3 de diciembre de 2023
El sistema contempla la implantación de tres pórticos: uno en Etzegarate, otro en Andoain y otro en Irún
28/07/2016@06:00:00
El transporte, esa actividad denostada, último eslabón de la cadena productiva y contractual, con escasa capacidad de repercutir sus costes en las tarifas, es quien tiene que pagar los problemas de financiación de las infraestructuras. Las instituciones se equivocan de pleno con este criterio que no hace sino profundizar la crisis del transporte.
11/04/2016@06:00:00
Decimoséptima edición del Manual del Transporte, publicación que recoge múltiples datos de interés sobre nuestra actividad, tanto de transporte nacional como internacional, mercancías peligrosas, especiales y un largo etcétera.
ASAMBLEA GENERAL
La financiación a las empresas, las autopistas de peaje, o la devolución del céntimo sanitario serán otros temas a tratar
23/05/2015@01:00:00
Mañana 23 de mayo tendrá lugar, en el Palacio de Miramar de Donostia, la Asamblea General de Guitrans, en la que los transportistas guipuzcoanos pondrán sobre la mesa, como tema prioritario, el dumping social en el sector. La asociación cree que esta práctica es el problema más grave del sector en la actualidad.
REACCIONES
Guitrans espera que esta sea "la primera de muchas noticias positivas" para el Transporte
19/11/2014@00:00:00
Hacienda devolverá íntegramente las cantidades reclamadas por el 'céntimo' sanitario, en virtud de un acuerdo que reza que no se verán minoradas por la aplicación del mínimo impositivo europeo. Guitrans valora muy positivamente esta resolución.
Califica la medida como controvertida y que obligará a un incremento de los costes
29/07/2014@01:00:00
La Ley francesa 2014-790, que está en vigor desde el pasado 12 de julio, incluye una serie de medidas que persiguen reforzar la responsabilidad de los contratadores y los subcontratistas, así como la lucha contra la competencia desleal y el dumping social. Pero Guitrans no aprueba la prohibición de descansar a bordo.
19/07/2014@01:00:00
La ley francesa que prohíbe realizar el descanso semanal de 45 horas a bordo del camión está en vigor desde el pasado sábado, 12 de julio. La reacción de Guitrans es de "desconocimiento, por el momento, del alcance y la aplicabilidad de esta controvertida medida que está generando desconcierto en el Sector".
15/07/2014@01:00:00
Ya está en vigor la nueva norma que regula los criterios de instalación en la Red de Carreteras del Estado, tanto de señales de prohibición, obligación, restricción o advertencia de peligro, como las de los carteles de orientación. Desde la última actualización en 1999, tanto la red de carreteras como el parque de vehículos y la normativa técnica nacional e internacional han evolucionado y han surgido nuevos planteamientos para la mejora de la seguridad vial.
Los plazos de cobro, la eliminación de los módulos y el régimen de autorizaciones, también objeto de análisis
27/05/2014@01:00:00
La Asociación Empresarial Guipuzcoana de Transporte de Mercancías, Guitrans, ha celebrado el pasado sábado su Asamblea General de socios, en el Palacio de Miramar de Donostia, donde se han dado cita empresas guipuzcoanas y asociaciones de transporte de todo el Estado.
29/04/2014@01:00:00
En una reunión conjunta celebrada el pasado 15 de abril el Gobierno de Navarra trasladó al Gobierno Vasco su voluntad de incorporarse al Corredor Atlántico de Mercancías como continuación de la red en Y vasca, "tanto desde un punto de vista físico como de influencia en la toma de decisiones".
10/04/2014@01:00:00
"2014 ha comenzado su andadura con mensajes que hablan de reactivación de la economía. Falta saber si esta reactivación se ciñe a los mercados financieros o llega efectivamente a la economía real, la de las empresas y trabajadores exhaustos por esta crisis tan profunda, tan grave y tan larga".
08/02/2014@00:00:00
La directora de Tráfico del Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco, Garbiñe Sáez Molinuevo, junto con el director de Coordinación y Seguridad, Rodrigo Gartzia, y el Jefe Central de Tráfico de la Ertzaintza, Iñigo Ibarra, han presentado recientemente el calendario de vigilancia y control que se desarrollará durante este año.
