4 de mayo de 2025
Recopilará las principales carencias a las que se enfrenta el sector y trasladará sus conclusiones a Puertos del Estado
28/11/2023@06:00:00
La Federación Nacional de Asociaciones de Trasportistas Portuarios (Fenatport) ha celebrado en Valencia la última reunión de su junta directiva. Este encuentro, al que han asistido los responsables de Asotrava de Bilbao, Sintraport Barcelona, Astraport Castellón, Tarracoport Tarragona, CTL Valencia y ATCBA Algeciras, ha permitido poner en común la situación que atraviesan los principales puertos de nuestro país, centrándose especialmente en su relación con el transporte de mercancías por carretera y la caída de tránsitos que están experimentando.
Se ha impuesto en las elecciones con un 74% de los fotos a favor, reafirmando el favor de una gran mayoría de la organización
13/09/2023@06:00:00
Víctor González Pastor ha revalidado su presidencia de CTL Levante. Tal y como refleja el recuento de votos publicado por los miembros de la asociación, la candidatura que encabezaba se ha impuesto con un 74% de los votos a favor, confirmando sus numerosos apoyos que le han servido para seguir al frente.
16/07/2020@06:00:00
Las ayudas supondrán un ahorro de costes a las empresas de 138 millones y una inyección de liquidez, por aplazamiento de pagos a las Autoridades Portuarias, de 250 millones.
El tráfico acumulado de enero y febrero aumenta un 0,49% hasta un total de 12,41 millones de toneladas
25/03/2020@06:00:00
Valenciaport ha manipulado 6.363.317 toneladas durante el mes de febrero, cifra que representa un incremento del 5,53% respecto al mismo mes del año anterior. Este crecimiento se debe al fuerte impulso del comercio exterior que aumenta un 6,41% debido, fundamentalmente, al alza de las importaciones que suben un 17,7%, mientras que las exportaciones retroceden un 1,3%.
Las medidas funcionan como elemento disuasorio, reduciendo los intentos de acceso ilegal
12/03/2020@06:00:00
El presidente de la Autoridad Portuaria de Santander y el consejero de Innovación, Industria, Transporte y Comercio acompañaron a la delegada del Gobierno en su primera visita a las instalaciones portuarias. Durante el recorrido, Ainoa Quiñones, pudo comprobar los avances que se están desarrollando para afrontar esta problemática.
La asociación de transportistas portuarios ha querido mostrar su preocupación por el sector portuario de Bilbao
04/03/2020@06:00:00
Puertos del Estado y las Autoridades Portuarias aprueban la propuesta de distribución
25/09/2019@06:00:00
El músculo inversor del sistema portuario español de interés general se ha concretado en 167,7 millones de euros desde octubre de este año hasta final del 2020. Las 28 Autoridades Portuarias así lo han decidido en Gijón, donde se han dado cita a instancias de Puertos del Estado, organismo público del Ministerio de Fomento. Esta importante cifra se invertirá en obras de accesibilidad e infraestructuras, así como en starups y spin-off de innovación, a lo largo de todo el litoral español.
PUERTOS DEL ESTADO Y LAS AUTORIDADES PORTUARIAS APRUEBAN LA PROPUESTA DE DISTRIBUCIÓN
24/09/2019@06:00:00
El músculo inversor del sistema portuario español de interés general se ha concretado en 167,7 millones de euros desde octubre de este año hasta final del 2020. Las 28 Autoridades Portuarias así lo han decidido en Gijón, donde se han dado cita a instancias de Puertos del Estado, organismo público del Ministerio de Fomento. Esta importante cifra se invertirá en obras de accesibilidad e infraestructuras, así como en starups y spin-off de innovación, a lo largo de todo el litoral español.
GRAN CRECIMIENTO
Para el ejercicio 2019 se prevé cerrar con más de 2 millones de toneladas de mercancías transportadas por ferrocarril
16/08/2019@06:00:00
La Autoridad Portuaria de Valencia (APV) ha impulsado decididamente el tráfico ferroviario de contenedores en los últimos años. Según las estadísticas de la APV, esta apuesta por el tráfico ferroviario ha tenido su reflejo en las cifras obtenidas.
FUERTE APUESTA
Este informe recoge la opinión, mostrada a través de cuestionarios, de las marcas de automóviles asociadas que importan y exportan
05/08/2019@06:00:00
Los servicios de transporte por carretera, ferroviario y marítimo son de gran importancia y utilidad para el sector del automóvil para la importación como exportación de los vehículos que se producen en España, siendo los responsables de más de 5.46 millones de desplazamientos de mercancías durante 2018, un 0,4% más que el año anterior.
