28 de mayo de 2023
La Ley de Presupuestos que se tramita en la actualidad en el Parlamento recoge lo avanzado hace unas semanas por el Gobierno
07/12/2022@06:00:00
El límite para que los transportistas puedan seguir cotizando mediante el régimen de módulos durante el año que viene será idéntico al que ha estado vigente en 2022, tal y como acordó el Congreso de los Diputados la semana pasada.
07/10/2022@06:00:00
La coyuntura económica ha sido el argumento esgrimido por el Gobierno para incluir en el Proyecto de Ley de Presupuestos 2023, y por séptima vez, una nueva prórroga del límite actual de facturación para acogerse a la tributación por módulos.
La situación económica que atraviesa la sociedad, con incrementos muy importantes de la inflación, está suponiendo un verdadero quebradero de cabeza para muchos empresarios y autónomos.
13/09/2022@06:00:00
El e-CRM también permite la completa integración digital en los sistemas de otros medios de transporte como, por ejemplo, los Port Community Systems y el resto de opciones intermodales
16/02/2022@06:00:00
Desde UPTA han reiterado al Ministerio de Hacienda la necesidad de encontrar incentivos al consumo en estos sectores
07/01/2022@06:00:00
El año termina con datos positivos en el RETA, 2.990 activos más en el mes de diciembre, concluyendo el ejercicio con 3.328.398 autónomos afiliados al sistema.
La Secretaría de Estado de Hacienda aprueba una resolución que le permitirá recabar datos de los entes locales para establecer la cuantía de la subvención
15/03/2021@06:00:00
El Ministerio de Hacienda y el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana trabajan en una medida para compensar la caída de ingresos en 2020 por los operadores del servicio de transporte público urbano como consecuencia de la pandemia y de las medidas adoptadas para contener la expansión del virus.
04/02/2021@06:00:00
Sin la subida se hubieran matriculado 36.000 vehículos más el mes pasado
Reducción de hasta el 35% en los impuestos a transportistas de mercancías y de viajeros
29/12/2020@06:00:00
Posibilidad de aplazar los impuestos del primer trimestre de 2021, como en Marzo por la Covid-19.
Siendo, según su estudio, de un 54% la caída en comparación con meses anteriores a la crisis del Covid-19
27/04/2020@06:00:00
UGT ALERTA DE LOS EFECTOS
UGT pide al Ministerio de Hacienda que evite la pérdida de miles de empleos
11/03/2019@06:00:00
Tras analizar el texto del Anteproyecto de Ley de Medidas de Prevención y Lucha contra el Fraude Fiscal y pulsar la impresión de los trabajadores del sector transitario, así como alguna empresa del mismo, desde el Sector de Transportes de FeSMC-UGT han mostrado su oposición hacia determinadas cuestiones contenidas en el citado Anteproyecto, las cuáles “ponen en riesgo el empleo directo y condiciones laborales de los trabajadores de empresas transitarias y de representantes aduaneros, así como muchos empleos indirectos vinculados a la cadena logística del transporte, al afectar al tráfico de mercancías en el sistema portuario y aeroportuario español”.
UGT ALERTA DE LOS EFECTOS
08/03/2019@06:00:00
Tras analizar el texto del Anteproyecto de Ley de Medidas de Prevención y Lucha contra el Fraude Fiscal y pulsar la impresión de los trabajadores del sector transitario, así como alguna empresa del mismo, desde el Sector de Transportes de FeSMC-UGT han mostrado su oposición hacia determinadas cuestiones contenidas en el citado Anteproyecto, las cuáles “ponen en riesgo el empleo directo y condiciones laborales de los trabajadores de empresas transitarias y de representantes aduaneros, así como muchos empleos indirectos vinculados a la cadena logística del transporte, al afectar al tráfico de mercancías en el sistema portuario y aeroportuario español”.
16/01/2019@06:00:00
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha anunciado el aumento y ha explicado que “para un consumidor medio, aquel que realiza 15.000 kilómetros al año, supondrá en torno a tres euros al mes”.
NUEVA METODOLOGÍA DE CÁLCULO DE PLAZOS DE PAGO
31/07/2018@06:00:00
El Ministerio de Hacienda hace públicos los plazos medios de pago “verídicos a contar desde la prestación del servicio o la entrega de la mercancía”, explican desde la PMcM.
