|
4 de marzo de 2021
Sin la subida se hubieran matriculado 36.000 vehículos más el mes pasado
Reducción de hasta el 35% en los impuestos a transportistas de mercancías y de viajeros
Posibilidad de aplazar los impuestos del primer trimestre de 2021, como en Marzo por la Covid-19.
PRESUPUESTOS DE ESPAÑA PARA 2021
Se confirma la prórroga del límite de 125.000 euros de facturación para continuar acogido al régimen de módulos
El Congreso de los Diputados aprobó la semana pasada el Proyecto de Ley de Presupuestos para 2021 que, según ha informado la Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España (Fenadismer), al no contar con enmiendas en el Senado, supondrá su aprobación definitiva a finales de diciembre. Finalmente, se confirma la prórroga del límite de 125.000 euros de facturación para continuar acogido al régimen de módulos en 2021, así como la eliminación de la subida del impuesto al diésel que planteaba el Gobierno.
PROYECTO DE PRESUPUESTOS DE 2021
Aunque la tributación del gasóleo profesional y bonificado no sufrirá variación, la medida afectará a miles de transportistas
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el vicepresidente segundo y ministro de Derechos Sociales y Agenda 2030, Pablo Iglesias, presentaron ayer las claves de los Presupuestos Generales del Estado para 2021, que incluyen una subida del impuesto al diésel de 3,8 céntimos, aunque se indica que, como excepción, " la tributación del gasóleo profesional y bonificado no sufre variación".
DE CARA A LA ELABORACIÓN DE LOS PRESUPUESTOS
La crisis generada por el coronavirus obliga a la Federación Empresarial Balear de Transportes a solicitar ayuda a las instituciones
JUNTA DIRECTIVA DE LA ASOCIACIÓN
La asociación se muestra preocupada por la actualización del Impuesto de Matriculación
La Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones ( Anfac) ha aprobado en Junta Directiva una serie de propuestas que van en línea con el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la economía española presentado por el Gobierno nacional, y que harían factible el cumplimiento de los objetivos que fija el Plan Nacional de Energía y Clima tanto de reducción de emisiones de CO2 como de introducción de los vehículos eléctricos en España.
Posible medida en los Presupuestos
La Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (GANVAM) afirma que el nuevo impuesto de emisiones de CO2 de Cataluña incrementa un 100% la carga fiscal de los conductores durante los años de vida del vehículo.
En el marco de una jornada en la Dirección General de Transportes y Movilidad organizada por la patronal
UNO, la Organización Empresarial de Logística y Transporte, ha celebrado una jornada en la Dirección General de Transportes y Movilidad de la Generalitat de Cataluña, en la que el presidente de UNO, Francisco Aranda, subrayó que la logística ya es entendida como un factor de competitividad y eficiencia.
El proyecto de Ley de Presupuestos para 2019 contempla una subida de 3,8 céntimos por litro en el diésel, que se suma al incremento de hasta 4,8 céntimos que entró en vigor este mes de enero.
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha anunciado el aumento y ha explicado que “para un consumidor medio, aquel que realiza 15.000 kilómetros al año, supondrá en torno a tres euros al mes”.
SE MATERIALIZA EL IMPUESTO ESPECIAL DE HIDROCARBUROS
El pasado miércoles se publicó en el BOE la Ley 6/2018 de Presupuestos Generales del Estado para 2018, por la que se modifica la composición del Impuesto Especial de Hidrocarburos con efectos el 1 de enero de 2019.
Se pretende conseguir disminuir para 2050 los niveles de CO2 en torno al 90%
La asociación del transporte urbano colectivo Atuc reclama que, en la revisión de los ahora cuestionados impuestos medioambientales, se destine una parte para financiar e invertir en el transporte público, aportación que estima en 500 millones de euros anuales. Se pretende conseguir el objetivo de disminuir para 2050 los niveles de emisiones de gases de efecto invernadero en torno al 90%, en comparación con 1990.
