9 de junio de 2023
Gestionó 7,17 millones de toneladas de mercancías, un 13,97% más que en 2019, los contenedores aumentaron un 12,20%
22/10/2020@06:00:00
El tráfico de mercancías y el movimiento de contenedores de Valenciaport han vuelto a registrar magnitudes históricas durante el mes de septiembre, con unos crecimientos frente al mismo mes del año anterior del 13,97% y del 12,20% respectivamente. En total, en este mes se han superado los 7,16 millones de toneladas de mercancías y se han movilizado 477.194 TEU (contenedores de 6,1 metros, o de 20 pies), siendo el quinto mejor mes de la historia de Valenciaport en la gestión de contenedores y el mes de septiembre con la cifra más alta de movimiento de TEUs.
Las nuevas cajas estarán en plena circulación en Europa a finales de junio en dos corredores
22/06/2020@06:00:00
Las 122 cajas móviles estarán en plena circulación a finales de junio en los tráficos internacionales de componentes de producción de Ford a Reino Unido y Alemania.
Se desvía el tráfico por la calzada derecha entre los PK 176+750 y 182+500
21/08/2019@06:00:00
El Ministerio de Fomento continúa la ejecución de las obras de Reconstrucción estructural del firme en la Autovía A-66, C.I., entre los P.K. 143+100 y 196+300. Provincia de León, tramo: León Benavente. El presupuesto de esta actuación es de 6,81 millones de euros.
17/02/2015@00:00:00
“Los datos del tráfico portuario al cierre del año confirman que 2014 es el año de la recuperación económica española, y que se ha conseguido un hito en el movimiento de mercancías en los puertos españoles”, señala el ministerio de Fomento. Las 482.030.313 toneladas manipuladas, con un incremento del 5,12% respecto a 2013, “reflejan el buen momento de los puertos españoles, y se sitúan en los niveles pre-crisis”.
07/01/2015@00:00:00
Más de 30 técnicos e investigadores en I+D+i de la Universidad de Sevilla trabajan actualmente en un proyecto destinado a optimizar los tráficos y los servicios y operaciones logísticas del Puerto de Sevilla, a través de la aplicación de innovaciones en las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC).
06/01/2015@00:00:00
Más de 30 técnicos e investigadores en I+D+i de la Universidad de Sevilla trabajan actualmente en un proyecto destinado a optimizar los tráficos y los servicios y operaciones logísticas del Puerto de Sevilla, a través de la aplicación de innovaciones en las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC).
Incremento de la cartera de clientes y de las operaciones tanto internacionales como de cabotaje
24/10/2013@00:00:00
Teleroute proveedor de soluciones on line para la industria del transporte y la logística, ha confirmado un aumento del 20% en el tráfico dentro de su bolsa de cargas motivado, principalmente, por el desarrollo de diversas campañas y de su cartera de clientes, sobre todo en Alemania, Francia y España, en los últimos meses.
05/06/2023@16:57:00
La Fira de Barcelona acoge desde hoy, y hasta el próximo miércoles, una nueva edición del Congreso Mundial de la UITP, reuniendo en dos pabellones del recinto de l'Hospitalet a la mayor representación del transporte público.
25/05/2023@06:00:00
Se acaba de cumplir un mes de la celebración del II Confebus Summit en Palma de Mallorca, y quizá sea tiempo de recordar cuáles fueron sus conclusiones. Porque el evento fue un éxito, pero lo sería aún más si se tuvieran en cuenta algunos de los asuntos que allí se trataron, para que no caigan en saco roto y puedan servir de base para mejorar el Sector, en su conjunto.
Entrevista con Carlos Fábregas, director general de Tusgsal (Transportes Urbanos y Servicios Generales, Sociedad Anónima Laboral) y del Grupo Direxis
27/03/2023@06:00:00
Fábregas nos ha concedido una amplia entrevista en la que repasa toda la actualidad de Tusgsal, con especial atención a lo que representa el componente de la seguridad en el transporte público. En su CV figura su formación como ingeniero de Caminos, Canales y Puertos (Universidad Politécnica de Catalunya), con las especialidades de Transportes, Urbanismo y Ordenación Territorial.
02/03/2023@06:00:00
Cuando el transporte carretera aborda el asunto de descarbonizar los tráficos de larga distancia, tanto para camiones como para autocares, el hidrógeno es una de las primeras soluciones que aparecen en la conversación.