18/05/2023@06:00:00
Esta es la pregunta que se formula John Manners-Bell, director general de Ti y fundador de la Fundación para la Cadena de Suministro del Futuro, en su último artículo.
Discurso de Frans Timmermans, vicepresidente Ejecutivo de la Comisión Europea, sobre el inventario mundial en el Diálogo de Petersberg sobre el Clima 2023. Berlín, 2 de mayo (segunda parte)
09/05/2023@06:00:00
"¿No debería ser algo que lleváramos a nivel global e intentáramos acordar objetivos globales para conseguirlo: eliminar, descarbonizar nuestro sistema energético? Estoy de acuerdo con el Dr. Sultan: se trata ante todo de descarbonizar. Pero la forma más barata y rápida de conseguirlo, en nuestra opinión, es a través de las energías renovables. La inversión en renovables es rentable. También se une a la agenda de inversión que Mia Mottley mencionaba antes. Entonces, ¿por qué no fijamos ese objetivo? ¿Y por qué no somos más comunicativos aquí sobre la reducción de nuestro consumo de energía?
19/04/2023@06:00:00
El consejero de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid, Javier Fernández-Lasquetty, visita el hub de servicios de Continental en Kudos Innovation Campus San Fernando
Asimismo su habilitación legal a las CCAA y Ayuntamientos
02/03/2023@06:00:00
El pasado jueves, 23 de febrero, en nombre de las empresas de transporte en autobús, el Departamento de Viajeros del Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC), envió una carta a la ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, recordándole que el pasado 15 de julio el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) anunció que, con el fin de garantizar la prestación de los servicios de transporte público, se iba habilitar a las Comunidades Autónomas y Ayuntamientos a realizar un reequilibrio de sus contratos de transporte por autobús para compensar los costes extraordinarios que la subida del precio del combustible ha originado en estos contratos, aplicable tanto aquéllos que presten servicio de transporte colectivo urbano o interurbano como a los relacionados con el transporte de uso escolar o transporte sanitario.
10/03/2023@06:00:00
"La Agencia Tributaria ordena el pago de la bonificación de 20 céntimos por litro a 33.000 transportistas acogidos a gasóleo profesional correspondiente a los consumos realizados en el mes de Enero, que se mantendrá vigente durante todo este semestre".
24/02/2023@06:00:00
La Confederación Nacional de Pymes (Conpymes) se ha dirigido formalmente al Gobierno para solicitar ayudas para este colectivo
17/02/2023@06:00:00
La Agencia Tributaria que recibirán mensualmente de forma separada la devolución de los 4.9 cts por litro y además del pago de los 20 céntimos de la ayuda aprobada por el Gobierno el pasado mes de Diciembre
Tienen hasta antes del 10 de Febrero para acogerse a la nueva bonificación a los combustibles
02/02/2023@06:00:00
Los puntos fuertes de la Ley de Movilidad Sostenible, los que se podrían mejorar y, en general, todo lo que tiene que ver con la movilidad, centraron el pasado martes una jornada organizada en Madrid por Atuc, en la que se desgranaron los pormenores de su proyecto, ahora en trámite parlamentario
19/01/2023@06:00:00
El Ministerio ha publicado la resolución por la que se otorga e inicia la transferencia de los fondos a los Ayuntamientos con cargo a los Presupuestos Generales de Estado para 2022
27/12/2022@06:00:00
El Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha otorgado 50,8 millones de euros en ayudas a 68 municipios para financiar el servicio de transporte público colectivo urbano interior, con cargo a los Presupuestos Generales del Estado para 2022. La concesión de estas subvenciones se enmarca en el cambio de enfoque que promueve Mitma para consolidarse como el ministerio gestor de la movilidad, entendida como un derecho de los ciudadanos y un elemento de cohesión social, de crecimiento económico y de lucha contra el cambio climático.
A los beneficiarios que tengan deudas con Hacienda la AET les seguirá indemnizando
21/11/2022@06:00:00
El consejero de Economía, Hacienda y Empleo realiza una visita a la plataforma de operaciones de DHL en Barajas
20/10/2022@06:00:00
Entre las zonas de Torreblanca-Sevilla Este y Santa Justa y la ampliación del Metrocentro entre San Bernardo y Nervión
19/10/2022@06:00:00
La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Sevilla ha aprobado, tras un trabajo coordinado entre las áreas de Hacienda y Movilidad y la empresa municipal Tussam, aceptar una subvención por importe de 23.819.699,5 euros por parte del Transporte, Movilidad y Agenda Urbana y con cargo a los fondos procedentes del Plan de Recuperación y Resiliencia (Next Generation EU. para ejecutar el proyecto del Tranvibús Torreblanca-Sevilla Este-Santa Justa y para la adquisición de las unidades tranviarias para la ampliación del tranvía en el tramo San Bernardo-Nervión.
