www.nexotrans.com
    19 de octubre de 2025

PROHIBICIÓN

Los españoles consideran que no están listos para la electrificación del Transporte

El estudio realizado por el instituto Metroscopia y presentado por Grupo Hafesa analiza la opinión pública

11/06/2024@06:00:00
El estudio realizado por el instituto Metroscopia y presentado por Grupo Hafesa analiza la opinión pública sobre la prohibición de venta de coches con combustibles tradicionales en 2035. Según el informe, los españoles conocen la medida pero la desaprueban, considerando que el país no está preparado para enfrentar las consecuencias, y que además no se lograría la neutralidad climática para 2050. La mayoría afirma que esta medida sería perjudicial para la economía, especialmente para el transporte de carga y las personas con largas distancias al trabajo.

¿Cuál es el ámbito territorial para norma de la carga y descarga?

Atfrie trata de arrojar algo de luz al respecto de la interpretación de la histórica nueva situación

08/09/2022@06:00:00

"La entrada en vigor de la prohibición de la participación de los conductores de vehículos de más de 7.500 kg en las labores de carga y descarga de las mercancías y sus soportes (lo que incluye y no se repite nunca lo suficiente, el intercambio de palés) es ya una realidad. Se ha hablado mucho de ella, pero se ha analizado a nuestro juicio poco su alcance en el transporte internacional", indican desde la Asociación en un extenso comunicado.

Aprobado el Decreto-Ley de medidas acordadas entre el Ministerio y transportistas

Fenadismer confía que el resto de grupos políticos lo respalden en el Congreso de los Diputados en su trámite de convalidación, para ayudar a este sector tan esencial a afrontar la actual situación económica

02/03/2022@06:00:00

Ayer martes 1 de Marzo, el Consejo de Ministros ha aprobado el Real Decreto-ley al que se comprometió el Gobierno con las asociaciones de transportistas el pasado mes de Diciembre y en el que se incluye todas las medidas de carácter normativo en el ámbito económico y laboral acordadas con el Sector. El Decreto-Ley, se publicará previsiblemente en el BOE hoy miércoles 2, e incluye la prohibición de que los transportistas realicen las labores en los centros de carga y descarga, así como el derecho a repercutir en sus tarifas el impacto de las subidas del gasóleo.

El Gobierno francés impide el trásito de camiones, hasta el lunes 4 de mayo

Coincidiendo con el puente del 1 de Mayo, los camiones no podrán circular durante cuatro días seguidos

30/04/2020@06:00:00

NUEVAS RESTRICCIONES A CAMIONES

Almería decreta la prohibición de circulación de los camiones por la A-7 todos los días laborales

19/02/2020@06:00:00
Si no era suficiente con el "desmadre" pro restricciones de la DGT, Cataluña, País Vasco y Navarra, ahora las Jefaturas Provinciales de Tráfico también se apuntan a la “cruzada” contra los camiones.

LEY DE CAMBIO CLIMÁTICO

Suspensión de la prohibición de circulación de vehículos de combustión en Baleares

20/11/2019@06:00:00
La Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones ha recibido positivamente el anuncio de acuerdo de la Comisión Bilateral de Cooperación Administración General del Estado – Comunidad Autónoma de Illes Balears sobre la Ley autonómica de cambio climático y transición energética.

La automoción celebra la eliminación del veto de vehículos de combustión en 2040

06/09/2019@06:00:00

El sector de la automoción en España valora positivamente la modificación de la medida 256 en la Propuesta Abierta para un Programa Común Progresista, del PSOE. La primera redacción de la medida hablaba de una prohibición de la venta de turismos y vehículos comerciales ligeros a partir de 2040 mientras que la segunda redacción afirma que “en desarrollo de la estrategia de descarbonización en 2050, adoptaremos las medidas necesarias, de acuerdo con la normativa europea, para que los turismos y vehículos comerciales ligeros nuevos (...) reduzcan paulatinamente sus emisiones, de modo que no más tarde del año 2040 sean vehículos con emisiones de 0g CO2/km. Se trabajará con el Sector y se pondrán en marcha medidas que faciliten la penetración de estos vehículos, que incluirán medidas de apoyo a la I+D+i”.

