www.nexotrans.com
    16 de junio de 2024

Fomento

La mitad de los Presupuestos Generales del Estado para Fomento en inversión se destina al AVE

11/07/2017@06:00:00

La Asociación de Transporte Internacional por Carretera (Astic) recoge la indignación del sector que ve como la mitad del presupuesto de Fomento en inversión -4.471 millones de euros- se destina al ferrocarril, siendo la práctica totalidad para la alta velocidad.

La negociación entre las partes ha conseguido que se garantice el mantenimiento del empleo

10/07/2017@06:00:00
La alegría por el acuerdo alcanzado al fin entre patronal y los sindicatos de la estiba es latente en el Ministerio de Fomento, desde donde se celebra el fin a los paros y la vuelta a la estabilidad de los puertos con el mantenimiento del empleo garantizado.

30/06/2017@06:00:00
La alcaldesa de Ciudad Real, Pilar Zamora, y el concejal de Movilidad, David Serrano, han anunciado, el pasado 28 de junio, la campaña 'Somos +', con la que se pretende dar a conocer al mayor número de habitantes de la capital manchega, los bonos de transporte público y fomentar el uso de los autobuses urbanos.

21/06/2017@06:00:00
La Asociación de Transporte Internacional por Carretera (Astic) apoya al Ministerio de Fomento y, en concreto a su Director general de Transporte Terrestre, Joaquín del Moral, cuando recientemente ha declarado que la autodenominada “Alianza por la Carretera apuesta por unas medidas excesivamente proteccionistas, que llegan a pretender romper la unidad de mercado en el ámbito de la Unión Europea y por ello dificultan el transporte internacional”. En concreto, Astic denuncia que los nueve países del centro de Europa que conforman la Alianza, demuestran con sus hechos que van en contra de la esencia de lo que por escrito declaran, ya que mientras en teoría apuestan por un nuevo paquete legislativo para el ‘Paquete de Carretera’ que permita crear un fuerte mercado único, lo que realmente han promovido y mantienen en vigor en sus países es todo lo contrario: medidas unilaterales y proteccionistas que van en contra a toda convergencia.

Se constata una leve disminución de los costes por la bajada del gasóleo y una importante caída de los precios que se perciben por los servicios de transporte

16/06/2017@06:00:00
El pasado 14 de junio se ha reunido, en el Ministerio de Fomento, el Grupo de Trabajo de los Observatorios del sector del Transporte de mercancías, formado por representantes de la Administración, de las asociaciones de transportistas y de las asociaciones de empresas cargadoras. Dicho Grupo de Trabajo, que se reúne trimestralmente, ha procedido a la aprobación de la actualización de los Observatorios correspondientes al primer trimestre de 2017. Los datos íntegros de los tres Observatorios pueden consultarse en la página web del Ministerio de Fomento.

El importe total para la adjudicación de 5 contratos, asciende a 2,4 millones de Euros

13/06/2017@06:00:00

Este ya adjudicado y formalizado los contratos de servicios, para la redacción de los proyectos destinados a mejorar la accesibilidad del transporte público en las autovías de acceso a Madrid A-1, A-2, A-3, A-4 y A-5.

De la Serna acude al consejo de ministros de transportes de la UE

Así lo ha comunicado el ministro de Fomento, Iñigo de la Serna, que ya está en Luxemburgo

12/06/2017@06:00:00

En su visita, el ministro, acudió al consejo de ministros de transportes de la UE para defender los intereses de los transportistas españoles

08/06/2017@06:00:00

Los alumnos de la 19ª edición del master organizado por el CETM junto con la Escuela de Marketing y Negocios ESIC, han visitado las instalaciones del centro tecnológico de Repsol, ubicado en Móstoles.

ASAMBLEA

La patronal exige más atención por parte de la Administración y una partida mayor en los presupuestos generales del Estado

30/05/2017@06:00:00
La Asociación de Transporte Internacional por Carretera (Astic) ha celebrado su XL asamblea general en el Puerto de Barcelona donde ha reclamado un mayor protagonismo del transporte por carretera y su reconocimiento como sector estratégico y eje vertebrador de la economía por parte de las Administraciones Públicas. El presidente de la asociación, Marcos Basante, ha instado al Gobierno a dar visibilidad a un sector que aporta “más de 14.000 millones de euros al erario público, un 4% del PIB y ocupa a más de 300.000 personas de manera directa”. Además, ha señalado que la mitad de las exportaciones que se realizan a Europa son por carretera.