El acto inaugural ha contado con la presencia del director general de Nacex acompañado por la alcaldesa de Monforte del Cid
13/10/2022@06:00:00
05/10/2022@06:00:00
El Consejo de Ministros aprobó el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para el ejercicio 2023, con algunas noticias no demasiado positivas para el transporte de viajeros por carretera.
03/08/2022@06:00:00
Eva Driessen, presidenta de Switch Mobility Europe, y Jesús Posadas, presidente de Acor, firmaron hace unos días la compra de los terrenos en Soto de Menidilla.
Se ha llevado a cabo la firma de un protocolo de colaboración entre la compañía junto con el cluster de automoción y junta de la región
28/07/2022@06:00:00
Carlos Fernández Carriedo, Consejero de Economía y Hacienda de la Junta de Castilla y León, D. Félix Cano, Presidente del Clúster de Automoción de Castilla y León (Facyl) y Dña. Eva Driessen, Presidenta de Switch Mobility Europe; han firmado un protocolo de acuerdo de colaboración que permitirá consolidar y acelerar la implementación industrial de la empresa en la región de Castilla y León.
La información sobre licitaciones públicas es insuficiente, impide comprobar los pagos a subcontratistas y la imagen de la contratación pública
01/08/2022@06:00:00
La Plataforma Multisectorial contra la Morosidad (PMcM) ha valorado como “revelador” el “Informe Anual de supervisión de la contratación pública en España – 2021”, elaborado por la OIReScon (Oficina Independiente de Regulación y Supervisión de la Contratación), en la parte relativa a la Subcontratación.
06/07/2022@06:00:00
El pasado 26 de Junio se publicó en el Boletín Oficial del Estado el segundo Decreto-Ley de medidas anticrisis aprobado por el Gobierno, como continuación del que se estableció el pasado mes de Marzo, en respuesta a las consecuencias económicas derivadas de la guerra en Ucrania, dado que algunas de las medidas económicas contenidas en éste vencían el 30 de Junio.
Cerca de 270 representantes del Sector de la posventa se reunieron en Ifema los días 8 y 9 de junio con motivo del congreso
16/06/2022@06:00:00
El Sector de la posventa celebró su reunión los días 8 y 9 de junio en el 34º Congreso de la Asociación Nacional de Comerciantes de Equipos, Recambios, Neumáticos y Accesorios para Automoción de España (ANCERA). En total, unos 270 integrantes del Sector se dieron cita. También sirvió de anticipo a la próxima edición, el 8 de junio de 2023.
El Consorci de la Zona Franca de Barcelona ha llevado a cabo la gran cena de gala del sector donde se han entregado los galardones
08/06/2022@06:00:00
Entre los galardonados, se encuentra la solución de inteligencia portuaria de Project 44 (Mejor Innovación), la terminal Hutchison Port Best (premio a la Sostenibilidad), Usyncro (mejor Start-Up y Maria Enrech Vidal, directora de planificación del suministro global de Puig (ODS 5 en el sector logístico).
El 85% de los solicitantes han recibido ya las ayudas en su Banco, lo que supone un total de 125.000 transportistas y taxistas
06/06/2022@06:00:00
Las ayudas directas al sector del transporte por carretera, por importe de 450 millones de euros, es una de las principales medidas del acuerdo firmado entre industria y administraciones para paliar el impacto de las subidas de precios de los combustibles sin control, incluida una cantidad fija para los fletes. y transportes de viajeros, taxis, vtc y ambulancias por tipo y número de vehículos en propiedad.
03/06/2022@06:00:00
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado esta misma semana que algunas de las medidas que Ejecutivo ha articulado para hacer frente a las consecuencias de la guerra en Ucrania van a tener continuidad.
