www.nexotrans.com
    17 de agosto de 2025

Morosidad

Después de muchos meses favorables, el dato del mes de mayo que arroja el Observatorio permanente de la morosidad y los pagos en el Sector del transporte por carretera en España presenta malas noticias

16/06/2023@06:00:00

22/05/2023@06:00:00
El plazo medio de pago se ha reducido dos días con respecto a los datos de marzo, situándose en una cifra de 67, aunque todavía se mantiene por encima de lo permitido por la legislación

Sin embargo, un 48% de las empresas cargadoras e intermediarias aún incumplen la legislación

25/04/2023@06:00:00

Desde que, hace casi año y medio, entrara en vigor el Régimen sancionador contra la morosidad en el Sector, el plazo medio de pago ha ido mejorando paulatinamente.

16/03/2023@06:00:00

La información mensual periódica que aporta Fenadismer sobre los plazos de pago en el Sector aportar una buena noticia en esta ocasión, ya que dichos periodos se redujeron en febrero.

26/01/2023@06:00:00

Este dato deja el incumplimiento de la legislación sobre morosidad por parte de las empresas cargadoras e intermediarias en un 59%, siendo un 21% las que demoran el pago pasados seis meses

23/01/2023@06:00:00

En muchas ocasiones, tendemos a utilizar términos grandilocuentes para definir un evento deportivo o un periodo histórico.

21/12/2022@06:00:00

Los plazos medios de pago que se pueden encontrar hoy día en el Sector del transporte de mercancías se sitúan en 70 días, lo que supone un repunte de un día respecto al dato del mes anterior (69).

01/12/2022@06:00:00
Antoni Cañete, presidente de la Plataforma Multisectorial contra la Morosidad (PMcM) ha exigido la urgente implementación de la Ley Crea y Crece porque “aunque contiene medidas que contribuirán a mejorar los plazos de pago en nuestro país, por sí sola no soluciona el problema de la morosidad”.

24/11/2022@06:00:00

Fenadismer afirma que el plazo medio de demora ha pasado de 81 a 69 días en un año desde que se aprobara la Ley, y aplaude que el Plan de Inspección 2023 vaya a actuar para mejorar esta situación, porque las cifras todavía están por encima de los 60 días fijados como máximo.

Los estudios que realiza la asociación evidencian dicha situación

27/09/2022@06:00:00

El número de cargadores e intermediarios que no cumplen con las leyes bajó por debajo del 50 % por primera vez, y el 17 % de ellos cometió delitos durante más de seis meses

02/09/2022@06:00:00

El pasado mes de Octubre se aprobó por Ley el nuevo régimen sancionador de lucha contra la morosidad en el Transporte por carretera, que articulaba sanciones de hasta 6.000 euros (30.000 en caso de reiteración) por incumplimientos en materia de plazos de pago en el Sector. Pero un 56% de cargadores e intermediarios continúan incumpliendo la legislación

Las pymes y los autónomos serían los grandes afectados del empeoramiento de la situación financiera que podría conducir a un “círculo sin retorno”

25/04/2022@06:00:00

El Servicio de Inspección del Ministerio de Transporte confirma que en sus actuaciones de oficio a empresas incluirán un control especial de los plazos de pago a los transportistas por parte de sus clientes

20/04/2022@06:00:00

La morosidad entre las empresas continúa pese a la reducción en los retrasos de los plazos de pago respecto al mes de enero

04/04/2022@06:00:00

Según datos de febrero del Observatorio permanente de la morosidad y los pagos en el sector del transporte por carretera en España, el 63% de los clientes de los transportistas paga por encima de los 60 días establecidos por ley. Fenadismer, que elabora el informe, pide un plan de lucha contra la morosidad adaptado al nuevo régimen sancionador aprobado en octubre.

