4 de mayo de 2025
13/02/2024@06:00:00
La Plataforma de Defensa del Sector del Transporte por Carretera lo ha vuelto a hacer. Desde el pasado sábado, tiene convocado un paro nacional indefinido, a pesar de que ninguna de las Organizaciones del Comité Nacional lo ha secundado.
Una de las principales reivindicaciones de los transportistas es dignificar su profesión, ante los abusos que sufren por parte de sus clientes
27/12/2021@06:00:00
EMISIONES
25/02/2020@06:00:00
Los sindicatos han desconvocado los paros previstos
10/03/2025@06:00:00
24/02/2025@06:00:00
La Alianza de Auxilio en Carretera denuncia la falta de acción de la DGT ante el aumento de atropellos a operarios de grúas. Tras más de tres años sin respuesta, solicitan campañas de concienciación y medidas concretas para mejorar la seguridad vial, apoyándose en los grupos parlamentarios PP y VOX. Según la Alianza, lleva más de tres años solicitando a la DGT que lance campañas de concienciación para que los conductores reduzcan la velocidad y cambien de carril al ver un operario en el arcén. Pese a la implantación de la señal V-16 y otras medidas de señalización, el número de accidentes mortales no ha disminuido.
Durante la última asamblea general, su presidenta ha destacado la importancia de las asociaciones y pide un mayor apoyo y participación
27/06/2024@06:00:00
La Asociación Empresarial de Transportes de Bizkaia (Asetrabi) ha celebrado recientemente su asamblea general, en la que ha podido abordar diversos temas de actualidad y llevar a cabo diversas reivindicaciones. Entre otros aspectos, la organización ha querido incidir en el papel crucial que desarrollan las asociaciones de transporte y ha hecho un llamamiento a las empresas y autónomos del Sector para que se comprometan e integren en ellas, y ha tratado también la obligación de repercutir los sobrecostes a los cargadores, la negociación del próximo convenio y los nuevos combustibles.
Los agricultores se manifiestan en esta ocasión para presionar a las autoridades de la Unión Europea de cara a las elecciones de este domingo, para que escuchen sus reivindicaciones
04/06/2024@06:00:00
Varios grupos minoritarios de agricultores españoles amenazan con bloquear los principales pasos fronterizos con Francia, causando perjuicios económicos al sector del transporte por carretera. Fenadismer critica la actuación "cómplice" de las autoridades y reclama soluciones para garantizar la libre circulación. La Confederación Empresarial de Transportes por Carretera de Catalunya y la Coordinadora de Organizaciones de Transportistas también expresaron su desacuerdo y pidieron que se encuentren alternativas.
La protesta tendrá lugar el viernes 7 de junio en Madrid y contará con representantes de grupos parlamentarios que respaldan la causa, excepto el Partido Popular y VOX
04/06/2024@06:00:00
28/05/2024@06:00:00
El presidente de CETM criticó la ausencia del Ministerio de Transportes en la clausura del congreso y expresó su preocupación por la falta de compromiso y diálogo. También destacó la importancia del evento, que contó con una gran participación. Además, mencionó la falta de avances en temas como la escasez de conductores y la paralización de proyectos relacionados con la digitalización y la sostenibilidad. Por último, hizo un llamado a garantizar la libre circulación de mercancías ante posibles cortes de carreteras.
La CETM observa con perplejidad la falta de acción por parte del Gobierno catalán y los Mossos d'Esquadra
29/02/2024@06:00:00
La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) considera inadmisible que los cortes de carreteras en Cataluña se prolonguen indefinidamente. El transporte sufre pérdidas económicas millonarias y los conductores quedan atrapados sin acceso a servicios esenciales. La CETM está estudiando opciones legales para reclamar por los daños y solicita al Gobierno catalán que intervenga de inmediato para evitar más perjuicios a la economía española. Asismismo observa con perplejidad la falta de acción por parte del Gobierno catalán y los Mossos d'Esquadra. Aseguran que, una vez levantados los cortes, será necesario acondicionar las vías antes de poder circular.