El Sindicato Libre de Transporte desea expresar su confianza en que Fomento mantenga su reciente línea de actuación

26/05/2017@06:00:00
La necesidad de las empresas de ajustar sus gastos para poder subsistir con tarifas desproporcionadamente bajas, redunda directamente en las condiciones laborales, en la prestación de los servicios y en la seguridad de los usuarios. La guerra de precios en la que se han convertido las actuales licitaciones de las líneas de transporte amenaza el futuro del Sector, las ofertas demasiado agresivas, ponen en peligro nuestros puestos de trabajo, sueldos así como nuestro bienestar laboral.

Los 115.000 afiliados de la estiba internacional apoyarán las acciones que emprenden sus compañeros con todas las consecuencias

18/05/2017@06:00:00

El Ministerio de Fomento presentó en pasado viernes un Real Decreto que modifica el sistema de estiba portuaria sin garantizar los empleos de los más de 6.000 estibadores. A los puertos alternativos de Francia, Italia Portugal o Marruecos se les ha reclamado que no se realices descargas de mercancías que, en origen, iban destinadas a España.

Metodología de trabajo que gestiona todo el ciclo de vida de las infraestructuras haciendo uso de herramientas informáticas

09/05/2017@06:00:00
El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, ha trasladado el compromiso de su departamento para dar un impulso importante en el desarrollo e implantación de la metodología BIM (Building Information Modeling). BIM es una metodología de trabajo colaborativo que documenta todo el ciclo de vida de la edificación y las infraestructuras mediante el uso de herramientas informáticas.

VISITA

04/05/2017@06:00:00
El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, ha presentado, el pasado 3 de mayo, las obras de ampliación de calzada a tres carriles en la autovía A-5, entre los kilómetros 19,1 al 22,4, en sentido Badajoz, y entre los 17,85 al 22,0, en sentido Madrid. Con esta actuación se va ampliar la capacidad de la A-5 entre la zona del Xanadú y aquella donde se inician las vías colectoras-distribuidoras del enlace de la A-5 con la M-50. En la actualidad, este tramo de la A-5 representa un cuello de botella en el itinerario provocando numerosas retenciones debido a que, tanto en sentido Madrid como en sentido Badajoz, los tramos anterior y posterior disponen de mayor capacidad al estar dotados bien de un mayor número de carriles o de vías colectoras-distribuidoras laterales de dos carriles.

El Real Decreto será fruto de la mesa de diálogo social en la que han estado trabajando patronal y sindicatos

19/04/2017@06:00:00
El Ministerio de Fomento remitirá a sindicatos y patronal de la estiba, como se había comprometido, el Real Decreto que recogerá la propuesta de mediación realizada por el mediador, Marcos Peña, una vez que finalice la redacción del mismo.

En la actualidad, este tramo de la A-5 supone un cuello de botella en el itinerario. Posee una inversión de 6,49 millones de euros

11/04/2017@06:00:00
El Ministerio de Fomento iniciará los trabajos correspondientes a las obras de ampliación de calzada a tres carriles en la autovía A-5, entre los kilómetros 19,1-22,4 en sentido Badajoz y entre los puntos 17,85 - 22 en sentido Madrid.

Cada vez se relacionan más las oportunidades de movilidad de las personas con sus oportunidades de progreso social y económico

14/06/2024@06:00:00

SEGURIDAD VIAL

En el Día Mundial de la Seguridad Vial, desde Confebús recuerdan que se trata del medio de transporte más seguro

11/06/2024@06:00:00
Como cada 10 de junio, la Confederación Española de Transporte en Autobús (Confebús) celebró ayer el Día Mundial de la Seguridad Vial, establecido por la ONU con el objetivo de promover la educación vial como estrategia para evitar accidentes de tráfico y reducir el número de víctimas en carretera a cero. En este sentido, desde la organización recuerdan que el uso del autobús contribuye significativamente a la disminución de dichas víctimas, algo que demuestran las cifras de la DGT, según las cuales es el vehículo con menor tasa de siniestralidad de todos los modos de transporte por carretera con un 0,08% del total.

El evento cuenta con más de 650 empresas de 90 países y se espera la asistencia de más de 14 mil visitantes registrados

10/06/2024@06:00:00
El Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi participa en el Salón Internacional de la Logística en Barcelona para promocionar las capacidades del sector logístico vasco. El objetivo es establecer a Euskadi como líder en innovación y servicios avanzados. El evento cuenta con más de 650 empresas de 90 países y se espera la asistencia de más de 14 mil visitantes registrados.

