3 de mayo de 2025
Desde Febt informan que todo se debe a una situación overbooking de mercancías tanto en origen como en destino
07/04/2022@06:00:00
El Presidente de la patronal mayoritaria del transporte de mercancías de Baleares, integrada en la Febt, ha explicado que los transportistas de mercancías en origen, en la península, están ahora mismo saturados de trabajo, ya no tan sólo por los envíos a Baleares, sino también hacia el resto del mundo.
La FEBT está en alerta por el desmesurado aumento del 70% del coste de los fletes marítimos para el transporte
04/02/2022@06:00:00
El transporte de mercancías peligrosas en Baleares se encarece este mes de febrero en un 70%, "al evadir su responsabilidad el Ministerio de Transportes"
La Asamblea manifestó a la presidenta Armengol la imposibilidad de asumir el precio del gasóleo y el mantenimiento de los vehículos
29/12/2021@06:00:00
Francina Armengol, presidenta del Govern Balear, junto con Josep Marí, conseller de mobilitat, han lanzado un mensaje de apoyo al Sector del transporte discrecional balear, en el que mencionan la imposibilidad de las empresas ante el alza del precio del gasóleo, el mantenimiento global de sus vehículos y sus instalaciones, y por ende, de los puestos de trabajo que todo ello representa, sin que repercuta sobre el consumidor final.
La Federación Empresarial Balear de Transportes respalda al Sector con la implantación de un ciclo formativo
25/11/2021@06:00:00
Se trata de una propuesta realizada, según el convenio de colaboración , que la Febt ha planteado al director general de Formación Profesional de la Conselleria d’Educació.
PLAN DE RECUPERACIÓN Y RESILENCIA
05/11/2021@06:00:00
En julio, mientras el precio medio del gasóleo en Murcia, el más barato de todo el estado, se situaba en 123,2 euros, en Baleares éste alcanzaba los 134,2 euros, más de diez céntimos de diferencia
07/09/2021@06:00:00
26/08/2021@06:00:00
Baleares sigue siendo, con diferencia, la autonomía donde mñas se paga por el precio del combustible según la FEBT, que alerta del encarecimiento de este en más de un 20% desde el octubre pasado y de su repercusión en el coste final del transporte para el usuario final. A fecha de julio del 2021, mientras el precio medio del gasóleo en Murcia, el más barato de toda España, se situaba en 123,2 céntimos, en Baleares este alcanzaba los 134,2.
El presidente Rafael Roig, manifestó que “todo aumento significativo de las cifras respecto a 2020 de turistas que nos visitan es positivo"
06/07/2021@06:00:00
Así lo ha constatado en el transcurso de la Asamblea General de la FEBT celebrada en Palma de Mallorca la semana pasada, que fue clausurada por el conseller de Mobilitat i Habitatge, Josep Marí, con la asistencia de todos los presidentes y representantes de todas las agrupaciones empresariales que conforman la FEBT, como son la asociación de transporte discrecional y turístico, de transporte regular de viajeros, del taxi de baleares, de alquiler de vehículos con conductor de baleares, de rentacar de baleares, de ambulancias de baleares, de auxilio en carretera, de mercancías de baleares, agencias de transporte de Mallorca y asociación de garajes.
Menorca, Ibiza y Formentera solicitan del Govern un Decreto que reequilibre las concesiones de las tres islas, por las pérdidas
31/05/2021@06:00:00
Las agrupaciones empresariales de Menorca, Ibiza y Formentera señalan que actualmente siguen prestando, como servicio esencial que son, el transporte regular de viajeros con frecuencias muy cercanas o incluso iguales al periodo anterior a la pandemia, mientras que la ocupación de los autocares y sus ingresos no llegan al 50% del mismo.
30/11/2020@06:00:00
El organismo argumenta que el Consell de Mallorca toma esta medida sin un estudio o informe que la justifique y, además, señala que implicará agravar los atascos.
DE CARA A LA ELABORACIÓN DE LOS PRESUPUESTOS
15/10/2020@06:00:00
La crisis generada por el coronavirus obliga a la Federación Empresarial Balear de Transportes a solicitar ayuda a las instituciones
19/12/2019@06:00:00
Bajo la presidencia en funciones de Rafael Roig, la Asociación Empresarial del servicio de transporte discrecional ha celebrado este miércoles su asamblea general.