AGRICULTORES
Piden al Gobierno que actúe para garantizar la libre circulación
29/02/2024@06:00:00
14/02/2024@06:00:00
El anuncio de Plataforma de cesar la movilización que convocó el pasado sábado, dos días después de su inicio, no ha pillado por sorpresa a las Organizaciones que forman parte del Comité Nacional del Transporte por Carretera, que no lo habían secundado por unanimidad. Sin embargo, las protestas de los agricultores se recrudecen en Cataluña y Andalucía.
Mediante un escueto comunicado publicado a última hora de la tarde de ayer
13/02/2024@09:26:00
La Plataforma de Defensa del Sector del Sector del Transporte ha decidido cesar con la movilización que tenía en marcha desde el pasado sábado, dando así por concluido el paro nacional indefinido en todo el país.
13/02/2024@06:00:00
Las protestas agrarias se suceden por todo el país, con los agricultores exigiendo soluciones a la crisis del sector agrario. La tensión va en aumento y pretenden llegar a Madrid y paralizar la ciudad. Ya se han registrado incidentes, como enfrentamientos con la policía y bloqueos de puntos estratégicos. Los manifestantes exigen precios justos para sus productos, medidas contra las importaciones masivas y mayor protección contra plagas y enfermedades. A pesar de la voluntad de diálogo de las autoridades, las tensiones y las protestas van en aumento. Los agricultores están decididos a hacerse oír y conseguir mejoras para su sector.
Los agricultores nacionales convocan para hoy protestas, a la estela de sus colegas galos
06/02/2024@06:00:00
Cuando parece que la situación con los agricultores en Francia va camino de normalizarse, hoy se espera que empeore en nuestro país.
Se consideran ignorados por el Gobierno, al que han dado un ultimátum con este anuncio
24/01/2024@06:00:00
La Plataforma de Defensa del Sector del Transporte ha amenazado al Gobierno con la convocatoria de un paro total e indefinido si no se escuchan sus reivindicaciones. En un comunicado emitido desde la organización, afirman que, transcurrido más de un mes desde que se registraran los primeros escritos ante el nuevo ejecutivo siguen sin recibir respuesta sobre las peticiones de reunión para abordar los problemas de Sector y de sus trabajadores, por lo que han anunciado una posible paralización de la actividad si tales peticiones no se escuchan.
ANTA y CETM Animales Vivos reclaman a los convocantes de las protestas agrarias que les faciliten su trabajo
09/02/2024@06:00:00
Los bloqueos de carreteras que se están produciendo en nuestro país durante los últimos días, debido a las protestas del sector agrario y ganadero, están dificultando el transporte de animales vivos.
COMENZARÍA EL PRÓXIMO SÁBADO
07/02/2024@06:00:00
Las protestas de los agricultores en Francia parece que van tocando a su fin, aunque aún no han cesado en su totalidad, pero están teniendo reflejo en otros países, incluido el nuestro.
En una jornada celebrada por Aecoc, representantes empresariales y de la Administración han dialogado sobre el futuro del sector
14/12/2023@06:00:00
La Asociación de Fabricantes y Distribuidores (Aecoc) ha reunido en Madrid a cerca de 150 profesionales de organizaciones, empresas y administraciones para analizar las necesidades y retos de la hostelería en materia de distribución urbana de mercancías. La jornada está enmarcada en el acuerdo de colaboración entre la asociación y el ayuntamiento de de la capital, con el que ambas entidades buscan desarrollar la distribución urbana en la ciudad, con especial foco en las necesidades del sector de hostelería, restauración y catering.
También ha pedido al sindicato de viticultores que sus protestas no interfieran con las labores de transporte
22/11/2023@06:00:00
Los viticultores franceses volverán a concentrarse el sábado 25 de noviembre en la plaza del ayuntamiento de Narbona. Y, tras lo ocurrido el mes pasado, este anuncio ha generado preocupaciones en el transporte español.