Trámites que deberían ser breves se dilatan en exceso y obligan a que los camiones estén muchos días sin poder realizar su actividad
07/11/2023@06:00:00
Las empresas de transporte de Gipuzkoa llevan tiempo sintiéndose perjudicadas por la dilación en los tiempos de los trámites que se realizan en la Jefatura Provincial de Tráfico. Según señalan desde Guitrans, la Asociación Empresarial Guipuzcoana de Transporte de Mercancías por Carretera, estos problemas se han visto acentuados tras la pandemia, y a estas alturas consideran imprescindible una solución.
En él se da una información extensa sobre el Sector en Europa tanto para profesionales noveles como más los que cuentan con más experiencia
12/06/2023@06:00:00
13/06/2023@06:00:00
“Un Transporte moderno y sostenible solo es posible en clave de rentabilidad”, inequívoca conclusión de su Asamblea General
Tendrán consecuencias en su rentabilidad si no se repercuten
07/02/2023@06:00:00
31/01/2023@06:00:00
En el BOG del 19 de enero, el acuerdo aprobado por la Diputación Foral, hecho público en su reunión del pasado martes, menciona la fecha de inicio del canon por circulación de vehículos pesados de transporte de mercancías en las carreteras A-15 y NI de Guipúzcoa.
El objetivo de la renovación de equipo es seguir apostando por la toma de decisiones para afrontar problemas que afectan al Sector
29/09/2022@06:00:00
Fundada el 3 de agosto de 2011, Fitrans está formada por patronos de Burgos, Gipuzkoa, León, Soria, Valladolid o Palencia, con casi 2.700 empresas del sector, y tendrá su sede en Soria.
El plan de apoyo a la modernización de la flota de transporte por carretera arranca mañana y se extenderá hasta el 15 de noviembre
29/09/2022@06:00:00
La consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente Arantxa Tapia mantuvo una reunión con diferentes representantes de las asociaciones locales de transportistas (Asetrabi, Gitrans, Arasur y del clúster de Movilidad), para ofrecerles los detalles del programa que ha entrado en vigor. También estuvo presente Imanol Pradales, diputado foral de Infraestructuras y Desarrollo Territorial de Bizkaia, junto con Iñigo Ansola, director general del Ente Vasco de la Energía.
La asociación realiza una crítica sobre la situación crítica del Sector, uniendo la escasez de conductores con los aparcamientos seguros
26/07/2022@06:00:00
"Con la que está cayendo ¿vamos a hablar de aparcamientos seguros? Pues sí, porque no es un tema menor, sino fundamental, ya que va ligado a la falta de profesionales en el transporte, uno de los grandes retos para el sector en los próximos años y también va ligado a la rentabilidad, debido a que la inseguridad y los robos en aumento provocan pérdidas millonarias cifradas, ya en 2007, en 8.000 millones de euros anuales, según un informe de la consultora holandesa NEA a petición del Parlamento Europeo", comenta Guitrans.
Se trata de una nueva edición, una completa guía de consulta editada y actualizada por la Fundación Guitrans Fundazioa
28/06/2022@06:00:00
El objetivo es dotar al profesional del transporte de una herramienta de consulta e información práctica y cuidadosamente seleccionada, tal y como se expone en el manual.
La Asamblea General de Guitrans evidencia la gravedad de la crisis que atraviesa el Sector y apuesta por la unidad para superarla
13/06/2022@06:00:00
La Asociación Empresarial Guipuzcoana de Transporte de Mercancías por Carretera (Guitrans) ha llevado a cabo este sábado su Asamblea General de socios, en un formato mixto presencial (en su sede) y telemática, para dejar constancia de “la gravedad de la crisis actual y la necesidad de cohesionar el Sector para hacer frente a la misma, siendo conscientes del protagonismo real que el Transporte tiene en la economía”.
De momento, solo es una intención, pero sería un gran paso al frente. Entre tanto, la unidad sectorial se rompe
23/03/2022@06:00:00
El día de ayer fue realmente convulso en todo lo que rodea al paro de transporte que tiene convocado la Plataforma. Tras el anuncio de las ayudas de 500 millones que llegarán a los transportistas, según el Ministerio, el presidente de los convocantes, Manuel Hernández, se apresuró a comunicar que “el paro sigue, de forma indefinida, porque los acuerdos se han alcanzado con quienes no nos representan”.
