www.nexotrans.com
    1 de junio de 2024

IVA

El presidente de Confebus mencionó la importancia de prolongar las ayudas al sector y abordar cuestiones laborales como la falta de conductores

31/05/2024@06:00:00

El Congreso de AET ha permitido tratar la nueva Ley de Movilidad Sostenible

31/05/2024@06:00:00
El Congreso AET celebrado en Madrid dio cita en la jornada de ayer a distintos expertos en movilidad, que pudieron tratar varios temas de actualidad del sector diferentes conferencias y mesas de rondas. Una de ellas versó sobre la nueva Ley de Movilidad Sostenible, y contó con la presencia de Margarita Jiménez Corral, directora de licitaciones y proyectos del grupo Arriva, quien se encargó de ofrecer una visión general sobre este nuevo proyecto.

28/05/2024@06:00:00

Los derivados, las furgonetas y los pick-up ganaron más de 46 puntos, situando el acumulado anual en positivo

La tramitación de la nueva norma ya ha sido iniciada por la Dirección General de Tráfico

27/05/2024@06:00:00
La Comisión Europea ha iniciado la tramitación de una modificación en los pesos y dimensiones de los vehículos de transporte por carretera, como parte de la Estrategia europea de Movilidad Sostenible. Se propone armonizar y aumentar los límites máximos permitidos, incluyendo el aumento del tonelaje de los vehículos articulados a 44 toneladas. La Dirección General de Tráfico en España ha comenzado la tramitación de esta nueva normativa, que se espera aprobar antes de diciembre. Fenadismer analizará la propuesta para defender los intereses de los transportistas y evitar favorecer a las grandes empresas.

Aecoc ha celebrado esta decisión

28/05/2024@06:00:00

Los modelos Combo Electric, Vivaro Electric y Movano Electric están preparados para adaptarse a numerosas labores y servicios

27/05/2024@06:00:00

Opel ha lanzado su nueva generación de vehículos comerciales ligeros eléctricos, diseñados con el objetivo de combinar flexibilidad, practicidad y tecnología de vanguardia. Esta está conformada por los modelos Combo Electric, Vivaro Electric y Movano Electric, de los que la marca destaca que no solo cumplen con las necesidades de carga y transporte sino que también son capaces de llevar a cabo tareas importantes como la entrega de bienes esenciales, mudanzas o el transporte de grandes pedidos.

24/05/2024@06:00:00
El secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, Jose Antonio Santano, expuso en el Congreso de los Diputados las medidas para fomentar la movilidad sostenible

23/05/2024@06:00:00
Otra de las marcas de Grupo Stellantis, en este caso Opel, comparte con sus compañeras una reciente renovación completa de la gama, apostando claramente por la electromovilidad y, dentro de muy poco, también por el hidrógeno en el segmento pesado.

23/05/2024@06:00:00
"El año 2023 ha sido un período lleno de desafíos significativos para el Sector, con un mercado que ha experimentado un crecimiento considerable, con cifras que nos remontan a años anteriores. Para Iveco, no ha sido diferente. De hecho, hemos mantenido nuestro liderazgo en la gama de vehículos ligeros, lo que calificamos como un año excelente con una cuota de mercado del 18%", según Andrés Redolar, director de la Business Line de Ligeros de Iveco.

29/05/2024@06:00:00
La Unión Europea ha aprobado la Directiva sobre sostenibilidad empresarial, que obligará a las empresas a adoptar una diligencia ética y medioambiental más estricta en sus cadenas de suministro. La ley se aplicará a empresas con un volumen de negocio de 450 millones de euros y 1.000 empleados o más. Las empresas más grandes tendrán hasta 2027 para cumplir con la normativa, mientras que las más pequeñas tendrán hasta 2029. Muchas empresas han apoyado esta nueva ley debido a su importancia para la equidad y la sostenibilidad en las cadenas de suministro globales.

La base de Reus ha experimentado un aumento significativo en tamaño y capacidad, permitiendo el estacionamiento de 100 autocares adicionales

21/05/2024@06:00:00
Grup Plana ha ampliado su superficie en más de 20.000 m2 para estacionar más vehículos, alcanzando un total de 100.000 m2 disponibles. La base de Reus ha experimentado un aumento significativo en tamaño y capacidad, permitiendo el estacionamiento de 100 autocares adicionales. Además, se están considerando futuras expansiones, como la posibilidad de ampliar la base de Barcelona. Con más de 60 años de trayectoria, Grup Plana es uno de los principales grupos de transporte de pasajeros en Tarragona y Cataluña.

