www.nexotrans.com
    23 de marzo de 2023

carburantes

12/01/2023@06:00:00

El hidrógeno es considerado como el combustible que tendrá mayor importancia en el futuro, aunque no es fácil precisar la fecha exacta en que se alcanzará esta situación.

09/01/2023@06:00:00

La tasa anual del Índice de Precios de Consumo (IPC) general en el mes de diciembre fue del 5,8%, lo que significa una reducción de un punto sobre la registrada el mes anterior (6,8%), según la estimación del INE, a expensas de que el dato oficial sea conocido dentro de unos días.

La petrolífera portuguesa ha tomado esta medida tras la eliminación del Gobierno de la bonificación a los carburantes el próximo 01 de enero

30/12/2022@06:00:00

Los clientes del programa de fidelización Mundo Galp reciben un descuento de 10 céntimos por litro, mientras que los nuevos usuarios obtienen una bonificación de 25 céntimos por litro.

La Confederación Nacional de Autoescuelas (CNAE) quiere que el Gobierno conceda al Sector bonificaciones por vehículo

05/04/2022@06:00:00
CNAE denuncia que no pueden acceder a las ayudas directas al igual que otros sectores como el Transporte, Taxi y los VTCs. Es por ello que han hecho pública su situación ante el escenario poco irascible en el que se encuentran.

Proponen medidas como reducir el IVA, la exención del Impuesto Especial de Hidrocarburos o la devolución mensual del gasóleo profesional

17/03/2022@06:00:00

La Asociación del Transporte Internacional por Carretera (Astic) y la Confederación Española de Empresarios de Estaciones de Servicio (Ceees) instan al Gobierno a arbitrar una reducción de la fiscalidad que soportan los carburantes que se consumen en nuestro país, de forma temporal y extraordinaria.

Cartagena es el lugar escogido para llevar a cabo este proyecto, con capacidad para producir 250.000 toneladas al año de hidrobiodiésel, biojet, bionafta y biopropano

15/03/2022@06:00:00

Quince asociaciones advierten de lo que supondría esta medida, que también generaría exclusión social al no contar con los ecocombustibles

02/03/2022@06:00:00

Asociaciones de automoción, estaciones de servicio, transporte y distribución y producción de carburantes advierten de que la exclusión de tecnologías para descarbonizar el transporte hará ineficiente e incompleta la transición energética.

"El profesional del autobús recibe otro duro varapalo en uno de sus aspectos más importantes, el suministro de carburante de los vehículos"

11/02/2022@06:00:00

Atedibus, Asociación Andaluza de Empresarios del Transporte de Viajeros en Autobús, señala el enorme perjuicio que sufre el sector del autobús, por la continua subida de los precios de los combustibles, una partida que afecta directamente a la viabilidad y al balance económico de las empresas. "Es una situación insostenible que exige medidas urgentes por parte de las administraciones", señala el Presidente de Atedibus, Manuel Gutiérrez Zambruno. Los últimos datos fijan el litro de gasóleo en 1,43 euros, una cifra que no se veía desde 2013, y que está a punto de alcanzar su máximo histórico. Siendo la subida del 24% en tan solo lo que va de año. Además, de confirmarse la subida fiscal, habría otro incremento en el precio final. Una situación que supone otro perjuicio más para el sector del autobús que, sin ayudas, ha visto como el incremento del gasóleo has sido nada menos que del 37% desde mayo de 2020, meses en los que también hubo un corte de las rutas escolares, sin actividad turística y sin apoyo de la administración.

La biomasa puede ser utilizada como fuente de energía mediante la combustión, gasificación, digestión anaeróbica y pirólisis

11/03/2022@06:00:00

El Sector del Transporte tiene en sus manos reducir parte de las emisiones de CO2 logrando un equilibrio.



El sector del refino respalda la aprobación de la Resolución por la que se incrementa el pago obligatorio al Fondo Compensatorio en caso de no disponer de los certificados de biocarburantes, pero cree que no es suficiente

29/12/2021@06:00:00

A través de la nueva tarjeta StarRessa Direct, la compañía ofrecerá descuentos en el momento de repostar y a final de mes

23/11/2021@06:00:00
Cepsa saca al mercado una atractiva oferta para satisfacer las necesidades de autónomos y pymes.

