www.nexotrans.com
    3 de junio de 2024

Impuesto

REVÉS AL SECTOR

Los importes devueltos no llegarán a más del 50% de las 200.000 reclamaciones presentadas

14/10/2014@01:00:00

Los reclamantes que hayan repostado en comunidades autónomas donde no se hubiera implantado el impuesto podrían no recibir ningúna devolución. Fenadismer ya ha anunciado que convocará de forma extraordinaria a sus órganos de gobierno para acordar posibles actuaciones contra dicha decisión.

11/10/2014@01:00:00

A pesar de que la ministra francesa de Ecología, Ségolène Royal, anunció esta misma semana que la nueva tasa para camiones en carreteras libres de peaje se centraría "prioritariamente" en los transportistas extranjeros, Fenadismer recoge ahora la suspensión indefinida de dicha tasa en el país vecino.

LOS TRANSPORTISTAS PODRÁN RECUPERAR SU DINERO

El ministro de Hacienda ha despejado las dudas que había al respecto al finalizar el Consejo de Minsitros del viernes

30/09/2014@01:00:00

El Gobierno español ha asegurado que la Agencia Tributaria devolverá el "céntimo sanitario" cobrado a los contribuyentes mediante un impuesto especial sobre carburantes a partir de esta semana. "El importe a reintegrar ascenderá a cerca de 2.000 millones de euros", afirmó el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.

24/09/2014@01:00:00

La alcaldía de París ha confirmado que prepara un nuevo paquete legislativo para luchar contra la contaminación que incluye un impuesto "ecológico" a los camiones pesados que transiten por las carreteras de la región parisina, según informaciones difundidas por la agencia EFE.

10/09/2014@01:00:00

La Junta Directiva de ANFAC se ha reunido con el Ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, trasladándole su propuesta de reforma fiscal para el sector del automóvil en la que se incluyen propuestas relativas al impuesto de matriculación e impuesto de circulación, así como otras medidas que afectan al IRPF e Impuesto de Sociedades.

ESTUDIO SOBRE TALLERES ILEGALES

La competencia desleal generó a la posventa pérdidas de más de 3.500 millones de euros en los últimos seis años

04/09/2014@01:00:00

Los talleres ilegales generan un fraude fiscal a la Hacienda Pública de 230 millones de euros anuales derivados no sólo del impago del IVA -que no le cobran al cliente final- sino también de la evasión de los impuestos derivados de su propia actividad, como son los tributos de Sociedades e IRPF, según Ganvam.

NUEVO ESCENARIO PARA LOS AUTÓNOMOS

La asociación de autónomos presenta alegaciones al Anteproyecto de Ley de Reforma del Impuesto de la Renta

09/07/2014@01:00:00

El plazo para presentar alegaciones a los anteproyectos de Ley que constituyen la Reforma Fiscal promocionada por el Gobierno, ha terminado ayer. Aprovechando el periodo de consulta pública, UPTA presentó sus alegaciones en lo referente al nuevo sistema del Impuesto de la Renta de las Personas Físicas.

Según la asociación, el transporte  por carretera soporta demasiados impuestos y es considerado como un problema económico

12/06/2014@01:00:00

La 37ª Asamblea Anual de Astic ha sido el espacio elegido por las principales empresas de transporte por carretera para recordar esta paradoja: Aunque la mitad de las exportaciones se realizan por carretera -que suponen un 23% del Producto Interior Bruto (PIB), los transportistas son considerados como un lastre para la economía del país.

31/05/2014@01:00:00

La semana pasada al Federación de Empresarios de Transportes (FET) de Canarias consiguió que el Consejo de Gobierno de esa comunidad de marcha atrás en su plan de aumentar el impuesto sobre el gasóleo profesional de los transportistas y agricultores canarios.

PRIMERA APLICACIÓN DE LA SENTENCIA EUROPEA

Traslada a la Agencia Tributaria el acreditar y reconocer el derecho a la devolución de los ingresos indebidos

24/05/2014@01:00:00

La Sala de lo Contencioso-administrativo de la Audiencia Nacional ha admitido parcialmente el recurso de la empresa Apsa Logística y ha acordado retrotraer las actuaciones para que sea la Agencia Tributaria la que proceda a tramitar el procedimiento de ingresos indebidos y resuelva conforme a derecho.

