www.nexotrans.com
    2 de junio de 2024

Objetivos

La Comisión Europea evaluará la posibilidad de matricular vehículos pesados que funcionen con electrocombustibles

12/04/2024@06:00:00
El Parlamento Europeo ha aprobado una ley que establece que la mayoría de los camiones nuevos vendidos en 2040 deben ser de cero emisiones. Esto beneficiará a los fabricantes europeos y reducirá las emisiones de CO2 en un 62% para 2050. También se establecen objetivos de reducción de emisiones para camiones, remolques y autobuses. Según estimaciones, más del 77% de los camiones y autobuses nuevos serán de cero emisiones en 2040.

La compañía alcanzó sus objetivos financieros fijados para 2023; en el contexto de una economía global muy volátil

25/03/2024@06:00:00
ZF logró alcanzar sus objetivos financieros establecidos para 2023, aumentando las ventas en un 6,5% hasta los 46.600 millones de euros en el contexto de una economía global altamente volátil (2022: 43.800 millones de euros). El EBIT ajustado se sitúa en 2.400 millones de euros (2022: 2.000 millones de euros), con un margen EBIT ajustado del 5,1% (2022: 4,7%). Gracias al flujo de caja libre positivo durante el segundo semestre del año, ZF pudo pagar pasivos por aproximadamente 2.000 millones de euros y reducir la deuda neta en 400 millones de euros, llevándola por debajo de los 10.000 millones de euros.

15/02/2024@06:00:00
GLS Spain ha desarrollado una guía para concienciar sobre acciones sostenibles y su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Destaca iniciativas para reducir emisiones de CO2, promover la diversidad y condiciones laborales justas. La guía está dirigida a clientes, socios comerciales y empleados, y muestra cómo cada persona puede contribuir al cambio positivo.

Para 2030, las emisiones de CO2 de los vehículos nuevos deberán ser como mínimo un -45% inferiores a las de 2019/2020

01/12/2023@06:00:00

Estudio ‘Movilidad Eléctrica en España: Situación actual, objetivos y retos a abordar’, elaborado por May López

16/11/2023@06:00:00

Una vez repasadas las posibles subvenciones y ayudas disponibles, a nivel nacional, para ir avanzando hacia la movilidad eléctrica, el estudio ‘Movilidad Eléctrica en España: Situación actual, objetivos y retos a abordar’, elaborado por May López, directora de Desarrollo de la plataforma Empresas por la Movilidad Sostenible y profesora de OBS Business School, también analiza las opciones comunitarias.

La Eurodiputada vasca, Izaskun Bilbao plantea que la Unión deberían contar con 100.000 nuevas plazas seguras para camiones de aquí a 2030

09/10/2023@06:00:00
Esta semana el Parlamento Europeo ha albergado un interesantísimo debate sobre las condiciones que reúnen actualmente y las mejoras que deben incluirse en los Aparcamientos instalados en las carreteras para albergar camiones en ruta. El Paquete de Movilidad, el conjunto de normas que regulan el transporte por carretera, estableció ya unas condiciones mínimas para estas áreas y la comisión europea definió con mayor precisión varias categorías de parkings en función de sus equipamientos y un sistema de certificación.

Aspira a convertirse en el operador logístico más digitalizado del mundo

13/07/2023@06:00:00

La empresa proporciona en él información acerca de sus labores y su progresio en esta materia

08/05/2023@06:00:00

La compañía continúa invirtiendo en talento senior y con experiencia en comercio internacional y tecnología

11/01/2023@06:00:00

El objetivo es contribuir a aliviar el gasto cotidiano de la ciudadanía y fomentar el uso del transporte público colectivo

03/01/2023@06:00:00

28/12/2022@06:00:00

Primafrio ha renovado su Certificación Flota Ecológica 2022 que se enmarca en el Programa 'Acreditación Flota Ecológica'.