Pocas horas después de conocerse el nombramiento de Óscar Puente, las Asociaciones ya esperan su llamada para dialogar
21/11/2023@06:00:00
Óscar Puente fue designado ayer por la mañana como nuevo ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, en sustitución de Raquel Sánchez, y el Sector no ha querido esperar más para enviarle los primeros mensajes.
Han asegurado sentirse orgullosos de haber contribuido a una medida que consideran imprescindible para acabar con este problema
18/09/2023@06:00:00
31/07/2023@06:00:00
Los Contenidos Exclusivos que ofrecemos a diario en nuestra Plataforma digital se despiden de sus socios y socias hasta el próximo día 1 de septiembre.
Carta abierta de Ovidio de la Roza, presidente de CETM, al Sector y los cargadores
27/02/2023@06:00:00
“Son tiempos difíciles para todos. La subida de los precios de la luz o el gas, el alza de los carburantes o la cesta de la compra, están ahogando a muchas familias y la gran mayoría de las empresas y autónomos tienen que realizar un enorme esfuerzo para seguir manteniendo el empleo".
06/02/2023@06:00:00
Una nueva Asociación de transportistas acaba de nacer. Se trata de Pymetrans-Alianza del Transporte, que se presenta como “federación nacional de asociaciones territoriales de pequeños y medianos empresarios y verdaderos autónomos del transporte de mercancías”.
23/01/2023@06:00:00
En muchas ocasiones, tendemos a utilizar términos grandilocuentes para definir un evento deportivo o un periodo histórico.
El alto tribunal admite a trámite el recurso presentado por el partido de Santiago Abascal, pero la resolución puede tardar años
13/12/2022@06:00:00
A pesar de que lleva en vigor desde el pasado mes de agosto, la Ley de Cadena de Transporte sigue siendo de actualidad. Provocó un conato de paro hace unas semanas, que apenas duró 36 horas, y ahora da el salto a los tribunales.
01/12/2022@06:00:00
Antoni Cañete, presidente de la Plataforma Multisectorial contra la Morosidad (PMcM) ha exigido la urgente implementación de la Ley Crea y Crece porque “aunque contiene medidas que contribuirán a mejorar los plazos de pago en nuestro país, por sí sola no soluciona el problema de la morosidad”.
En su XIX edición, con el patrocinio de Irizar, en la sala Fundación Caja Segovia, que completó su aforo
25/11/2022@06:00:00
El pasado miércoles 23 de noviembre de 2022 Asetra celebró, con el patrocinio de Irizar, la XIX edición del Galardón Empresarial del Transporte, en la sala Fundación Caja Segovia, que completó su aforo. El acto contó con la presencia de Clara Martín, alcaldesa de Segovia; María González, consejera de Movilidad y Transformación Digital; Laura Paredes, directora general de Transportes; Jesús García-Cruces, viceconsejero de Asistencia Sanitaria; Lirio Martín, subdelegada del Gobierno; José Mazarías, delegado de la Junta en Segovia; además de senadores, procuradores de las Cortes de Castilla y León, alcaldes de diversas localidades de la provincia director provincial de Educación, mandos de la Policía Municipal y Cuerpo de Bomberos, representantes de Cetm, Confebus, Fecalbus, FES, Cámara de Comercio, socios de Asetra, jefa del Servicio Territorial de Fomento, empresarios de otros sectores, medios de comunicación, centrales sindicales,…
Raquel Sánchez pone en valor las medidas que ha tomado el Gobierno para apoyar al sector del transporte de mercancías por carretera ante el alza de precios y cumplir con sus compromisos
17/11/2022@06:00:00
La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha inaugurado el pasado lunes en el III Observatorio de la Movilidad de El Español donde ha anunciado que el Anteproyecto de Ley de Movilidad Sostenible llegará al Congreso de los Diputados antes de finalizar el año para su aprobación. Y es que el Consejo de Ministros dará luz verde al texto en segunda lectura en las próximas semanas, por lo que a partir de ese momento iniciará su tramitación parlamentaria. No en vano, la Ley de Movilidad Sostenible es una herramienta fundamental para modernizar la movilidad, con una apuesta decidida por las nuevas tecnologías (vehículos autónomos, transporte a demanda, movilidad compartida…); y para incrementar la cooperación entre Administraciones Públicas, materializar la intermodalidad y la interoperabilidad, mejorar la gobernanza de las infraestructuras y apostar por una planificación rigurosa y para reforzar la financiación del sistema de transporte público urbano, aumentando su previsibilidad.