24/04/2014@01:00:00

La Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES) ha demostrado estar a favor de un impuesto sobre las emisiones de CO2 para los sectores difusos, entre los que figura el transporte por carretera, que pudiera financiar iniciativas medioambientales y en la promoción de energías renovables.

DEVOLUCIÓN DEL CÉNTIMO SANITARIO

La asociación celebró una jornada informativa centrada en la recuperación de este impuesto

01/04/2014@01:00:00
La Asociación de Empresarios de Transportes Discrecionales de Mercancías de Pontevedra, Asetranspo-CETM Pontevedra celebró una jornada centrada en el céntimo sanitario en la que anució ha gestionado 300 expedientes de solicitud de devolución del impuesto que suman más de 20 millones de euros.

19/03/2014@00:00:00

Las federaciones gallegas de transportistas Fetram y Fegatrans-Apetamcor, integrantes del Comité Gallego de Transportes, han anunciado en rueda de prensa la constitución de una Plataforma gallega para la devolución del céntimo sanitario al transporte, así como el "comienzo inminente" de los trabajos para que la devolución de dicho impuesto se haga efectiva a los transportistas gallegos en el menor tiempo posible.

03/06/2024@06:00:00
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha declarado ilegal el tramo autonómico del impuesto especial sobre hidrocarburos, ya que viola la Directiva 2003/96. Esta directiva prohíbe a los Estados miembros permitir tipos diferenciados de impuestos especiales basados en el territorio donde se consume el producto. Además, la normativa nacional no cumple con los requisitos de la Directiva 2008/118 para imponer gravámenes indirectos.

23/04/2024@06:00:00
Las Asociaciones de transportistas recibieron ayer mismo por parte del Ministerio de Transporte los resultados del Plan Nacional de Inspección realizado en el sector del transporte de mercancías por carretera durante el pasado año 2023.

La iniciativa está financiada por el Fondo de Recuperación Next Generation y ha supuesto un esfuerzo económico para el municipio

11/04/2024@06:00:00
El Ayuntamiento de Granada ha adquirido dos nuevos autobuses eléctricos, aumentando al 23% el número de vehículos de bajas emisiones en la ciudad. Estos autobuses cuentan con motores eléctricos impulsados por baterías y permiten reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Además, ofrecen beneficios como menor coste de mantenimiento, mayor eficiencia energética y reducción de la contaminación acústica.

También se mencionó la importancia de los vehículos eléctricos y el papel de los combustibles tradicionales como el hidrógeno

27/03/2024@06:00:00
Madrid Foro Empresarial y Aeescam promovieron un debate sobre la energía aplicada al transporte en una jornada celebrada en la Universidad Nebrija. Los ponentes abordaron diversas opciones energéticas para una movilidad sostenible, haciendo hincapié en la necesidad de reducir el impacto medioambiental. Destacaron el potencial de los combustibles renovables como alternativa inmediata para sectores que no pueden o no quieren electrificarse. También se mencionó la importancia de los vehículos eléctricos y el papel de los combustibles tradicionales como el hidrógeno. Los ponentes abogaron por una solución conjunta y advirtieron de las consecuencias de no impulsar la fabricación de coches eléctricos en España.

COMBUSTIBLE

Algunas organizaciones agradecen que la administración dé por fin pasos en ese sentido

19/03/2024@06:00:00

Aevecar, AOP, Ceees y UPI han celebrado la propuesta por parte de algunos grupos parlamentos consistente en garantizar a la administración el pago del IVA correspondiente antes de que se puedan extraer los combustibles del depósito. Estas asociaciones, que representan a toda la cadena de valor de la producción y distribución de carburantes, consideran que es positivo que haya un debate abierto sobre las prácticas fraudulentas en la distribución, por lo que han mostrado su apoyo público a esta idea.