01/10/2019@06:00:00
El inminente cese de las operaciones de la empresa británica Thomas Cook, segundo turoperador a nivel mundial, esta teniendo repercusiones profundamente negativas en la economía, mercado interior, empleo y libre circulación de personas en todo el territorio europeo, pero también más allá. España es, sin duda, uno de los países más afectados por el importante flujo de turistas extranjeros que acoge y por afectar al sector turismo. Además, dicho impacto se agrava en el escenario actual de incertidumbre para el sector turístico español derivado del Brexit, ya que Reino Unido es el principal emisor de turistas a España (INE).
18/06/2019@06:00:00
La patronal y los sindicatos CCOO y UGT, mayoritarios en el Sector, ratifican el aumento salarial previsto del 12% para los próximos cuatro años.
La Patronal y los sindicatos UGT, CCOO y USO han firmado en Palma dicho acuerdo que contempla subidas salariales
07/06/2019@06:00:00
Todas las partes coinciden en señalar que dicho acuerdo permitirá a las empresas desarrollar con normalidad su actividad y garantizar su competitividad para estos próximos tres años, contribuyendo también a una mejora de las condiciones salariales de los trabajadores y a la viabilidad futura del Sector.
La asociación ha señalado la negociación del convenio colectivo en el sector del transporte regular de pasajeros
20/03/2025@06:00:00
Bajo la presidencia de Rafael Roig, la Federación Empresarial Balear de Transportes (FEBT) ha celebrado hoy en Mallorca su asamblea general, en la que se han abordado los principales avances y preocupaciones del sector.
El objetivo es formar a conductores para el transporte de viajeros, un sector con una creciente demanda debido a la escasez de profesionales
08/01/2025@06:00:00
El Servicio de Ocupación de las Illes Balears (SOIB), dependiente de la Conselleria de Empresa, Empleo y Energía, ha puesto en marcha una importante iniciativa formativa para capacitar a conductores profesionales en las Islas Baleares. En total, 370 personas (139 desempleadas y 231 ocupadas) se beneficiarán de esta formación, que se enmarca dentro de las convocatorias de formación para el periodo 2024–2026. El objetivo es formar a conductores tanto para el transporte de viajeros como para el transporte de mercancías, un sector altamente especializado y con una creciente demanda debido a la escasez de profesionales en la región.
Los autocares procedentes de cruceros no pueden subir y bajar pasajeros en la escollera, lo que ha obligado a la administración a improvisar soluciones
24/05/2024@06:00:00
La Autoridad Portuaria de Baleares (APB) y la Federación Empresarial Balear de Transportes (FEBT) atraviesan desde hace tiempo un conflicto, pues, según reclaman desde la federación, la autoridad no permite que los autocares puedan efectuar la subida y bajada de pasajeros en la escollera del Moll Vell de Palma cuando haya autocares procedentes de los cruceros. Esto facilitaría las operaciones y las haría más fluidas, pero por ahora las empresas que se dedican a este tipo de actividades se ven obligadas a buscar otro lugar para llevar a cabo este proceso.
La Conselleria de Movilitat ha incrementado la cuantía de las mismas, que contarán con un total de 8,3 millones de euros
26/04/2024@06:00:00
Así lo ha anunciado la consejero de Movilidad Marta Vidal
06/05/2024@06:00:00
Marta Vidal, consejera de Vivienda, Territorio y Movilidad de Baleares, ha anunciado una ampliación de las ayudas destinadas a la transformación de las flotas de viajeros y mercancías por carretera. Esta, por valor de un millón de euros, hace que la partida total se eleve a los 8,3 millones, incremento que irá acompañado de la mayor agilización en la tramitación y concesión de estas subvenciones en los últimos meses.
03/01/2024@06:00:00
Hace apenas un par de semanas, el Sector balear confirmó lo que era un secreto a voces: la reelección de Rafael Roig como presidente del transporte discrecional en las Islas.
'Pedimos la implicación de todas las administraciones, central y autonómica, para afrontar la formación de nuevos conductores profesionales'
15/12/2023@06:00:00
Ayer jueves, 14 de diciembre de 2023, tuvo lugar la asamblea de la Asociación Empresarial del Servicio de Transporte Discrecional de Baleares. El evento se llevó a cabo en la sede de la FEBT y contó con la participación de Rafael Barbadillo, Presidente de Confebus (Confederación Nacional del Transporte, de Autobuses y de Transporte de Viajeros). Durante la reunión, Barbadillo mostró su respaldo a Rafael Roig, quien fue recientemente reelegido como presidente del sector del transporte discrecional en las islas.