Tráfico ya está tramitando la prohibición de circulación en la N-340 para los camiones pesados

05/07/2018@06:00:00

La Dirección General de Tráfico ya ha elaborado un nuevo proyecto de Resolución por el que establece la prohibición absoluta de que los camiones pesados puedan circular por la N-340 a su paso por la provincia de Castellón, desde la localidad de Peñíscola hasta el límite provincial con Tarragona, obligándoles en consecuencia a circular por la autopista de peaje AP-7. La reacción del Sector ha sido rechazar dicho proyecto y exigir al nuevo director de la DGT, que todavía no está en el cargo, que ponga en marcha el Plan de desvío voluntario de camiones a autopistas de peaje.

Fenadismer rechaza la decisión de prohibir la circulación de camiones en la N-340

16/08/2017@06:00:00

La Federación Nacional de Asociaciones de Transportes de España (Fenadismer) ha comunicado su rechaza absoluto al principio de acuerdo adoptado entre la Generalitat de Cataluña y el Ministerio de Fomento para prohibir a partir del próximo mes de enero la circulación a camiones en la N-340, carretera que discurre por todo el corredor mediterráneo, según anunció recientemente el Consejero catalán de Territorio, Josep Rull, en una reunión celebrada con los Alcaldes de los municipios afectados en la provincia de Tarragona.

Madrid impedirá circular a camiones pesados durante las cabalgatas

03/01/2017@06:00:00
El Ayuntamiento de Madrid prohibirá la circulación de camiones de más de 3,5 toneladas durante las cabalgatas de Reyes que se celebrarán los días 3, 4 y 5 enero, han informado fuentes del Consistorio. La regulación de esta prohibición, acordada en una reunión operativa del Ayuntamiento con la Policía Nacional, se hará a través de una instrucción del coordinador general de Seguridad y Emergencias, Daniel Vázquez. Las mismas fuentes han precisado que, con esta prohibición, se busca facilitar la labor de prevención de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, pero han aclarado que «no obedece a un aumento en el nivel de inseguridad».

Alcalde de Londres quiere prohibir la circulacion de miles de camiones por la capital inglesa

Pretende, mediante un sistema por puntos, vetar la circulación a los camiones en los que su conductor tenga una mala visibilidad, para proteger a los ciclistas

12/10/2016@06:00:00
El alcalde Londres, el laborista Sadiq Khan, anunció el pasado 30 de septiembre que piensa vetar la circulación por la por la ‘city’ a los camiones en los que su conductor tenga una mala visibilidad, para proteger a los ciclistas. Esta medida afectará a unos 35.000 vehículos a partir del año 2020.

IRU rechaza la prohibición de circular camiones en el Tirol austríaco

Condena la adopción ilegal de la prohibición, que restringe de manera desproporcionada la libre circulación de mercancías en la Unión Europea

21/03/2016@06:00:00
La IRU ha tomado la decisión de, desde Bruselas, condenar la adopción de la prohibición sectorial de circulación en un tramo de la autopista A12 en el valle del Inn, en el Tirol austríaco, para julio de 2018.

Cataluña plantea a varias asociaciones la posible prohibición de la N-340 a camiones, con rechazo unánime del Sector

08/10/2015@01:00:00

El pasado 5 de octubre el Director General de Transportes de la Generalitat de Cataluña mantuvo una reunión con las principales asociaciones catalanas de transportistas para plantearles la posición del Gobierno Autonómico en relación al debate político y social abierto por la siniestralidad vial que soporta la N-340, carretera que discurre por todo el corredor mediterráneo y que soporta una alta intensidad circulatoria.

