www.nexotrans.com
    28 de septiembre de 2023

morosidad

21/12/2022@06:00:00

Los plazos medios de pago que se pueden encontrar hoy día en el Sector del transporte de mercancías se sitúan en 70 días, lo que supone un repunte de un día respecto al dato del mes anterior (69).

01/12/2022@06:00:00
Antoni Cañete, presidente de la Plataforma Multisectorial contra la Morosidad (PMcM) ha exigido la urgente implementación de la Ley Crea y Crece porque “aunque contiene medidas que contribuirán a mejorar los plazos de pago en nuestro país, por sí sola no soluciona el problema de la morosidad”.

24/11/2022@06:00:00

Fenadismer afirma que el plazo medio de demora ha pasado de 81 a 69 días en un año desde que se aprobara la Ley, y aplaude que el Plan de Inspección 2023 vaya a actuar para mejorar esta situación, porque las cifras todavía están por encima de los 60 días fijados como máximo.

Los estudios que realiza la asociación evidencian dicha situación

27/09/2022@06:00:00

El número de cargadores e intermediarios que no cumplen con las leyes bajó por debajo del 50 % por primera vez, y el 17 % de ellos cometió delitos durante más de seis meses

02/09/2022@06:00:00

El pasado mes de Octubre se aprobó por Ley el nuevo régimen sancionador de lucha contra la morosidad en el Transporte por carretera, que articulaba sanciones de hasta 6.000 euros (30.000 en caso de reiteración) por incumplimientos en materia de plazos de pago en el Sector. Pero un 56% de cargadores e intermediarios continúan incumpliendo la legislación

Las pymes y los autónomos serían los grandes afectados del empeoramiento de la situación financiera que podría conducir a un “círculo sin retorno”

25/04/2022@06:00:00

El Servicio de Inspección del Ministerio de Transporte confirma que en sus actuaciones de oficio a empresas incluirán un control especial de los plazos de pago a los transportistas por parte de sus clientes

20/04/2022@06:00:00

La morosidad entre las empresas continúa pese a la reducción en los retrasos de los plazos de pago respecto al mes de enero

04/04/2022@06:00:00

Según datos de febrero del Observatorio permanente de la morosidad y los pagos en el sector del transporte por carretera en España, el 63% de los clientes de los transportistas paga por encima de los 60 días establecidos por ley. Fenadismer, que elabora el informe, pide un plan de lucha contra la morosidad adaptado al nuevo régimen sancionador aprobado en octubre.

La federación exige medidas para evitar el incumplimiento de pago del 65% de los clientes de los transportistas

02/03/2022@06:00:00
Fenadismer pide al Servicios de Inspección de Transporte Ministerio un plan especial para poder luchar contra la morosidad en el Sector, por persistir en su incumplimiento reiterado el 65% de los clientes de los transportistas.

22/02/2022@06:00:00

La Comunidad de Madrid, a través de los servicios de inspección de la Dirección General de Transportes y Movilidad, ya ha comenzado a inspeccionar la morosidad en el Sector del transporte, mediante requerimientos a empresas para controlar si se excede el plazo máximo de pago de 60 días de los servicios de transporte de mercancías por carretera.

15/10/2021@06:00:00
Tras la aprobación y la entrada en vigor de la ley que establece el nuevo régimen sancionador contra la morosidad en el transporte, los pagos realizados a partir de ahora que superen los 60 días serán sancionados hasta 30.000 euros.

11/10/2021@06:00:00
Ya está en vigor la Ley que sanciona, por primera vez en España, los incumplimientos en materia de plazos de pago que establece la legislación sobre lucha contra la morosidad en las operaciones comerciales, que establece la obligatoriedad de pagar en un plazo máximo de 60 días desde la entrega del bien o prestación del servicio realzado o entrega del bien. Esta ley pionera en España y que ha sido publicada en el BOE de este sábado 2 de Octubre, se aplica exclusivamente al sector del transporte de mercancías por carretera, previendo sanciones económicas de hasta 6.000 euros, que podrán alcanzar los 30.000 euros para aquellas situaciones reincidentes más abusivas en materia de plazos de pago, en concreto, en aquellos casos en que se superen en más de 120 días el plazo máximo legal de pago o bien que afecte a la solvencia económica del transportista destinatario del pago.