Puente ha expresado su honor por estar presente en el evento

10/06/2024@06:00:00

La compañía ha acreditado la implantación de la Norma UNE 19601, obteniendo un certificado que tiene una validez de tres años

05/06/2024@06:00:00

Juan Luis Pantoja e Hijos S.L. ha obtenido el certificado Aenor, que acredita la implantación de un sistema de gestión de prevención de delitos y riesgos penales conforme a los requisitos de la Norma UNE 19601. Este reconocimiento certifica que la compañía ha adoptado un modelo encargado de la supervisión, vigilancia y control de los requerimientos legalmente exigidos, promoviendo una cultura empresarial ética y de respeto al derecho.

Se mencionó la necesidad de prestar más atención al transporte público para mejorar la calidad y se anunciaron medidas para ofrecer un servicio igual para todos los aragoneses

03/06/2024@06:00:00

Durante la asamblea general de la organización, aprovechó para definir su hoja de ruta en esta nueva legislatura

28/05/2024@06:00:00

El Gobierno regional de Murcia está desarrollando un programa de ayudas para la modernización de empresas privadas de transporte

27/05/2024@06:00:00
El Gobierno regional de Murcia está desarrollando un programa de ayudas para la modernización de empresas privadas de transporte por carretera. Estas ayudas, financiadas por la Unión Europea, buscan impulsar las nuevas tecnologías y mejorar la competitividad de las empresas. Se ofrecen diversas soluciones innovadoras, como gestión electrónica de documentos y sistemas de tacógrafo inteligente. El plazo para solicitar las ayudas está abierto hasta el 30 de junio. Más información aquí.

El texto podrá homogeneizar las distintas normativas municipales

22/05/2024@06:00:00

El día 30 de mayo, en el que tendrá lugar el Foro Confebus, se celebrará distintas ponencias y mesas redondas sobre temas de actualidad

03/05/2024@06:00:00
El Confebus Journey 2024 ha anunciado el programa de la edición que se celebrará los días 29 y 30 de mayo en Zaragoza. El primero de dichos días estará dedicado a la asamblea general de Confebus y a una visita a Mobility City, mientras que el segundo, en el que tendrá lugar el Foro Confebus, estará conformado por una serie de conferencias y mesas redondas sobre temas de actualidad del sector.

SOSTENIBILIDAD

Con esta adhesión, se compromete a reducir al menos en un 20% sus emisiones de CO2 en los próximos cinco años

26/04/2024@06:00:00
Luís Simões se ha incorporado a Lean & Green, la plataforma europea de colaboración creada para reducir las emisiones asociadas a la cadena de suministro y alcanzar las emisiones neutras en carbono en 2050, en línea con los objetivos definidos en la Cumbre del Clima en París. Esta adhesión se produce de la mano de Aecoc en España y de GS1 en Portugal, haciendo que el operador cuente con apoyo de socios locales en los dos mercados en los que opera.

Varias líneas han experimentado un notable incremento en su número de usuarios debido al aumento de la población

24/04/2024@06:00:00
Durante el año 2023, el número de viajeros que eligieron el autobús como medio de transporte en el área metropolitana de Zaragoza aumentó un 13,5% en comparación con el año anterior. La línea más utilizada fue la 603 entre Zaragoza, Utebo y Casetas. Se observa una tendencia ascendente en el uso del transporte público en la región, incluso superando los niveles pre pandémicos. Varias líneas han experimentado un notable incremento en su número de usuarios debido al aumento de la población y a los descuentos en el precio del transporte público. El presidente del Consorcio de Transportes del Área de Zaragoza destaca el éxito del servicio y su papel fundamental en la gestión de las líneas del entorno metropolitano. Las nuevas líneas 501 y 505 también han contribuido a mejorar la movilidad en la región.

Oslo implementó medidas audaces para reducir la dependencia de los vehículos de motor

15/04/2024@06:00:00
Oslo se encaminó hacia un futuro urbano más verde y habitable gracias al respaldo de la comunidad y el compromiso de las autoridades locales.

CANTABRIA

Los operadores de transporte tendrán que justificar dichos descuentos antes de recibir el pago por parte de la Consejería de Fomento

03/04/2024@06:00:00

El Gobierno de Cantabria destinará más de 1,4 millones de euros a los operadores de transporte por carretera de la comunidad para compensar los descuentos a sus viajeros, que tendrán que ser justificados para recibir el pago de la Consejería de Fomento. De estos descuentos se han beneficiado los usuarios de la tarjeta transporte de Cantabria, de la tarjeta universitaria Unibús y los que han comprado abonos de multiviaje QR, y su existencia ha generado un aumento del 15% en el número de viajeros.