11/03/2022@06:00:00
El CNTC exige una reunión urgente con el presidente del Gobierno, mientras que Guitrans alude al cumplimiento de unas medidas vigentes desde 2008 entre las que se encuentra la obligación de repercutir en la factura el aumento del precio del gasóleo.
La Plataforma no reconoce al CNTC como su representante, mientras los cargadores empiezan a alertar de falta de suministro en determinados puntos
16/03/2022@06:00:00
La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha convocado hoy, a partir de las 12:00 horas en la sede del Ministerio, a los representantes del Departamento de Mercancías del Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC) para abordar la actual situación del Sector.
Lleva una larga trayectoria en la Junta Directiva de Guitrans, donde hasta el momento había sido Vocal
23/12/2021@06:00:00
El pasado 9 de diciembre se constituyó la nueva Junta Directiva de GUITRANS, Asociación Empresarial Guipuzcoana de Transporte de Mercancías por Carretera, con la proclamación de Javier Ortega Remírez, como nuevo presidente de la Asociación, tomando el relevo de Mario Palacios quien ha ostentado el cargo hasta la fecha.
El Congreso de Atfrie plantea un consenso de mínimos y un frente común ante la Administración y los cargadores
27/09/2021@06:00:00
Los grandes eventos en el Sector del transporte de mercancías están de vuelta. Más de 400 personas asistieron, a finales de la semana pasada, a la sexta edición del Congreso Nacional de Atfrie, que coincidió con su 44ª Asamblea General, bajo el lema "Por la dignidad del Sector, hacia un futuro económico y socialmente sostenible".
MILES DE TRANSPORTISTAS Y EXPORTACIONES, AFECTADOS
11/02/2021@06:00:00
REIVINDICACIÓN DEL TRANSPORTE GUIPUZCOANO
23/11/2020@06:00:00
LIGERO INCREMENTO EN LOS TIPOS
09/11/2020@06:00:00
La Seguridad Social ha anunciado que desde octubre los autónomos han visto reflejada en su cuota la subida de los tipos de cotización por contingencias profesionales y cese de actividad que fue aprobada en diciembre de 2018 y que estaba prevista aplicar en 2020 pero que, hasta ahora, había quedado pendiente, según informa la Asociación Empresarial Guipuzcoana de Transporte de Mercancías por Carretera (Guitrans).
ASAMBLEA DE LA ASOCIACIÓN
La entidad analiza la financiación de las infraestructuras o el déficit de oferta de estaciones de ITV en la provincia
22/09/2020@06:00:00
El presidente de la Asociación Empresarial Guipuzcoana de Transporte de Mercancías por Carretera ( Guitrans), Mario Palacios, ha defendido, una vez más —durante la celebración de la asamblea ordinaria de la entidad—, el carácter esencial del transporte, que supone un 4,4% del PIB y que durante toda la pandemia del coronavirus ha trabajado y sigue trabajando a pesar de las dificultades.
ESTUDIO DE LA UNIVERSIDAD DEL PAÍS VASCO
El cambio tendría que realizarse tras un acuerdo entre todas las partes y con otras medidas previas
25/09/2020@06:00:00
La implantación de las 44 toneladas en España requiere de un debate abierto y transparente entre todas las partes y que finalmente se llegue a un consenso. El estudio realizado por la Escuela de Ingeniería de Guipúzcoa (Universidad del País Vasco) deja de manifiesto pros y contras de la modificación de la MMA y que es necesario también otras medidas previas.
IMPLANTACIÓN DE LAS 44 TONELADAS
Analizarán la implantación de la normativa que permite el transporte de 44 toneladas
24/09/2020@06:00:00
Este año también, y a pesar del Covid-19, los profesionales del transporte pueden disponer de esta completa guía de consulta
07/07/2020@06:00:00
21ª edición del Manual del Transporte, elaborada por Guitrans, publicación que recoge en sus 180 múltiples datos de interés sobre la actividad del transporte de mercancías por carretera, tanto nacional como internacional, de mercancías peligrosas, especiales y un largo etcétera.