17/05/2024@06:00:00

La necesaria descarbonización que está afrontando el Sector, en un proceso que no ha hecho más que comenzar, requerirá de la neutralidad tecnológica para alcanzar los objetivos planteados por Europa, que son de obligado cumplimiento.

16/05/2024@06:00:00
El Reglamento Euro 7, publicado en el DOUE, establece estándares más estrictos para las emisiones de vehículos y la durabilidad de las baterías. Se reducen los límites de emisiones Euro 6 y se introducen regulaciones para contaminantes adicionales. También se establecen requisitos de durabilidad y garantía para los vehículos y componentes. El Reglamento entró en vigor a los 20 días de su publicación.

Esta edición ha reconocido especialmente a proyectos de transporte escolar, última milla y movilidad en bicicleta

16/05/2024@06:00:00

La Asociación Nacional de Empresarios de Transportes en Autocares (Anetra) ha participado en la 4ª edición de los Premios Internacionales de Movilidad organizados por la Iniciativa Empresas por la Movilidad Sostenible en representación del transporte especial y discrecional de viajeros. En ellos, Sonia Lorenzo, miembro de la junta directiva de la organización, ha tenido la oportunidad de interactuar con diferentes empresas y con varios de los premiados, así como con representantes institucionales como José Antonio Santano, secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible; Hugo Morán, secretario de Estado de Medio Ambiente; Sara Aagesen, secretaria de Estado de Energía; Pere Navarro, director de la DGT; y Susana Gómez, subdirectora adjunta de Vehículos de la DGT.

13/05/2024@06:00:00

Suman 2.692 (-27), a las que se añaden 542 de transporte privado (-5)

COMBUSTIBLE

Algunas organizaciones agradecen que la administración dé por fin pasos en ese sentido

19/03/2024@06:00:00

Aevecar, AOP, Ceees y UPI han celebrado la propuesta por parte de algunos grupos parlamentos consistente en garantizar a la administración el pago del IVA correspondiente antes de que se puedan extraer los combustibles del depósito. Estas asociaciones, que representan a toda la cadena de valor de la producción y distribución de carburantes, consideran que es positivo que haya un debate abierto sobre las prácticas fraudulentas en la distribución, por lo que han mostrado su apoyo público a esta idea.

Concluye así la primera fase de desarrollo, mientras que la segunda terminará a finales de este año

23/04/2024@06:00:00

Milence, empresa conjunta entre Daimler Truck, el grupo Tranton y el grupo Volvo, ha expandido sus operaciones al mercado francés al finalizar la primera fase de su centro de carga en Heudebouville, 40 kilómetros al sur de la ciudad de Rouen. La segunda fase, programada para estar operativa a finales de año, incluirá bahías de carga adicionales y otras comodidades.

El proyecto ha contado con una inversión de 30 millones de euros y permite un segundo puesto de atraque para buques ro-ro oceánicos

22/03/2024@06:00:00
El puerto de Santander ha inaugurado el muelle de Raos 9, una nueva infraestructura que aumenta en un 50% la oferta actual y consolida al puerto como un centro logístico clave para importación y exportación de vehículos. El proyecto ha contado con una inversión de 30 millones de euros y permite un segundo puesto de atraque para buques ro-ro oceánicos. Además, el puerto ha sido promovido a la Red Básica gracias a su papel destacado en el transporte de mercancías después del Brexit.

Con esta adquisición, el 68% de la flota de la ciudad será eléctrica o híbrida, reduciendo la dependencia de combustibles fósiles

18/03/2024@06:00:00
EMT Valencia ha adjudicado 57 nuevos autobuses eléctricos e híbridos, invirtiendo cerca de 30 millones de euros. Esto marca un hito en la transformación hacia una red de transporte público más verde y sostenible. Se espera que los vehículos estén en circulación antes de finales de año. Con esta adquisición, el 68% de la flota será eléctrica o híbrida, reduciendo la dependencia de combustibles fósiles. Además, Valencia se posiciona como una ciudad con una flota de autobuses moderna y sostenible.