Tribuna de opinión de Pablo Jaquete, socio del Área Laboral de Selier Abogados y abogado experto en el Sector Transporte
11/11/2022@06:00:00
“La Plataforma para la Defensa del Sector del Transporte de Mercancía por Carretera anuncia otra parada del Sector. Todavía tenemos presente lo ocurrido la pasada primavera, cuando la subida de los precios de los carburantes llevó a esta plataforma a convocar un primer paro: ‘No podemos seguir saliendo a perder dinero’, explicaban los convocantes y confirmaban los pequeños transportistas a los que se preguntaba en los medios de comunicación.
Del 18 al 21 de octubre tuvo lugar en Ifema de Madrid la 14º Feria Internacional del Autobús FIAA para tomar contacto con el sector del transporte aéreo de viajeros tanto a empresas operadoras como industriales y de servicios
26/10/2022@06:00:00
05/10/2022@06:00:00
Aneac, la Alianza Nacional de Auxilio en Carretera y Anesav convocan para el 7 de octubre una marcha lenta con sus grúas
26/09/2022@06:00:00
La XLV edición de la Asamblea General de Atfrie, que tuvo lugar hace unos días en Oviedo, sirvió para incidir en el asunto
14/07/2022@06:00:00
La facturación de los fabricantes y empresas de automóviles integradas en Anfac llegó en 2021 a los 60.908 millones de euros, un ligero aumento del 1% respecto al año anterior, con un resultado neto de 1.011 millones.
El Comité Nacional mantuvo en la tarde de ayer un nuevo encuentro en dicha dirección
12/07/2022@06:00:00
Los transportistas valencianos renuevan su confianza en el presidente y también en Juan Ortega, que ha sido reelegido vicepresidente de la Federación
07/07/2022@06:00:00
La Federación Valenciana de Empresarios del Transporte y la Logística (FVET) han decidido en Asamblea Electoral, la cual tuvo lugar el pasado martes, renovar su confianza en Carlos Prades para que siga ostentando la presidente de la Federación durante un nuevo periodo de cuatro años, al que acompañará de nuevo Juan Ortega como vicepresidente.
20/06/2022@06:00:00
La Plataforma Nacional de Defensa del Sector del Transporte vuelve a la carga. Ya lo avisó cuando, a comienzos de abril, desconvocó el paro que tenía en marcha, después de los Acuerdos alcanzados por el Gobierno con el Comité Nacional: “En cualquier momento, podemos volver a la movilización”.
Deriva de los acuerdos alcanzados los pasados meses de diciembre y marzo, y se espera que el texto final esté elaborado a finales de julio
15/06/2022@16:41:00
Finalmente se mantienen las acordadas el mes de abril, que afectan a las tardes de los domingos del mes de julio y los lunes 15 de agosto y 26 de septiembre
20/06/2022@06:00:00
La Generalidad de Cataluña anuncia que, finalmente, no incrementará las restricciones a la circulación de camiones por la AP-7. Se mantienen las acordadas con las asociaciones en el mes de abril. Estas afectan a los domingos por la tarde en el mes de julio y al 15 de agosto y el 26 de septiembre.
|
|
|