El ‘Barómetro Lean & Green’, impulsado por AECOC, muestra que la reducción en las emisiones de transporte es la prioridad

22/11/2022@06:00:00

Aecoc ha presentado los datos del ‘Barómetro Lean & Green’, que analizan los avances de las empresas en la gestión medioambiental de sus procesos logísticos. El informe muestra que la sostenibilidad en el transporte es una prioridad para las compañías del gran consumo. De hecho, el 83% afirma que cuenta con sistemas para la medición de su huella de carbono en el transporte de mercancías. Entre las que aún no han implementado medidas con este objetivo, el 11% afirma que tiene previsto hacerlo en breve, mientras que el motivo más común entre las empresas que no hace esta medición es que no disponen de las herramientas adecuadas.

La compañía ha puesto en marcha esta novedosa iniciativa sostenible que usa barcos propulsados por hidrógeno para las entregas

22/09/2022@06:00:00

04/04/2022@06:00:00

La Empresa Municipal de Transportes (EMT) de Madrid acaba de cerrar sus cuentas anuales de 2021, año en el que gestionó 300 millones de pasajeros, en señal de recuperación tras las secuelas de la pandemia de 2020. El consejo de la EMT aprobó el año pasado un informe de resultados positivo de 8,4 millones de euros. Las cuentas anuales presentadas al Consejo de Administración han sido auditadas por una entidad independiente que ha emitido un informe correcto y sin salvedades reconociendo que refleja en todos sus aspectos el verdadero estado patrimonial y financiero de la sociedad. Cumple con el marco regulatorio.

Quedan establecidos objetivos vinculantes de reutilización para 2030 y objetivos indicativos para 2040, aunque se exime al cartón

31/05/2024@06:00:00

El pasado 24 de abril, el Parlamento Europeo aprobó la propuesta del Reglamento Europeo de Envases y Residuos de Envases (PPWR), en la que se acordó eximir al cartón de cumplir con los objetivos de reutilización de los demás materiales. Esta decisión ha sido considerada más realista y meditada por parte de la industria, que considera que de esta forma se reconocen las notables ventajas que este material ofrece en términos de sostenibilidad y garantiza que se pueda seguir usando para el empaquetado de productos.

16/05/2024@06:00:00
El Consejo Europeo ha llegado a una decisión final sobre las nuevas normas de la UE que se refieren a las emisiones de CO₂ en vehículos pesados. Estas normas establecen objetivos de reducción de emisiones considerados demasiado idealistas por algunos, pero se incluye una cláusula de revisión para 2027 y una evaluación adicional sobre combustibles neutros en carbono. Los fabricantes de vehículos enfrentan objetivos poco realistas, lo que limitará las opciones tecnológicas para los operadores de transporte.

También ha liderado el mercado europeo de autobuses eléctricos y planea entregar camiones con tecnología de hidrógeno en 2025

23/05/2024@06:00:00
MAN ha logrado reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero en un 51,2% para 2023, superando su objetivo del 70% para 2030. También ha liderado el mercado europeo de autobuses eléctricos y planea entregar camiones con tecnología de hidrógeno en 2025. La empresa también está implementando medidas sostenibles en sus centros de producción, como el uso de energías renovables.

Creen que si España quiere cumplir los objetivos que se ha fijado necesita tomar cuando antes medidas para apoyar este sector

29/05/2024@06:00:00

Distintas asociaciones empresariales y ONG ambientales han dirigido una carta conjuinta al Gobierno de España a través de la cual solicitar un "paquete coherente de medidas para acelerar la transición energética y ecológica de la automoción". Esta iniciativa, impulsada por Aedive, Anfac, Ecodes, Faconauto, Fundación Renovables, Ganvam y T&E, incluye en su escrito una serie de actuaciones prioritarias, remarcando los pasos que consideran que el ejecutivo debe dar en esta materia.

La primera edición del Confebus Journey, que tuvo lugar el pasado viernes en Zaragoza, fue resumida en sus conclusiones por el presidente de la Confederación, Rafael Barbadillo

31/05/2024@06:00:00
El autobús es clave para la movilidad sostenible y necesita financiación adecuada, servicios viables y modernización de los mapas. También es esencial en el turismo y estratégico para cumplir con los objetivos de descarbonización. La Ley de Movilidad Sostenible es fundamental para garantizar la estabilidad del proceso. El secretario de Estado de Transportes destaca la importancia del sector y el apoyo público necesario. Se está trabajando en un nuevo mapa concesional nacional que no eliminará paradas y se busca una mayor interconexión de las redes de transporte.