29/11/2023@06:00:00
El Govern Balear, a través del Servei d’Ocupació de les Illes Balears (SOIB), ha puesto en marcha un primer curso para la formación de conductores
El presidente de la FEBT, Rafael Roig, acompañado de miembros de su Junta Directiva, mantuvo hace unos días un primer encuentro con la consellera de Mobilitat del Govern de Baleares, Marta Vidal
16/08/2023@06:00:00
El presidente de la federación ha mantenido una reunicón con la comisaria europea, que ha recibido de buen grado sus peticiones
26/06/2023@06:00:00
Soluciones para paliar la falta de conductores profesionales, habilitar ayudas y fomentar un centro logístico de transportes para Baleares...
24/03/2023@06:00:00
Sebastián Franquis y Josep Marí se han reunido con organizaciones sindicales y empresariales, como la FEBT
18/04/2023@06:00:00
Sebastián Franquis y Josep Marí se han reunido con organizaciones sindicales y empresariales, como la FEBT
12/04/2023@06:00:00
20/04/2023@06:00:00
Son muchas las ocasiones en las que hemos abordado el problema de escasez de conductores profesionales que sufre el transporte por carretera, tanto de mercancías como de viajeros.
“El transporte es esencial en unos territorios insulares como los nuestros, por eso es fundamental que ambos archipiélagos tengamos estrategias comunes"
03/04/2023@06:00:00
El presidente de la FEBT aporta medidas concretas para paliar la escasez de conductores
03/02/2023@06:00:00
Todos estamos de acuerdo en que el problema de la falta de conductores profesionales es acuciante. Y no es una cuestión solo de índole nacional, sino que se extiende a todo el Continente.
Ambas partes unen fuerzas para que se exima el uso tacógrafo en ambos archipiélagos, lo cual actualmente es un tema candente dentro de las islas
09/03/2023@06:00:00
Ayer miércoles los principales responsables empresariales del sector del transportes de mercancías y pasajeros de Baleares y Canarias se han emplazaron para mantener una reunión por videoconferencia cuya finalidad es exigir de forma conjunta al Gobierno Central que exima a ambos archipiélagos del uso del tacógrafo.
16/03/2023@06:00:00
Será digital y buscará poner en contacto oferta y demanda para tratar de reducir los efectos de la escasez de conductores
02/02/2023@06:00:00
“Si no hacemos algo, tendremos muchos problemas”. Así se expresa a este Diario digital Rafael Roig, presidente de la Federación Empresarial Balear de Transportes, ante la acuciante escasez de conductores que sufre el Sector, tanto de viajeros como de mercancías.
Se ha incidido en toda una serie de temas en los que se solicita una clara implicación por parte de la Administración
22/12/2022@06:00:00
Según Roig, en última instancia, será muy importante para la industria que se mantenga el descuento de 20 céntimos de carburante para el transporte no esencial, aunque lo ideal sería que también estuviera disponible para el público en general.
También se trabaja para rebajar la edad de conducción y permitir que los jóvenes tengan acceso a subvenciones para su formación
11/01/2023@06:00:00
La Agrupación Empresarial de Transporte Discrecional de Baleares realizó su Asamblea General anual. Su presidente, Rafael Roig, hizo hincapié en temas como el descuento del 20% en combustible, la autorización para la venta por plaza y la eliminación del uso de tacógrafo. La presidenta del Govern de les Illes Balears anunció una nueva convocatoria con un presupuesto inicial de un millón de euros para financiar los costes de formación de personas desempleadas.
Esto siguió a una reunión esta semana entre el alcalde de Sóller, Carlos Simarro del Partido Popular y representantes de los transportistas
02/11/2022@06:00:00
Según la Agrupación Empresarial de Transporte de Mercancías de Baleares y FEBT, a la que pertenece, Simarro ha hecho caso omiso de industria y comerciantes que le han pedido que reconsidere su posición de prohibir la carga y descarga en el centro.
23/09/2022@06:00:00
La publicación en el BOE, esta misma semana, de las nuevas excepciones al uso del tacógrafo en el territorio nacional ha sido criticada duramente desde la Federación Empresarial Baleares de Transportes (FEBT)
La nueva flota de Sagalés está destinada a servicios escolares en la zona de Llevant-Migjorn de la isla de Mallorca
12/09/2022@06:00:00
Tras una reunión FEBT y los sindicatos UGT y CCOO alcanzan un acuerdo para el transporte regular de viajeros por carretera desde 2021 hasta 2024
26/07/2022@06:00:00
Las patronales del Sector que engloba la Agrupación Empresarial del Servicio Regular de Viajeros de Baleares y la Asociación Pitiusa de Empresarios de Transporte Regular de Viajeros por Carretera en Autobús, ambas inscritas en la FEBT, han alcanzado en Palma con los sindicatos CCOO y UGT dicho acuerdo que contempla subidas salariales progresivas del 4% inicial para el presente año, del 3’5% para 2023, que podría incrementarse hasta un 5% en función de la subida del IPC de ese año, y del 3% en 2024.