Anima a sus empresas asociadas a participar en la consulta mostrando su preferencia por un modelo liberalizado con un nuevo mapa concesional que facilite la competencia en beneficio tanto de los viajeros como de las empresas del sector
16/02/2023@12:18:00
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha activado el segundo ciclo para la selección de entidades colaboradoras del programa de eco-incentivo marítimo
11/01/2023@06:00:00
El objetivo es incentivar el transporte internacional de mercancías por vía marítima como alternativa a la carretera, con un presupuesto inicial de 60 millones de euros distribuidos en tres anualidades. Las navieras deben cumplir una serie de condiciones para ser elegibles.
El plazo para solicitar las ayudas de esta primera convocatoria abrió el 1 de enero y cierra el 30 de marzo de 2023
10/01/2023@06:00:00
21/12/2022@06:00:00
A finales del pasado mes de junio, la CNMC hizo público un Estudio sobre el transporte interurbano de viajeros por carretera, en el que se analizaba el régimen concesional, entre otras muchas cuestiones.
20/12/2022@06:00:00
A finales del pasado mes de junio, la CNMC hizo público un Estudio sobre el transporte interurbano de viajeros por carretera, en el que se analizaba el régimen concesional, entre otras muchas cuestiones.
15/12/2022@06:00:00
El proyecto de Ley de Movilidad Sostenible ha llegado a las Cortes el proyecto para su tramitación y aprobación en 2023. Y continuando con las reacciones que publicábamos ayer, hoy conocemos la de Confebus, en boca de su presidente, Rafael Barbadillo.
Una solución integrada de gestión para las flotas y los neumáticos. Esta es la frase que podría resumir la esencia de Fleetcare, un producto que nace de la colaboración entre Bridgestone y Webfleet, pero que es mucho más
02/12/2022@06:00:00
Liberalizar o no el transporte de viajeros por carretera en nuestro país fue el foco del debate mantenido durante la mañana del pasado lunes en una jornada sobre las posibilidades de mejora del transporte interurbano de viajeros en autobús, organizada por la CNMC en su sede madrileña
18/11/2022@06:00:00
La Comisión aprovechó para presentar un estudio al respecto, en el que detalla (con datos recabados entre 2019 y 2020) sus razones para apostar por esta liberalización de los servicios, aunque lo cierto es que, como quedó de manifiesto en la mesa redonda, el Sector está bastante dividido al respecto.
Se amplía la gratuidad de los abonos de Renfe a 2023, una medida que ya supone una pérdida de viajeros del autobús de entre el 15 y el 30%
13/10/2022@06:00:00
Ante la reciente presentación del Proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2023, la Confederación Española de Transporte en Autobús, Confebus, ha querido mostrar su 'decepción e indignación por el menosprecio al sector del transporte en autobús, principal actor del transporte colectivo que mueve anualmente 3.115 millones de viajeros frente a los 636 millones del ferrocarril' (Datos INE: 2019).
03/08/2022@06:00:00
Grupo Rhenus adquiere la empresa española Aduanas Alié, especializada en la prestación de servicios aduaneros con una gran presencia en Marruecos y Magreb.
08/08/2022@06:00:00
El servicio de Aerobús, que conecta el aeropuerto de Barcelona con el centro de la ciudad, logra récord de valoración del servicio de 8,9 puntos
En distancias de más de kilómetros, para evitar desventajas competitivas que distorsionen la libre competencia
27/07/2022@06:00:00
La Asociación Nacional de Empresarios de Transportes en Autocares (ANETRA) valora muy positivamente el informe elaborado y publicado por la Comisión Nacional del Mercado de los Mercados y la Competencia (CNMC), sobre su recomendación a la liberalización del transporte de viajeros en autobús para distancias de más de 100 kilómetros, algo que desde la principal asociación del sector discrecional se venía demandando desde hace años. Confebus coincide con las recomendaciones de la CNMC, pero considera que el sistema concesional ya está abierto a la competencia.
CIM Vallès con más de 3.000 puestos de trabajo, acoge a más de 60 empresas y gestiona, 13,1 millones de toneladas al año aprox
25/07/2022@06:00:00
Cimalsa, junto con la Supracomunidad de Propietarios de la CIM Vallès, ha celebrado con el sector logístico el 25º aniversario de la primera plataforma logística de Cataluña en un acto en el Castell de Mogoda, en Santa Perpètua de Mogoda, que ha reunido autoridades, personalidades del sector, representantes de empresas y personas vinculadas a la CIM Vallès desde sus inicios. En el transcurso del acto, Ricard Font, secretario general del Departamento de la Vicepresidencia y de Políticas Digitales y Territorio, ha destacado que “la historia de la CIM Vallès es un caso de éxito porque surge de la colaboración entre iniciativa pública y privada”. Font ha hecho referencia a la importancia de impulsar el ferrocarril para complementar el transporte de mercancías por carretera y ha asegurado que “es un cambio, pero debemos asumirlo, y si lo hacemos bien y lo hacemos juntos, es una historia de éxito”. El secretario general ha añadido que "el tren es el futuro y, de una manera determinada, es luchar contra el cambio climático".