10/09/2021@06:00:00
Se incumple así el plazo máximo legal aún el 65% de los clientes de los transportistas

Han asegurado sentirse orgullosos de haber contribuido a una medida que consideran imprescindible para acabar con este problema

18/09/2023@06:00:00

La Plataforma Multisectorial contra la Morosidad (PMcM) ha aplaudido el anuncio de la presidenta de la Comisión Europea Ursula von der Leyen sobre la propuesta del nuevo Reglamento que será remitida al Parlamento. Esta prevé fijar un plazo de pago máximo de 30 días y sancionar a las empresas y Administraciones Públicas morosas, un cambio que la organización agradece de cara a luchar contra uno de los grandes problemas del Sector.

El comienzo del curso se ha visto empañado por los problemas con el servicio en distintas regiones

19/09/2023@06:00:00

La ‘vuelta al cole’ siempre es complicada, en muchos aspectos. Desde la perspectiva de los alumnos y alumnas y de las familias, por un parte, pero también desde los empresarios del Sector, que tienen entre manos un grave problema.

En principio, parece un tanto utópico, al menos en nuestro país y Sector, donde las cifras del mes de julio indican que los plazos medios de pago se sitúan en 70 días, incluso por encima del límite legal de 60

13/09/2023@06:00:00

Es una de las medidas incluidas en el régimen sancionador

21/08/2023@06:00:00
En su lucha contra la morosidad en el Sector, el Ministerio de Transportes aprobó un régimen sancionador en 2021 que incluía la publicación de un listado de empresas cargadoras e intermediarias sancionadas. Y por fin está aquí.

No obstante, el número de empresas que incumplen la legislación volvió a descender

23/08/2023@06:00:00
Tras varios meses de descensos, el dato medio volvió a situarse en los 70 días el mes pasado.

27/07/2023@06:00:00

Los plazos de pago en el Sector del transporte por carretera se redujeron en junio hasta los 66 días, cuatro menos que en el mes anterior (70). Y después del verano, la actualización de la normativa comunitaria podría mejorar estos datos.

Así lo reflejan los datos del Observatorio catalán de la morosidad y medios de pago en el sector del transporte de mercancías por carretera

28/06/2023@06:00:00
La asociación catalana de transportistas Astac Condal y la Fundación Quijote para el transporte han presentado los resultados de su primer Observatorio catalán de la morosidad y medios de pago en el sector del transporte de mercancías por carretera. Este ha sido llevado a cabo con el apoyo del Departament de Territori de la Generalitat de Cataluña, y contado con la participación de más de 350 empresas de transporte catalanas de todos los ámbitos y tamaños.

El 79,1% de las empresas encuestadas han visto reducidos sus beneficios en el primer semestre de este año

11/07/2023@06:00:00
Cuatro de cada cinco transportistas de la Comunidad Valenciana creen que estamos cerca de que se produzca un descenso significativo en el número de empresas del Sector. Así lo refleja la encuesta realizada por la Federación Valenciana de Empresarios del Transporte y la Logística (FVET), cuyos datos han sido presentados por Carlos Prades, su presidente, Juan Ortega, vicepresidente, y Carlos García, secretario general.

22/05/2023@06:00:00
El plazo medio de pago se ha reducido dos días con respecto a los datos de marzo, situándose en una cifra de 67, aunque todavía se mantiene por encima de lo permitido por la legislación

Después de muchos meses favorables, el dato del mes de mayo que arroja el Observatorio permanente de la morosidad y los pagos en el Sector del transporte por carretera en España presenta malas noticias

16/06/2023@06:00:00

29/06/2023@06:00:00

La Confedereación Española de Transporte de Mercancías (CETM) ha celebrado su asamblea general en el Hotel Ilunion Atrium de Madrid, reuniendo a representantes de las empresas que forma la Organización con personalidades de la Administración.

Sin embargo, un 48% de las empresas cargadoras e intermediarias aún incumplen la legislación

25/04/2023@06:00:00

Desde que, hace casi año y medio, entrara en vigor el Régimen sancionador contra la morosidad en el Sector, el plazo medio de pago ha ido mejorando paulatinamente.

16/03/2023@06:00:00

La información mensual periódica que aporta Fenadismer sobre los plazos de pago en el Sector aportar una buena noticia en esta ocasión, ya que dichos periodos se redujeron en febrero.