Atascos, escasez de zonas de carga y descarga y carencia de zonas habilitadas para los autocares complican el desarrollo de la jornada
21/06/2022@06:00:00
Así lo refleja el presidente de la Febt, Rafael Roig, en una misiva remitida al presidente de la Federación de Entidades Locales de Baleares (FELIB), alertándole de que sus empresas asociadas y autónomos del transporte terrestre de viajeros y mercancías, taxis y vtc’s se ven plenamente obstaculizados para llevar a cabo todos los servicios demandados en las principales zonas turísticas y sufren por las consecuencias que de ello se deriva, provocando que no puedan desarrollar con normalidad el ejercicio de su profesión.
Los precios del transporte discrecional aumentarán para la temporada del 2023 entre un 15 y un 25 por ciento
06/07/2022@06:00:00
El Presidente de la Confederación, Rafael Roig, que ha presidido esta mañana la reunión de la Junta Directiva de Confebus en Palma presidida por Rafael Barbadillo, y ha clausurado el acto empresarial la Jefa de Gobierno de Baleares, Francina Armingol. Del mismo modo, Rafael Roig anunció que el gobierno balear y dijo que la patronal ha iniciado negociaciones para aumentar el precio fijado por el ejecutivo balear para aceptar el contrato con transportistas y colegios y así poder compensar las pérdidas derivadas del aumento de costes.
Su larga trayectoria desde que se introdujo en el Sector ha sido reconocida con la entrega de este galardón
06/06/2022@06:00:00
“En reconocimiento a una vida dedicada al mundo asociativo”, Salvador Servera, ha recibido esta semana en Madrid el Premio Confebus 2022, de manos de su Presidente, Rafael Barbadillo, y en presencia de la Secretaria General de Transportes (Gobierno Central), María José Rallo, y el Presidente de la FEBT, Rafael Roig.
Notificando dicha absolución de cargos a las 35 empresas que fueron afectadas en su día por dicha denuncia
25/05/2022@06:00:00
Desde la Febt, se ha valorado de forma satisfactoria la decisión de la Audiencia Nacional. El fallo, de 5 de mayo del presente año, deja claro que la Resolución de la CNMC se equivocó al declarar la existencia de un cártel sin tener en cuenta la realidad insular de Baleares. La insularidad impide que las empresas de transporte de las diferentes islas compitan entre sí. Como recoge la sentencia, cada isla es mercado geográfico distinto. No existe, por el contrario, un mercado geográfico autonómico en el que compitan las empresas que operan en las distintas islas. Esto hace imposible que empresas presentes en distintas islas del archipiélago balear formaran parte de un cártel para repartirse un (inexistente) mercado balear de transporte escolar.
El aumento del precio del combustible fue el tema central en la Asamblea anual de la agrupación empresarial de la FEBT
03/05/2022@11:54:00
El problema afecta especialmente al transporte en las Islas Baleares, una de las zonas con mayor presencia turística
31/05/2022@06:00:00
La Federación Empresarial Balear de Transportes (FEBT) denuncia la preocupantes situación que afecta al transporte de las islas ante la falta de conductores ante la llegada de la temporada veraniega. Propone una excepción temporal en el tiempo de descanso semanal reduciendo el mismo a 24 horas semanales, en lugar de las 45 horas.
El encarecimiento del combustible y de los costes de servicio del Sector entre los temas de preocupación principales
27/04/2022@06:00:00
ASAMBLEA GENERAL ELECTORAL
03/06/2022@06:00:00
La Asamblea General de la Confederación Española de Transporte en Autobús, Confebus, renovó ayer su confianza en Rafael Barbadillo para que continúe siendo su presidente durante los próximos cinco años, en un evento celebrado en Ifema Madrid.
22/04/2022@06:00:00
Optimismo de cara a la temporada de verano en Baleares. Una excelente noticia que queda como principal conclusión de la Asamblea General de la Federación Empresarial Balear de Transportes, celebrada esta misma semana.
Dicha demanda se suma a la anterior reclamación interpuesta a finales del pasado Diciembre, a la que se adhirieron más de 3500 transportistas
04/05/2022@06:00:00
El Gobierno balear junto con ayuntamientos y agentes sociales acuerdan trabajar conjuntamente en las propuestas para paliar las consecuencias económicas y sociales de la guerra
23/03/2022@06:00:00
|
|
|