Fenasdimer rechaza la prohibición de fumar en camiones incluida en la nueva Ley Antitabaco

La Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España ha presentado una enmienda de rechazo total de esta nueva ley

03/10/2025@06:00:00
Fenasdimer rechaza el Anteproyecto de Ley Antitabaco que prohibiría fumar en vehículos de transporte profesional, afectando a más de 360.000 conductores. Consideran la medida discriminatoria y desproporcionada, ya que no se aplica a vehículos particulares. Además, advierten sobre riesgos para la seguridad vial y piden su retirada al Ministerio de Sanidad.

Anetra critica la nueva Ley de Movilidad Sostenible por “perpetuar un modelo obsoleto”

La asociación denuncia que la norma aprobada por el Congreso ignora las necesidades reales del transporte discrecional y frena la modernización del Sector

14/10/2025@06:00:00
La nueva Ley de Movilidad Sostenible, lejos de ser el impulso transformador que el transporte de viajeros por carretera necesita, ha generado preocupación y decepción en el sector. Para la Asociación Nacional de Empresarios de Transporte en Autocares (Anetra), la norma aprobada por el Congreso no solo desaprovecha una oportunidad histórica para modernizar el modelo actual, sino que consolida restricciones que frenan la competencia, impiden la innovación y limitan la libertad de movilidad de los ciudadanos. En un momento clave para avanzar hacia un sistema más sostenible, digital y accesible, la ley —según denuncian desde la organización— mantiene barreras del pasado que penalizan a miles de operadores y usuarios, especialmente en el ámbito del transporte discrecional, regular de uso especial y turístico.

Prohíben paradas de camiones con animales en Girona

La medida, adoptada tras detectarse dos brotes en la provincia, busca frenar la expansión de una enfermedad altamente contagiosa entre el ganado bovino

09/10/2025@06:00:00

Aetram defiende el autocar como clave para la movilidad sostenible

La Asociación de Empresarios de Transporte en Autocar de Madrid subrayó el papel estratégico del bus en la Jornada de Movilidad para Todos

22/09/2025@06:00:00
Aetram destacó en la Jornada de Movilidad para Todos el papel del autocar como medio de transporte seguro, sostenible y eficiente. Sin embargo, advirtió sobre la obsolescencia de la legislación actual que limita su evolución. Propone actualizar la Ley de Movilidad de Madrid para mejorar la accesibilidad y adaptarse a nuevas demandas.

El “fotomatón” de la DGT que multa sin distinción a transportistas llega al Congreso

ERC exige al Gobierno explicaciones por las sanciones automáticas impuestas durante días de restricción de circulación

12/09/2025@06:00:00
La Dirección General de Tráfico (DGT) se enfrenta a fuertes críticas por su sistema de sanciones automáticas. Transportistas de todo el país denuncian que las cámaras de control actúan como un auténtico fotomatón sancionador, imponiendo multas indiscriminadas durante los días de restricciones sin comprobar si los camiones afectados estaban autorizados a circular. Esta situación, que ya ha motivado quejas ante el Defensor del Pueblo, ha llegado ahora al Congreso de los Diputados, donde ERC ha registrado una batería de preguntas al Gobierno para esclarecer lo que el sector califica de actuación arbitraria y contraria al principio de inocencia.

Volvo lidera la descarbonización del acero automotriz

La compañía se posiciona como líder en el empleo de energía sostenible y gracias a su apuesta por el uso de acero más limpio en la fabricación de los chasis de sus vehículos

08/09/2025@06:00:00
Transport & Environment (T&E) revela que el acero representa entre el 16 % y el 30 % de las emisiones totales en la producción de un coche, lo que reduce la huella de carbono

Fenadismer pide cambios en el sistema de multas de la DGT

03/09/2025@06:00:00
Fenadismer denuncia a la DGT por imponer sanciones indiscriminadas a transportistas durante restricciones de circulación, utilizando un sistema automático que no verifica excepciones. Critica la vulneración de la presunción de inocencia y ha solicitado al Defensor del Pueblo cambios en el procedimiento para evitar multas injustas a quienes cumplen normativas esenciales.