Se han admitido 79 cursos, que cuentan con un total de 281 ediciones y están dirigidos a estudiantes, desempleados y profesionales

30/03/2023@06:00:00

Se están impulsando subidas en las tarifas de las empresas de grúas que alcanzan una media del 8%

27/02/2023@06:00:00

Con una pérdida de 460 millones de viajeros menos

14/02/2023@06:00:00
Según acaba de publicar el INE, el año 2022 cerró con una caída de la demanda de los viajeros del transporte en autobús del 14,75% con respecto a 2019, lo que supone una pérdida de más de 459,5 millones de viajeros. Por un lado, el transporte discrecional, que ha sido uno de los más castigados por la crisis, acumuló una caída del 28% en 2022, con 159 millones de viajeros frente a los casi 221 millones de 2019.

09/02/2023@06:00:00

En los últimos días, hemos conocido que “el 31% de las empresas del Sector presenta un riesgo máximo o elevado de impago” para las entidades financieras, según los datos aportados por Iberinform gracias a su herramienta Insight View. Y la cuestión empeora cuando este porcentaje supone un punto más que hace un año.

26/01/2023@06:00:00

Este dato deja el incumplimiento de la legislación sobre morosidad por parte de las empresas cargadoras e intermediarias en un 59%, siendo un 21% las que demoran el pago pasados seis meses

23/01/2023@06:00:00

En muchas ocasiones, tendemos a utilizar términos grandilocuentes para definir un evento deportivo o un periodo histórico.

De cara al nuevo año que comienza, queremos saber cuáles son los deseos que incluyeron en su carta a los Reyes Magos los principales dirigentes del Sector

17/01/2023@06:00:00
Los comparte con NEXOBÚS.com.

10/01/2023@06:00:00
El Plan Nacional de Inspección de Transporte para el año 2023 incluye el control de los plazos de pago en el transporte de mercancías por carretera con el objetivo de garantizar la aplicación de la legislación sobre morosidad. Desde Octubre 2021 se ha reducido considerablemente el incumplimiento, pero todavía hay un grado significativo superior al 50%. Se están imponiendo sanciones a empresas cargadoras, agencias, operadores y grandes flotistas por no cumplir con el plazo máximo de 60 días para pagar.

02/12/2022@06:00:00

El Ministerio aprueba el Plan de 2023 para controlar que el conductor no realice, en general, labores de carga y descarga, o comprobar que los precios cubran los costes del servicio de transporte por carretera

16/12/2022@06:00:00

La sede nacional de CETM fue escenario en la mañana de ayer de una rueda de prensa en la que su presidente, Ovidio de la Roza, realizó un extenso balance del año que termina y planteó algunas cuestiones a abordar en 2023. Los logros alcanzados en 2022 son "muy satisfactorios, pero solo un punto y seguido", porque hay muchos asuntos pendientes, como la Ley de Cadena de Transporte o los nuevos pesos y dimensiones.

La iniciativa del Ministerio de Transportes vigilará la morosidad, el precio de los servicios de transporte y la prohibición de la carga y descarga

22/11/2022@06:00:00

29/11/2022@06:00:00

Existen muy pocas actividades profesionales a nivel nacional que cuenten con una regulación normativa tan exhaustiva como el transporte por carretera. Le afectan leyes europeas, nacionales, autonómicas, regionales, locales e, incluso, de la propia empresa.

Se pretende obtener una mejora para realizar el servicio regular de uso especial del transporte escolar para el próximo curso 2023/2024

29/11/2022@06:00:00

Direbus España reivindicará el próximo 30 de noviembre el problema de la falta de vehículos para realizar el servicio regular de uso especial del transporte escolar para el próximo curso 2023/2024, cuando intervenga en la reunión conjunta del Departamento de Viajeros del Comité Nacional del Transporte por Carretera con la Comisión de Directores Generales de Transporte del Estado y las Comunidades Autónomas, solicitándose ampliar su ámbito de aplicación y dos años más de antigüedad de los vehículos.