Las ventas de vehículos electrificados aumentaron un 47% en comparación con el año anterior,

12/03/2024@06:00:00
Durante 2023, España instaló 11.173 nuevos puntos de recarga para vehículos eléctricos, aunque a un ritmo más lento que la media europea. La penetración de vehículos eléctricos en el mercado español fue del 12%, por debajo del promedio europeo del 22,3%. Se instó al gobierno a implementar medidas para acelerar las ventas de vehículos eléctricos y mantener la competitividad en la industria automotriz. Las ventas de vehículos electrificados aumentaron un 47% en comparación con el año anterior, representando el 11% del mercado total. Los autobuses urbanos y los comerciales ligeros electrificados tuvieron una mayor adopción que los vehículos industriales.

La mejora de la accesibilidad del transporte público de viajeros es el objetivo principal del contrato, con el fin de reducir los tiempos de viaje

23/02/2024@06:00:00
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha formalizado un contrato por 10.949.407 euros para mejorar la accesibilidad del transporte público en Madrid. Se adaptará el carril izquierdo de la autovía A-2 como carril Bus-VAO, con el objetivo de reducir los tiempos de viaje y mejorar la calidad del aire. El proyecto será financiado por varias entidades y se implementarán sistemas ITS para gestionar el carril exclusivo. Se instalarán balizas luminosas para indicar los tramos habilitados y se llevarán a cabo mejoras puntuales en la infraestructura. El acceso al carril reservado será a través de puntos específicos y se realizará en fases.

Las principales asociaciones de estas actividades reclamann más medidas al Gobierno, aplaudiendo las ya adoptadas

12/02/2024@06:00:00

Las medidas orientadas a frenar el fraude en la distribución de combustibles, recogidas en el Real Decreto-Ley 8/2023, son aplaudidas por la distribución y producción de este tipo de productos, aunque las consideran insuficientes.

HVO

Este combustible ya era accesible en la red de aceptación de la empresa, pero será suministrado ahora en su estación en Austria

01/02/2024@06:00:00

Eurowag ha comenzado a ofrecer gasóleo renovable HVO100 en su estación de servicio en Austria, con el objetivo de permitir a los transportistas reducir fácilmente las emisiones producidas por el transporte por carretera. Y es que, a diferencia de otras soluciones de bajas o nulas emisiones, el biocombustible HVO100 no requiere renovación de la flota, pues puede repostarse en los motores diésel Euro 6 y facilitar la implantación de soluciones de bajas emisiones.

Por eso, APPA reclama al Gobierno un plan de choque que fomente su impulso

23/01/2024@06:00:00

17/01/2024@06:00:00

La oferta de Servicios Europeos de Peaje Electrónico (EETS) de Eurowag amplía su cobertura a España y Portugal, que hacen posible el pago de los peajes mediante el dispositivo EVA en un total de ocho países.

El precio, que incluye IVA y el transporte, es de 50.397 euros, y las primeras unidades se entregarán antes de que termine el año

07/12/2023@06:00:00

La versión eléctrica del exitoso Renault Trafic es ya una realidad. La compañía ha anunciado que ha abierto ya los pedidos de este nuevo modelo, que conserva todas las cualidades de la versión térmica añadiendo las ventajas de este tipo de motorización, como una conducción más placentera y una libertad de acceso total a las Zonas de Bajas Emisiones.

Sin embargo, el Consejo de Ministros de ayer confirmó los temores del Sector: no habrá prórroga para las ayudas al combustible

29/12/2023@06:00:00

El Consejo de Ministros de esta semana no tuvo lugar el martes, como es habitual, sino en el día de ayer, y concluyó con dos decisiones muy relevantes para el Sector. Una más positiva (según algunas Asociaciones) que mantiene los módulos, y otra bastante menos, porque no habrá más ayudas al combustible.

EMT Madrid ya tiene 28 líneas de autobús cero emisiones

27/12/2023@06:00:00
En diciembre de este año se cumple un año desde que los últimos autobuses municipales de diésel fueron retirados de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) de Madrid. Esto convirtió a Madrid en la primera ciudad española en tener una flota de autobuses completamente limpia, en cumplimiento de la Directiva Europea de Vehículos Limpios. Junto con Londres y París, Madrid se encuentra entre las capitales europeas con mayor cantidad de autobuses eléctricos al finalizar el año.