El cese de la actividad comenzará desde las 00:01 horas del 20 de diciembre hasta las 23:59 del 22

15/11/2021@06:00:00

La Federación Regional de Organizaciones y Empresas de Transporte de Murcia (FROET) secunda la convocatoria de cese de actividad los días 20, 21 y 22 de diciembre en defensa del sector, que está “al borde de la desaparición”.

Anetra considera indispensable para su supervivencia superar el anacronismo que supone no poder poner a la venta las plazas sobrantes de servicios discrecionales y la venta de plazas para las paradas intermedias de las líneas internacionales

14/03/2023@06:00:00

La empresa municipal cierra 2022 con beneficios de más de un millón de euros, permitirán seguir afrontando los nuevos retos

14/03/2023@06:00:00

El análisis deBeConfluence, es fruto de datos de 9,5 millones de personas y empresas entre 2021 y 2022

13/03/2023@06:00:00

Artículo de opinión de Emilio Domínguez del Valle, abogado, experto en movilidad y transportes, y asesor de la Alianza de Auxilio en Carretera

03/03/2023@06:00:00

Carta abierta de Ovidio de la Roza, presidente de CETM, al Sector y los cargadores

27/02/2023@06:00:00

“Son tiempos difíciles para todos. La subida de los precios de la luz o el gas, el alza de los carburantes o la cesta de la compra, están ahogando a muchas familias y la gran mayoría de las empresas y autónomos tienen que realizar un enorme esfuerzo para seguir manteniendo el empleo".

03/03/2023@06:00:00

El último de los informes periódicos sobre la actualidad del mercado a nivel global elaborado por CargoON, que forma parte de Trans.eu Group S.A, se muestra “claramente una relación directa entre el precio del gasóleo y el del transporte. El inicio de la crisis energética provocada por la agresión rusa se tradujo casi simultáneamente en un aumento de costes de transporte. Esta tendencia al alza se detuvo a finales de julio de 2022, en respuesta al descenso de los precios del combustible dos semanas antes”.

28/02/2023@06:00:00

CargoON, que forma parte de Trans.eu Group S.A., es un sistema de gestión de transporte integral especialmente diseñado para cargadores que permite mejorar el rendimiento de los procesos logísticos y ahorrar en costes a través de la automatización.

Se están impulsando subidas en las tarifas de las empresas de grúas que alcanzan una media del 8%

27/02/2023@06:00:00

21/02/2023@06:00:00

La tasa anual del Índice de Precios de Consumo (IPC) general en el mes de enero fue del 5,9%, lo que significa un leve repunte de una décima la registrada el mes anterior (5,8%), según los datos publicados por el INE hace apenas unos días.

Las empresas acumulan déficits que ponen en serio peligro la continuidad del servicio público del transporte

09/02/2023@06:00:00
Cuatro meses de descuentos en los abonos y títulos multiviaje de transporte público no han sido suficientes. El número de viajeros sigue sin recuperar los niveles prepandemia y las empresas acumulan ya déficits que ponen en peligro la continuidad del servicio público del transporte. Así lo aseguran desde la Asociación de Transportes Públicos Urbanos y Metropolitanos (ATUC) que solicitan al Gobierno un último Fondo de Rescate.

06/02/2023@06:00:00

Una nueva Asociación de transportistas acaba de nacer. Se trata de Pymetrans-Alianza del Transporte, que se presenta como “federación nacional de asociaciones territoriales de pequeños y medianos empresarios y verdaderos autónomos del transporte de mercancías”.

España es el único país de la Unión Europea que mantiene la mascarilla en el transporte público

27/01/2023@06:00:00

Los electrocombustibles son carburantes líquidos sintéticos, producidos a partir de agua (H2O) y dióxido de carbono (CO2)

05/01/2023@06:00:00

09/01/2023@06:00:00

Las empresas de auxilio en carretera han parado la prestación de servicios al Real Automóvil Club de España (RACE) en el País Vasco, debido a que las tarifas que pretende pagar el club para 2023 a las empresas de auxilio “no logran cubrir los costes de explotación necesarios” del servicio, tal y como denuncia Fenadismer.