Un estudio revela que en Cataluña los plazos de pago a transportistas son significativamente más cortos que en el resto de España

18/07/2025@06:00:00

Cataluña se posiciona como referente nacional en la lucha contra la morosidad en el sector del transporte por carretera. Según el último Observatorio Catalán de la Morosidad, el 83,9% de los transportistas cobra de sus clientes en un plazo igual o inferior a los 60 días legales, una cifra que supera ampliamente la media estatal. Este cumplimiento no es fruto del azar: la labor inspectora del Departament de Territori, la profesionalización del sector y una mayor cultura de responsabilidad empresarial están dando sus frutos. Además, crece el uso de medios de pago como el confirming con pronto pago, lo que permite a las empresas mantener su liquidez y operar con mayor seguridad.

Preguntar a ChatGPT

Un 53% de los cargadores sigue incumpliendo la Ley de Morosidad, aunque se afianza la media de pago pactada

11/07/2025@06:00:00
En junio de 2025, los plazos medios de pago en el transporte por carretera se mantienen en 60 días, cumpliendo la ley. Sin embargo, el 53% de los clientes incumple esta normativa, afectando la viabilidad de las pymes del sector. Se requiere un régimen sancionador más efectivo para abordar la morosidad. La colaboración entre Fenadismer y la fintech Qonto, que facilita soluciones financieras a pymes y autónomos, ha sido clave para realizar este seguimiento mensual. El objetivo es visibilizar la evolución de los pagos, identificar a los sectores más incumplidores y aportar información útil a los transportistas.

La PMcM denuncia retrasos de hasta 309 días en los pagos y reclama medidas urgentes contra una práctica que ahoga a las pymes

11/07/2025@06:00:00

Pagar tarde se ha convertido en una norma no escrita dentro del tejido empresarial español. Lejos de ser una excepción, los retrasos en los pagos son ya parte estructural del funcionamiento de muchas compañías, especialmente grandes corporaciones. Y es precisamente esta dinámica la que la Plataforma Multisectorial contra la Morosidad (PMcM) califica como una "bomba de relojería", advirtiendo que pone en riesgo la supervivencia de miles de pymes.

Subraya que estas ayudas deben traducirse en una mejora estructural del sistema de transporte

29/07/2025@06:00:00

La Confederación Española de Transporte en Autobús, Confebus, ha valorado de forma positiva la propuesta de Orden Ministerial del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible que regula las ayudas para mejorar y ampliar la oferta del transporte colectivo terrestre. Sin embargo, advierte que los retrasos en la tramitación podrían comprometer la efectividad real de estas medidas durante 2025.

Representa a más de dos millones de pymes y autónomos accede al Consejo Estatal de la Pyme y al Observatorio de la Morosidad Privada

03/07/2025@06:00:00

Solo el 17,5% de ellos espera un crecimiento, mientras que la morosidad y la brecha de género siguen siendo problemas

14/05/2025@06:00:00

El nuevo presidente de la Confederación llama a dignificar el transporte, afrontar los retos clave del sector y ser escuchados por todas las instituciones

04/06/2025@06:00:00

El Ministerio de Transportes ha abierto una consulta pública sobre la futura Orden

03/06/2025@06:00:00

Confebus ha presentado sus aportaciones a la consulta pública previa abierta por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible sobre la futura Orden que regulará las ayudas para ampliar y mejorar la oferta de los servicios de transporte colectivo terrestre de pasajeros. Estas subvenciones están recogidas en el Real Decreto-Ley 1/2025, de 28 de enero, que contempla el paquete de medidas urgentes en materia económica, de transporte, de Seguridad Social y de atención a situaciones de vulnerabilidad.

En marzo, el 79% de los casos registraron excesos leves de entre 60 y 90 días, mientras que solo un 4% de empresas incumplieron gravemente

09/05/2025@06:00:00
El transporte por carretera en España sigue reduciendo plazos de pago a transportistas, con una media de 63 días en marzo de 2025. Desde la entrada en vigor del régimen sancionador contra la morosidad en 2021, los plazos se han reducido en 20 días de media. En marzo, el 79% de los casos registraron excesos leves de entre 60 y 90 días, mientras que solo un 4% de empresas incumplieron gravemente, superando los 120 días.Este nuevo reglamento plantea reducir el plazo máximo de pago a 30 días y establecer un régimen sancionador para todos los sectores económicos. Su aprobación podría posponerse hasta el segundo semestre de 2025, bajo la presidencia danesa de la UE.