El objetivo es fomentar el transporte público, mejorar la movilidad, promover el uso sostenible del vehículo privado y mejorar la calidad del aire

15/12/2023@06:00:00

El alcalde de la ciudad ha informado que las líneas aumentarán, planteándose un total de nueve líneas diurnas y tres nocturnas

11/12/2023@06:00:00
El alcalde de Torrevieja, Eduardo Dolón, y el concejal de Transporte, Antonio Vidal, han presentado el nuevo modelo de Transporte Urbano de Torrevieja. Este servicio contará con financiación adicional de 3.421.000 € provenientes de los Fondos Next Generation de la Unión Europea. Según el Proyecto de Servicio y el Estudio de Viabilidad, la concesión tendrá una duración de 15 años y el coste de licitación del servicio será de 7.579.194,81 € (IVA incluido).

05/12/2023@06:00:00

ICCT ha elaborado un estudio en el que efectúa una comparativa entre vehículos cero emisiones (eléctricos y de pila de combustible) y diésel, desde el punto de vista del TCO a lo largo de toda su vida útil.

Cuenta con financiación adicional procedente de los Fondos Next Generation de la Unión Europea, por un importe de 3.421.000 €

07/12/2023@06:00:00
El alcalde ha informado que las líneas aumentarán, planteándose un total de nueve líneas diurnas y tres nocturnas, que prestarán el servicio centralizadas en 3 intercambiadores. Estos se ubican en la calle Ramón Gallud, en el aparcamiento del Hospital de Torrevieja y en la calle Francisco Atienza, junto al centro comercial Carrefour. Desde estos intercambiadores, se diseñan cuatro tipos de líneas, que veremos en la segunda parte de la noticia.

08/11/2023@06:00:00

El estudio ‘Viabilidad técnica y económica de un abono único de transporte en todo el Estados español’, de Greenpeace, es la base para impulsar un abono único en todos el Estado español. Hace unos días publicábamos algunos detalles relacionados con la necesaria financiación, que ahora completamos.

Creen que puede generar problemas a la industria española a la hora de competir con empresas importadoras de otros países

16/11/2023@06:00:00

La Asociación Española de Operadores de Productos Petrolíferos (AOP) ha advertido de las consecuencias que puede tener la prolongación del gravamen extraordinario y temporal a las compañías energéticas en la competitividad del sector. Según aseguran, mantener esta tasa pone en riesgo 16.500 millones de euros en inversiones para la transición energética, pues afecta al proceso de transformación de la industria y al empleo y autonomía de la misma.

Articula una subvención de 2,5 millones de euros con cargo a los fondos NextGenerationEU para la transformación sostenible

15/11/2023@06:00:00

Filippo Welter, country manager para España de Eurowag: ‘Queremos crear un ecosistema en el que el cliente tenga su negocio simplificado, pero también en el que encuentre oportunidades’

10/11/2023@06:00:00

Tarjetas de combustible, pago de peajes a nivel europeo, recuperación de IVA e impuestos especiales, gestión de flota, pago en ferry y túneles, lavado y parking, lectura de tacógrafo… Todos estos son los servicios que presta actualmente al mercado Eurowag, una compañía en expansión que lleva siete años en España

La BR1 prolonga su trazado en casi seis kilómetros para dar cobertura a los vecinos de los desarrollos residenciales

08/11/2023@06:00:00
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha presentado esta mañana la ampliación de la primera línea de Bus Rapid de la ciudad hasta la zona residencial de Valdebebas, culminando así el innovador proyecto de la Empresa Municipal de Transportes (EMT), “que va a permitir conectar en apenas 40 minutos a los vecinos de Valdebebas con el Hospital Ramón y Cajal”, según ha señalado. Almeida ha afirmado, además, que desde Madrid se sigue potenciando “el transporte público como eje principal de la movilidad” y ha agradecido la “confianza de los madrileños en los autobuses de EMT, así como el uso que hacen de los mismos para desplazarse por la ciudad”.

El uso de la Aprobación Individual de Vehículos crea un resquicio legal para el uso de modelos que no cumplan la normativa europea

17/10/2023@06:00:00

La Unión Europea ha establecido en los últimos años rigurosas normativas para vehículos con el objetivo de reducir el peligro en las carreteras y disminuir las emisiones contaminantes. Estas normativas abarcan aspectos como la visibilidad directa de los conductores y la lucha contra la contaminación del aire, pero existe una brecha en esta regulación que está empezando a usarse con cierta frecuencia.