La diputada del Parlamento Europeo, Susana Solís, expuso en el I Foro Anfac del Vehículo Pesado y el Autobús en Madrid

27/05/2024@06:00:00
La diputada del Parlamento Europeo, Susana Solís, expuso en el I Foro Anfac del Vehículo Pesado y el Autobús en Madrid la complejidad de la normativa europea sobre transporte. Destacó la falta de coherencia en las negociaciones y la incertidumbre en el sector. Aunque se logró una Euro 7 que permitirá la renovación de flotas diésel menos contaminantes, criticó la propuesta de reducción de emisiones para vehículos pesados y la falta de apoyo del Gobierno español. Se acordaron objetivos ambiciosos con una puerta abierta a combustibles neutros en carbono. La infraestructura de recarga es un reto para España. Solís llamó a trabajar juntos y ajustar la regulación para lograr condiciones habilitantes.

El presidente de Confebus mencionó la importancia de prolongar las ayudas al sector y abordar cuestiones laborales como la falta de conductores

31/05/2024@06:00:00

La empresa ha recibido una puntuación total de 73 puntos, mejorando su rendimiento del año pasado gracias a sus avances

31/05/2024@06:00:00

EcoVadis ha entregado a MAN Truck & Bus la medalla de oro en reconocimiento a sus compromisos y resultados en materia de sostenibilidad, pues el fabricante ha obtenido una puntuación global de 73 puntos y, por tanto, se posiciona en el cinco por ciento superior de todas las empresas evaluadas el año pasado. La empresa ha obtenido su mejor puntuación en el área de Medioambiente con 80 puntos, mientras que el mayor crecimiento se ha dado en el área de Ética, que ha crecido de los 60 a los 70 puntos.

29/05/2024@06:00:00
DHL Supply Chain está construyendo un nuevo centro logístico de 34.000 m2 en Leipzig/Halle, Alemania, que proporcionará espacio para almacenar hasta 55.000 palés. Se espera que esté operativo a principios del cuarto trimestre de 2024 y permitirá ampliar la capacidad de los clientes tecnológicos y de otros sectores e industrias. El nuevo centro también cumple con criterios de sostenibilidad y contribuirá a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero del Grupo DHL.

Se insta a seguir el ejemplo de Francia y Portugal para avanzar a nivel europeo y acelerar el desarrollo de una red de recarga pública eficiente

29/05/2024@06:00:00
Durante el primer trimestre de 2024, se han instalado 3.121 puntos de recarga en la infraestructura de acceso público en España, alcanzando un total de 32.422 puntos operativos. Sin embargo, solo el 6,5% de estos puntos tienen una potencia igual o superior a 150 kW. La Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles (Anfac) destaca la necesidad de mejorar la red de recarga y establecer un centro estatal para supervisar su despliegue. Además, señalan que el mercado de vehículos electrificados en España representa solo el 10% de la cuota total debido a la falta de certidumbre en los planes de ayuda y la falta de información sobre los puntos de recarga disponibles.

Además, discutieron sobre la demanda suficiente y los costes asociados a la transición hacia vehículos más sostenibles

28/05/2024@06:00:00
En el Congreso Nacional de Empresas de Transporte, los fabricantes de camiones coincidieron en que la falta de ayudas estatales está obstaculizando la transición hacia flotas menos contaminantes. También destacaron la importancia de ser tecnológicamente neutrales y aprovechar todas las opciones disponibles, desde combustibles sintéticos hasta baterías y gas natural. Los fabricantes expresaron preocupación por los cambios normativos y la posibilidad de multas millonarias, y solicitaron apoyo del gobierno.

Dio cita a más de 300 personas de cinco países distintos

28/05/2024@06:00:00

Ha sido destacado durante la celebración del Foro Internacional de Transporte

24/05/2024@06:00:00

SEGURIDAD VIAL

La compañía muestra a las empresas con flotas como implementar esta herramienta en su formación en la materia

23/05/2024@06:00:00

En su deseo por reforzar la seguridad vial en el transporte, Webfleet ha lanzado el eBook 'Gamificación para flotas: cómo mejorar la seguridad vial jugando'. Este, que puede adquirirse de forma gratuita desde la web de la empresa, muestra mediante ejemplos prácticos cómo poner en marcha una estrategia de gamificación en las compañías con flotas de vehículos, ayudando a implementar nuevas formas para mejorar en este sentido.