Contestan así a la recomendación del Comité de Expertos del Ministerio de Economía
La Confederación Española de Transporte en Autobús, Confebus, ha pedido que no se aumente el impuesto sobre el gasóleo para el transporte profesional y, en especial, para el transporte público por carretera. Esta petición responde a la recomendación hecha la semana pasada por el Comité de Expertos del Ministerio de Economía.
Ante la intención del Gobierno de introducir en la reforma de la financiación de las Comunidades Autónomas , que en la actualidad está negociando, de una subida en el impuesto de hidrocarburos, que afectaría especialmente al gasóleo de automoción, la Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España, Fenadismer, ha expresado su rechazo a dicha propuesta, ya que de aprobarse afectaría negativamente a la recuperación de la economía española y, muy especialmente, a las exportaciones de productos españoles a los mercados europeos.
Las empresas de bebidas y de la distribución solicitan a la Generalitat de Cataluña un aplazamiento de la entrada en vigor del nuevo impuesto a las bebidas azucaradas envasadas que, de acuerdo a los planes del Govern, debería entrar en vigor el 1 de abril. Las empresas del Sector consideran del todo inviables los plazos marcados para la entrada en vigor del nuevo impuesto que fue aprobado por el Parlamento de Cataluña el pasado 22 de marzo y debe comenzar a aplicarse el primer día del mes de abril.
El objetivo de la propuesta es la exención en el IRPF por los gastos de comida diario a este colectivo
Según ha podido saber Fenadismer, el gobierno estaría barajando una importante subida en el impuesto de hidrocarburos, aprovechando la bajada del precio del crudo.
La posible implantación de la Euroviñeta y el aumento de los impuestos especiales, entre ellos muy previsiblemente el Impuesto sobre Hidrocarburos
La expectación que había generado la formación del nuevo gobierno, se ha tornado en preocupación para el sector del Transporte por carretera con la posible implantación de la Euroviñeta y el incremento de los impuestos especiales, entre ellos muy previsiblemente el Impuesto sobre Hidrocarburos, lo cual supone un jarro de agua fría para el Sector.
Los Cabildos ya vienen aplicando un impuesto de recaudación insular sobre el combustible que actualmente está cifrado en unos dos céntimos por litro
El consejero de Medio Ambiente del Cabildo de Gran Canaria, Juan Manuel Brito (Podemos), ha informado a los medios de comunicación de que la Comisión de Medio Ambiente de la Federación Canaria de Islas, Fecai, remitirá una declaración institucional a su presidencia y al Gobierno canario para que apoyen la iniciativa de introducir una tasa de un céntimo por litro en el precio del combustible para financiar actuaciones medioambientales.
DEVOLUCIÓN
De esta devolución ya disfrutan los transportistas de las restantes Comunidades Autónomas
Fenadismer manifiesta públicamente su satisfacción por el anuncio realizado en el pasado 9 de octubre en el Parlamento andaluz por la Presidenta de la Junta de establecer el sistema de devolución del céntimo sanitario a los transportistas andaluces, del que ya disfrutan los transportistas de las restantes Comunidades Autónomas, esperando que dicho compromiso sea aprobado a la mayor brevedad.
La Confederación también denuncia un nuevo ataque perpetrado en Francia contra un camión español
Ante la propuesta realizada el 23 de julio por Maria van der Hoeven, directora ejecutiva de la Agencia Internacional de la Energía (AIE), de subir los impuestos sobre los carburantes, la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) ha decidido realizar algunas matizaciones.
La Confederación también denuncia un nuevo ataque perpetrado en Francia contra un camión español
Ante la propuesta realizada el 23 de julio por Maria van der Hoeven, directora ejecutiva de la Agencia Internacional de la Energía (AIE), de subir los impuestos sobre los carburantes, la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) ha decidido realizar algunas matizaciones.
El pasado 25 de mayo tuvo lugar en la sede de CEIM la jornada 'Recursos Humanos y Relaciones Laborales en Logística y Transporte' organizada por UNO, la patronal de logística y transporte.
|
|
|