VEHÍCULOS COMERCIALES

Cierra el mes con una cuota del 21,8% en este sector, y acumula 9.791 matriculaciones en todos los segmentos en lo que va de año

06/03/2024@06:00:00
Citroën cierra el mes con un crecimiento del 24% en las matriculaciones y una cuota de mercado del 6,3%, destacándose en el segmento de vehículos comerciales eléctricos, siendo la marca líder en España.

MOVILIDAD SOSTENIBLE

MAN, DAF e Iveco se han impuesto en las diferentes categorías

05/02/2024@06:00:00

La ceremonia de entrega de los premios al Camión Sostenible del Año 2024 tuvo lugar la semana pasada en Milán, y permitió a MAN, DAF e Iveco alzarse con los galardones en las categorías de tractor, distribución y furgoneta respectivamente. En un evento que contó con la presencia de Felipe Rodríguez, director del programa de vehículos pesados de ICCT, se destacó la importancia de la movilidad eléctrica en el transporte de futuro, pues, como recordó el propio Rodríguez, "el costo total de propiedad de estos camiones será mucho más barato que el de los diésel hacia el 2030".

HVO

Este combustible ya era accesible en la red de aceptación de la empresa, pero será suministrado ahora en su estación en Austria

01/02/2024@06:00:00

Eurowag ha comenzado a ofrecer gasóleo renovable HVO100 en su estación de servicio en Austria, con el objetivo de permitir a los transportistas reducir fácilmente las emisiones producidas por el transporte por carretera. Y es que, a diferencia de otras soluciones de bajas o nulas emisiones, el biocombustible HVO100 no requiere renovación de la flota, pues puede repostarse en los motores diésel Euro 6 y facilitar la implantación de soluciones de bajas emisiones.

Organizada en la sede del CEOE, ha permitido a la organización repasar la actualidad y futuro inmediato del sector

30/01/2024@06:00:00

La junta directiva de Confebus celebró la semana pasada su primera reunión del año en la sede del CEOE, en la que pudo abordar la actuañidad del transporta de viajeros en autobús y se revelaron los principales hitos que tendrán lugar en 2024. El encuentro tuvo además lugar en la víspera del inicio de la Feria Internacional del Turismo (Fitur), en la que el sector se ha vuelto cada vez más presente para tratar de reforzar el papel del autobús como vehículo ideal para conocer destinos y como agente muy importante en el turismo de nuestro país.

Consecuencia de la firma de un acuerdo con Impuestalia; que permitirá a los asociados optimizar sus tributos

15/01/2024@06:00:00
Confebus ha firmado un acuerdo con Impuestalia para revisar los valores catastrales y optimizar los impuestos asociados a la propiedad inmobiliaria. Impuestalia realizará estudios del IBI y otros tributos, emitiendo informes de conclusiones para que los asociados puedan optimizar sus impuestos. Impuestalia solo cobrará honorarios si logra obtener ahorros en la factura de impuestos del cliente.

Las asociaciones de la comunidad niegan que el gobierno esté negociando con ellas y advierten del peligro de la medida para el Sector

15/01/2024@06:00:00

El transporte de Navarra ha recibido con sorpresa las palabras del consejero de Cohesión Territorial en las que aseguraba que la administración está trabajando de forma coordinada con las asociaciones del Sector en relación a las medidas sobre los peajes. Según han afirmado Anatravi, Anet, Hiru y Tradisna, las organizaciones siguen "a la espera de poder trasladar en persona al consejero el daño que los peajes van a provocar en el sector y en todo el tejido empresarial de la Comunidad Foral, lo cual repercutirá negativamente en la sociedad e industria navarra, al encarecerse los productos locales y de consumo".

El Consejo de Ministros aún debe tomar varias decisiones importantes relacionadas con el Sector

26/12/2023@06:00:00

Hoy martes tendrá lugar el último Consejo de Ministros del año 2023, y lo cierto es que tiene sobre la mesa una serie de asuntos sobre los que decidir que atañen directamente al Sector.

Sin embargo, el Consejo de Ministros de ayer confirmó los temores del Sector: no habrá prórroga para las ayudas al combustible

29/12/2023@06:00:00

El Consejo de Ministros de esta semana no tuvo lugar el martes, como es habitual, sino en el día de ayer, y concluyó con dos decisiones muy relevantes para el Sector. Una más positiva (según algunas Asociaciones) que mantiene los módulos, y otra bastante menos, porque no habrá más ayudas al combustible.