Los medios de transporte en España son responsables del 26% de las emisiones totales del país, generando más de 30 millones de toneladas de CO2

21/05/2024@06:00:00
En España, el autobús es el medio de transporte más utilizado para trayectos cortos en áreas urbanas y metropolitanas. Sin embargo, el sector del transporte en general es responsable del 26% de las emisiones totales del país. Para cumplir con los objetivos de reducción de emisiones establecidos por la Unión Europea, se necesitará aumentar el número de pasajeros en un 40% para 2030. Actualmente, solo el 4% de los autobuses en España son cero emisiones. Se requiere financiación y tecnología adecuada para lograr una transición hacia combustibles más sostenibles como biocombustibles y combustibles sintéticos.

También se mencionó la necesidad de cumplir con las obligaciones establecidas en cuanto a la monitorización y entrega de derechos de emisiones.

27/05/2024@06:00:00

HIDRÓGENO

La compañía planea comenzar las pruebas en carretera con camiones de hidrógeno en 2026 y lanzarlos comercialmente a finales de la década

27/05/2024@06:00:00
Estos camiones son una forma de descarbonizar el transporte y ofrecen cero emisiones netas de CO2. Volvo también está desarrollando otras opciones de camiones eléctricos y renovables. Se ha establecido una empresa conjunta con Westport Fuel Systems para aprovechar la tecnología HPDI.

24/05/2024@06:00:00
En mayo de 2023, Toyota e Hino lanzaron conjuntamente el primer camión pesado de pila de combustible de Japón

Con un consumo energético de 0,7 kWh por kilómetro, espera marcar un punto de inflexión en el transpote público sostenible

24/05/2024@06:00:00

BYD ha presentado su nuevo autobús eléctrico de doble piso, el BYD BD11, que cuenta con baterías de 532 kWh que le otorgan una autonomía de más de 640 kilómetros, con un consumo energético de 0,7 kWh por kilómetro. Con un tamaño de 10,9 metros, está específicamente diseñado para la ciudad de Londres, desde la que ya se han empezado a realizar pedidos que rozan el centenar de unidades.

17/05/2023@06:00:00
Es posible que la novedad más disruptiva que se ha producido recientemente en el segmento de comerciales haya sido la aparición del ID. Buzz, un furgón eléctrico que da un paso más en cuanto a la modernización de estos vehículos. Alberto Teichmann, que dirige la división de Vehículos Comerciales de Volkswagen, analiza su actualidad.

17/05/2023@06:00:00
Alberto de Aza, como director de la LCV Business Unit de Stellantis en España y Portugal, resume la posición de todo el grupo y de sus respectivas marcas en un mercado que domina con amplia diferencia respecto a sus inmediatos perseguidores.

17/05/2023@06:00:00
La presencia de Renault Trucks en el segmento de comerciales va en aumento. La marca tiene clara la importancia de esta línea de negocio, y por eso no sólo impulsa su gama Master, sino que apuesta por las cargo bikes como solución complementaria. Así lo explica Ignacio Lazcoz, su director comercial.

23/05/2024@06:00:00
"Toyota en España está viviendo un gran momento. El año pasado 2023 cerramos el año como la marca líder con más de 85.000 unidades. Es el segundo año consecutivo que Toyota es líder del mercado en España. De esas 85.000 unidades, casi 10.000 fueron vehículos comerciales, furgonetas de la familia Proace y Hilux, nuestra pick up", según Sergio Bispo, director general de Toyota Professional.

23/05/2024@06:00:00
"Fuso ha obtenido un récord para nosotros. Es una marca que nos da siempre unas cifras superiores a las esperadas y en el año 2023 tuvimos 1.218 matriculaciones: esta cifra es superior a la del año 2022, como hemos dicho siempre poco a poco cada año subimos, lo que nos da una confianza en nuestro trabajo", según Laura Rodríguez, gerente para España de Fuso.