Gestionar e intercambiar documentación, visibilizar el inventario, digitalizar los pedidos, garantizar la trazabilidad de los flujos logísticos y automatizar la facturación electrónica, son algunas de las ventajas de las plataformas colaborativas en la cadena de suministro

17/10/2023@06:00:00

Los clientes del Grupo Iveco podrán aprovechar las ventajas de las tarjetas Eurowag

13/10/2023@06:00:00

16/08/2023@06:00:00

“Los transportistas tienen derecho a la devolución del IVA de los artículos comprados en el extranjero”, incluyendo las compras de gasóleo, los peajes, los refrigerios y el alojamiento de los conductores en carretera, afirman desde Eurowag.

02/10/2023@06:00:00
El presidente de la Alianza del Transporte (Pymetrans), José Antonio Moliner, se ha sumado a las voces de otras Organizaciones para solicitar al Gobierno que actúe ante la subida de los combustibles.

25/09/2023@06:00:00

Greenpeace considera que sí, basándose en el informe ‘Viabilidad técnica y económica de un abono único de transporte en todo el Estados español’.

19/09/2023@06:00:00

Así lo entienden, al menos, desde Astic, que ha emitido un comunicado en el que defiende los intereses del Sector ante recientes acusaciones.

La Asociación de las principales compañías petroleras propone una serie de medidas para eliminar estas prácticas

05/07/2023@06:00:00

Preservar la competitividad del sector, la protección a los usuarios y el cumplimiento de los objetivos de descarbonización”. Estos son los principales objetivos que se propone la Asociación Española de Operadores de Productos Petrolíferos (AOP) con una batería de medidas que ha presentado, desde el punto de vista de la distribución de combustibles.

10/07/2023@06:00:00

El secretario general de la Confederación Española de Transporte de Mercancías, José María Quijano, ha elaborado un artículo a raíz de la posible llegada de peajes en autovías que podrían entrar en vigor la próxima legislatura. Es un poco extenso, pero merece la pena dada la claridad de su exposición y el análisis de las posibles consecuencias que supondría tal medida.

La asociación recopila diversos datos del sector de productos petrolíferos en un periodo marcado por la guerra de Ucrania

18/07/2023@06:00:00
Como es habitual, la Asociación española de Operadores de productos Petrolíferos (AOP) ha publicado su memoria anual. El documento, accesible en formato pdf desde la web de la organización, recoge datos y conclusiones de la situación del sector en 2022, analizando el impacto de determinadas situaciones y repasando su actividad institucional.

Incluyen incentivos fiscales, cambios en la tarifa plana y determinadas ayudas para facilitar la conciliación

15/06/2023@06:00:00

La Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA) ha anunciado las peticiones que realiza a los distintos partidos políticos en el marco de las elecciones generales del 23 de julio. Estas van destinadas al desarrollo del emprendimiento, pues tienen como objetivo reducir las dificultades que atraviesan los autónomos para impulsar que más trabajadores opten por esta vía

Con una inversión de 15 millones de euros, el proyecto da respuesta a los nuevos desarrollos urbanos en el sur de Madrid

14/06/2023@06:00:00

La compañía Scania entregó los vehículos, carrozados por Unvi, al Ayuntamiento y han entrando en fase de evaluación

18/05/2023@06:00:00
Los nuevos autobuses térmicos adquiridos por el Ayuntamiento de Ourense para renovar el servicio de transporte urbano ya están en la ciudad. El pasado 5 de mayo tuvo lugar la entrega al Ayuntamiento de los 15 nuevos vehículos, que se han comenzado a incorporar de forma progresiva (uno o dos cada día) al servicio municipal.

El Consejo de Ministros ha aprobado licitar las obras del proyecto, que, entre otras actuaciones, incluyen el nuevo edificio de viajeros

05/05/2023@06:00:00

El Alcalde Díez recalca que se sigue trabajando para un transporte más eficiente y que coordine urbano e interurbano

12/04/2023@06:00:00

Pasará a ser para menores de 30 años y tendrá un precio único de 40 euros en las seis coronas del sistema tarifario de la ATM de Barcelona

14/03/2023@06:00:00