26/12/2023@06:00:00

Volver a casa por Navidad. Es lo que hacen muchas personas en estas fechas, para pasarlas con los familiares y amigos. Una época del año que se traduce en pico de demanda para los transportes, de todo tipo, y que ha aprovechado Greenpeace para analizar comparativamente el coste de esos trayectos en tren y en avión.

Los transportistas españoles pueden reclamar por el periodo que comprende los últimos cuatro años

13/12/2023@06:00:00

Hace apenas unas semanas, publicamos que el ‘céntimo sanitario‘ sigue estando de actualidad, a pesar de que hace muchos años que dejó de recaudarse. Pero ahora se abre una nueva vía para recuperar parte de lo pagado en el país vecino.

08/11/2023@06:00:00

El estudio ‘Viabilidad técnica y económica de un abono único de transporte en todo el Estados español’, de Greenpeace, es la base para impulsar un abono único en todos el Estado español. Hace unos días publicábamos algunos detalles relacionados con la necesaria financiación, que ahora completamos.

Ocupa el cargo desde enero de 2022, momento desde el que ha afrontado los numerosos retos del Sector

19/12/2023@06:00:00
Wayne Griffiths, presidente de Seat S.A., ha renovado en la presidencia de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) por un período de un año. La decisión, enmarcada dentro de los estatutos de la organización, ha sido tomada y aprobada por los miembros de la junta directiva y de la asamblea general.

Queda un mes para final de año y el Sector sigue sin noticias sobre el régimen de tributación

01/12/2023@06:00:00

Una vez más, Hacienda se está haciendo de rogar. Porque no es la primera vez que se acerca el final del ejercicio sin que se tomen decisiones esenciales para la actividad del Transporte.

El impuesto se declaró ilegal en el año 2014

03/11/2023@06:00:00

El ‘céntimo’ sanitario sigue dando que hablar en el Sector, a pesar de que hace ya casi una década (en 2014) que el Tribunal de Justicia Europeo declarara su ilegalidad.

La Federación ha ayudado a los miembros del Sector logístico a ponerse al día con respecto a esta nueva normativa

07/11/2023@06:00:00

30/10/2023@06:00:00

El estudio ‘Viabilidad técnica y económica de un abono único de transporte en todo el Estados español’, de Greenpeace, es la base para impulsar un abono único en todos el Estado español. En uno de sus apartados se analiza la necesaria financiación que requería tal iniciativa.

11/10/2023@06:00:00

El Sector del vehículo industrial en España está a favor de la descarbonización, pero no de cualquier manera. Son necesarias las condiciones adecuadas para llevar a cabo el proceso.

Lo consideran necesario para mejorar el sector aéreo

11/10/2023@06:00:00

España debe multiplicar por 10 los puntos de recarga para cumplir con la agenda europea de movilidad

05/10/2023@06:00:00

Se ha impuesto en las elecciones con un 74% de los fotos a favor, reafirmando el favor de una gran mayoría de la organización

13/09/2023@06:00:00

Víctor González Pastor ha revalidado su presidencia de CTL Levante. Tal y como refleja el recuento de votos publicado por los miembros de la asociación, la candidatura que encabezaba se ha impuesto con un 74% de los votos a favor, confirmando sus numerosos apoyos que le han servido para seguir al frente.

Será solo de 5 céntimos por litro

03/10/2023@06:00:00

Pese a que los precios de los combustibles han escalado de manera preocupante en los últimos meses, las ayudas a las empresas de transporte han tomado el rumbo inverso. El decreto-ley aprobado el pasado mes de junio para dar respuesta a las consecuencias derivadas de la guerra en Ucrania establecía una reducción paulatina de la bonificación a los combustibles para los transportistas, que han quedado en tan solo 5 céntimos por litro pese a que el diésel ha subido 30 céntimos.