Nuestros puertos movieron 246 millones de toneladas de mercancías hacia y desde Europa
22/05/2019@06:00:00
Europa se ha situado como el mercado principal de los puertos españoles, acaparando 246 millones de toneladas de los 563 millones de toneladas movidas en los puertos españoles en el pasado año 2018.
Evaluará la intensidad de la competencia y la eficacia del sistema portuario español, con su aportación a la economía
02/05/2019@06:00:00
Evaluará la intensidad de la competencia y la eficacia del sistema portuario español y su contribución a la competitividad de la economía española.
Kuehne+Nagel es el primer proveedor de servicios de logística que ofrece una solución de estas características
02/05/2019@06:00:00
Kuehne+Nagel es el primer proveedor de servicios de logística que ofrece una solución de estas características
En el último mes del año, han movido 402.662 TEUs (contenedores de 6,1 metros)
21/01/2019@06:00:00
La empresa fortalecerá su gestión ambiental, gobernanza y relaciones con proveedores, contribuyendo así a un entorno portuario más sostenible
21/02/2025@06:00:00
Este aumento abarca todos los segmentos y refuerza su posición en el Mediterráneo, con planes de expansión y modernización
17/02/2025@06:00:00
Este cambio, resultado de pruebas exitosas, busca fortalecer la competitividad del comercio exterior y asegurar estándares de calidad
05/02/2025@06:00:00
26/11/2024@06:00:00
Los transportistas de contenedores del Puerto de Vigo advierten sobre una crisis inminente debido a largos tiempos de espera en las terminales, que superan las cuatro horas. Exigen medidas urgentes para evitar la paralización de su actividad y piden mayor apoyo de la Autoridad Portuaria para mejorar la situación.El principal motivo de esta crisis radica en los elevados tiempos de espera para la carga en las terminales, que superan las cuatro horas en muchos casos.
Desde la Autoridad Portuaria destacan que este reconocimiento pone de manifiesto su deseo de impulsar una cultura innovadora
08/08/2024@06:00:00
La Autoridad Portuaria de Castellón ha renovado la certificación Aenor del Sistema de Gestión de I+D+I basada en la norma UNE 166002. "Un logro que refleja nuestro compromiso continuo con la excelencia en la gestión de la innovación y subraya nuestra dedicación a impulsar una cultura innovadora dentro de la comunidad portuaria", tal y como ha definido Rubén Ibáñez, presidente de la Autoridad Portuaria.
Han hecho hincapié en factores como la lucha contra el intrusismo o la mejora de las infraestructuras del Puerto de Valencia
15/01/2024@06:00:00
Manuel Ríos, director general de transportes de la Generalitat Valenciana, ha mantenido la primera reunión de trabajo con Víctor González y Jose Ramón Gimeno, presidente y secretario de CTL Levante Valencia respectivamente. Dicho encuentro, solicitado por la federación, ha permitido a sus representantes trasladar a las Generalitat sus preocupaciones con respecto al transporte portuario de la Comunidad Valenciana, en el que encuentran carencias que creen que deben resolverse.
28/02/2024@06:00:00
La segunda edición de eMobility Expo World Congress 2024 en Valencia analizó los desafíos de la industria de la movilidad para avanzar hacia una industria más sostenible y conectada. Se identificaron tendencias como la geoestrategia de inversiones, vehículos CASE, nuevas baterías de litio, hidrógeno como combustible, SAF para aviación, intermodalidad y CCAM, MaaF, digitalización de ciudades, micromovilidad y logística de última milla, y descarbonización marítima.
La Federación y la Administración del puerto de Valencia buscan trabajar de la mano para optimizar el rendimiento de ambas partes
22/01/2024@06:00:00
La Federación Valenciana de Empresarios del Transporte y la Logística (FVET) ha mantenido una reunión con Mar Chao, presidenta de la Autoridad Portuaria de Valencia, para abordar la situación del transporte por carretera en el Puerto y trazar conjuntamente una hoja de ruta con la que atender las demandas del sector. La federación ha estado representada por su presidente Carlos Prades, su secretario general Carlos García, y la representante de FVET-Puerto Lorena Ballester, que han podido trasladar sus preocupaciones y propuestas a la administración.
Su presidente, Enric Ticó, ha mantenido reuniones con diversos dirigentes para tenderles la mano de cara al futuro inmediato
29/11/2023@06:00:00
08/11/2023@06:00:00
Uno de los objetivos del Sector ha sido, históricamente, el intentar reducir los tiempos de espera para cargar y descargar en las plataformas.