Transporte nocturno: opción estratégica para el futuro sostenible

MAN Truck & Bus y la empresa de transporte Dettendorfer han puesto en marcha un proyecto piloto que confirma la posibilidad de operar logística nocturna libre de emisiones

02/09/2025@06:00:00

Carmelo González asume la presidencia de CETM tras Ovidio de la Roza

Aborda retos como la falta de conductores y digitalización, promoviendo el asociacionismo y un futuro inclusivo para el transporte

26/05/2025@06:00:00

Certificados de Ahorro Energético: un incentivo para compradores de eléctricos

27/03/2025@06:00:00
ANFAC e Ideauto lanzan una plataforma digital pionera para simplificar la obtención de los Certificados de Ahorro Energético (CAE), un incentivo económico que permite a los compradores de vehículos eléctricos monetizar su ahorro energético. Este proyecto busca acelerar la transición hacia una movilidad sostenible en España y apoyar la estrategia nacional de reducción de emisiones, facilitando a fabricantes, consumidores y otros actores implicados la gestión eficiente de estos certificados.

Recomendaciones para transportistas ante condiciones adversas

Se recomienda a los transportistas planificar rutas, llevar equipamiento adecuado y estar atentos a las restricciones de circulación

23/01/2025@06:00:00

Astic dirige una carta abierta a los candidatos al Parlamento Europeo

En ella incluye sus peticiones de cara a la próxima legislatura

22/05/2024@06:00:00
Dada la inminencia de las elecciones al Parlamento Europeo, Marcos Basante, presidente de Astic, ha querido dirigir una carta a los candidatos españoles con la que tratar de recordarles la importancia del Sector de cara a la próxima legislatura.

Un poco de luz sobre el TCO de los camiones y autobuses

16/05/2024@06:00:00
La forma de comercializar vehículos industriales y autobuses está cambiando desde que las versiones eléctricas han aparecido en escena

UETR analiza el futuro del Sector de cara a la nueva legislatura europea que se avecina

La organización celebró la semana pasada un evento al respecto en Barcelona

16/04/2024@06:00:00

La Unión Europea de Transportistas por Carretera ha celebrado un congreso en el que debatir sobre el futuro del transporte por carretera con vistas a las próximas elecciones de junio.

Propuestas de mejora en el transporte discrecional de Madrid

Se plantea un Plan Específico para modernizar la movilidad, digitalizar las empresas y mejorar la calidad, sostenibilidad y eficiencia de las flotas

12/04/2024@06:00:00
El Consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid ha mantenido reuniones con representantes de la Asociación AETRAM para discutir propuestas de mejora en el sector discrecional de transporte. También se considera modificar la legislación, crear un "bono escolar" y promover el transporte al trabajo. La Comunidad de Madrid estudiará el plan y tomará medidas como regular las plataformas digitales, crear un proyecto de transporte escolar compartido y actualizar el Observatorio de Costes COVIMAD. También se ayudará a flexibilizar los accesos a las Zonas de Bajas Emisiones ante futuras restricciones.

SOSTENIBILIDAD

El 57% de los españoles creen que el coche eléctrico reemplazará al de combustión

Es el país de Europa en el que más se confía en que este tipo de movilidad se imponga

06/03/2024@06:00:00

El estudio 'Los conductores, bajo una niebla de dudas' publicado por el Observatorio Cetelem ha analizado el sector del motor en distintos países de todo el mundo. De él se extrae que muchos se encuentran muy indecisos a la hora de decantarse por un modelo, especialmente en nuestro país, donde el 65% de los consumidores cree que decidir cuál comprar se trata de una decisión difícil.