El lunes 5 de diciembre, el Consell de Govern de Islas Baleares decidió aplicar la gratuidad para los usuarios de la Tarjeta Intermodal

03/01/2023@06:00:00

Esta rebaja se aplicará desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre del 2023.

29/12/2022@06:00:00

La decisión del Gobierno de ampliar el descuento sobre los combustibles, que seguirá siendo de 20 céntimos/litro durante el primer trimestre y quedará en la mitad, 10 céntimos, durante el segundo, despierta reacciones encontradas entre los afectados.

28/12/2022@06:00:00

Ayer se confirmó la noticia que todo el Sector esperaba: hasta el 30 de junio, los transportistas profesionales podrán seguir beneficiándose del descuento por litro de combustible repostado.

De las empresas de transporte público afectadas por la subida del precio de los carburantes

25/11/2022@06:00:00

01/12/2022@06:00:00

La tasa anual del Índice de Precios de Consumo (IPC) general en el mes de noviembre fue del 6,8%, lo que significa una reducción de más de medio punto sobre la registrada el mes anterior (7,3%), según la estimación del INE, a expensas de que el dato oficial sea conocido dentro de unos 10 días.

28/11/2022@06:00:00

Andrés Lorite es el portavoz del Partido Popular en la Comisión de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana del Congreso de los Diputados desde febrero de 2020, aunque ocupa un sillón en el hemiciclo desde la legislatura anterior. Como voz autorizada, analiza la actualidad del transporte de mercancías, con algunas propuestas interesantes, especialmente en el tema de la escasez de conductores profesionales.

17/11/2022@06:00:00

La tasa anual del Índice de Precios de Consumo (IPC) general en el mes de octubre fue del 7,3%, lo que se traduce en 1,6 menor que la registrada el mes anterior. Entre los grupos que destacan por su influencia en el descenso de la tasa anual no encontramos, en esta ocasión, al Transporte, asiduo en los periodos previos de referencia. Por el contrario, Vivienda, Vestido y Calzado son los principales causantes de esta evolución descendente.

Tribuna de opinión de Pablo Jaquete, socio del Área Laboral de Selier Abogados y abogado experto en el Sector Transporte

11/11/2022@06:00:00

“La Plataforma para la Defensa del Sector del Transporte de Mercancía por Carretera anuncia otra parada del Sector. Todavía tenemos presente lo ocurrido la pasada primavera, cuando la subida de los precios de los carburantes llevó a esta plataforma a convocar un primer paro: ‘No podemos seguir saliendo a perder dinero’, explicaban los convocantes y confirmaban los pequeños transportistas a los que se preguntaba en los medios de comunicación.

04/11/2022@06:00:00
Se llevarán a cabo marchas lentas este mes de Noviembre en Bilbao, Sevilla, Baleares, Barcelona y Madrid. Las empresas dicen que los precios de sus servicios cubren a duras penas los costos y gastos de mantenimiento que suponen los servicios las 24 horas del día y todo el año

29/09/2022@06:00:00

La tasa anual del Índice de Precios de Consumo (IPC) general en el mes de agosto fue del 10,5%, tres décimas menor que la registrada el mes anterior. Entre los grupos que destacan por su influencia en el descenso de la tasa anual encontramos al Transporte, cuya variación anual del 11,5% es cuatro puntos y medio por debajo de la registrada en julio, lo que se debe a la bajada de los precios de los carburantes y lubricantes.

17/10/2022@06:00:00

La tasa anual del Índice de Precios de Consumo (IPC) general en el mes de septiembre fue del 8,9%, un punto y medio menor que la registrada el mes anterior. Entre los grupos que destacan por su influencia en el descenso de la tasa anual encontramos al Transporte, con una tasa del 9,4%, más de dos puntos por debajo con respecto al mes anterior. Esta evolución está causada por el descenso del precio de los Carburantes y Lubricantes, frente al aumento registrado en septiembre de 2021, y la bajada en los Servicios de transporte.