La Federación ha ayudado a los miembros del Sector logístico a ponerse al día con respecto a esta nueva normativa
07/11/2023@06:00:00
La delegación del Puerto, desplazada al Salón Internacional de la Logística (SIL), mantuvo en Barcelona un encuentro con responsables
16/06/2023@06:00:00
La empresa y la institución han llegado a un acuerdo para desarrollar una experiencia de formación en alternancia
03/05/2023@06:00:00
26/04/2023@06:00:00
Toyota es uno de los fabricantes más activos en la búsqueda de soluciones alternativas a los combustibles fósiles. Y el hidrógeno figura entre sus prioridades, como hemos comprobado tanto en el segmento de los turismos (con el Mirai) como en el de los autobuses, tras una alianza con CaetanoBus que está danto fruto inmediato.
Al menos, así será cuando finalicen las obras de construcción del primer tramo del acceso ferroviario sur al Puerto de Castellón (4,7 km), que le conectará con el Corredor Mediterráneo
04/04/2023@06:00:00
El vehículo evitará por trayecto aproximadamente 4,5 toneladas de CO2
27/03/2023@06:00:00
El ferrocarril adquiere más peso en el Puerto de Valencia. Hay 13 trenes por día, 90 trenes por semana y 380 trenes por mes
15/03/2023@06:00:00
Para este año 2023 se estima una inversión de seis millones de euros en la zona logística
16/03/2023@06:00:00
La Zona de Actividades Logísticas (ZAL) del Puerto de Sevilla ha presentado el balance anual de 2022 en un acto en el que también ha celebrado sus 20 años desde su puesta en funcionamiento. La presentación ha sido introducida por el presidente de la Autoridad Portuaria de Sevilla (APS), Rafael Carmona, y ha corrido a cargo del CEO de Merlin Properties, Ismael Clemente, en representación de la compañía que posee el 100% las acciones de la empresa gestora de la ZAL, Sevisur Logística. Rafael Carmona ha valorado “el gran interés logístico del Puerto de Sevilla, ya que su ubicación le confieren excelentes condiciones para ser un referente nacional en sectores como el e- commerce y la última milla”.
28/02/2023@06:00:00
CargoON, que forma parte de Trans.eu Group S.A., es un sistema de gestión de transporte integral especialmente diseñado para cargadores que permite mejorar el rendimiento de los procesos logísticos y ahorrar en costes a través de la automatización.
Se trata de la primera cátedra que se crea en España en el ámbito de puertos inteligentes
25/01/2023@06:00:00
La UJI y la Autoridad Portuaria de Castellón firman un acuerdo para crear la Cátedra Smart Ports, la primera de su tipo en España. Esta cátedra busca promover el uso de tecnología para mejorar el transporte marítimo, los transportes públicos y la actividad portuaria, contribuyendo al desarrollo económico de la provincia. Se generará un foro para compartir conocimiento sobre puertos inteligentes y se invitará a autoridades portuarias, empresas relacionadas con los puertos y compañías tecnológicas.
Ha completado el envío de 304 camiones eléctricos pesados Q1R a cuatro puertos del Grupo Adani en la India
17/01/2023@06:00:00
Estos camiones se usarán como tractores portuarios y ayudarán al Grupo a disminuir las emisiones, con 400 camiones previstos para 2023.
11/01/2023@06:00:00
Ideanomics, empresa que tiene como objetivo incrementar la presencia de vehículos eléctricos en la operación comercial, acaba de alcanzar un acuerdo, mediante su filial U.S. Hybrid, con Toyota Tsusho America.
El Puerto de València se enfrentará a un desafío a partir del lunes 16 de enero: capacitar a 5.000 transportistas
13/01/2023@06:00:00
La Autoridad Portuaria de València ha implementado ValenciaportPCS para reducir colas y tiempos de espera, agilizar entregas y recepciones de contenedores, ahorrar combustible y disminuir emisiones de CO2. Esta herramienta digital conecta la cadena de transporte y logística, gestiona más de 300.000 mensajes diarios y ofrece servicios avanzados para optimizar recursos, automatizar procesos y mejorar la atención al cliente.
Han presentado un convenio para diseñar nuevos itinerarios formativos en alternancia con la universidad y cursos
28/11/2022@06:00:00
Ha anunciado que hoy se activa dōcō (en pruebas), que se irán activando poco a poco funcionalidades
18/11/2022@06:00:00
La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha reafirmado la apuesta del Gobierno por la digitalización y las nuevas tecnologías como los grandes aliados para transformar el transporte y librar “la gran batalla por la sostenibilidad, entendida en su triple vertiente: la medioambiental, la económica y la social”. “Deben ser aliados para ofrecer soluciones de movilidad a los ciudadanos o ayudar a gestionar eficazmente nuestros recursos hídricos o el reciclaje de los residuos. La introducción masiva de tecnología es clave en la gestión de infraestructuras y la provisión de los mejores servicios de movilidad a los ciudadanos en los próximos años”, ha asegurado la ministra durante su intervención en un diálogo sobre el futuro de la movilidad en el marco de la segunda edición del congreso Tomorrow.Mobility, celebrado estos días en la Feria de Barcelona.