01/06/2020@06:00:00
Esta sentencia declaraba nula la Norma Foral 6/2018, que estableció una modificación de los peajes iniciales implantados en la N-I y A-15. Guitrans siempre se ha posicionado en contra de los peajes.
44 TONELADAS
29/06/2020@06:00:00
ASAMBLEA GENERAL
28/05/2019@06:00:00
Participó en la asamblea de la Asociación Empresarial Guipuzcoana de Transporte de Mercancías por Carretera (Guitrans)
30/05/2019@06:00:00
Se ha desarrollado en la Escuela de Ingeniería de Gipuzkoa y participaron todos los agentes de la cadena logística
14/03/2019@06:00:00
La Fundación GUITRANS Fundazioa ha coordinado una nueva jornada donde se han vuelto a analizar los dos temas de total actualidad, que preocupan a las empresas de transporte, como son el Brexit y los efectos de la reciente modificación del ROTT.
Se analizará el Real Decreto 563/2017 y el dictamen sobre la responsabilidad en transporte
14/11/2018@06:00:00
El próximo 26 de noviembre, la Fundación Guitrans Fundazioa convoca una jornada técnica sobre responsabilidad en la estiba e inspección, que se celebrará en la Escuela de Ingeniería de Guipúzcoa. El presidente de la Fundación Guitrans Fundazioa, Ignacio Cepeda, abrirá el evento con la presentación de los ponentes que participarán.
La asociación guipuzcoana ha decidido no secundar la huelga por el peaje implantado en N-I y A-15
02/08/2018@06:00:00
Guitrans decidió no secundar la huelga por el peaje implantado en N-I y A-15, por lo que otras asociaciones la han tachado de insolidaria, tras lo que los empresarios guipuzcoanos se han defendido ante lo que consideran " lamentable acusaciones a las asociaciones de transportistas de Guipúzcoa". Aseguran que la huelga es " como mínimo chapucera, con el objetivo de que la secundara exclusivamente el transporte guipuzcoano, mientras el resto de transportistas del Estado, ajenos a todo –a pesar de decir ser los más afectados– pudieran, sin problema, trabajar en Gipuzkoa y en el resto del Estado".
LA DIPUTACIÓN DE GUIPÚZCOA PROMUEVE UNA NUEVA REGULACIÓN DE PEAJE
26/07/2018@06:00:00
El pasado 21 de julio se dio a conocer, a través de los medios de comunicación, el proyecto de modificación de la norma foral que regula el peaje de la N-I y de la A-15. “Después de meses de negociaciones con los responsables forales, para alcanzar algún acuerdo que minimice el impacto de este nuevo coste para los transportistas que usan continuamente estas vías, y evitar la discriminación que supone para los transportistas guipuzcoanos, nos encontramos con esta modificación que encarece los tránsitos internos, perjudicando aún más a nuestros transportistas. Pensamos, sinceramente, que siendo los principales afectados nos merecíamos una comunicación previa, pero no ha sido así”, explican desde Guitrans.
Es necesario conocer las normativas que van cambiando y actualizándose día a día
04/05/2018@06:00:00
Esta edición es la decimonovena del Manual del Transporte, una publicación que recoge múltiples datos de interés sobre la actividad, tanto a nivel nacional como internacional; así como mercancías peligrosas y especiales, entre otras.
17/04/2018@06:00:00
El Tribunal de Justicia del País Vasco ha estimado el recurso contencioso-administrativo interpuesto por el Comité Nacional de Transporte y que, como consecuencia, anula los peajes establecidos en la N-I y A-15 en Gipuzkoa.
La Diputación de Guipúzcoa decidió mantener el cobro del peaje hasta que el Tribunal Supremo resuelva el recurso
30/04/2018@06:00:00
Fenadismer, junto con las restantes asociaciones que componen el Comité Nacional de Transporte por Carretera, han analizado y debatido sobre las consecuencias de la sentencia dictada por el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco el pasado 9 de abril por la que anula la norma foral promovida en su día por la Diputación General de Guipúzcoa y aprobada por sus Juntas Generales en la que se establecía un peaje exclusivamente dirigido a los más de 10.000 camiones que diariamente transitan tanto por la N-1 (Autovía Madrid-Irún) como por la A-15 (Autovía de Navarra a Guipúzcoa), afectando principalmente a los transportistas de larga distancia.
|
|
|