Con un diseño más moderno y elegante, sustituye a la anterior, pero mantiene la misma gama de servicios: repostaje, peajes y servicios plus

21/10/2022@06:00:00

Recomotor señala que el Sector Español ganará la partida en su apuesta por la reutilizar,frente a otros países

19/10/2022@06:00:00

La automoción es un importante motor de crecimiento y prosperidad para España por su contribución social, pero, sobre todo, por su aportación económica como motor de innovación, generador de empleo de calidad y pilar del comercio internacional. A nivel global el sector se encuentra en un momento de grandes cambios, enfrentado a importantes retos estratégicos como la digitalización, la lucha contra el cambio climático, los altos precios de los carburantes y los cambios en las preferencias de movilidad. Todo ello está forzando su transformación.

Se confía en que los carburantes electrónicos ayuden a los coches de combustión a eludir la propuesta de la UE en 2035

05/10/2022@06:00:00

Los grupos de presión afirman que permitir la venta de nuevos vehículos de combustión que funcionen con combustibles sintéticos ayudará a ampliar la tecnología para que el actual parque automovilístico sea neutro desde el punto de vista climático. Pero un nuevo análisis, basado en los propios datos del grupo de presión petrolero , muestra que para entonces sólo habrá suficientes combustibles sintéticos para alimentar alrededor del 2% de todos los coches que circulen por las carreteras europeas.

03/10/2022@06:00:00

Una importante representación de los fabricantes de carburantes lo tienen claro: prohibir la venta de vehículos con motor de combustión interna en 2035 no es una buena idea, porque generará riesgos económicos y sociales para Europa.

21/09/2022@06:00:00

La Fundación Corell y el Think Tank de Movilidad nos remiten este artículo de opinión, que también salió publicado hace unos días en El Economista, acerca de la gratuidad del transporte colectivo, aunque solo afecte a una parte del mismo.

La segunda ronda negociadora, promovida por la Alianza de Auxilio en Carretera, será evaluada el próximo 22 de septiembre en Sevilla

16/09/2022@06:00:00
Sobre la mesa el cumplimiento de la Ley y aspectos relativos como la imposibilidad de contratar operarios para cubrir servicios 24/365 y la imparable subida de costes

En la reunión celebrada estuvo presente las ministras Ribera y Maroto con el objetivo sobre la mesa de lograr avances

13/09/2022@06:00:00

Concretamente el presupuesto va destinado al transporte regular de viajeros por carretera para sobrellevar el déficit de explotación del servicio

07/09/2022@06:00:00

Desde Confebus informan que el Consejo de Gobierno ha autorizado la subvención directa a los operadores de las concesiones para poder hacer frente al alza del precio del combustible y los costes derivados de la inflación durante el presente año.

31/08/2022@06:00:00

Las retribuciones para las empresas de grúas no alcanzan a cubrir los costes a soportar si deben salir de su zona o demarcación asignada por parte de las compañías aseguradoras, clubes automovilísticos y plataformas de asistencia en viaje, lo que dificulta la atención de servicios de medio y largo recorrido, afectando principalmente a las zonas más despobladas.

¿Nueva subida de los combustibles?

24/08/2022@06:00:00

Finaliza la tendencia a la baja en el precio de la gasolina y de otros carburantes. Desde hace unos días la tendencia de sus precios es al alza... y continúa así en España. De nuevo, y un día más, el GNC se dispara y marca un nuevo máximo histórico: 2,771 euros/kg.

29/07/2022@06:00:00

La Asociación Española de Operadores Productos Petrolíferos (AOP) rechaza la propuesta energética del Gobierno

21/07/2022@06:00:00

La tasa anual del Índice de Precios de Consumo (IPC) general en el mes de junio fue del 10,2%, un punto y medio por encima de la registrada el mes anterior. Entre los grupos que destacan por su influencia en el aumento de la tasa anual encontramos al Transporte, cuya variación anual del 19,2%, casi cinco puntos por encima de la registrada en mayo, lo que se debe a la subida de los precios de los carburantes y lubricantes.

La situación actual es peor que en primavera y el sector está “desesperado” porque las medidas no están funcionando

11/07/2022@06:00:00