'En Salamanca, ya hemos superado las cifras de viajeros prepandemia'

NEXOBÚS.com charla con Alfredo Ibáñez, 26 años en la Dirección de Salamanca de Transportes, la concesión de urbanos de Grupo Ruiz

22/02/2024@06:00:00
Alfredo Ibáñez nació en Madrid hace 56 años. Es licenciado en Ciencias económicas y empresariales por la Universidad Complutense de Madrid y trabajó durante dos años en el Departamento de Servicios Operativos Internos del Ayuntamiento de Madrid, antes de incorporarse en 1996 al Grupo Ruiz.

ANIMALES VIVOS

CETM pide cambios en el Reglamento de transporte de animales

La organización ha mantenido una reunión con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación para trasladarle sus ideas

20/02/2024@06:00:00
La asociación CETM Animales Vivos ha analizado el primer borrador del Reglamento sobre el transporte de animales y concluye que perjudica al sector. Destacan la falta de medidas contra el transporte ilegal, los tiempos de viaje incompatibles con los de conducción y descanso, y la responsabilidad de los transportistas en identificar animales no aptos. Además, critican las alturas mínimas propuestas y su impacto en la seguridad vial.

Las organizaciones mayoritarias valoran la desconvocatoria del paro de Plataforma

14/02/2024@06:00:00

El anuncio de Plataforma de cesar la movilización que convocó el pasado sábado, dos días después de su inicio, no ha pillado por sorpresa a las Organizaciones que forman parte del Comité Nacional del Transporte por Carretera, que no lo habían secundado por unanimidad. Sin embargo, las protestas de los agricultores se recrudecen en Cataluña y Andalucía.

UNO alerta de graves riesgos para los transportistas y exige garantizar la seguridad y el abastecimiento

Francisco Aranda, presidente de la patronal logística ha puesto en valor la importancia de mantener las mesas de diálogo para seguir impulsando la necesaria competitividad del sector

12/02/2024@06:00:00

Productores y distribuidores de biocarburantes, contra el fraude

Las principales asociaciones de estas actividades reclamann más medidas al Gobierno, aplaudiendo las ya adoptadas

12/02/2024@06:00:00

Las medidas orientadas a frenar el fraude en la distribución de combustibles, recogidas en el Real Decreto-Ley 8/2023, son aplaudidas por la distribución y producción de este tipo de productos, aunque las consideran insuficientes.

¿Quieres saber cómo funcionan las Zonas de Bajas Emisiones?

Neutral in Motion ha elaborado una lista para ayudar a los usuarios

07/02/2024@06:00:00

Las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) han transformado la movilidad de numerosas ciudades españolas en los últimos años. La apuesta por la sostenibilidad ha traído consigo una serie de regulaciones con el fin de que el aire de las ciudades sea más limpio y que la movilidad cero emisiones pueda ser una realidad, pero también una serie de dudas con respecto al funcionamiento de estas áreas.

Un fin de semana algo más tranquilo da paso a otro lunes que se espera complicado

La situación en Francia se ha estabilizado durante estos dos últimos días, pero las previsiones para hoy empeoran

29/01/2024@06:00:00

Los agricultores acumulan ya una semana de protestas en el país vecino, y a estas alturas, todo el mundo sabe que los transportistas españoles se están llevando la peor parte.

En vigor la prohibición del acceso con patinetes eléctricos a los buses

La Comunidad de Madrid ha acordado impedir provisionalmente el acceso de usuarios con patinetes eléctricos a la red de transporte público de la región para garantizar la seguridad de los viajeros

10/11/2023@06:00:00

‘La mejor medicina para el conductor es un aparcamiento seguro’

‘Conduciendo los cambios’. Este es el título bajo el que se desarrolló una mesa redonda organizada por la plataforma ‘Truck Friendly Movement’, en el marco de la feria Logistics & Automation, el pasado día 30 en Madrid

05/12/2023@06:00:00

El Sector, dispuesto a trabajar con el nuevo ministro ‘desde ya’

Pocas horas después de conocerse el nombramiento de Óscar Puente, las Asociaciones ya esperan su llamada para dialogar

21/11/2023@06:00:00

Óscar Puente fue designado ayer por la mañana como nuevo ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, en sustitución de Raquel Sánchez, y el Sector no ha querido esperar más para enviarle los primeros mensajes.