En cuanto a los métodos de pago más utilizados en el sector, la transferencia bancaria sigue siendo el más común, con un 73% de los pagos

05/03/2025@06:00:00
El Observatorio de Morosidad en el Transporte por Carretera indica un aumento en los plazos de pago a transportistas, alcanzando 65 días en enero. El 56% de las empresas incumple la ley de morosidad. Los transportistas pequeños cobran más rápido que los grandes, y se espera vigilancia continua para proteger al sector. En cuanto a los métodos de pago más utilizados en el sector, la transferencia bancaria sigue siendo el más común, con un 73% de los pagos realizados mediante esta vía, seguido del confirming (23%), el pagaré (4%) y el cheque (<1%).

La subcontratación y la falta de acuerdos estables son preocupantes; muchos aún no aplican revisiones de precios

28/02/2025@06:00:00

Entre las medidas que afectan al Sector, destaca el Plan de Inversiones en Transporte Sostenible

18/02/2025@06:00:00

23/01/2025@06:00:00
El sector del transporte por carretera en España ha reducido el plazo medio de pago a 63 días en diciembre de 2024, mejorando respecto a los 83 días de 2021. A pesar de avances, el 48% de las empresas aún incumple plazos legales, afectando su solvencia financiera y reputación. Más allá de las sanciones económicas impuestas por la Inspección de Transportes, Fenadismer ha detectado una consecuencia adicional para las empresas morosas: su solvencia financiera se está viendo perjudicada.

Fenadismer participó en una asamblea europea donde 16 países se opusieron a un nuevo reglamento que busca establecer un plazo máximo

03/01/2025@06:00:00
El 60% de las empresas cargadoras e intermediarias incumplió la legislación de morosidad, con plazos de pago a transportistas promediando 69 días. Fenadismer participó en una asamblea europea donde 16 países se opusieron a un nuevo reglamento que busca establecer un plazo máximo de pago de 30 días. Sin embargo, un preocupante 8% de empresas continúa retrasando los pagos más allá de los 120 días, aunque este porcentaje ha disminuido en comparación con 2022, cuando superaba el 20%

Los plazos de pago a transportistas en España aumentaron a 66 días, con un 11% de empresas pagando con más de 120 días de retraso

24/09/2024@06:00:00
En agosto, los plazos de pago a transportistas en España aumentaron a 66 días, con un 11% de empresas pagando con más de 120 días de retraso. La presidencia húngara busca reactivar el Reglamento europeo contra la morosidad para reducir los plazos a 30 días y proteger a autónomos y pequeñas empresas.

Algunos están exigiendo el pago por anticipado tanto del aparato como de su instalación, lo cual contraviene el Real Decreto

24/10/2024@06:00:00

El programa de ayudas 'Cheque Moderniza', impulsado por el Gobierno a través de las Comunidades Autónomas y financiado con fondos europeos Next Generation, ha enfrentado problemas en su implementación. Estas ayudas, destinadas a la modernización y digitalización del sector del transporte, incluyen la subvención para la instalación del nuevo tacógrafo inteligente de segunda generación, obligatorio para todos los vehículos que realizan transporte internacional antes de finales de diciembre de 2024. No obstante, algunos instaladores han sido denunciados por exigir el pago anticipado del aparato y su instalación, lo que contraviene el Real Decreto que regula el programa.

La PMcM celebra la reducción del periodo medio de pago de las comunidades autónomas a 27,62 días, destacando el esfuerzo

01/10/2024@00:26:00

La asociación colaborará con el Ministerio de Transporte para llevar a cabo esta iniciativa

11/10/2024@06:00:00

España, como el resto de países de la Unión Europea, sufre desde hace un tiempo una escasez de conductores profesionales que amenaza con ir a más, un problema al que Fenadismer ha tratado de poner solución. Así, la asociación ha puesto en marcha un Plan de Formación totalmente gratuito desarrollado en Madrid, donde, en colaboración con el Ministerio de Transporte, podrá capacitar tanto a desempleados como ocupados de otros sectores económicos excedentarios como nuevos conductores de autobús. Estos obtendrán el certificado CAP inicial junto con el permiso de conducir, mientras que se dará también la posibilidad de que los conductores profesionales que ya se encuentren en activo puedan renovar su certificado CAP continuo de forma gratuita.