‘No queremos ser conejillos de indias de una medida descartada a nivel estatal’

02/10/2023@06:00:00

02/10/2023@06:00:00

El profesor John Manners-Bell ha elaborado un análisis para la consultora Ti acerca de cómo está evolucionando el vocabulario utilizado entre los eslabones que componen una cadena de suministro.

La capacidad de producción existente en España es uno de los factores que les hacen considerar los objetivos actuales algo conformistas

20/09/2023@06:00:00

La Appa Biocarburantes considera que las metas que se ha marcado el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (Pniec) en relación con las cuotas de energías renovables son algo laxas, apostando por incrementar la exigencia de sus planteamientos.

La mayoría de ellos estarán impulsados por gas natural comprimido, mientras que el resto son modelos híbridos

05/09/2023@06:00:00

Solaris ha ganado dos lotes de concurso convocados por Giubileo 2025 en Roma. El primero de ellos es para lara entrega de 110 autobuses urbanos híbridos, mientras que el segundo incluye 322 vehículos de gas natural comprimido (GNC), de los cuales 244 se suministrarán inmediatamente y 78 están sujetos a la aprobación del nuevo Plan Económico Financiero de ATAC.

10/07/2023@06:00:00

El secretario general de la Confederación Española de Transporte de Mercancías, José María Quijano, ha elaborado un artículo a raíz de la posible llegada de peajes en autovías que podrían entrar en vigor la próxima legislatura. Es un poco extenso, pero merece la pena dada la claridad de su exposición y el análisis de las posibles consecuencias que supondría tal medida.

La asociación centra sus propuestas en “la mejora de la competitividad y sostenibilidad de la cadena, aportando mayor valor al consumidor”

09/08/2023@06:00:00

El CNTC ha enviado los diferentes partidos políticos las siguientes propuestas de actuaciones de cara a las próximas elecciones

20/07/2023@06:00:00

Se trata de la tasa de reparto de comercio electrónico que ha implatando el ayuntamiento de Barcelona

13/07/2023@06:00:00
La Tasa Amazon es una propuesta presentada a la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, por el grupo de expertos que dibujan las líneas maestras de la reforma fiscal, y que no solo incluye a las empresas de comercio electrónico, sino a cualquiera que entregue paquetes a domicilio.El objetivo de esta medida es que se utilicen los puntos de recogida o lockers para que se trate de una entrega lo más sostenible posible;ya que como es muy común, que cuando se realiza una entrega a domicilio, el receptor del paquete no se encuentre en el hogar, y se tenga que volver a proceder a la entrega.

La ayuda seguirá siendo de 10 céntimos durante el tercer trimestre, pero se reducirá a la mitad (cinco céntimos) durante el cuarto

27/06/2023@15:22:00

Luces y sombras en la decisión adoptada durante esta misma mañana por el Consejo de Ministros. Tal y como solicitaba el Sector, el Ejecutivo ha decidido prorrogar hasta final de año la bonificación a los combustibles para el Sector del transporte profesional por carretera.

16/06/2023@06:00:00

John Manners-Bell, director general de Ti y fundador de la Fundación para la Cadena de Suministro del Futuro, redunda en su idea de que la implantación de subvenciones puede distorsionar el normal desarrollo de las cadenas de suministro a nivel internacional.

Artículo de opinión firmado por Juan Roldán, CEO de la compañía Wattson Charge

26/05/2023@06:00:00

Tras más de 30 años de innovación incesante y acumulación de experiencia, la compañía ha impuesto su propio "método de producción

02/05/2023@06:00:00

La iniciativa se basa en tres claves: que haya una única tarjeta para todos los medios de transporte público, que esté integrado todo el territorio y que tenga un precio asequible a toda la ciudadanía

11/05/2023@06:00:00
Así han descrito los portavoces de Greenpeace la propuesta que han lanzado para crear un abono único de transporte, "T-lleva", que permitiría a la ciudadanía viajar por todo el país de manera sostenible, accesible, fácil y económica, con una misma tarjeta. En el marco del comienzo de la campaña de las elecciones locales y autonómicas, la organización pide a todos los partidos que se presentan que tengan muy presente la movilidad de la ciudadanía como uno de los ejes fundamentales de sus campañas y recojan el guante de llevar a cabo esta iniciativa.