El congreso anual de Astre en Niza reunió a 250 participantes de la industria del transporte y la logística el pasado mes de marzo

15/04/2024@06:00:00
El congreso anual de Astre en Niza reunió a 250 participantes de la industria del transporte y la logística. Se ofrecieron talleres y conferencias sobre temas relevantes, promoviendo el fortalecimiento de conocimientos y la competitividad en el mercado. Además, se fomentó la colaboración y el networking a través de actividades como la producción de un video corto y el speed dating. La asociación agradece a los colaboradores y socios por su apoyo en el evento. El éxito del congreso destaca la importancia del intercambio de conocimientos y la colaboración en la industria.

Se plantea un Plan Específico para modernizar la movilidad, digitalizar las empresas y mejorar la calidad, sostenibilidad y eficiencia de las flotas

12/04/2024@06:00:00
El Consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid ha mantenido reuniones con representantes de la Asociación AETRAM para discutir propuestas de mejora en el sector discrecional de transporte. También se considera modificar la legislación, crear un "bono escolar" y promover el transporte al trabajo. La Comunidad de Madrid estudiará el plan y tomará medidas como regular las plataformas digitales, crear un proyecto de transporte escolar compartido y actualizar el Observatorio de Costes COVIMAD. También se ayudará a flexibilizar los accesos a las Zonas de Bajas Emisiones ante futuras restricciones.

HIDRÓGENO

Ha publicado un informe en el que analiza la situación actual y propone medidas para el futuro

11/04/2024@06:00:00

MOVILIDAD SOSTENIBLE

Detalló los ocho títulos que componen el proyecto de ley

08/04/2024@06:00:00

José Antonio Santano Clavero, secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, se ha presentado ante la Comisión de Transportes con el propósito de esclarecer los detalles del proyecto de ley de movilidad sostenible. Ante los miembros de la comisión, expresó su agradecimiento por la oportunidad de comparecer y destacó la importancia del proyecto en cuestión.

Se espera que esta mejora reduzca los tiempos de espera y aumente la frecuencia del servicio en algunas zonas

08/04/2024@06:00:00
Ceuta está a punto de experimentar una transformación en su sistema de transporte público con la llegada de una nueva flota de autobuses. Estos vehículos modernizados contarán con tecnología avanzada, como servicios digitalizados y conexión GPS en tiempo real, para mejorar la eficiencia y comodidad de los usuarios. Además, se incluye la renovación de las marquesinas y la adquisición de dos autobuses eléctricos para promover la sostenibilidad. Se espera que esta mejora reduzca los tiempos de espera y aumente la frecuencia del servicio en algunas zonas.

ANDALUCÍA

La medida beneficiará a más de 173.000 ususarios según el Consorcio de Transportes Metropolitano del Área de Málaga

02/04/2024@06:00:00

Al menos 173.000 malagueños se beneficiarán de las nuevas mejoras en impulsadas por el Consorcio de Transporte Metropolitano de la provincia, que ha decidido integrar a siete nuevos municipios. Mario Muñoz-Atanet, viceconsejero de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, ha ofrecido este dado durante la presidencia del consejo de administración del Consorcio, ofreciendo una lista con los lugares que podrán acceder a partir de ahora a la tarjeta verde.

HIDRÓGENO

El vehículo ofrece una autonomía de 400 kilómetros

02/04/2024@06:00:00

El Instituto Tecnológico de Canarias y el Cabildo de Gran Canaria han puesto en circulación el primer autobús de pila de combustible de hidrógeno renovable del archipiélago. Este vehículo de cero emisiones emplea el hidrógeno producido en la planta de biorrefinería del ITC en Pozo Izquierdo, subvencionada por el Gobierno de Canarias a través del Fondo React-EU, y ofrece una autonomía de 400 kilómetros con un consumo aproximado de 7 kg de hidrógeno cada 100 kilómetros.

SOSTENIBILIDAD

La asociación pide que el autoar esté excepcionado

01/04/2024@06:00:00

DESCARBONIZACIÓN

La asociación destaca que apostar por los biocombustibles es un paso en la dirección equivocada y sugiere otras opciones

25/03/2024@06:00:00

SOSTENIBILIDAD

Se espera que los nuevos modelos transporten a unos 600.000 viajeros al año y reduzcan las emisiones contaminantes

19/03/2024@06:00:00

El objetivo de la nueva red es mejorar el transporte público regular de la isla, gestionando vehículos e infraestructuras viarias

21/03/2024@06:00:00
El Cabildo de Gran Canaria implementará un Sistema Inteligente de Movilidad con una inversión de más de 54 millones de euros. El objetivo es mejorar el transporte público regular de la isla, gestionando vehículos e infraestructuras viarias. Se utilizarán soluciones tecnológicas del Internet de las Cosas para ofrecer información en tiempo real y rutas alternativas a los usuarios. Además, se busca promover la sostenibilidad y reducir la congestión en las carreteras.