El sector de la mensajería acaba de firmar un nuevo Convenio Colectivo para cuatro años (antes tenía tres de vigencia), cuyas novedades y mejoras desglosa Francisco Fernández, presidente de la AEM, que está compuesta por unas 800 empresas y cuyo número "va en aumento".
11/07/2022@06:00:00
Así lo ha solicitado el pasado miércoles ante la Comisión de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana del Congreso de los Diputados
01/07/2022@06:00:00
29/06/2022@06:00:00
En la segunda entrega de su entrevista, el presidente de Anetra, Luis Ángel Pedrero, su presidente, repasa para NEXOBUS.com los primeros pasos del nuevo mapa concesional y el futuro a medio plazo de la Asociación.
24/06/2022@06:00:00
El sector de la mensajería acaba de firmar un nuevo Convenio Colectivo para cuatro años (antes tenía tres de vigencia), cuyas novedades y mejoras desglosa Francisco Fernández, presidente de la AEM, que está compuesta por unas 800 empresas y cuyo número "va en aumento". Esta es la segunda y última entrega de su entrevista.
Vázquez Mourelle manifiesta el rechazo del Gobierno gallego al mapa estatal de de transporte por carretera, que reduce un 47% las rutas y deja el 74% de los ayuntamientos sin parada, suponiendo la desconexión de 3 millones de personas en toda España
21/06/2022@06:00:00
La Xunta llama a los grupos políticos y al conjunto de ayuntamientos a sumar esfuerzos a favor de la defensa de un mapa estatal de autobuses sensible con las necesidades de Galicia. La conselleira de Infraestructuras y Movilidad, Ethel Vázquez, instó hoy en el Parlamento a demandar al Gobierno central un transporte público que responda a las necesidades de los gallegos sin recortes y mejorando los servicios.Destacó que la Xunta procederá a esta reivindicación desde el diálogo y la colaboración institucional, pero con la contundencia que merece este agravio a los intereses de los gallegos. Manifestó el rechazo de la Xunta a la reordenación del mapa estatal de transportes, pues recorta y reduce la calidad y pone por delante la rentabilidad económica, olvidando la rentabilidad social y el equilibrio territorial.
Joaquín Campillo, Roberto González, Luis Gay, Alfonso Zamorano y Jesús Ángel Lapuente, han sido nombrados Consejeros de Honor de Palibex
15/06/2022@06:00:00
10/06/2022@06:00:00
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) está trabajando en el impulso del transporte de viajeros regular por autobús con un nuevo Mapa Concesional que “garantizará el mantenimiento de todos los servicios, a través de la actualización del sistema concesional de autobuses de competencia estatal y su coordinación con los mapas autonómicos correspondientes”.
Los franquiciados y clientes de Palibex podrán enviar de 1 a 5 palés con frecuencia diaria y tiempos de tránsito desde 72 horas
30/05/2022@06:00:00
Palibex ha puesto en marcha envíos diarios a Marruecos de la mano de uno de los franquiciados de su Red, Marcotran Logistics, especialista en este tipo de tráficos. A partir de ahora, los franquiciados y clientes de Palibex podrán enviar de 1 a 5 palés con frecuencia diaria y tiempos de tránsito desde 72 horas, lo que supone una gran innovación en el transporte exprés de mercancía paletizada con el país norteafricano.
31/05/2022@06:00:00
Fercam, operador logístico multinacional de propiedad familiar, cerró el ejercicio 2021 con una facturación de 930 millones de euros y una plantilla de 2.150 empleados. Cuenta con 3.350 unidades de carga propias y más de 1,2 millones de metros cuadrados de almacenes y centros logísticos. Fercam está presente en 19 países con filiales en Europa, Europa del Este y el Norte de África, a través de 96 sucursales propias y más 400 centros de distribución.
10/05/2022@06:00:00
La Asociación Nacional de Empresarios de Transportes en Autocares (Anetra), lleva mucho tiempo convencida de que el sistema concesional nacional, tal y como lo conocemos ahora, no es la mejor solución para el transporte de viajeros en nuestro país.
Las ayudas lanzadas por el Mitma se enmarcan en los Fondos NextGeneration de la Unión Europea (UE)
11/05/2022@06:00:00
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA) ha puesto en marcha el plan de eco-incentivos para priorizar el transporte marítimo.