01/10/2024@06:00:00
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha anunciado una nueva convocatoria de ayudas, con un presupuesto de 39 millones de euros provenientes de los fondos europeos NextGenerationEU, destinada a impulsar la digitalización y descarbonización del transporte de mercancías. Esta iniciativa forma parte del Programa de Apoyo para un Transporte Sostenible y Digital (Patsyd) del Plan de Recuperación, y busca promover la intermodalidad, el uso de energías alternativas y mejorar la eficiencia operativa del sector. Las subvenciones estarán disponibles para proyectos que contribuyan a reducir las emisiones y modernizar el sistema logístico en España.

Este convenio busca fortalecer la competitividad, fomentar proyectos conjuntos y establecer Madrid como un nodo logístico clave, promoviendo un crecimiento sostenible e innovador

25/09/2024@06:00:00

El periodo medio de pago en España ha aumentado a 84,3 días en el primer trimestre, el mayor incremento en cuatro años

20/06/2024@06:00:00
La ineficacia de la Ley de Morosidad española y la necesidad de una normativa europea son destacadas por CEPYME para combatir la morosidad y garantizar condiciones equitativas para las pymes.

El plazo medio vuelve a ser de 65 días

05/08/2024@06:00:00
Tras varios meses de tendencia positiva, los datos se han estancado en el sexto mes del año y calcan el plazo medio de mayo.

27/06/2024@06:00:00
El Observatorio Catalán de la Morosidad en el Transporte de Mercancías por Carretera 2023 reveló que los transportistas catalanes tienen mejores plazos de pago que el resto de España. El 81% recibe pagos dentro de los 60 días. Se destaca la falta de conocimiento sobre el régimen sancionador contra la morosidad. Herramientas y guías están disponibles.

Al observar el crecimiento de los recambios respecto al año pasado, se nota un aumento del +1%, mientras que la inflación

26/07/2024@06:00:00

MOROSIDAD

Este dato llega poco después de que Europa haya aprobado rebajar el plazo máximo a los 30 días

25/04/2024@06:00:00

El régimen sancionador aprobado a finales de 2021 y la labor de los servicios de inspección continúan teniendo un impacto positivo en la lucha contra la morosidad en el Sector.

04/07/2024@06:00:00
La Federación Valenciana de Empresarios del Transporte y la Logística advierte sobre la necesidad de una descarbonización realista para cumplir con los objetivos de la Unión Europea. Se destaca la falta de preparación de los transportistas, la escasez de puntos de carga adecuados y la necesidad de ayudas para renovar flotas. La viabilidad económica y la falta de infraestructura son desafíos importantes en este proceso.

Así lo ha comunicado el Ministerio de Industria y Turismo, permitiendo a la asociación actuar en representación de las organizaciones empresariales

27/06/2024@06:00:00
El Ministerio de Industria y Turismo ha comunicado oficialmente a la Confederación Nacional de Pymes (Conpymes) que ocupará una de las vocalías del Consejo Estatal de la Pyme y del Observatorio Estatal de la Morosidad Privada. Por tanto, la asociación podrá actuar en representación de las organizaciones empresariales de ámbito estatal e intersectorial más representativas, reconociéndose su papel, su labor y su derecho a estar como interlocutor social más representativo de las pymes de nuestro país.

30/05/2024@06:00:00
En abril, los plazos de pago a transportistas aumentaron ligeramente después de meses de reducción constante. Según Fenadismer, la media fue de 66 días. El Parlamento Europeo aprobó reducir el plazo máximo de pago a 30 días, pero el texto propuesto por el Gobierno belga busca modificarlo y fragmentar su aplicación. Fenadismer confía en que se llegue a un acuerdo para proteger a los autónomos y microempresas afectados por la morosidad, una de las cuestiones que más lastran la actividad del Sector en su conjunto.

