www.nexotrans.com
    25 de marzo de 2023

AOP

ENCUESTA AL CONSUMIDOR SOBRE OPCIONES DE MOVILIDAD FUTURA

Los españoles piden apoyo para el desarrollo de combustibles bajos en carbono

28/11/2019@06:00:00

Los españoles quieren libertad para elegir qué coche comprar y tienen preferencia por la compra de vehículos con algún tipo de motor de combustión, nuevos o de segunda mano, siempre que cumplan con el límite de emisiones. Así se desprende de los resultados para España del panel de opinión sobre opciones de movilidad futura en Europa elaborado por la empresa demoscópica independiente Opinium, según el cual un 76% de los encuestados están a favor de tener siempre libertad de elección, independientemente de la tecnología, y solo un 8% están en contra.

PRESENTA SU ESTRATEGIA PARA LA EVOLUCIÓN HACIA LOS ECOCOMBUSTIBLES

La intensidad de emisiones de los carburantes se podrá reducir hasta el 80% con la penetración de los ecocombustibles

01/11/2019@06:00:00

La AOP (Asociación Española de Operadores de Productos Petrolíferos) ha presentado la Estrategia para la Evolución hacia los Ecocombustibles con la que el sector quiere reducir para 2050 un 90% las emisiones de CO2del sector del refino, y hasta un 80% la intensidad de las emisiones de los carburantes. El presidente de AOP, Luis Aires; el director general, Andreu Puñet, y el director técnico y de medio ambiente, Carlos Martín han presentado la estrategia en un evento en el Club Español de la Energía.

16/10/2019@06:00:00

AOP (Asociación Española de Operadores de Productos Petrolíferos) ha puesto en marcha un plan de modernización institucional para situar la lucha contra el cambio climático y la participación en la transición energética en el centro de su actividad. Este plan pretende reforzar el esfuerzo que los asociados llevan mucho tiempo realizando para responder con eficacia al reto del cambio climático sobre la base de la inversión, la investigación y la innovación.

Anfac, Anesdor, AOP y UPI han colaborado en elaborar unas guías explicativas

25/06/2018@06:00:00
La Directiva 2014/94/UE sobre el despliegue de la infraestructura de combustibles alternativos requiere que los Estados miembros de la Unión Europea y del Espacio Económico Europeo mejoren la información dada a los consumidores, que tienen una gran variedad de combustibles para sus vehículos. Con ese fin, se ha elaborado un estándar europeo con símbolos comunes o 'identificadores de combustible', para todos los países miembros.

13/03/2018@06:00:00

AOP y KPMG han presentado el Informe Perspectiva para la reducción de emisiones de CO2 en España a 2030. Según las conclusiones del estudio, es posible cumplir los objetivos de reducción de emisiones de CO2 España a 2030 que manda la Unión Europea (un 40% más bajos respecto 1990) de una manera eficiente en costes, si se aseguran las condiciones que permitan que dicha evolución tecnológica se produzca; y si se implantan las medidas con mayor potencial de reducción de emisiones al menor coste para la sociedad en su conjunto. Es decir, sin imponer costes adicionales a los consumidores y manteniendo criterios de proporcionalidad.

A la hora de hacer comparativas debe tenerse en cuenta que los precios medios publicados semanalmente en el Boletín Petrolero

29/08/2015@01:00:00

La Asociación Española de Operadores de Productos Petrolíferos (AOP) ha advertido de que relacionar las caídas de los precios de los carburantes en el surtidor con la caída porcentual del barril de crudo Brent, y recuerda que "estas comparaciones son incorrectas ya que los precios de los carburantes dependen de las cotizaciones de la gasolina y el gasóleo en el mercados al por mayor".

CONTINÚA LA POLÉMICA POR LOS PRECIOS DE LOS CARBURANTES

Operadores petrolíferos: ‘Los precios reflejan con igual rapidez las subidas y las bajadas. El mercado funciona’

11/12/2014@00:00:00

"La paciencia del ministerio de Economía con las petroleras vuelve a tensarse  a cuenta del incremento del margen de beneficios que están consiguiendo  al no trasladar la notable bajada del precio del crudo al precio de venta final en las estaciones de servicio".  Así comienza un comunicado de Fegatramer en el que se recuerda que el crudo Brent inició en junio un  desplome en los mercados.

Para comparativas debe tenerse en cuenta que los precios publicados corresponden a la media de la semana anterior

18/11/2014@00:00:00

La Asociación Española de Operadores de Productos Petrolíferos (AOP) ha emitido un comunicado para aclarar que los precios de los carburantes no tienen una relación directa con la cotización del barril de petróleo, sino que dependen de las cotizaciones de la gasolina y gasóleo en los mercados al por mayor, en el caso de España, del Mediterráneo y del Norte de Europa, todos ellos en dólares.