28/11/2022@06:00:00
Según el FMI, la economía mundial sigue enfrentándose a grandes retos. La desaceleración prevista para 2023 afectará a muchas economías, ya que los países que representan un tercio de la economía mundial se contraerán en 2023. El sector logístico mundial no escapará a la desaceleración.
Anfac celebró el pasado jueves una jornada con el fin de comentar los resultados del informe logístico elaborado
07/11/2022@06:00:00
07/11/2022@06:00:00
La campaña de Navidad y el Blackfriday del año pasado no tuvieron el éxito esperado, ‘gracias’ a los problemas de suministro derivados por la paralización de los puertos mundiales, especialmente los asiáticos.
25/10/2022@06:00:00
En concreto, se subvencionarán 117 proyectos de 98 solicitudes en el marco del Plan de Recuperación, encaminadas a mejorar la operativa y eficiencia del sector, dando un mayor peso a modos menos contaminantes, como el ferrocarril, y a trasladar los avances digitales y tecnológicos disponibles. Los fondos NextGenerationEU cofinanciarán, de media, el 35% del coste de los proyectos, por lo que contribuirán a movilizar hasta 1.227 millones de euros en inversiones, impulsando la reactivación del tejido productivo y reforzando el compromiso del Gobierno con una actividad fundamental para la transición a una economía menos contaminante y más eficiente y resiliente.
El Centro de Logística Barcelona-Cataluña y T-Systems acogió la primera edición de "Summer Digital Logistics: Innovations and Challenges"
20/07/2022@06:00:00
El centro se encuentra ya completamente operativo, como parte de su objetivo de establecer una estrategia orientada al fortalecimiento de sus cadenas logísticas
07/07/2022@06:00:00
Con capacidad para almacenar 78.000 toneladas de mercancía, las nuevas instalaciones de 11.700 m² permitirán una operativa más eficiente y sostenible
01/07/2022@06:00:00
La convocatoria, enmarcada en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, se publicará el mes que viene y se sumará a la anterior de 1.000 millones para ayuntamientos y cuyos fondos ya han sido adjudicados
13/06/2022@06:00:00
La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha anunciado hoy que el Ministerio ya está preparando y lanzará el mes que viene una nueva convocatoria de 500 millones de euros del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) para la implantación de zonas de bajas emisiones y la transformación digital y sostenible del transporte urbano. Esta convocatoria se suma a la anterior de 1.000 millones de euros dirigida a corporaciones locales y cuyos fondos ya han sido adjudicados y que, a su juicio, puede calificarse como exitosa. En su intervención en el XIII Encuentro del sector de Infraestructuras, el Transporte y la Movilidad, organizado hoy en Madrid por Deloitte y ABC, la ministra ha destacado también que la red de alta velocidad española crecerá en menos de un mes en cerca de 350 km con tres hitos muy relevantes: la nueva conexión entre Atocha y Chamartín, la alta velocidad a Extremadura con la nueva línea entre Plasencia y Badajoz y la alta velocidad a Burgos.
FVET y la Federación Nacional de Asociaciones de Transportistas Portuarios (Fenatport) han mantenido una reunión con la Autoridad Portuaria de Valencia (APV) para abordar esta problemática y plantear “medidas de choque urgentes ante un riesgo de conflicto grave”
25/05/2022@06:00:00
Lo celebrará el próximo 11 de mayo, en un encuentro que congregará a representantes institucionales y autoridades
05/05/2022@06:00:00
El próximo miércoles 11 de mayo, la Asociación de Agentes Consignatarios de Buques de Barcelona, va a conmemorar los 100 años de la entidad en un evento que tendrá lugar en el Museo Marítimo de Barcelona. A esta celebración asistirán representantes institucionales, como Ricard Font, secretario general del Departamento de Vicepresidencia y de Políticas Digitales y Territorio de la Generalitat de Catalunya; José Antonio Lago, director de Explotación de Puertos del Estado; Isidre Gavín, secretario de Infraestructuras y Movilidad de la Generalitat de Catalunya; Julio Carlos Fuentes Gómez, subdirector general de normativa marítima y cooperación internacional de la Dirección General de la Marina Mercante; Damià Calvet, presidente del Port de Barcelona; Merce Rius, directora de Transportes y Movilidad de la Generalitat de Catalunya; Javier Valencia, Capitán Marítimo del Puerto de Barcelona; y Josep Carles Llagostera, Administrador de la Aduana de Barcelona, entre otros
|
|
|