El texto podrá homogeneizar las distintas normativas municipales

22/05/2024@06:00:00

17/05/2024@06:00:00

La necesaria descarbonización que está afrontando el Sector, en un proceso que no ha hecho más que comenzar, requerirá de la neutralidad tecnológica para alcanzar los objetivos planteados por Europa, que son de obligado cumplimiento.

Trabajarán en el desarrollo de una plataforma de vehículos definidos por software

20/05/2024@06:00:00

Daimler Truck y Volvo Group han alcanzado un acuerdo preliminar para establecer una empresa conjunta, que se dedicará al desarrollo de una plataforma común de vehículos definidos por software y un sistema operativo específico para camiones. El objetivo de esta colaboración es convertir la nueva empresa en un desarrollador líder de hardware y software estandarizados, permitiendo a ambas compañías y a potenciales socios ofrecer características digitales diferenciadoras en sus productos, mejorando la eficiencia y experiencia del cliente.

Consideran que las grandes flotas deberían estar obligadas a incorporarlos

13/05/2024@06:00:00

En un reciente comunicado, la asociación Transport & Environment (T&E) ha subrayado la necesidad de crear una demanda sólida de vehículos de cero en toda la Unión Europea que permita saegurar el éxito de la transición energética. Tal y como asegura por parte de esta organización ecologista, la industria se encuentra actualmente en un momento crítico en este sentido, por lo que creen que las posturas a tomar desde la Comisión Europea será claves a la hora de marcar el camino.

España se encuentra por debajo del promedio europeo en términos de penetración de vehículos electrificados y también presenta deficiencias en la infraestructura de recarga pública

20/05/2024@06:00:00

El camión eléctrico de batería de 7,5 toneladas de Tevva tiene una autonomía de 227 km

17/05/2024@06:00:00
La compañía TG Lynes, con sede en la localidad británica de Enfield y dedicada al suministro de materiales de calefacción, fontanería y ventilación, puede afirmar que es una de las primeras en utilizar un camión eléctrico de 7,5 toneladas en las calles de Londres.

El operador de Menorca ya había contado antes con la compañía, para un vehículo Turquoise en su flota de transportes

17/05/2024@06:00:00
El Grand Toro es un transporte seguro y cómodo con motor Cummins de 216 Cv y caja de cambios Allison Automática. Distribuido por Mobility Bus, el distribuidor oficial de Isuzu en España, que se dedica a importar y distribuir autobuses de alta tecnología y brindar servicios de calidad.

El Sector celebra una medida que consdiera "pragmática"

22/04/2024@06:00:00

El Gobierno de Escocia ha anunciado una polémica decisión en materia de sostenibilidad, pues ha decidido descartar su objetivo de reducir las emisiones de carbono en un 75% para el año 2030. Según Mairi McAllan, ministra de Economía del Bienestar, Medioambiente y Energía, este reto era "inalcanzable", lo que ha llevado a preparar un nuevo paquete de medidas.

Solera nació en 2005 en Estados Unidos, cuenta con 8.000 empleados a nivel global y su principal actividad son los datos en el sector de la automoción

16/05/2024@06:00:00
Solera, una compañía tecnológica con amplia experiencia internacional en todo el ciclo de vida del automóvil, acaba de presentar en el mercado español de transporte y logística su nueva herramienta Roadnet Anywhere, con la que espera “generar eficiencias a través de la digitalización de servicios hoy escasamente o nada digitalizados y que generan costes por el exceso innecesario de kilometraje”.

14/05/2024@06:00:00
Junto con el Foro Empresarial del Transporte por Carretera se llevarán a cabo los días 13 y 14 de junio, respectivamente, en la capital vasca.

Con una gama completa de servicios y soluciones de mejora del rendimiento, brinda soluciones personalizadas y mejoradas a los clientes

16/05/2024@06:00:00

Thermo King ha anunciado el lanzamiento de su oferta de mejora del rendimiento Max Your Cool. Esta ofrece una amplia cartera de servicios inteligentes, soluciones digitales y mejoras, y permite a los clientes seleccionar entre una notable variedad de opciones para maximizar el tiempo de funcionamiento, la sostenibilidad, el ahorro y el control en sus operaciones cotidianas.