierno destina 380 millones a cubrir su parte de la rebaja en el segundo semestre de 2023

El pasado martes, 27 de junio, el Consejo de Ministros aprobó la prórroga del paquete de ayudas directas

04/07/2023@06:00:00

El Sector parece apostar por un convenio único en materia laboral

07/06/2023@06:00:00

La tarde previa a la celebración de la Asamblea de Astic, el pasado día 25 de mayo en Sevilla, tuvo lugar una mesa redonda sobre aspectos sociolaborales que afectan directamente al Sector.

Astic y la carretera seguirán siendo la piedra angular del transporte internacional

31/05/2023@06:00:00

La Asamblea General de Astic celebró su 46ª edición el pasado viernes en Sevilla, con una participación por encima de las 200 personas y una notable exposición comercial paralela

Mitma adjudica 500 millones de euros para descarbonizar sus núcleos urbanos

Destinado a 120 municipios para fomentar la movilidad sostenible

28/04/2023@06:00:00

Restricciones de tráfico en Cataluña a camiones para este año 2023

Tienen como objetivo garantizar la movilidad, la fluidez y la seguridad vial con carácter general y en especial, en festivos, vacaciones o desplazamientos masivos

02/03/2023@06:00:00

Las restricciones al tráfico en 2023 para camiones presentan algunos cambios

30/01/2023@06:00:00

La semana pasada concluyó con la publicación en el BOE del viernes de las medidas especiales de regulación del tráfico para este ejercicio 2023, a instancias de la DGT.

Nuevo Real Decreto: así cambiarán las zonas de bajas emisiones

Se trata de dotar de seguridad jurídica a particulares y empresas que puedan verse afectados a consecuencia de las restricciones

12/01/2023@06:00:00

Mitma se compromete a mejorar la red ferroviaria

Esta planificación tendrá en cuenta los objetivos sociales, medioambientales y económicos con la misma relevancia que los funcionales y territoriales

02/01/2023@06:00:00

Aprobada la gratuidad de Cercanías, Media Distancia y las líneas de autobús en 2023

La bonificación del 100% de los abonos y títulos multiviaje de los servicios de autobús de competencia estatal arranca el 1 de febrero de 2023 y en enero se mantendrán las rebajas del 50%

28/12/2022@06:00:00

Ayer el Gobierno ha aprobado la gratuidad de los servicios de Cercanías, Rodalies y Media Distancia convencional, así como de las líneas de autobús estatales para viajeros habituales. Además, se aplicarán descuentos del 50% en los abonos Avant durante todo 2023. Esto se ha hecho para responder a las consecuencias económicas y sociales del conflicto en Ucrania, incentivar el uso del transporte público colectivo y reducir las emisiones contaminantes. Esta medida permitirá un ahorro considerable para los usuarios que adquieran abonos mensuales. Por ejemplo, una familia con dos hijos que use el tren de Cercanías desde Madrid tendrá un ahorro anual de 1.800 euros; en Barcelona serán 2.280 euros; y 3.000 euros en Valencia. Para el trayecto Badajoz-Mérida, el ahorro será de 1.838 euros al año; entre Sevilla-Cádiz alcanzará los 3.900 euros; y entre A Coruña y Vigo será de 4.360 euros. Los nuevos títulos se podrán solicitar por la app de Cercanías Renfe o en la web del operador tras la publicación del Real Decreto-ley en el BOE. El Ministerio destinará 600 millones de euros para compensar a Renfe por los descuentos y costes de implantación de la medida, que se elevarán a 660 si se incluye la gratuidad de las líneas estatales.

Hacienda confirma los mismos límites para los módulos en 2023

La Ley de Presupuestos que se tramita en la actualidad en el Parlamento recoge lo avanzado hace unas semanas por el Gobierno

07/12/2022@06:00:00

El límite para que los transportistas puedan seguir cotizando mediante el régimen de módulos durante el año que viene será idéntico al que ha estado vigente en 2022, tal y como acordó el Congreso de los Diputados la semana pasada.

Como era de esperar, unanimidad en el seno del CNTC

El Comité Nacional confirmó ayer por la tarde que todas sus organizaciones no secundarán el paro convocado por Plataforma

10/11/2022@06:00:00

No hubo sorpresas. Una vez que todas las Organizaciones que componen el Comité Nacional de Transporte por Carretera en su Departamento de Mercancías consultaron a sus bases (la última de ellas, Fenadismer, en la mañana de ayer), el pleno emitió un comunicado en el confirma “su voluntad de no secundar la convocatoria de paro anunciada a partir del próximo lunes día 14 de noviembre por parte de Plataforma”.