Las ayudas, financiadas con cargo a los fondos europeos NextGenerationEU, buscan mejorar la operativa y eficiencia, reequilibrar el reparto modal del transporte de mercancías
03/05/2022@06:00:00
En medio de una evidente corriente de electromovilidad, Volvo Buses presentó ayer a la prensa especializada del Sector su apuesta para el transporte urbano, el 7900 eléctrico
26/04/2022@06:00:00
En realidad, este vehículo Clase I aspira a cubrir un abanico de operación más amplio, puesto que por alguna de sus características podría incluso alcanzar determinados tráficos suburbanos. Así lo expresaron los responsables del fabricante sueco en nuestro país.
28/04/2022@06:00:00
“Somos empresas de transporte en autobús”. Este claro mensaje de Rafael Barbadillo, presidente de Confebus, pretende reivindicar el papel de la Confederación como representante sectorial, atendiendo a todos los segmentos de actividad: “Sean empresas grandes o pymes, dedicadas al urbano, regular o discrecional, todas tienen el mismo objetivo, el de gestionar lo mejor posible los contratos que puedan obtener”.
22/04/2022@06:00:00
"Hoy hace 50 años que los hermanos Mazo (Antonio, Pepe, Paco y Bernardo), decidieron fundar Transportes Mazo Hermanos SA. Un día para recordar y agradecer a todas las personas que durante estos años han formado parte de la compañía".
“Supone un ataque directo al mundo rural” y “puede convertirse en el acta de defunción del transporte ferroviario de media distancia como elemento vertebrador de la movilidad en los pueblos de Castilla y León”, según el consejero de Fomento y Medio Ambiente en funciones, Juan Carlos Suárez-Quiñones
21/04/2022@06:00:00
La Ley de Movilidad Sostenible, actualmente en fase de tramitación por el Gobierno de España, “supone un ataque directo al mundo rural” y “puede convertirse en el acta de defunción del transporte ferroviario de media distancia como elemento vertebrador de la movilidad en los pueblos de Castilla y León”, según el consejero de Fomento y Medio Ambiente en funciones, Juan Carlos Suárez-Quiñones. La norma no contempla la financiación de la movilidad rural y traslada a las comunidades autónomas el peso total de la misma, pues habrán de sustituir a las relaciones ferroviarias suprimidas con sus propios servicios de transportes. Además, el anteproyecto presentado por el Gobierno, al que la Junta ha presentado alegaciones, establece las bases jurídicas para el pago por uso de las autovías, actualmente gratuitas, y criterios puramente económicos para la ejecución de nuevas infraestructuras, añaden desde la Consejería.
11/04/2022@06:00:00
El abogado especializado en transporte, Fernando J. Cascales ha declarado "como es sobradamente conocido, el Mitma (DGTT) paralizó la renovación de las concesiones, primeramente, por razón de la pandemia, y posteriormente por estimarlo así pertinente dado que se estaba realizando un estudio sobre el mapa concesional a efectos de las futuras correspondientes licitaciones". Ineco, dependiente del Mitma, ha realizado un Estudio ( se inició en el 2020) denominado “Definición del nuevo mapa concesional de servicios regulares de transporte por carretera”, fechado en el presente mes.
La compañía se caracteriza por su profesionalidad, eficiencia y respetuosidad con el medio ambiente, incluyendo la cadena de suministro
06/04/2022@06:00:00
El colectivo acusa de responsables a estas nuevas medidas de que medio millón de toneladas de carga puedan abandonar la intermodalidad
21/01/2022@06:00:00
En este 2021 se ha decido convocar y resolver una primera parte de los presupuestos, para hacer más fácil la gestión de los servicios
18/01/2022@06:00:00
El departamento de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda destina 1,8 millones de euros a financiar el déficit de explotación de las empresas de transporte de viajeros por carretera entre los meses de enero y mayo de 2021. Con la resolución de estas ayudas, publicada hoy en el BOA, se anticipa el pago de una parte del déficit de 2021 y, en 2022, se convocará la subvención para la financiación del déficit del resto del año. Un total de 15 empresas recibirán subvenciones que corresponden a 35 concesiones de líneas de transporte (VDA).
Tiene como objetivo optimizar las operaciones de transporte de mercancías al permitir un mayor volumen de carga en una misma ruta
14/12/2021@06:00:00
El mes de noviembre marca el inicio de la nueva operativa diaria de Dachser con el innovador duo trailer. Al adoptar esta composición de dos remolques, el operador logístico refuerza e impulsa su compromiso con un transporte altamente eficiente y, por tanto, también sostenible, gracias a la optimización del espacio de carga. Dachser dispondrá así de dos unidades completas para realizar conexiones diarias entre dos de sus delegaciones en España, concretamente Madrid y Barcelona.
|
|
|