El 61% de los vehículos comerciales de Europa podrían ser eléctricos

Los estudios llevados a cabo por Webfleet revelan el gran potencial de esta energía en sectores como la distribución

13/10/2023@06:00:00

España se ha marcado el objetivo de logar la neutralidad en sus emisiones de gases de efecto invernadero para el año 2050, un plan ambicioso que incluye medidas como la prohibición de la venta de vehículos de combustión en híbridos en 2035. Este tipo de políticas junto a la presencia de las zonas de bajas emisiones obliga a las empresas a adaptarse y reconsiderar sus políticas de movilidad, lo que está haciendo a muchas de ellas decantarse por vehículos eléctricos.

T&E pide que no se relajen los estándares de emisiones para ecombustibles

La organización asegura que deben capturar CO2 en su proceso de producción para ser considerados neutros en carbono

10/10/2023@06:00:00

Las distintas mediciones con respecto a las emisiones de CO2 en vehículos que funcionan con ecombustibles siguen dando de qué hablar. En su intento por combatir el cambio climático, la Unión Europea ha ordenado que todos los vehículos nuevos vendidos en sus fronteras a partir de 2035 sean de cero emisiones en el tubo de escape, pero se estudia la posibilidad de otorgar exenciones a los vehículos que utilizan combustibles sintéticos, una medida controvertida entre algunos sectores.

¿Qué proponen los políticos para el transporte público de cara al 23J?

Confebús ha realizado una tabla comparativa con cada una de las propuestas de los partidos políticos, de cara a la nueva legislatura

21/07/2023@06:00:00
El próximo domingo se celebran las elecciones generales del 23 de julio, con los sondeos apuntando a unos y a otros y con muchas promesas en papel que afectan directamente al día a día de los ciudadanos. Entre ellos, la propuesta del partido Vox que quiere decir adiós a la prohibición de vender coches de combustión en 2035; o la de PSOE, que propone la gratuidad total del transporte público para niños y estudiantes menores de 24 años.

‘De vuelta a las andadas con los peajes en el Sector’

10/07/2023@06:00:00

El secretario general de la Confederación Española de Transporte de Mercancías, José María Quijano, ha elaborado un artículo a raíz de la posible llegada de peajes en autovías que podrían entrar en vigor la próxima legislatura. Es un poco extenso, pero merece la pena dada la claridad de su exposición y el análisis de las posibles consecuencias que supondría tal medida.

CETM deja varios mensajes en su Asamblea General

29/06/2023@06:00:00

La Confedereación Española de Transporte de Mercancías (CETM) ha celebrado su asamblea general en el Hotel Ilunion Atrium de Madrid, reuniendo a representantes de las empresas que forma la Organización con personalidades de la Administración.

Guitrans reclama que la base para el futuro del Sector sea la rentabilidad

13/06/2023@06:00:00

“Un Transporte moderno y sostenible solo es posible en clave de rentabilidad”, inequívoca conclusión de su Asamblea General

'Prefiero hablar de retos para el Sector, antes que de problemas'

29/05/2023@06:00:00

La 46ª edición de la Asamblea de Astic, que tuvo lugar el pasado viernes en Sevilla, con la asistencia por encima de 220 personas para debatir sobre la actualidad del transporte internacional de mercancías por carretera, y todo aquello que le rodea.

La convocatoria de Elecciones paraliza la normativa

01/06/2023@06:00:00

Hasta 60 proyectos, según Fenadismer, podrían verse afectados en su aprobación tras la disolución de las Cámaras a consecuencia del adelanto electoral anunciado por Pedro Sánchez el pasado lunes.

Astic y la carretera seguirán siendo la piedra angular del transporte internacional

31/05/2023@06:00:00

La Asamblea General de Astic celebró su 46ª edición el pasado viernes en Sevilla, con una participación por encima de las 200 personas y una notable exposición comercial paralela

  • 1