El 23º Foro Nacional del Transporte se ha celebrado en Madrid con la presencia de destacados líderes del Sector

18/03/2024@06:00:00
El 23º Foro Nacional del Transporte se ha celebrado en Madrid con la presencia de destacados líderes del sector. Se destacó la necesidad de una ruta clara y objetivos definidos para garantizar la seguridad jurídica de las empresas. También se resaltó la importancia de la sostenibilidad y la descarbonización en el transporte, así como los desafíos regulatorios y la falta de infraestructura. Además, se enfatizó la importancia de la digitalización y la optimización de costos para mantener la rentabilidad en el sector. El evento contó con aproximadamente 400 asistentes.

15/03/2024@06:00:00
Entrevistamos a Miguel Ruiz, gerente de la Empresa Malagueña de Transportes (EMTSAM) y presidente de Atuc

MOVILIDAD SOSTENIBLE

Representantes del organismo han mantenido una reunión con Marta Serrano

05/03/2024@06:00:00

La asociación se presenta como un espacio seguro y una red de apoyo emocional para las mujeres del transporte y la logística

06/03/2024@06:00:00
La Asociación de Mujeres en la Logística y el Transporte (MELYT) busca promover la participación activa de las mujeres en el sector, fomentar la diversidad de género y combatir la brecha de género. MELYT se presenta como un espacio seguro y una red de apoyo emocional para las mujeres del transporte y la logística, buscando condiciones laborales justas y medidas de conciliación. Se invita a colaborar a iniciativas ya establecidas y se busca formar un frente unido en favor de la igualdad de género.

01/03/2024@06:00:00

La XX edición de las Jornadas del Autobús de Apetam y la 5ª que cuenta con carácter autonómico vivieron en la mañana de ayer la celebración de su parte técnica, que se completará hoy con el segundo día de exposición comercial.

TRANSPORTE A DEMANDA

Este servicio se presta en una zona compuesta por 15 municipios, con una superficie de 2.078 kilómetros

28/02/2024@06:00:00
Castilla-La Mancha ha aprobado la renovación del servicio de Transporte Sensible a la Demanda en el Campo de Montiel, un modelo de transporte flexible y dinámico que se adapta a las necesidades de los usuarios y utiliza una aplicación digital para diseñar las rutas.

Estas tarjetas incorporarán nuevas tecnologías para abarcar otros aspectos de la movilidad, pensadas en el futuro

26/02/2024@06:00:00
La Consejería de Fomento de Andalucía renovará las más de tres millones de tarjetas sin contacto utilizadas en el transporte público. Estas tarjetas incorporarán nuevas tecnologías para abarcar otros aspectos de la movilidad y se espera que sean más flexibles y adaptables. Además, se implementarán medidas de seguridad adicionales para prevenir el fraude.

FEMP

Nora Abete García ocupará el puesto de vicepresidenta

27/02/2024@06:00:00
Ignacio Gragera Barrera ha sido nombrado presidente de la Comisión de Transporte, Movilidad e Infraestructuras de la Federación Española de Municipios y Provincias. La comisión se enfocará en promover una movilidad sostenible, segura y conectada, incluyendo el fomento del transporte público municipal y la mejora de las infraestructuras.

Se ha observado un aumento en la presencia de mujeres en las plantillas, especialmente en roles técnicos y de alta dirección

28/02/2024@06:00:00

AUTOCAR

Se ha organizado una mesa redonda con sus representantes

27/02/2024@06:00:00

CAMIÓN ELÉCTRICO

El vehículo cuenta con una capacidad de carga de 40 toneladas y una autonomía que alcanza los 300 kilómetros

21/02/2024@06:00:00

Campofrío, en colaboración con el operador Alianza Logistics, ha incorporado a su flota un camión totalmente eléctrico con el objetivo de avanzar hacia un modelo logístico sostenible. Tras un periodo de prueba piloto que comenzó en septiembre pasado, este camión prestará servicio a dos de los principales centros de producción de Campofrío ubicados en Madrid y Toledo.

TENDENCIAS

El factor humano, la flexibilidad y la sostenibilidad serán los factores a tener en cuenta

19/02/2024@06:00:00

El director general de Transportes y Movilidad, Rubén Sobrino ha puesto de relevancia este dato y ha destacado que constituye "un 27% más que el año 2022

12/02/2024@06:00:00