MOROSIDAD

El plazo medio supera en 9 días el máximo legal

26/03/2024@06:00:00

05/06/2024@06:00:00

La celebración del Confebus Journey, la semana pasada en Zaragoza, albergó una interesante mesa redonda en la que se dieron cita hasta cinco directores generales de Transporte de distintas Autonomías españolas. Y todos concluyeron, entre otras cuestiones, en que el nuevo mapa concesional en el que trabaja el Gobierno no es del todo favorable para sus respectivos intereses regionales.

MOROSIDAD

Europa prepara una nueva normativa aún más estricta

18/03/2024@06:00:00

El presidente de Confebus mencionó la importancia de prolongar las ayudas al sector y abordar cuestiones laborales como la falta de conductores

31/05/2024@06:00:00

MOROSIDAD

Con él, Tennders permite abonar las facturas en un plazo máximo de 72 horas después de que el transportista complete la carga

15/02/2024@06:00:00
Tennders ha lanzado Quick Pay, un servicio de pago rápido que permite abonar las facturas en un máximo de 72 horas. La compañía ha adelantado más de 157.000 euros a través de este servicio y planea ofrecer hasta 250.000 euros mensuales.

06/05/2024@06:00:00
Durante la Asamblea General de Fetrama se destacó la falta de infraestructuras y conductores en el sector del transporte. Se aprobaron las cuentas de 2023 y el presupuesto para 2024. Se impartieron más de 40 cursos formativos y se formaron a más de 500 personas. Fetrama cuenta con 617 empresas asociadas y gestiona aproximadamente 7,000 autorizaciones de transporte en Alicante. El presidente pidió que se cumpla la Ley de Morosidad y que los asociados trabajen juntos para garantizar la viabilidad del sector en el futuro.

El ministro de transportes ha participado en la clausura de la Asamblea General de UNO Logística, en Madrid

23/04/2024@06:00:00
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha destacado la importancia de las empresas de logística y transporte en la transición hacia una movilidad saludable y conectada. El sector privado debe sumarse a la descarbonización y aprovechar la tecnología disponible para impulsar el crecimiento económico. El ministro ofrece apoyo y ayudas al sector, incluyendo programas de transformación de flotas, bonificaciones en el precio del combustible y medidas para mejorar la eficiencia y digitalización. Se destaca también la importancia de la logística urbana y se menciona la plataforma Simple para mejorar la gestión integrada de documentos en el transporte multimodal.

20/02/2024@06:00:00

Todos los esfuerzos que se han llevado a cabo durante los últimos años, tanto en nuestro país como a nivel comunitario, en aras de acabar con la morosidad podrían estar en riesgo.

Se incluyen multas de más de 125.000 euros

07/03/2024@06:00:00
El Ministerio de Transportes ha publicado la lista de más de 400 empresas sancionadas por morosidad en el segundo semestre de 2023, una de las medidas creadas para combatir contra este problema.

04/03/2024@06:00:00
El régimen sancionador y la inspección de transporte han mejorado los plazos de pago a los transportistas. El plazo medio se sitúa en 66 días, cerca del máximo legal. El 66% de las empresas incumplidoras presentaron retrasos leves, mientras que el 11% pagó después de 120 días. La transferencia es el método de pago más común.

ANÁLISIS

En su informe 'Perspectvas del transporte y la logística en España y Europa', varios expertos repasan las claves de la actualidad del Sector

08/03/2024@06:00:00
El informe sobre el transporte de mercancías destaca la escasez de mano de obra, los kilómetros en vacío y los peajes en Alemania como factores que influirán en el Sector. También se mencionan temas como la descarbonización, la digitalización y la optimización de rutas para reducir costos.

La propuesta de Reglamento de Plazos de pago de la Comisión Europea ha recibido una serie de enmiendas por parte de los grupos parlamentarios conservadores, el Partido Popular Europeo (EPP) y Conversadores y Reformistas Europeos (ECR)

22/02/2024@06:00:00