A pesar de las multas que se imponen por el incumplimiento de pago aún existe un alto índice de empresas que no cumplen

27/10/2022@06:00:00

Los datos publicados por el Observatorio permanente de la morosidad y los pagos en el Sector que elabora mensualmente la empresa Fenadismer, corresponden al pasado mes de septiembre y muestran que los plazos de pago han aumentado respecto al mes anterior

Raquel Sánchez pone en valor las medidas que ha tomado el Gobierno para apoyar al sector del transporte de mercancías por carretera ante el alza de precios y cumplir con sus compromisos

17/11/2022@06:00:00

La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha inaugurado el pasado lunes en el III Observatorio de la Movilidad de El Español donde ha anunciado que el Anteproyecto de Ley de Movilidad Sostenible llegará al Congreso de los Diputados antes de finalizar el año para su aprobación. Y es que el Consejo de Ministros dará luz verde al texto en segunda lectura en las próximas semanas, por lo que a partir de ese momento iniciará su tramitación parlamentaria. No en vano, la Ley de Movilidad Sostenible es una herramienta fundamental para modernizar la movilidad, con una apuesta decidida por las nuevas tecnologías (vehículos autónomos, transporte a demanda, movilidad compartida…); y para incrementar la cooperación entre Administraciones Públicas, materializar la intermodalidad y la interoperabilidad, mejorar la gobernanza de las infraestructuras y apostar por una planificación rigurosa y para reforzar la financiación del sistema de transporte público urbano, aumentando su previsibilidad.

Más de 300 empresas han desaparecido, y de las que quedan la mayoría tienen una gran deuda que arrastran

31/10/2022@06:00:00

Confebus, la federación española de transporte por autobús, ha vuelto a pedir al gobierno que tome medidas urgentes para hacer frente a la situación desesperada que enfrenta la industria a medida que los precios de la energía continúan aumentando, lo que lleva a enormes aumentos en los precios de la energía. impacto en las cuentas de la empresa. En octubre, el precio del gasóleo se recuperó hasta situarse cerca de los 2 €/litro (1.949 €/litro), un 43,46% más en lo que va de año y debería subir un 16,10% en 2021. Por su parte, el precio del gas natural ha subido un acumulado de 224 % en 2022, 2021 en comparación con 2020 El aumento promedio fue de 365,41 puntos porcentuales más.

2 de cada 3 transportistas reconocen no haber notado mejoría respecto a los plazos de pago. El sector prevé que la situación se agrave con la coyuntura económica actual

21/09/2022@06:00:00

20/09/2022@06:00:00

Asetra Segovia llevó a cabo el pasado sábado 17 de septiembre, una jornada informativa para sus asociados

Trinios, plataforma española de fintech para pymes, ha analizado más de 82.000 facturas de pymes españolas que revelan un ascenso del 11%

06/09/2022@06:00:00

Continúa la reducción en los plazos de pago a los transportistas, aunque aún un 61% de las empresas cargadoras e intermediarios incumplen la legislación sobe morosidad

22/07/2022@06:00:00

Los datos correspondientes al pasado mes de junio del Observatorio Permanente de Infracciones y Pagos en Materia de Transporte por Carretera en España, que recoge mensualmente Fenadismer, muestran que los plazos de pago a los transportistas disminuyen ligeramente respecto al mes pasado. De hecho, el 61% de las navieras y corredores aún no respetan los plazos máximos de pago, de los cuales el 16% sigue pagando durante seis meses.

La Plataforma Multisectorial contra la Morosidad (PMcM) valora el hecho de que sus principales enmiendas se hayan incluido en el proyecto

04/07/2022@06:00:00

La entidad agradece a los diputados de PDECat, ERC, PSOE, Unidas Podemos, JuntsXCat y Ciudadanos, el esfuerzo realizado en la tramitación parlamentaria de esta reforma legislativa, para que finalmente hayan podido acometerse algunos cambios profundos que permitirá “no solo avanzar en reducir los plazos de pagos, sino que se controlará más a las empresas que no cumplan. Una Ley Crea y Crece más eficaz y eficiente en la que llevamos trabajando meses desde la Plataforma”, apunta el presidente de la PMcM, Antoni Cañete, quien ha seguido la aprobación de esta Ley desde el Congreso de los Diputados.

La información sobre licitaciones públicas es insuficiente, impide comprobar los pagos a subcontratistas y la imagen de la contratación pública

01/08/2022@06:00:00

La Plataforma Multisectorial contra la Morosidad (PMcM) ha valorado como “revelador” el “Informe Anual de supervisión de la contratación pública en España – 2021”, elaborado por la OIReScon (Oficina Independiente de Regulación y Supervisión de la Contratación), en la parte relativa a la Subcontratación.