Torró centrará los ejes de su Departamento en impulsar la movilidad sostenible, energía renovable y dinamización economica
19/05/2022@06:00:00
Durante su intervención en el traspaso de competencias, la nueva consellera de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad, Rebeca Torró, centró los retos de su departamento en “impulsar la movilidad sostenible, acelerar la implantación de la energía renovable para buscar la soberanía energética y servir de elemento dinamizador de la economía a través de la obra pública”.
Las prestaciones de Hacienda y de la Seguridad Social han exacerbado la escasez de conductores profesionales que sufre la industria
28/04/2022@06:00:00
En los últimos años, desde Fenadismer se viene analizando con preocupación la creciente situación de escasez de conductores profesionales existente a nivel nacional para cubrir los puestos de trabajo ofertados por las empresas transportistas españolas. Así, según diferentes estudios realizados sobre la situación del empleo en nuestro país, el porcentaje de empresas del Sector del transporte que están experimentando dificultades para cubrir sus puestos vacantes se situaría en más del 20%, estimándose en más de 15.000 las ofertas de empleo que quedarían vacantes por la falta de candidatos disponibles, según se mencionaba expresamente en la exposición de motivos del Real Decreto-Ley 2/2022 de medidas para la sostenibilidad del transporte aprobado por el Gobierno el pasado mes de Marzo, señalando además que dicha situación se acentuará en la próxima década dada la edad media de los profesionales actualmente.
Esta fue una de las unánimes conclusiones del 18º Congreso de CETM, por lo que, a pesar de las múltiples dificultades, hay futuro para el Transporte
09/05/2022@06:00:00
La segunda jornada del Congreso de la CETM, que ha reunido en Alicante a más de 600 congresistas, dio comienzo con una sesión inaugural. Ovidio de la Roza, presidente de la Confederación, consideró que "volvemos con más fuerza que nunca con el objetivo de consolidar nuestra posición estratégica ante la Administración, nuestros clientes y, muy importante, la sociedad".
Estaría dirigido a compensar el incremento del déficit de explotación del transporte urbano de la ciudad
20/04/2022@06:00:00
Anunciado por la ministra, se aplicaron tarifas desde el inicio de este mes de abril, gratuitas o con descuento en el transporte público
13/04/2022@06:00:00
El plan tendrá una duración de tres meses, pero en el anuncio el Gobierno ha señalado más fondos para el transporte público en el próximo presupuesto. Con sólo dos semanas entre el anuncio inicial y la puesta en marcha, los consejos regionales se han apresurado a organizar la logística.Se han incluido todos los autobuses, transbordadores y trenes regionales, y el descuento se añade en gran medida a las concesiones y tipos de tarifas ya existentes.
La Confederación Nacional de Autoescuelas (CNAE) quiere que el Gobierno conceda al Sector bonificaciones por vehículo
05/04/2022@06:00:00
CNAE denuncia que no pueden acceder a las ayudas directas al igual que otros sectores como el Transporte, Taxi y los VTCs. Es por ello que han hecho pública su situación ante el escenario poco irascible en el que se encuentran.
Las distribuidoras se niegan a suministrar más pedidos debido a la confusión por la bonificación, lo cual ha provocado un desabastecimiento
05/04/2022@06:00:00
La patronal logística pide que el descuento “se prorrogue cuantas veces sea necesaria” en caso de que la situación se extienda en el tiempo
30/03/2022@06:00:00
28/03/2022@06:00:00
La preocupación de las ciudades españolas por mejorar la calidad del aire que respiran sus habitantes va en aumento, y el de Segovia es un ejemplo más.
Se bonifican 20 céntimos por litro de combustible (incluidos el gas y el adblue) y se proponen ayudas directas por vehículo
25/03/2022@01:14:00
El Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC), después de más de 14 horas de una reunión que concluyó a casi las 3.00 de la mañana, recibió del Gobierno el compromiso de puesta en de marcha una partida de 1.125 millones de euros para compensar el incremento del precio de los combustibles en el Sector.
El Gobierno asume la puesta en marcha de ayudas directas por valor de 500 millones para paliar el impacto de la subida del combustible
22/03/2022@06:00:00
El Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC) ha mantenido hoy una larga reunión, dividida en dos sesiones, con la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño; la ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero; y la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez.
El Gobierno asume la puesta en marcha de ayudas directas por valor de 500 millones para paliar el impacto de la subida del combustible
21/03/2022@21:04:00
El Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC) ha mantenido hoy una larga reunión, dividida en dos sesiones, con la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño; la ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero; y la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez.
|
|
|